Hipodermatosis bovina: síntomas y tratamiento, tratamientos preventivos
Las enfermedades parasitarias pueden causar un daño significativo al ganado, afectando al ganado y también pueden ocurrir en personas que entran en contacto con animales de granja. Muy a menudo, los rebaños sufren de hipodermatosis bovina, que puede causar importantes pérdidas materiales a los ganaderos, así como lesiones peligrosas a las personas.
Por qué se produce la enfermedad
La hipodermatosis del ganado es un tipo de enfermedad parasitaria: la entomosis, es decir, una enfermedad causada por la penetración de larvas de insectos en los tejidos, cavidades y órganos del cuerpo de humanos y animales. La causa de la hipodermatosis del ganado son los tábanos ("moscas del ganado") de dos variedades:
- Tábano subcutáneo común.
- Zángano subcutáneo del sur, o esófago.
Ambas especies son insectos voladores de dos alas, que alcanzan los 15 milímetros en su forma adulta. Son capaces de poner hasta 800 huevos, lo que afecta principalmente al ganado, pero también representa una amenaza para las personas involucradas en la cría de animales o que viven en áreas con una gran concentración de ganado.
Los insectos ponen sus huevos en el pelaje de los animales, eligiendo las áreas donde es más denso, para que les sea más fácil adherirse al cuerpo. Luego, después de 5 días, las larvas de la primera etapa eclosionan de los huevos, que penetran en la carne del animal, moviéndose a lo largo de los vasos y las terminaciones nerviosas en dirección a la columna vertebral. Allí penetran en el canal espinal y permanecen allí de seis a nueve meses en la segunda etapa.
Después de eso, se trasladan a la parte posterior y al sacro, donde se encapsulan y se convierten en larvas de tercer estadio. Este proceso tarda entre 17 y 43 días.
Después del período especificado, se abren camino hacia afuera, formando fístulas. Después de un día o tres, se convierten en pupas.
Síntomas de la enfermedad
Las picaduras de tábanos son extremadamente dolorosas, por lo que los animales reaccionan ante el acercamiento de los insectos y sus ataques con mayor nerviosismo, pueden asustarse y emitir sonidos. Cuando las larvas de los tábanos roen sus pasajes en el cuerpo de una vaca u otro animal, se notan formaciones irregulares debajo de la superficie de la piel con inflamación de los tejidos circundantes, exudado y supuración.
Cuando las larvas maduras roen para salir, dejan agujeros a partir de las fístulas formadas, que supuran y se inflaman, lo que causa graves sufrimientos al ganado.
La hipodermatosis del ganado conduce no solo a signos visibles de daños en el exterior, sino que también provoca una disminución en la producción de leche, aumento de peso, trastornos del apetito y del comportamiento, provocados por ataques de insectos y la acción de las larvas.Si hay demasiados en el canal espinal, esto puede provocar paresia muscular y parálisis de las extremidades, así como la muerte de los animales.
Cómo se diagnostica el problema
Cuando se diagnostica hipodermatosis bovina, es necesario distinguir sus signos de lesiones por otros parásitos, rascado, abscesos, mordeduras y lesiones. El diagnóstico se lleva a cabo durante el período de actividad de los tábanos, es decir, de marzo a octubre.
Se presta especial atención a los animales jóvenes nacidos antes de mayo, así como a los animales destinados al engorde.
Solo un veterinario con considerable experiencia puede comprender las manifestaciones de varias enfermedades, por lo que los exámenes deben realizarse con regularidad, ya que el único signo externo significativo de invasión es la presencia de bultos en la espalda y la parte baja de la espalda del ganado.
Pero el tratamiento es efectivo durante la formación de la primera etapa de las larvas, por lo que la prevención mediante inspecciones frecuentes es el método más útil para combatir la infección por hipodermatosis en el ganado.
Tratamiento de la hipodermatosis en bovinos
El procedimiento de tratamiento se divide en dos etapas, asociadas a períodos de desarrollo de plagas en el cuerpo del ganado:
- El primer tratamiento se realiza desde mediados de septiembre hasta mediados de noviembre. De hecho, es una prevención, ya que le permite proteger a la manada de una mayor propagación de tábanos al matar las larvas adultas. Para ello se utilizan insecticidas “Clorofos” o “Hipodermina-Clorofos”. Se aplican con un rociador automático a lo largo de la columna vertebral de vacas y terneros si se encuentran en su cuerpo más de 5 fístulas por movimientos de tábano.
- La segunda etapa se realiza desde principios de marzo hasta septiembre para exterminar las larvas que se encuentran en la segunda y tercera etapa de desarrollo.Las áreas de la piel con protuberancias y fístulas se tratan durante -2 semanas para asegurarse de que el medicamento haya funcionado y no hayan aparecido nuevas protuberancias. En este último caso, habrá que repetir el procesamiento.
El uso de medicamentos antiparasitarios a base de ivermectina proporciona casi el 100% de garantía de la muerte de las larvas de todas las edades. El tratamiento con preparados organofosforados a base de clorofos funciona igual de bien. Todos estos productos están prohibidos para su uso en vacas durante la lactancia, ya que ingresan a la leche.
Daño al ganado
Cada tábano subcutáneo es capaz de poner varios cientos de huevos, lo que provoca daños masivos a los animales domésticos. Esto significa que cualquier rebaño puede verse afectado, y una gran cantidad de ganado criado a escala industrial para carne y pieles, así como animales de granjas individuales de granjeros y aldeanos.
Cuando se infectan con tábanos, los animales tienen una fuerte disminución del apetito, lo que significa que aumentan de peso más lentamente, dan peor leche y luego entran en la etapa de la pubertad. Los propietarios de rebaños sufren enormes pérdidas debido a la escasez de producción y la muerte de vacas y otros animales causada por la hipodermatosis del ganado.
Consecuencias
La hipodermatosis bovina tiene las siguientes consecuencias:
- La disminución de la producción de leche en los rebaños lecheros puede llegar al 40-60%. Durante el tratamiento, es imposible utilizar la leche recibida como alimento y para alimentar a los terneros y otros animales jóvenes.
- Los daños en la piel por golpes y fístulas debidas a tábanos provocan una depreciación de este producto, lo que puede arruinar una empresa enfocada en este emprendimiento o causarle importantes daños materiales.
- Los animales jóvenes cebados para el matadero sufren de f alta de apetito, preocupación y nerviosismo. Como resultado, hay escasez de masa y la granja perderá parte de la ganancia planificada.
- Si se ve gravemente afectado, muchos animales pueden morir, lo que amenaza la ruina.
- Las empresas especializadas en la venta de crías de animales jóvenes están perdiendo ingresos debido a la prohibición de exportar ganado de las zonas afectadas por los tábanos.
Todos estos factores indican la necesidad de una lucha sistemática contra la hipodermatosis bovina como fuente de grandes daños a la economía nacional.
Medidas de prevención
Es extremadamente difícil evitar la infección por tábanos, pero se puede intentar reducir el daño que se les causa y reducir la incidencia masiva de hipodermatosis en el ganado. Para ello, debe realizar las siguientes acciones:
- Los animales comprados deben ser tratados con medicamentos especiales contra la hipodermatosis del ganado antes de que se les permita entrar en la habitación o en el potrero donde se mantiene el resto de la manada.
- Realizar tratamiento preventivo en época otoño-invierno para destruir las larvas del primer estadio.
- No pastoree ganado afectado y no venda animales con signos de hipodermatosis bovina a otras áreas.
- Quemar estiércol de un rebaño enfermo, excretado durante la emergencia activa de larvas maduras.
- Mantenga limpio el interior y los pastos, evite la reunión masiva de animales en pequeñas parcelas de tierra.
Debido a que los tábanos subcutáneos son ubicuos, excepto en el Extremo Norte, es difícil evitar la infección. La única forma efectiva es el tratamiento preventivo de los animales jóvenes y de toda la manada con medicamentos especializados.
Peligro para los humanos
La hipodermatosis del ganado es una enfermedad peligrosa para los humanos. La mayoría de las veces, la infección ocurre a través del contacto con animales enfermos o en áreas con grandes concentraciones de ganado, por ejemplo, en pastos, granjas, en áreas de tábanos subcutáneos generalizados.
La infección ocurre de la siguiente manera:
- Los tábanos hembra ponen sus huevos uniéndolos al pelo de la cabeza o del cuerpo.
- Las larvas nacidas de la primera etapa de desarrollo se introducen en el tejido adiposo subcutáneo y se mueven a lo largo de distancias considerables. Pueden viajar hasta 12 centímetros en medio día. En la primera etapa de la infección, esto sucede sin dolor y apenas lo nota la víctima.
- La siguiente etapa en el curso del movimiento de las larvas, y ascienden por el cuerpo, son marcas inflamadas cianóticas o rojizas en la piel, que desaparecen en el mismo lugar en un par de días, y luego aparecen de nuevo, pero en una zona más alta de la piel.
- Avanzando hacia el área de los omóplatos, los hombros, el cuello y la cabeza, las larvas pasan a la siguiente etapa. Mudan, formando una cámara especial a su alrededor, como una crisálida, que los protege de las influencias externas. La cápsula se llena de líquido y después de un par de días se abre con una fístula. El agujero es necesario para que entre aire a la larva.
- Puede haber varias larvas si una persona ha sido mordida repetidamente.
La enfermedad se caracteriza por picazón severa, inflamación y propagación de infecciones. En el caso de que solo se vean afectados la piel y el tejido graso subcutáneo, las larvas de tábano pueden extirparse quirúrgicamente. Mucho peor si la introducción se produjo en el área de los ojos, la nariz, el canal auditivo, las membranas mucosas. Esto puede causar muchas enfermedades peligrosas, incluido el desarrollo de ceguera, sordera y muerte si la larva ingresa a órganos vitales, como el hígado, los pulmones, el cerebro o la médula espinal.
En ausencia de signos externos pronunciados, es posible diagnosticar la hipodermatosis bovina en humanos mediante reacciones serológicas, ya que cuando las larvas ingresan al cuerpo, comienzan a producirse anticuerpos específicos.
El tratamiento consiste en la extirpación quirúrgica de las larvas de tábano, la administración oral de ivermectina y el uso de pomada de aversectina para aplicación externa en los sitios de distribución local de parásitos. El impacto debe ser complejo, realizado según lo prescrito y bajo la supervisión de un médico, ya que los medicamentos son tóxicos y tienen una lista de contraindicaciones y efectos secundarios. La hipodermatosis bovina es una enfermedad que amenaza la salud y la vida no solo del ganado, sino también de las personas, por lo que es necesario combatirla con todos los métodos disponibles.
Recomendado
Mixomatosis en conejos: síntomas y tratamientos caseros

La mixomatosis es una enfermedad que se presenta en conejos que no han sido vacunados. Esta enfermedad viral es difícil de tratar. La única salvación es la vacunación.
Colibacilosis porcina: causas, síntomas y tratamientos, vacuna y prevención

Colibacilosis en cerdos: causas de la enfermedad y patógenos, síntomas, métodos de diagnóstico. Reglas para el tratamiento de la colibacilosis. Peligro de enfermedad. Vacunación. Medidas de prevención.
Erisipela porcina: causas y signos, síntomas y tratamientos

La infección por erisipela porcina ocurre debido a la exposición al virus. La enfermedad se presenta en diferentes formas, que difieren en los síntomas, la duración y la posibilidad de tratamiento.