Qué se hace con la cebada: qué cereales se obtienen de los cereales, tipos y nombres, aplicación
La cebada es una de las plantas de cereales más antiguas, que tiene muchas características valiosas. Se puede cultivar en una variedad de condiciones: en las estepas y en las montañas, en condiciones de alta humedad o sequedad. La cebada se considera el cultivo más temprano, porque se puede cultivar incluso en climas duros. Sin embargo, no todo el mundo sabe qué se hace con la cebada, qué cereales se obtienen de los cereales, así como sus tipos y nombres.
Descripción del cereal
La cebada se refiere a toda una gama de cereales. Sin embargo, la cebada común se cultiva comúnmente con fines alimentarios.Otros representantes de este género se cultivan muy raramente. En su mayoría crecen en la naturaleza. La cebada puede ser una hierba anual, bienal o perenne.
Al igual que el trigo, esta planta es considerada uno de los primeros cereales que el hombre comenzó a cultivar y comer. Esto sucedió en el Medio Oriente hace al menos 10.000 años. Esta cultura se caracteriza por un hábitat muy amplio. Se distribuye desde Creta y el norte de África hasta el Tíbet.
Según los hallazgos arqueológicos, la cebada como planta de cereal se distribuyó no solo en los países asiáticos, sino también en la antigua Grecia, Roma y Egipto. Además, este cultivo se cultivaba en las regiones del norte. En particular, se conoció en Finlandia y Noruega.
Sabor
La cebada en sí no suele comerse. La cebada perlada y la sémola de cebada se elaboran a partir de este cereal. Tienen un sabor similar, pero tienen algunas diferencias. El hecho es que los granos de cebada contienen menos fibra, lo que afecta su sabor.
Ambos productos tienen un sabor relativamente neutro. Se cocinan en agua o leche, añadiendo sal o azúcar. Gracias a esto, es posible obtener guarniciones completamente diferentes: una excelente adición a los platos de carne o gachas dulces. La cebada y las gachas de cebada son productos bastante delicados que se parecen vagamente a la avena y el mijo. La cebada se caracteriza por pequeñas notas de nuez en el sabor, y las gachas de cebada son más tiernas.
Vitaminas, oligoelementos y otros productos químicos
Los granos de cebada contienen muchos ingredientes valiosos:
- 16 % de proteína;
- 75 % de carbohidratos;
- 3-5% de grasa vegetal;
- 10% fibra.
Este cereal incluye muchas vitaminas B, A, E, D. Al mismo tiempo, el contenido calórico de 100 gramos de cereales integrales es de aproximadamente 288 kilocalorías. Esto corresponde al 18% del requerimiento diario para adultos.Teniendo en cuenta las características regionales, el suelo y las condiciones, la cebada también puede contener varios oligoelementos. Estos incluyen zinc, potasio, hierro.
Qué tipo de cereal se obtiene de la cebada
Es costumbre usar granos integrales de cebada en la cocina. Para hacer esto, necesita ser pelado, aventado y hervido. Sin embargo, es mucho más útil comer cereales convertidos en cereales. Este producto está elaborado a base de granos refinados y triturados. Al mismo tiempo, a partir de la cebada se elaboran distintos tipos de cereales.
Cebada
La cebada más famosa es la cebada. Para obtener este producto de los kernels, debe hacer lo siguiente:
- Pele con cuidado las semillas de las variedades vítreas o semi vítreas de la cáscara. Contienen la máxima cantidad de proteína.
- Tritura los granos para que solo queden los granos. De hecho, el endospermo se obtiene con un número mínimo de conchas.
- Lija los granos juntos. Gracias a esto, será posible obtener gránulos suaves y redondeados que se distinguen por un color blanco o amarillo.
La papilla de cebada se considera un plato tradicional ruso. Allá por los años treinta del siglo pasado, se estableció en la Unión Soviética la producción industrial de cereales baratos, que se almacenan durante mucho tiempo. Es por eso que la cebada se usaba a menudo en unidades militares, escuelas y otras instituciones.
Probablemente relacionado con el hecho de que hoy en día este producto se considera de poco valor. De hecho, esto no es cierto. La cebada, cuando se cocina adecuadamente, sabe muy bien y aporta beneficios para la salud.
Además de los países postsoviéticos, estos cereales se utilizan a menudo en la cocina italiana. Orzotto se prepara a partir de este producto, que es un análogo del risotto de arroz. También este producto es amado por los suecos, finlandeses y daneses. Lo usan para hacer papillas y sopas.
Sémola de cebada
Otro tipo común de sémola de cebada es la cebada. Para prepararlo, debes hacer lo siguiente:
- Limpiar los granos de cebada de los escombros.
- Barrer los granos.
- Triturar la cebada con un molino.
Debido a que la cebada no se somete a molienda ni pulido, tiene las siguientes características:
- difiere en forma irregular;
- tiene bordes afilados;
- incluye completamente el grano entero - incluye no solo el endospermo, sino también las cáscaras.
La sémola de cebada se usa para hacer cereales. En casos más raros, se hacen budines y guisos. En los países escandinavos, los cereales se usan para hacer sopas.
El almidón, que se encuentra en los granos de cebada y se hierve hasta formar una pasta, le da a la papilla una textura grumosa y una consistencia uniforme. A medida que se enfría, el producto se vuelve rápidamente duro e insípido.
Especies menos conocidas
La sémola de cebada y la cebada perlada se consideran los productos más famosos que se elaboran a base de cebada. Sin embargo, a partir de este cereal también se elaboran otros cereales:
- Granos de cebada aplanados. En su producción, los granos no pasan por muelas, sino por rodillos que giran rápidamente. Gracias a esto se obtienen cereales, constituidos por granos planos. En apariencia, se parece a un cereal.
- " Holandés" . Este producto es la misma cebada, pero se caracteriza por tamaños más pequeños. Para esto, los cereales son cuidadosamente seleccionados. A diferencia de la cebada perlada ordinaria, el "holandés" es un cereal de élite que se utiliza para la alta cocina.
Qué más se puede hacer con la cebada
La cebada no solo se usa para hacer cereales. También se elaboran otros productos con él:
- M alta: comparable a los cereales en términos de producción. Las mejores variedades de cereales se clasifican como "cebada cervecera" cuando ingresan a los elevadores. En Irlanda, EE. UU. e Inglaterra, este producto se utiliza para la producción de whisky.
- El café se elabora en forma de polvo a partir de granos tostados. Esta bebida es similar al café. Es difícil decir que este producto no puede llamarse un reemplazo completo del café real. Difiere notablemente en el sabor. Por lo tanto, el café de cebada generalmente se conoce como sustitutos. Sin embargo, este producto es adecuado para personas que, por razones de salud, la cafeína está contraindicada.
- Materia prima para uso en la práctica médica y en cosmetología: para su fabricación se utilizan brotes de cebada. Estos productos son adecuados para uso en interiores y exteriores. Se pueden utilizar para tratar y prevenir muchas patologías.
- Harina: la masa de este producto no sube. Por lo tanto, en el mejor de los casos, solo se pueden obtener tortas planas y bastante duras a partir de harina de cebada. Por lo tanto, se mezcla con otros tipos de harina, por ejemplo, con centeno o trigo. Los finlandeses usan harina de cebada para hacer el tradicional pan rieska.
- Materia prima para hacer kvas: debido a la cantidad significativa de carbohidratos en la composición, los granos de cebada fermentan bien.
Grandes cantidades de cebada baja en proteínas se utilizan para alimentar al ganado. Se utiliza en las siguientes formas:
- enteros - mientras los granos se hierven o se vierten con agua hirviendo;
- materias primas para la fabricación de piensos compuestos - en este caso, se muele, se combina con la harina de otras plantas, se satura con premezclas y se convierte en gránulos.
Quién no debe comer cebada
La cebada en cualquier forma es buena para el cuerpo. Sin embargo, a veces también puede ser perjudicial. Las principales contraindicaciones para el uso de este cereal incluyen etapas agudas de enfermedades de los órganos digestivos.
A pesar de que las comidas a base de cebada ayudan a eliminar el exceso de peso, una cantidad excesiva de estos productos en la dieta provoca el efecto contrario. Por lo tanto, este cereal no debe consumirse más de 1-2 veces por semana.
La La cebada es un producto sabroso y saludable que se utiliza para elaborar una gran variedad de cereales. Difieren en apariencia, composición, propiedades y efecto en el cuerpo. También hay una cierta diferencia en el sabor.