Pregunta respuesta

Plantas de suelos salinos: perennes eficaces y solución al problema

Anonim

Los recursos terrestres de importancia económica general no solo son fértiles. Este grupo también incluye suelos que contienen muchas sales minerales. Estas sustancias causan un gran daño a las plantas. Por lo tanto, dichos suelos son difíciles de usar para el cultivo. Para hacer frente al problema, vale la pena usar plantas especiales para suelos salinos. Son capaces de crecer y desarrollarse en condiciones de alta concentración de solución de suelo.

Problemas de los suelos salinos y su paisajismo

La salinidad del suelo se considera un problema muy grave que complica el paisajismo y provoca grandes problemas a la hora de elegir las plantas. Para detectar la acumulación de sal en el suelo se requieren estudios especiales.

Esta violación ocurre cuando los suelos están ubicados cerca del mar o del océano. También conduce al uso de agua con un alto contenido en minerales.

La acumulación de sal provoca daños en el sistema radicular, interrupción del crecimiento de las plantas, pérdida de su efecto decorativo. Sin embargo, esto no se aplica a todas las culturas. Hay cultivos que no son demasiado exigentes con la composición del suelo y pueden soportar su salinidad.

Al elegir los cultivos, se debe dar preferencia a los arbustos y árboles. Se pueden utilizar para setos y plantaciones protectoras, colocándose alrededor del perímetro del sitio. Al mismo tiempo, son las plantas herbáceas las que ayudan a hacer frente a la salinidad de los lechos.

Para zonas salinas, se recomienda elegir composiciones sencillas. Mucho más adecuada es una combinación de 3-7 cultivos confiables que contrastan entre sí y ayudan a revelar el estilo del diseño del jardín. Para llenar toda el área, el esquema seleccionado debe repetirse y duplicarse.Esto le ayudará a reemplazar fácilmente las plantas, estimar la cantidad de material de plantación y ajustar las plantaciones a tiempo.

Al plantar plantas perennes herbáceas en áreas salinas, se recomienda recordar la puntualidad del cuidado. Al mismo tiempo, es importante eliminar los fragmentos de plantas secas y afectadas a tiempo en la primavera. De gran importancia es el rejuvenecimiento y la siembra de plantaciones, el uso de mantillo orgánico. El riego de primavera ayuda a evitar nuevos depósitos de sal, y el riego de verano ayuda a mantener el atractivo de la vegetación.

Perennes eficaces para zonas salinas

Los suelos salinos, o solonchaks, se consideran un problema bastante común. Para regular el contenido de sal en ellos, puedes aplicar diferentes métodos. La biomejora se considera una de las opciones más asequibles.Implica la rotación de cultivos tolerantes a la sal con plantas halófitas que pueden desarrollarse en condiciones de altas concentraciones de sal.

Las halófitas son plantas que tienen un efecto salino, dan sombra al suelo y evitan la pérdida de humedad. Además, evitan el movimiento de sales desde los horizontes inferiores del suelo hacia los superiores.

Las halófitas más prometedoras incluyen:

  • sveda;
  • La fiebre de Gerard;
  • hierba salada de potasa;
  • quinua;
  • regaliz;
  • climacóptero carnoso.

Después de 2 o 3 años, las halófitas que crecen en suelos salinos pueden combinarse gradualmente con plantas forrajeras.En este caso, se recomienda utilizar cultivos complementarios, que se caracterizan por una mayor tolerancia a la sal. Cebada, mijo, sorgo son adecuados para esto. Trigo, remolacha, girasoles tienen las mismas propiedades.

Métodos para tratar el problema

Para solucionar el problema, debe seguir las siguientes reglas:

  • reducir el consumo de sal;
  • para lidiar con el exceso de nieve a tiempo;
  • en lugar de las sales habituales, utilice sustancias seguras: arena o cloruro de potasio;
  • use protección contra el viento si el sitio está en la costa.

La salinidad del suelo se considera un problema real, lo que crea dificultades en el cultivo de plantas cultivadas. Para hacer frente a la violación, debe utilizar métodos especiales.