Cuidando a los terneros: reglas en casa y posibles enfermedades
Cuidar adecuadamente a los terneros recién nacidos es una etapa importante en la formación de un rebaño, aumentando la productividad de la ganadería. Varios factores facilitan el crecimiento de animales jóvenes sanos: una dieta completa, el cuidado adecuado, mantener a los animales limpios y seguros. Para prevenir enfermedades, es necesario vacunar a los terneros en el momento oportuno.
Nacimiento de un ternero
El cuidado de un recién nacido comienza desde los primeros minutos de vida. Es importante que el bebé limpie las fosas nasales, la boca y los oídos de mucosidad. Después de frotar el cuerpo con arpillera, se permite que la vaca lama al recién nacido. El cordón umbilical a una distancia de 11-13 cm del peritoneo se corta con tijeras desinfectadas, si no se ha roto naturalmente. El yodo o una solución de permanganato de potasio deben tratarse con un corte del cordón umbilical. Como regla general, el ternero se levanta solo en 40-50 minutos después del nacimiento.
Cuidados de los terneros en los primeros meses de vida
Es importante mantener a los recién nacidos en habitaciones secas y cambiarles la ropa de cama con regularidad. Una alimentación adecuada es de gran importancia para el pleno desarrollo del animal. En los primeros días de vida de un recién nacido, beben calostro rico en vitaminas y microelementos. Los bebederos de tetina se utilizan para la alimentación.
Los terneros se alimentan mensualmente de 3 a 4 veces al día, y los animales deben acostumbrarse gradualmente a alimentarse de un balde.
La leche se está reemplazando en la dieta con sustitutos de la leche entera altamente nutritivos. Después de 4-4.5 semanas, se introduce heno en la dieta de los terneros. En el verano, los niños aprenden a pastar la hierba junto con las vacas.
Cuidado de la salud
Además de la dieta adecuada, es necesario controlar el bienestar de los terneros recién nacidos. No pase por alto los signos de infección. Hay varias enfermedades comunes de los animales jóvenes.
Dispepsia
La enfermedad es aguda y se manifiesta en forma de un trastorno intestinal que provoca deshidratación. Causas de ocurrencia: violación de la tecnología de alimentación, mantenimiento deficiente. La enfermedad puede ocurrir en terneros en la primera semana de vida. No es necesario aislar al animal, debe cambiar la ropa de cama regularmente, puede calentarla con lámparas especiales.
Características del tratamiento: se deja de beber calostro durante 12 horas, se administra a los terneros 0,5 litros de solución salina al 1% cada 4 horas, se bebe un vaso de caldo de linaza por la mañana y por la noche.
Estreñimiento
F alta de deposiciones durante el día, estómago hinchado: los signos característicos del estreñimiento.Los animales pierden el apetito, se deprimen o se ponen nerviosos. Una porción de aceites vegetales o aceite de ricino con un volumen de 140-150 ml ayudará a limpiar el estómago y los intestinos. Solo debe asegurarse de que después de beber el aceite, el animal no se calme.
"Synthomycin", "Ftalazol", "Levomycetin" se utilizan como tratamiento farmacológico. Los medicamentos se administran antes de la alimentación, tres veces al día.
Displasia
La enfermedad de la cadera es congénita y se puede heredar. La causa de la enfermedad es la patología intrauterina del feto. Signos clínicos distintos en animales jóvenes aparecen en el primer año de vida. Los casos leves se caracterizan por cojera en las patas traseras, debilidad de las extremidades.
En casos severos, el recién nacido apenas se levanta, en el proceso de movimiento hay una cojera creciente, una marcha tensa o restringida. Se puede hacer un diagnóstico preciso después de una radiografía.
Peritonitis
Por regla general, la inflamación del peritoneo se desarrolla en el contexto de otras enfermedades de las cavidades abdominal o pélvica. Fenómenos comunes: peritonitis posoperatoria, peritonitis secundaria (ocurre con endometritis, perforación de la úlcera). La peritonitis limitada ocupa un área pequeña, mientras que el exudado inflamatorio puede resolverse. La peritonitis purulenta aguda provoca un deterioro en la salud del ternero, pérdida de peso. Se observa distensión abdominal, pulso acelerado y respiración. Si la cirugía no se realiza a tiempo, el animal muere.
Prevención de enfermedades
En casa, la prevención de enfermedades en animales jóvenes se reduce a reglas simples para el cuidado de los animales:
- los terneros se mantienen en habitaciones limpias, secas y sin corrientes de aire;
- los platos bien lavados se utilizan para la alimentación, el calostro se precalienta un poco para beber;
- la habitación se desinfecta constantemente.
También debe prestar atención a las vacunas periódicas. La primera vez que se administra una vacuna paratifoidea a un recién nacido de una semana.
Paseos
Los paseos diarios aumentan el apetito y tienen un efecto beneficioso sobre el desarrollo de los terneros. Para un paseo especial de verano (pastos cercados), los animales jóvenes mayores de 2-3 semanas se liberan todos los días. En invierno, los terneros pueden salir al aire libre en días soleados durante unos 5-10 minutos (la duración de la exposición al aire libre aumenta gradualmente).
Traer animales jóvenes es un proceso responsable que requiere atención y paciencia por parte del criador. Es necesario no solo elegir una ración de alimentación adecuada, sino también controlar el bienestar de los terneros. Si los recién nacidos no se encuentran bien, se recomienda buscar la ayuda de un veterinario.
Recomendado
Enfermedades de los terneros: descripción y síntomas, tratamiento en el hogar

A qué enfermedades son susceptibles los terneros: descripción. ¿Cómo se clasifican las patologías en los terneros? Cómo determinar el estado de la pantorrilla por las características del espejo nasolabial.
¿Es posible dar manzanas a los conejos: reglas de alimentación y posibles problemas?

¿Pueden los conejos comer manzanas saludables? Maduro. Seco. inmaduro. Pulpa de manzana. Cómo alimentar a los conejos con manzanas. Norma por día. Combinación con otros productos.
Los beneficios del jengibre para las mujeres y los posibles daños: propiedades medicinales y contraindicaciones

Jengibre para mujeres: propiedades, beneficios y contraindicaciones, reglas para usar la raíz para adelgazar, con fines cosméticos, en el tratamiento de enfermedades, embarazo y lactancia, infertilidad. Recetas de medicina tradicional, elaboración de mascarillas para el cabello y la piel del rostro a base de raíz de jengibre.