Pregunta respuesta

¿Dónde crece el trigo sarraceno en el mundo: en qué países se cultiva, dónde crece el mejor cereal?

Anonim

El alforfón es una planta muy popular que se cultiva en muchos países del mundo. Al mismo tiempo, no todas las personas saben dónde crece el trigo sarraceno en el mundo, en qué países se cultiva y dónde crecen las mejores variedades. Este cultivo se cultiva activamente en Polonia, Francia e India. Las plantaciones en Brasil y EE. UU. aumentan anualmente. Sin embargo, la máxima cantidad de este cereal se obtiene en China y Rusia.

¿Qué aspecto tiene el alforfón en flor?

El trigo sarraceno cultivado es una planta alta y bien ramificada, que se distingue por raíces potentes y desarrolladas.Las variedades y los cultivares influyen en la altura promedio del tallo. Sin embargo, en promedio, es de 70-110 centímetros. El sistema de raíces de la planta se caracteriza por una alta actividad fisiológica. Relacionado con esto está la capacidad del trigo sarraceno para desplazar las malas hierbas de los campos.

Esta cultura se caracteriza por un tallo hueco y ligeramente acanalado, cuyo grosor es de 2,5 a 8,5 milímetros. Las hojas son puntiagudas. Pueden ser ovalados o triangulares. De las axilas de las hojas de cuarto orden aparecen finos pedúnculos. Con el tiempo, se forman inflorescencias en ellos, incluidas 2-5 flores. Con un cuidado de calidad, aparecen hasta 3 mil flores en una planta durante el período de floración. Pueden ser de color blanco lechoso, rojo, rosa o rosa y blanco.

La floración del trigo sarraceno varietal comienza después de la finalización de la formación del sistema radicular. Este período se considera el que más energía consume en la vida de la cultura. Durante el período de floración, la masa de la parte aérea del trigo sarraceno aumenta de 2 a 4 veces.Aunque las variedades de reproducción de la planta son de polinización cruzada, se requieren abejas para una buena cosecha. Las flores tienen nectarios abiertos que son de fácil acceso para los insectos. Esto simplifica el proceso de polinización.

Cuándo y cómo se recolecta

El trigo sarraceno se caracteriza por un período de maduración prolongado. En Rusia, la cosecha se realiza de forma separada. Debido al largo período de maduración, no es fácil determinar el inicio de la recolección.

Cuando el trabajo se realiza temprano, los parámetros de rendimiento se reducen debido a la gran cantidad de granos sin cumplir. Si comienza a cosechar demasiado tarde, existe el riesgo de mayores pérdidas debido a la gran caída de granos. Además, puede ser difícil determinar el período de cosecha debido a la tendencia del trigo sarraceno a la formación de frutos secundarios. Esta situación se observa si al inicio de la formación de los frutos hubo tiempo seco, que luego dio paso a fuertes precipitaciones.

Por regla general, los agricultores comienzan a cosechar cuando el 75% de los granos están maduros. Se tarda hasta 5 días en cortar y formar hileras. Para cuando se completa el trabajo, los granos están madurando en el 95-98 % de los campos.

Para determinar la proporción de frutos maduros, se recomienda tomar una muestra de semillas de 10 plantas en 5-7 lugares diferentes en los campos. Después de eso, se requiere calcular el número de granos maduros del número total. Si durante el período de cosecha hay clima seco y caluroso, se recomienda segar por la mañana y por la tarde. Gracias a esto, los tallos no se rompen tanto y los granos se desmoronan menos.

Para segar, se utilizan cosechadoras equipadas con cabezales montados, por ejemplo, ZhVN-6A. Para la cosecha de trigo sarraceno caído y maleza, vale la pena usar encabezados de clase ZhKS-4A. Se recomienda trillar los rollos durante 3-6 días después de la siega. En este caso, el contenido de humedad del grano debe ser del 14-17%. Después de la trilla, el montón de granos debe pasarse por máquinas de limpieza especiales. Esto ayuda a eliminar las semillas de paja y las malas hierbas. Luego, el cereal se seca hasta el contenido de humedad estándar.

Regiones de cultivo de trigo sarraceno

El trigo sarraceno se cultiva en diferentes países del mundo. Esta cultura se considera exigente en luz y calor. Sin embargo, es capaz de formar brotes durante mucho tiempo, poner un número ilimitado de inflorescencias y sobrevivir entre las malas hierbas.

En RF

En Rusia, el trigo sarraceno se cultiva principalmente en el sureste. Las máximas superficies cultivadas se concentran en las siguientes regiones:

  • Territorio de Altai;
  • Bashkiria;
  • Región de Oremburgo;
  • Región de Oriol;
  • Región de Novosibirsk.

Otros países

El trigo sarraceno se cultiva activamente en varios países del mundo. Entre los líderes en la producción de este cereal, cabe destacar los siguientes estados:

  • China;
  • Ucrania;
  • Francia;
  • Polonia;
  • EEUU;
  • Brasil;
  • Lituania;
  • Japón.

Qué determina la tasa de crecimiento

El aumento de las áreas sembradas de trigo sarraceno está asociado con un aumento en la demanda de cereales y precios altos. Los factores adicionales que le permiten aumentar los campos con esta planta son las condiciones climáticas y del suelo. Por ejemplo, en las regiones rusas donde se cultiva este cultivo, fue posible mejorar la condición del suelo mediante el uso de fertilizantes. Además, allí se observan inviernos bastante suaves, lo que crea condiciones favorables para el cultivo de trigo sarraceno.

Datos interesantes

El cultivo de este cultivo está relacionado con una serie de hechos interesantes. Entre ellos, cabe destacar los siguientes:

  1. El alforfón no requiere cuidados específicos durante el período de maduración. Da una buena cosecha incluso sin aderezo y se las arregla fácilmente con las malas hierbas que simplemente no pueden crecer cerca.
  2. El trigo sarraceno es una de las pocas plantas que no se puede modificar genéticamente. Porque no existen variedades transgénicas de este cultivo.
  3. Por primera vez, la gente comenzó a cultivar trigo sarraceno hace más de 6 mil años. Ocurrió en el sudeste asiático.
  4. En los países europeos, el trigo sarraceno se cultiva principalmente para obtener miel. Este producto sabe muy bien y aporta grandes beneficios para la salud.
  5. Según el contenido de valiosos aminoácidos, el trigo sarraceno está cerca de los productos de origen animal. Por lo tanto, debe considerarse como un valioso sustituto de la carne. Además, el cuerpo absorbe mucho mejor los cereales.
  6. El alforfón es parte de la cocina nacional japonesa. Hacen fideos de trigo sarraceno llamados soba a partir de este producto.
  7. Después de asarlo, el trigo sarraceno se vuelve mucho más sabroso. Este tipo de procesamiento le da a la sémola un regusto agradable.
  8. El alforfón no es un cereal. Los parientes biológicos más cercanos de esta planta son el ruibarbo y la acedera.
  9. En cuanto al contenido de vitaminas y minerales, el trigo sarraceno es 1,5-3 veces más alto que otros cereales.
  • El trigo sarraceno contiene 3 de los 8 aminoácidos necesarios para el organismo. Estos incluyen lisina, treonina y triptófano.
  • El consumo regular de gachas de trigo sarraceno tiene un efecto positivo en el estado psicoemocional y las funciones cerebrales.

El trigo sarraceno es una planta muy valiosa, que es una fuente de cereales sabrosos y saludables. Es por eso que este cultivo se cultiva en varios países del mundo.