Pregunta respuesta

Cómo cultivar una castaña a partir de una nuez en casa: condiciones y mejores variedades

Anonim

Cultivar una castaña a partir de una nuez se considera una actividad bastante emocionante que todos pueden manejar. En casa, es muy posible obtener una cultura decorativa o una muestra frutal. Sin embargo, es importante tener en cuenta las características de la planta, la tecnología de plantación y las reglas para el cuidado posterior. Entonces, ¿cómo puedes cultivar un castaño en casa?

Variedades populares de castaños

El castaño tiene muchas características, la principal de las cuales se considera un crecimiento rápido en condiciones favorables. Hasta la vejez, el árbol aporta frutos secos aptos para la obtención de nuevos ejemplares.

Actualmente existen más de 30 especies de este cultivo. Sin embargo, no todas son aptas para el autocultivo. Está permitido cultivar las siguientes especies en casa:

  1. Japonés: esta castaña se caracteriza por una tasa de desarrollo rápida. Literalmente 3 años después de la siembra, la planta comienza a dar frutos y produce nueces comestibles grandes.
  2. Ciudad - Este árbol no crece como arbusto. Esta cultura se caracteriza por un tronco poderoso, que alcanza una circunferencia de 1 a 1,5 metros.
  3. Americano - es resistente a las fluctuaciones de temperatura y factores climáticos. Los árboles maduros alcanzan los 28-30 metros. Las variedades adaptadas al clima producen frutos grandes y de sabor dulce.
  4. Chino más suave: los representantes de esta especie alcanzan los 15 metros. Se distinguen por hermosas hojas pequeñas y frutos comestibles.
  5. Siembra: este árbol puede vivir más de 50 años. En altura, alcanza los 35-37 metros. Los frutos de la siembra de castañas no pueden presumir de un sabor exquisito, pero son bastante comestibles.
  6. Corto: la altura de este árbol no supera los 12-15 metros. Tiene una copa redondeada. También existen ejemplares en forma de arbustos con una altura máxima de 2 metros. Las castañas de bajo crecimiento son poco exigentes para el suelo. Son capaces de crecer incluso en condiciones de deficiencia de humedad.

Características de la planta

La castaña es considerada una de las plantas más antiguas del planeta. Las características distintivas de esta cultura incluyen las siguientes:

  • crecimiento rápido - observado en condiciones favorables;
  • la capacidad de los tocones para germinar incluso en la vejez extrema;
  • forma caduca;
  • diversidad de especies - hay variedades de arbustos y árboles de más de 45 metros de altura;
  • corteza marrón-marrón - a veces tiene un tinte rojizo, está cubierta de surcos profundos y tiene engrosamientos en el tronco;
  • follaje ovalado alargado con un extremo puntiagudo: se encuentra en las ramas en espiral, formando 2 filas;
  • frutos esféricos en forma de nuez cubiertos con una cáscara densa: se distinguen por un color chocolate oscuro, pero son posibles otros tonos según la variedad.

Cómo elegir nueces para plantar

El cultivo del castaño tendrá éxito solo si se utiliza material de plantación de calidad. En este caso, las semillas deberán cumplir los siguientes requisitos:

  1. Los frutos deben estar maduros y caer del árbol por sí solos. Las nueces pequeñas sin madurar no germinarán.
  2. Las semillas se toman de un cultivo perenne fuerte.
  3. Es importante que la nuez esté firme y entera. No puede abollarse ni dañarse.

Al preparar el material de plantación, se debe tener en cuenta que de 5 piezas, solo brotará una nuez. Por lo tanto, el número de semillas debe tomarse con un margen.

Preparación de tierra y nueces

Para que el cultivo de la castaña tenga éxito, es importante preparar adecuadamente las semillas. La estratificación es esencial. Si recolecta nueces a fines del otoño y las planta en el suelo, la naturaleza misma hará todo. Sin embargo, en casa, las semillas de castaño deben estratificarse.

Para hacer esto, después de la cosecha, las nueces deben colocarse en un recipiente con arena y colocarse en un lugar fresco. Un sótano o un refrigerador es perfecto para esto. Los jardineros experimentados aconsejan enterrar un recipiente de nueces en el jardín bajo la nieve. De esta forma, deben almacenarse hasta la primavera. Puedes conseguir el contenedor una semana antes de plantar.

Opinión expertaZarechny Maxim ValerievichIngeniero Agrónomo con 12 años de experiencia. Nuestro mejor experto en jardinería.Hacer una preguntaLas castañas no imponen requisitos especiales al suelo. Se pueden plantar en un sustrato universal listo para usar diseñado para plantas de jardín. En el momento de la siembra, el suelo debe estar bien humedecido.

Condiciones de cultivo

Las castañas de frutas se cultivan en Rusia desde hace muchos años. Durante este tiempo, la cultura recibió una fuerte inmunidad y la capacidad de soportar las duras condiciones climáticas. Sin embargo, los requisitos iniciales para las condiciones de aterrizaje siguen siendo los mismos:

  1. Cantidad suficiente de luz: en lugares oscuros, las plántulas se atrofian y son débiles. Por lo tanto, se recomienda colocar las macetas en el lado soleado.
  2. a prueba de sequía.
  3. Humedad moderada del suelo.
  4. Exposición al calor. Las macetas deben protegerse de la hipotermia y las plantas que han salido de las corrientes de aire. Un régimen de temperatura adecuado es + 17-26 grados.

Proceso de embarque

Después de elegir un lugar y preparar el material de siembra, puede comenzar a plantar una planta. Para ello, debe hacer lo siguiente:

  1. Se necesitan 6-7 nueces para obtener una cosecha. Para ellos, debe preparar agujeros en el suelo con una profundidad de no más de 5 centímetros. Es importante dejar un intervalo de 15-20 centímetros entre plántulas.
  2. Espolvorea los agujeros con una mezcla de tierra de jardín ordinaria y arena gruesa.

Esto completa el proceso de aterrizaje. En invierno, el material de siembra está inactivo. Con la llegada de la primavera, necesita brindar una atención de calidad.

¿Puedo plantar en casa

La castaña también se puede cultivar en casa. Posteriormente, la cultura se puede mover a campo abierto. Para plantar una planta, debes hacer lo siguiente:

  1. Coloque las nueces recolectadas en capas en un recipiente común lleno de tierra húmeda. Después de eso, deben rociarse con arena húmeda y guardarse en el refrigerador durante 2 o 3 meses.
  2. Al final del invierno, revisa la semilla. En este punto, todos los frutos deben hincharse y dar pequeños brotes, lo que provocará la ruptura de la cáscara.
  3. Incluso si no hay brotes en las nueces, se pueden trasplantar. Esto requerirá otro recipiente lleno con una mezcla de tierra de jardín y arena. El material de siembra debe profundizarse entre 4 y 5 centímetros.
  4. Durante los primeros 2 meses, el suelo debe humedecerse sistemáticamente. Es importante asegurarse de que la tierra no se seque.
  5. Después de que los brotes alcancen al menos la mitad del tamaño del dedo meñique y aparezcan las primeras hojas, puede trasplantar. Sin embargo, los jardineros aconsejan realizar este procedimiento no antes de mayo.

Atención adicional

Después de plantar una plántula, debe brindarle atención completa. Es importante considerar lo siguiente:

  1. Las plantas jóvenes ubicadas en el dominio público definitivamente deben protegerse con clavijas. Esto ayudará a proteger la cultura de humanos y animales.
  2. Ata la planta para que no sufra daños por fuertes ráfagas de viento.
  3. Las plántulas jóvenes necesitan un riego regular y abundante.
  4. Cada año en primavera, el árbol debe limpiarse de brotes secos y congelados.
  5. Los árboles de más de 10 años necesitan poda regular y modelado de la copa.

Además de esto, un árbol joven en crecimiento requiere fertilización regular. Se recomienda alimentar el suelo con compost. Además, cada primavera vale la pena usar una solución de 1 kilogramo de estiércol, 15 gramos de urea y 10 litros de agua. Los árboles de más de 10 años no necesitan cuidados especiales. Si lo desea, puede participar en la formación de su corona.

Instrucciones de trasplante

Los brotes de castaño se pueden trasplantar a campo abierto en mayo. Al mismo tiempo, es importante asegurarse de que incluso se establezca un clima cálido y que haya pasado la amenaza de las heladas. Antes de trasplantar, a veces es necesario sacar las plantas al exterior para que se adapten al aire de la calle y se vuelvan más fuertes.

Al elegir un lugar de aterrizaje, tenga en cuenta lo siguiente:

  1. El sistema de raíces de la planta es superficial y crece horizontalmente. Por lo tanto, no vale la pena profundizar demasiado.
  2. El árbol prefiere suelo moderadamente húmedo. La sequedad o el encharcamiento no son las mejores opciones.
  3. Al elegir la composición del suelo, es mejor dar preferencia al suelo negro.
  4. A medida que crece la cultura, adquirirá una corona en forma de tienda, que creará una sombra densa. Por lo tanto, las plantas amantes de la luz no deben colocarse cerca del castaño.
  5. El castaño tiene un fuerte crecimiento. Por lo tanto, no debes plantar muchos cultivos pequeños cerca de él.

Es importante tener en cuenta que los castaños pueden absorber una gran cantidad de elementos tóxicos. Por lo tanto, no deben cultivarse en regiones ecológicamente contaminadas. Las casas de campo, las zonas suburbanas y los lugares tranquilos de la ciudad son mucho más adecuados para esto.

A la hora de trasplantar un castaño a una parcela, se recomienda tener en cuenta las siguientes características:

  1. Esta planta es bastante grande. Por lo tanto, el intervalo mínimo entre plántulas debe ser de 3 metros.
  2. Si después de 2 años se planea plantar plántulas crecidas, en el primer verano se pueden colocar con un intervalo de 60-85 centímetros.
  3. Protege las plantas jóvenes de la luz solar directa.
  4. La profundidad del hoyo de plantación debe coincidir con el tamaño de las raíces de la planta. En promedio, debe ser de 35-60 centímetros. El ancho del agujero debe ser de 55 centímetros. Es importante darle al hueco una forma cúbica.
  5. Los árboles se pueden plantar en grupos en una línea. Por lo general, este es el perímetro del territorio o el contorno alrededor de las pistas. También puede plantar castañas en punta, dada la composición del diseño general del sitio.
  6. No plantes castaños en parejas ni en plantaciones. Dichos árboles crean una gran sombra y pueden superponerse entre sí. Esto ralentizará su desarrollo.

Para el trabajo de aterrizaje, es importante seguir estrictamente las instrucciones. Al trasplantar plántulas de castaño en suelo abierto, haga lo siguiente:

  1. Cubrir el fondo de los pozos con una capa de drenaje. Su grosor debe ser de 10-15 centímetros. Guijarros, arena, grava son adecuados para esto.
  2. Haz un sustrato de raíces. Para ello, mezcle humus, arena y tierra del hueco en una proporción de 1:1:2.
  3. Agregue cal apagada al suelo muy ácido. Esto ayuda a mejorar el desarrollo del sistema radicular en la etapa inicial. Es suficiente agregar 500 gramos de la sustancia a cada pocillo. La harina de dolomita produce el mismo efecto.
  4. Aplica al suelo fertilizantes a base de potasio y fósforo. 1-2 puñados son suficientes para 1 planta.
  5. Baje la plántula en el agujero. En este caso, el cuello de la raíz debe ubicarse al nivel de la superficie del suelo. Al mismo tiempo, el brote debe rociarse por todos lados con un sustrato y compactar ligeramente la capa superior cerca del punto de crecimiento del tronco.
  6. Para proteger la plántula del viento, átela a una clavija. Se recomienda instalar el soporte a 5-7 centímetros de la raíz.
  7. Aumenta ligeramente la altura del hoyo de plantación. Gracias a esto, será posible evitar exponer el tronco durante la contracción del suelo.

Cultivar una castaña a partir de una nuez se considera una actividad muy emocionante. Para conseguir una planta fuerte y viable es necesario realizar correctamente las labores de plantación y cuidar el cultivo con calidad.