Trigo y trigo cuál es la diferencia, cómo distinguirlos en apariencia y sabor, qué es más saludable, composición
Trigo y trigo son dos palabras, cuyo origen está asociado con el antiguo verbo eslavo "pkhati" , que se traduce como "aplastar" . En la antigüedad, las personas procesaban los granos en morteros y quitaban las cáscaras con la ayuda de empujadores. Según otra versión, ambos conceptos se originaron a partir de la palabra polaca "pseno" . A pesar de la misma raíz, estos son cereales completamente diferentes. Entonces, ¿cuál es la diferencia entre el mijo y el trigo, cómo se diferencian por su apariencia y sabor, y cuál es más saludable?
Definiciones de palabras
Fonéticamente se utilizan nombres similares para referirse a diferentes tipos de cereales. Se diferencian en apariencia y composición. Porque estos cereales han encontrado diferentes usos en la cocina.
El trigo es un género de plantas herbáceas de cereales. Es considerado uno de los cultivos más buscados en el mundo. Este género incluye 20 especies, cada una de las cuales incluye hasta una docena de variedades.
El trigo se usa para hacer harina, que se usa para confitería. También se utiliza para hacer pan y pasta. Además, el producto se utiliza activamente para la fabricación de alcohol. Los siguientes tipos de cereales están hechos de trigo:
- bulgur - es un grano de trigo entero pelado y pulido, que se procesa con vapor caliente;
- sémola son granos triturados y pelados, cuyo diámetro de partícula es de 0,25-0,75 milímetros;
- trigo - consiste en granos triturados;
- cuscús: de hecho, se trata de sémola granulada.
El Mijo es un grano de cereal que se obtiene procesando las semillas de variedades cultivadas de mijo. Sus granos se distinguen por una forma redonda u ovalada y un color amarillo. En su forma cruda, su diámetro es de 1 a 2 milímetros.
Dependiendo de los métodos de procesamiento, existen los siguientes tipos de mijo:
- pulido - es un cereal de calidad, cuyos granos se pulen para eliminar la capa de aleurona;
- triturado: es mijo triturado, que en apariencia se parece a la harina integral y es perfecto para hornear pan y cereales viscosos;
- dranets: es un cereal de baja calidad, que solo se pela desde la cáscara rugosa.
Diferencias clave
Los tipos de cereales bajo consideración difieren en propiedades visuales, composición, características y efectos en el cuerpo.
Apariencia
El trigo y el trigo tienen diferencias visuales notables. El mijo se caracteriza por granos redondeados que tienen un tinte amarillo intenso. Una vez terminado, el producto es ligero y aireado.
Las características visuales dependen en gran medida del tipo de cereal.El mijo pulido se considera de la más alta calidad. Es más rugosa que la cortina y tiene un color claro. El mijo de trigo se caracteriza por granos suaves que tienen un tinte amarillo intenso. Los cereales triturados se obtienen procesando granos. Este producto consiste en fracciones trituradas. El color en este caso es diferente: claro o más saturado.
Los granos de trigo tienen un tono dorado y están cubiertos con una película dura: el salvado. Después de moler, se convierten en harina blanca. El salvado se vuelve grisáceo después del procesamiento.
Composición y abundancia de vitaminas
Los granos tienen diferencias significativas en la composición, lo que afecta las propiedades de los productos. El mijo es un producto saludable que contiene muchos componentes importantes. Entre ellos, cabe destacar los siguientes:
- vitaminas B;
- aminoácidos;
- manganeso;
- potasio;
- flúor.
El trigo contiene los siguientes ingredientes:
- vitaminas B, C, A;
- caroteno;
- sodio;
- hierro;
- fósforo;
- potasio;
- calcio.
Propiedades distintivas de cada cereal
El trigo y el trigo tienen diferentes efectos en el cuerpo. La diferencia radica en las características de los productos. Según la composición, estos cereales son perjudiciales o beneficiosos.
El mijo contiene muchos nutrientes que nos permiten concluir que este producto no daña la salud. Además, su uso regular tiene un efecto positivo en la función cerebral. Esto se debe al alto contenido de valiosos aminoácidos.
Opinión expertaZarechny Maxim ValerievichIngeniero Agrónomo con 12 años de experiencia. Nuestro mejor experto en jardinería.Hacer una preguntaEl manganeso contenido en el mijo contribuye a la normalización de los procesos metabólicos en el cuerpo, y el potasio afecta favorablemente las funciones del corazón y los vasos sanguíneos. Este producto es útil para la diabetes y la aterosclerosis.El salvado se considera el ingrediente más valioso del trigo. Incluyen componentes de lastre que ayudan a limpiar el organismo de toxinas. Además, el salvado se refleja bien en el trabajo de los órganos digestivos.
Es importante considerar que las sustancias más útiles están presentes en la fina cáscara de trigo que cubre los granos. Los propios granos, de los que se hacen la harina y el pan, hacen más mal que bien.
Contraindicaciones
El trigo no debe ser consumido por personas que padecen diabetes. Esto se debe al alto índice glucémico del producto. El mijo está contraindicado en la inflamación del sistema digestivo. Tampoco se recomienda comerlo con patologías tiroideas.
Donde se utilizan el mijo y el trigo
Los productos en cuestión son ampliamente utilizados en diversas áreas de la vida humana. Se utilizan activamente en la cocina para la preparación de platos sabrosos y saludables. Además, las propiedades beneficiosas de estos cereales hacen posible su uso en medicina. Hacen frente con éxito a los síntomas de una variedad de patologías.
Medicina
El mijo se puede utilizar de forma segura para el tratamiento y la prevención de diversas enfermedades:
- Este cereal favorece la pérdida de peso. Hoy en día, se conocen muchas dietas de mijo para personas que tienen trastornos metabólicos. Un nutricionista te ayudará a elegir una opción concreta y hacer la dieta más equilibrada. Previamente, prescribirá pruebas bioquímicas que ayudarán a evaluar el estado del cuerpo.
- Mijo apoya la función renal. Mejora el estado de cistitis y urolitiasis. El mijo debe incluirse en la dieta de las personas que viven en regiones con agua del grifo dura y mal tratada.
- El magnesio y el potasio contenidos en el mijo tienen un efecto beneficioso sobre el organismo de las personas que padecen hipertensión arterial. Mejorar las funciones de los órganos excretores también tiene un buen efecto sobre el estado de los vasos y ayuda a reducir la presión.
En la medicina tradicional, el extracto de germen de trigo se usa activamente. Esta herramienta tiene propiedades inmunomoduladoras pronunciadas. Además, favorece la cicatrización de úlceras, heridas y quemaduras. El almidón de trigo se encuentra a menudo en ungüentos, enemas y polvos.
En la medicina popular se suele utilizar la decocción de trigo. Esta herramienta ayuda a fortalecer el cuerpo después de lesiones y enfermedades traumáticas. Una decocción preparada a base de salvado de trigo puede usarse para el estreñimiento. Debe incluirse en los enemas. La decocción de trigo con miel y hierbas medicinales es útil para la tos.
El trigo germinado tiene propiedades inmunoestimulantes, rejuvenecedoras y reparadoras. Se puede usar crudo o para hacer leche y batidos saludables.
Para que el trigo tenga un efecto curativo, es importante utilizar granos frescos. Se recomienda comprarlos inmediatamente después de la cosecha. El etiquetado de granos es de gran importancia. Deben pasar el control de calidad de acuerdo con GOST.
Opinión expertaZarechny Maxim ValerievichIngeniero Agrónomo con 12 años de experiencia. Nuestro mejor experto en jardinería.Hacer una preguntaSegún los documentos reglamentarios, el trigo se divide en clases según la cantidad de gluten. Este es un indicador indirecto del valor nutricional y la calidad de los granos. Lo mejor es dar preferencia al trigo de la más alta, primera o segunda clase. Los grados 3-5 incluyen menos componentes proteicos y nutrientes valiosos. Esto incluye granos de maduración tardía o aquellos cereales que se cultivan con cantidades insuficientes de oligoelementos en el suelo.Cocina
Los cereales se utilizan activamente en la cocina. De ellos puedes hacer una gran cantidad de platos sabrosos y saludables. El mijo se usa con mayor frecuencia para hacer cereales. Primero debe enjuagar el cereal y remojarlo durante 1-2 horas en agua. Luego se requiere llevarla a ebullición y cocinar a fuego lento hasta que esté tierna. Esto debe hacerse durante aproximadamente media hora. Luego, la papilla debe dejarse en infusión. Para mejorar el sabor del producto, se puede sustituir el agua por leche.
Las gachas de mijo se pueden servir como guarnición para platos de carne o se pueden cocinar en forma dulce, con calabaza y mantequilla. Además, este cereal se puede agregar a guisos, sopas, panqueques y pasteles. Una ventaja importante del mijo es su bajo contenido calórico. En 100 gramos del producto terminado sin aceite ni azúcar, solo hay 342 kilocalorías. Este plato puede ser consumido sin problemas por personas con sobrepeso.
La papilla de mijo con carne picada se considera un plato muy sabroso. Para prepararlo, necesitarás llevar lo siguiente:
- un vaso de sémola de trigo;
- 100 gramos de champiñones;
- 100 gramos de carne picada fresca - pollo, pavo o ternera;
- 1 bombilla;
- Especias.
El mijo debe lavarse, verterse con agua caliente y dejarse en infusión durante media hora. Después del tiempo especificado, el cereal debe verterse con agua limpia, sal y hervir. Mientras tanto, en una sartén, caliente el aceite vegetal y fría la cebolla, los champiñones y la carne picada. Agregue sal y especias. Como especias, el cilantro, el tomillo, la mejorana, el chile, el orégano son perfectos. Cuando la carne picada con champiñones adquiere un agradable tono rojizo, debe transferirse a una sartén con papilla. Mezclar todo bien, tapar y dejar actuar un cuarto de hora.
La gachas de trigo también es bastante fácil de preparar. Para hacer esto, el cereal debe lavarse, encender un fuego pequeño y cocinar durante unos 40 minutos.Luego se puede retirar de la estufa y dejar reposar. Este producto es perfecto como guarnición para platos de carne, verduras y frutas.
La papilla de trigo con mariscos es una gran opción. Bulgur es perfecto para este plato. Este cereal se obtiene a partir de trigo triturado y procesado térmicamente. Para preparar tal plato, necesitarás los siguientes ingredientes:
- una copa de bulgur;
- 150 gramos de gambas;
- 65 gramos de guisantes verdes;
- 1 tomate;
- 2 cucharadas de aceite de oliva;
- ajo;
- especias;
- perejil y eneldo.
Primero debes calentar el aceite en una cacerola, agregar el bulgur y freír el cereal, revolviendo constantemente. Agregue agua fría para cubrir completamente la superficie de los frijoles. Cubra con una tapa y cocine a fuego lento durante media hora.
Después de eso, vierta una cucharada de aceite en una sartén caliente, agregue el ajo y los camarones. Freír con agitación constante durante 5 minutos, luego agregar los guisantes verdes. Después de otros 5 minutos, agregue el tomate cortado en cubitos y las especias. Combine la papilla terminada con camarones y espolvoree con hierbas. Para hacer el plato más picante, puede agregar chiles triturados. Esta papilla se puede servir tanto fría como caliente.
El trigo y el trigo son productos completamente diferentes que están hechos de diferentes granos. Por eso tienen diferencias significativas que se relacionan con la composición, apariencia, propiedades y efectos en el cuerpo.