Aislamiento de las abejas para el invierno: cuándo y cómo proteger adecuadamente la colmena del frío
Los apicultores experimentados no recomiendan descuidar el calentamiento de las abejas durante el invierno. Este es un procedimiento muy importante y responsable que ayuda a conseguir un enjambre productivo. Si no se toman las medidas necesarias, la probabilidad de muerte de los insectos es alta. Al mismo tiempo, el costo de su restauración será mucho mayor que el costo del aislamiento. Para llevar a cabo dicho procedimiento, puede usar diferentes materiales: espuma, lana mineral, heno y otros.
Requisitos básicos
Al aislar colmenas, es importante elegir el material adecuado.
Debe cumplir con los siguientes criterios:
- mantener caliente;
- proteger del viento;
- asegure una ventilación adecuada - es importante que haya una salida de vapor de la colmena.
El hecho es que los materiales poliméricos evitan que la humedad se escape. Una cantidad excesiva de vapor provoca una actividad indeseable de las familias durante la invernada. Como resultado, las abejas absorben mucha miel. Esto puede conducir a la inanición en la primavera, lo que provocará la muerte de los insectos.
Porque el uso de espuma se considera una decisión muy controvertida. Tiene un peso mínimo, es fácil de colocar y retiene el calor de manera confiable. Sin embargo, el revestimiento no absorbe la humedad. Como resultado, fluye hacia el fondo de las colmenas.
El musgo, el heno, las hojas secas y la paja se consideran soluciones naturales. Pueden llenar cubiertas de arpillera y coserlas. Luego colóquelo en los costados y en el techo de una colmena cerrada para pasar el invierno en la naturaleza.
Métodos de aislamiento
Hoy existen muchos métodos para calentar colmenas, cada uno de los cuales tiene sus pros y sus contras. Esto permite que cada apicultor elija la opción más adecuada.
Plástico o espuma de poliestireno
Por lo general, se recomienda aislar las colmenas con isolon, que es una espuma de polietileno elástica con una estructura cerrada, o espuma de poliestireno - poliestireno expandido. El plástico actúa como soporte. El material requerido se coloca entre sus hojas. A veces, los apicultores usan folgoizol o isolón de aluminio.
Se considera que la ventaja clave de estos materiales es su bajo peso y una mayor densidad. Su uso no sobrecarga la estructura de la colmena. Además, los recubrimientos tienen pronunciadas propiedades de aislamiento térmico, lo que ayuda a mantener el calor en la colmena. Son fáciles de instalar. Al utilizar estos materiales, no es necesario utilizar bloques de aislamiento adicionales para los costados y los nidos.
Sin embargo, los materiales tienen una desventaja importante. No absorben la humedad. Cuando se utilizan revestimientos para el aislamiento de colmenas, esto se considera un factor negativo importante. El hecho es que la humedad que se forma como resultado de la actividad vital de las abejas comienza a fluir por las paredes. Esto provoca un aumento de su actividad y aumenta el consumo de alimentos.
Lana mineral, otros materiales fibrosos
Estos materiales se utilizan con bastante frecuencia. La lana mineral, la patata, el lino o la estopa de cáñamo se introducen en bolsas textiles y se enderezan bien. En algunos casos, para dar fuerza, la almohada terminada se une a un marco de madera.
Los materiales fibrosos absorben la humedad. Al mismo tiempo, se destruyen muy lentamente bajo su influencia. Aquí es donde radica la ventaja clave de estos materiales.
Senom
Este aislamiento desmenuzable debe colocarse en cubiertas. Se recomienda coserlos con un material suficientemente duradero. Se recomienda colocar las almohadas resultantes debajo de la cubierta de la colmena. Para proteger el edificio de las abejas, debe colocar una malla debajo del aislamiento.
Usar medios improvisados
Las hojas, la paja y el musgo se consideran materiales improvisados que se pueden utilizar para aislar las colmenas. Deben rellenar la arpillera, extenderla uniformemente y coserla bien para que el aislamiento no se desvíe. Las almohadas deben fijarse en las paredes y el techo de la colmena.
Si no hay arpillera, puede hacer un marco de madera y cubrirlo con una tela densa.En este caso, el espacio debe llenarse con cualquier medio improvisado. Este tipo de aislamiento se considera el más presupuestario. Pero el calentador no durará mucho. Después de un tiempo, se apelmaza y comienza a dejar pasar el calor.
Al hacer agujeros en el techo, es importante no exagerar para evitar corrientes de aire. Al usar paja, existe el riesgo de que los ratones se la coman. Además, los materiales de origen vegetal se enmohecen rápidamente.
Algunos apicultores utilizan la película como una herramienta improvisada, pero esta opción no es muy efectiva en la temporada de invierno. Se recomienda su uso en primavera cuando es necesario mantener cierta temperatura en la colmena.
Herramientas y materiales necesarios
A la hora de elegir un material, es importante guiarse por los siguientes criterios:
- Disponibilidad: no debería haber ninguna dificultad con la compra de material. También es importante que sea fácil trabajar con él.
- Conductividad térmica: es importante que el revestimiento retenga bien el calor.
- Higroscopicidad: este parámetro debe ser pequeño. Gracias a esto, las abejas invernantes no aumentarán su actividad y consumirán miel de manera demasiado activa. La estopa de cáñamo se considera la mejor solución.
- Estructura - es deseable que el aislamiento sea elástico y no se apelmace. Estopa y musgo seco cumplen estos requisitos.
- Resistencia a los roedores: las abejas necesitan sentirse protegidas. Por lo tanto, el material debe ser poco atractivo para los roedores. Puede ser algodón o fieltro.
Proceso de aislamiento
Para aislar las colmenas con espuma de poliestireno, se recomienda hacer lo siguiente:
- Corte las partes deseadas de las vigas de madera.
- Montar un marco de madera fijando los elementos con clavos o tornillos autorroscantes.
- Corta un trozo de espuma de poliestireno debajo de cada marco.
- Inserte aislamiento en los marcos.
- Cubra las juntas con sellador.
- Cuelga marcos en colmenas.
Para aislar colmenas al aire libre con materiales fibrosos, haga lo siguiente:
- Coser bolsas de tela.
- Llene las bolsas con aislamiento.
- Para el techo, haga una estructura de armazón asegurando la bolsa entre las láminas de madera contrachapada.
- Arregla las almohadas de la casa.
Errores comunes
Al aislar las colmenas, los apicultores inexpertos cometen los siguientes errores:
- calor excesivo y ventilación insuficiente;
- demasiada ventilación;
- Usando tableros de fibra como calentador - para que las abejas no lo roan, es necesario procesarlo con aceite secante.
El aislamiento de las colmenas para el invierno se considera un evento importante. Para que el procedimiento sea exitoso, se recomienda elegir el material adecuado y seguir estrictamente las instrucciones para su uso.
Recomendado
Frambuesas para el invierno: preparaciones, las mejores recetas sin cocinar, cómo conservar adecuadamente las bayas

Se requiere un tratamiento térmico para conservar la mayoría de las frutas para el invierno. Las mejores recetas para preparaciones de frambuesa sin cocinar son compartidas por mujeres que cubren las fragantes bayas solo de esta manera.
Preparando las peonías para el invierno: cuándo y cómo cortar, proteger y procesar las reglas

La preparación adecuada de las peonías para el comienzo del invierno es muy importante para el desarrollo posterior de la planta. Incluye podas oportunas, aplicación de fertilizantes minerales y resguardo de cultivos.
Cómo cubrir los pepinos del frío en campo abierto: qué hacer, proteger, ayudar

Cómo un residente de verano puede salvar pepinos en campo abierto del frío, usando preparaciones modernas, cómo reanimar hojas y pestañas congeladas.