Pregunta respuesta

Aves migratorias: TOP-30 con nombres y descripciones de especies, sus características

Anonim

Todos saben por la escuela que muchas aves vuelan a climas más cálidos con la llegada del clima frío. Sin embargo, no todos saben qué representantes de las aves realizan largos viajes en busca de buenas condiciones. A continuación se muestra el TOP 30 de aves migratorias con nombres y descripciones. Te ayudará a comprender mejor la estructura de la vida silvestre en un área en particular.

Torre

Esta ave migratoria pertenece a la familia Raven. Los grajos hacen nidos en las partes altas de los árboles. Estas aves se consideran omnívoras. De buena gana comen lombrices de tierra y semillas de plantas.Además, las torres a menudo se alimentan de escarabajos de mayo. Además, las aves comen pequeños roedores y anfibios.

Las torres vuelan en octubre. Estos son pájaros bastante madrugadores que prefieren regresar en marzo. Al mismo tiempo, los investigadores notaron que en algunas regiones estas aves llevan un estilo de vida sedentario, permaneciendo allí durante el invierno.

Golondrina de ciudad

Estas son aves relativamente pequeñas que requieren mucho esfuerzo para cubrir distancias significativas. Por lo tanto, las golondrinas llegan gradualmente a los bordes cálidos. Necesitan parar constantemente para descansar.

Las golondrinas de la ciudad vuelan a Turquía para pasar el invierno. Es en este país donde se observa el clima más favorable para ellos. Las aves vuelan en septiembre y regresan a principios de mayo. Cabe destacar que las golondrinas vuelan a sus propios nidos, creados por ellas el año pasado, y continúan usándolos de por vida.

Golondrina común

En apariencia, la golondrina común casi no se diferencia de sus parientes. Ella es un poco más grande. Esta ave pertenece a la familia de las golondrinas y tiene un amplio hábitat. Estas aves se encuentran en todos los continentes. Las únicas excepciones son la Antártida y Australia.

La mujer y el hombre que crearon una pareja ya no están separados. También vuelan juntos a climas más cálidos. Las golondrinas de granero no pueden volar alto en el aire. Al mismo tiempo, pueden volar distancias más largas a la vez que los urbanos.

La migración de las golondrinas comunes comienza a fines de septiembre. Al mismo tiempo, el punto final de su viaje puede ser el sur o el sudeste de Asia. Además, estas aves pueden volar a Turquía. Las golondrinas de granero tardan de 2 a 2,5 meses en migrar. Al mismo tiempo, regresan a sus tierras natales el diez de mayo.

Ganso

Este es un ave bastante grande que pertenece a la familia de los patos. Una característica distintiva de esta especie de pájaro es un pico inusual. Además, los gansos se caracterizan por una capa desarrollada de plumón.

Los pájaros vuelan solo de noche. Los gansos viven en parejas pero migran en cardúmenes, que se distinguen por una estructura pronunciada en forma de cuña. Cada manada tiene su propio líder que le muestra el camino.

Los gansos comienzan a migrar en septiembre-octubre. El lugar de invernada de estas aves puede ser cualquier lugar de Europa que tenga un clima templado. En casos más raros, los gansos pueden volar a Japón o Corea del Sur. El vuelo en sí toma a las aves por lo menos 2 semanas. Vuelven a mediados de abril.

Garza gris

Estas aves salen temprano para el invierno. Los individuos forman bandadas a fines de agosto y comienzan su viaje. Esta especie de pájaro se caracteriza por sus grandes alas. Gracias a esto, las garzas pueden cubrir distancias considerables a la vez.

La altura de vuelo de las aves alcanza los 2 kilómetros sobre el suelo. Por lo tanto, durante la migración, son casi imposibles de ver. Los movimientos de las garzas grises solo pueden ser rastreados por científicos. Como lugar de invernada, estas aves eligen Holanda y Escocia. Se sienten atraídos por una gran cantidad de comida y por las condiciones climáticas locales.

Vencejo Negro

Estas aves parten para pasar el invierno en la primera quincena de agosto. Para llegar a países cálidos, los vencejos negros necesitan de 3 a 4 semanas. Vuelan en bandadas y de vez en cuando se detienen a descansar.

Los vencejos negros vuelan a una velocidad impresionante. Además, estas aves tienen una excelente reacción, lo que les permite comer insectos sobre la marcha. Esto hace posible que las aves no hagan paradas adicionales para encontrar comida por sí mismas. El proceso de caza se simplifica por el hecho de que estas aves migran principalmente durante el día. Esto les da la capacidad de ver presas perfectamente.Para el invierno, los vencejos negros vuelan a la isla de Madagascar y a los países cálidos de África. Les gusta el clima cálido y la abundancia de insectos.

Ruiseñor común

Esta ave pertenece a la familia Flycatcher. En apariencia, el ruiseñor es muy anodino, pero muchas personas lo conocen por su excelente canto. Consiste en clics, silbidos y trinos.

Los ruiseñores viven principalmente en países europeos y en Siberia. Tienen una dieta mixta que consiste en gusanos, nueces y semillas. Además, estas aves se alimentan de insectos y bayas. Al elegir un sitio de anidación, los ruiseñores se guían por una cantidad suficiente de humedad y luz.

Estas aves vuelan a climas más cálidos a fines de septiembre. Para pasar el invierno, eligen las regiones del este y noreste de África. Esta especie de pájaro tarda de 1 a 1,5 meses en viajar. Al mismo tiempo, regresan a casa a finales de mayo o en la primera quincena de junio.

Estornino Común

Esta ave se ha adaptado durante mucho tiempo y con mucho éxito a la vida alrededor de las personas. Es más probable que los estorninos construyan nidos en edificios que en áreas abiertas. A menudo, los representantes de la familia Skvortsov se instalan bajo los techos de las casas rurales. Esto les proporciona acceso constante a los alimentos.

Los estorninos viven en casi todo el territorio de los países europeos, que tienen un clima templado. Además, estas aves se encuentran en Siberia. Esta especie de pájaro se caracteriza por una apariencia bastante expresiva. Tienen un rico plumaje negro y un pico amarillo brillante.

Los estorninos comunes migran a finales de octubre. Para pasar el invierno, eligen los países del sur de Europa, la Península Arábiga, el Medio Oriente. Además, el lugar de invernada puede ser las regiones del norte o noreste de África. En casos más raros, los estorninos comunes eligen la parte norte de la India por sí mismos.Les toma de 3 a 7 semanas volar. Las aves regresan a casa desde principios de marzo hasta mediados de mayo. Las fechas específicas dependen de las condiciones climáticas locales.

Cuco común

Esta ave tiene un plumaje gris y es un poco más pequeña que una paloma en tamaño. Es común en diferentes áreas, desde la tundra hasta los semidesiertos. Los cucos son aves polígamas. Arrojan sus huevos en los nidos de pequeños gorriones.

A medida que el cuco crece, puede expulsar a otros polluelos del nido. Sin embargo, los padres adoptivos continúan alimentándolo. Los adultos son glotones y activos. Comen s altamontes, orugas, babosas todo el día. Los vuelos de cuco se realizan uno a uno. En este caso, los adultos vuelan antes. Esto tiene lugar a finales de agosto. Para pasar el invierno, estas aves eligen Arabia, Asia y África.

Cigüeña blanca

Antes, estas aves vivían principalmente en la región de Leningrado. Sin embargo, hoy su área de distribución ha aumentado significativamente. Esto ha llevado al hecho de que los lugares para pasar el invierno se han vuelto mucho más diversos. Además, dependen directamente del lugar de residencia de la cigüeña. Hoy estas aves vuelan a África e India.

Cabe destacar que durante el vuelo, las cigüeñas se elevan alto en el cielo y maniobran con la ayuda de las corrientes de aire que las acompañan. Como resultado, no se cansan tanto. La gente a menudo observa la migración de las cigüeñas. Sin embargo, no sobrevuelan los mares, sino que viajan principalmente sobre ciudades y llanuras. Debido a esto, las aves no tienen problemas si se necesita un aterrizaje urgente.

Cisne

Estas aves viven cerca de masas de agua y vuelan a climas más cálidos durante el invierno porque el agua se congela. Las aves tienen alas grandes que les permiten llegar libremente a la costa de los mares Caspio y Negro. Los cisnes también suelen migrar a aguas asiáticas.

Estas aves pueden soportar fácilmente el frío. Si el agua en el lugar de residencia de los cisnes no se congela, pueden permanecer en estas partes durante el invierno. En este caso, los pájaros no vuelan hacia el sur.

Grúa

Estas aves pertenecen a la familia de las grullas. Al final del verano, se reúnen en grandes grupos, que suman varios miles de individuos, en condiciones de seguridad y comienzan los preparativos para la migración. El gran tamaño de las aves les obliga a gastar mucha energía en el vuelo.

La mayoría de las grullas anidan en pantanos rodeados de bosques. Si no están allí, las aves pueden vivir cerca de tierras agrícolas, cerca de cuerpos de agua y pastos. Los lugares elevados son adecuados para la invernada de las aves, que están densamente cubiertas de vegetación.

Estas aves comienzan su migración en septiembre-octubre. Vuelan a India, España, Francia, a la parte oriental de China. Además, las aves pueden elegir el noreste de África para pasar el invierno.El vuelo lleva mucho tiempo para las grúas: de 4 a 6 semanas. Vuelven a casa en abril. Al mismo tiempo, la razón principal de los vuelos en grúa no es el frío, sino la f alta de alimentos.

Zordo cantor

El zorzal común pertenece a la familia Drozdov. En su mayoría, estas aves viven en bosques con una densa maleza, formando grandes bandadas. Esta especie de ave se caracteriza por un extenso hábitat. En muchas regiones, las aves llevan un estilo de vida sedentario. Son capaces de sobrevivir al invierno en climas templados.

Los zorzales cantores tienen una dieta mixta. Su base son las bayas y los gusanos. Las aves viajan en grandes bandadas. Al mismo tiempo, los adultos cuidan activamente a los pájaros jóvenes, ayudándolos a superar el camino. El vuelo de los zorzales se realiza principalmente de noche.

Estas aves vuelan a climas más cálidos en la segunda quincena de octubre. Al mismo tiempo, pasan el invierno en el norte de África, así como en los países del sur o del oeste de Europa. Las aves están en el camino durante 2,5-3 semanas. Al mismo tiempo, regresan a mediados de abril.

Codorniz

Esta es la única ave migratoria que pertenece a la familia de las Perdices. Las codornices se han adaptado a la vida con personas durante mucho tiempo y se desarrollan normalmente incluso en cautiverio. Se caracterizan por una dieta mixta, que incluye larvas, gusanos, semillas. Las codornices también comen voluntariamente brotes verdes tiernos.

La migración de esta especie de aves comprende 2 etapas. Primero, los machos van a climas más cálidos. Deben explorar el camino y establecerse en un nuevo lugar. Después de la llegada de las hembras, el territorio ya está arreglado, todo está preparado para anidar allí.

La primera ola de migración de codornices comienza en la primera quincena de septiembre y la segunda, a mediados de octubre. Para las aves de invernada, elija el Mediterráneo. Al mismo tiempo, se asientan principalmente en los Balcanes y en los países del Medio Oriente. Las aves tardan hasta 1 mes en migrar. Regresan a principios de mayo.

Alondra de campo

El nombre de esta ave se debe a que construye nidos directamente en el suelo, en un prado o en un campo. Es importante que el lugar sea libre y abierto. Los representantes de la familia Zhavoronkov están acostumbrados a establecerse en grandes colonias. Comen gusanos, insectos y sus larvas.

Estas aves seguramente regresarán a su hábitat. Además, cavan sus nidos directamente en la nieve. A veces los pájaros tienen que restaurar sus hogares casi desde el principio. Sin embargo, el proceso transcurre bastante rápido con esfuerzos comunes.

Las alondras de campo comienzan a migrar en la primera quincena de septiembre. Al mismo tiempo, pasan el invierno en el sur de Europa o en los países mediterráneos. Los pájaros están en camino durante 2-3 semanas. Vuelven a casa a mediados de marzo.

Pinzón

Este pajarito es conocido por sus trinos en auge. Los pinzones viven en áreas forestales, jardines, parques. Equipan sus nidos en árboles bajos. Los adultos comen orugas, gusanos y semillas.

Para pasar el invierno, los pinzones se trasladan al Cáucaso oa los países del sur de Europa. Algunas personas simplemente migran hacia el sur. Las aves llegan a principios de abril y los huevos comienzan a ponerse en un mes.

oropéndola

Este pájaro cantor tiene un color brillante y vive en el centro de Europa. Oriole elige bosques mixtos y arboledas de por vida. Esta especie de pájaro trata de permanecer invisible, por lo que construye nidos en las copas de los árboles. En apariencia, parecen canastas.

La oropéndola se considera un ave bastante cautelosa. Ella trata de no salir volando de las ramas. Las aves adultas comen escarabajos, orugas y caracoles. Esta ave es muy valiosa en términos de silvicultura. En verano, la oropéndola se alimenta de frutos de moras, guindas y todo tipo de bayas.

En agosto, las aves vuelan para pasar el invierno a la India y los países africanos. Regresan a casa solo en mayo, después de un buen calentamiento del aire.

Lavandera blanca

Esta ave se mueve bien en el suelo y absorbe insectos activamente. La lavandera blanca construye sus nidos cerca de ríos o cerca de asentamientos. En la primera quincena de septiembre, el ave vuela a los países mediterráneos. Ella pasa el invierno allí. Después de regresar, la lavandera puede establecerse en su propio nido, siempre que se conserve.

En el sur de la Federación Rusa, las aves no vuelan durante el invierno. Se sienten bien incluso a bajas temperaturas. Lo mismo se aplica a los insectos, que forman la base de la dieta de las aves. Gracias a esto, el pájaro puede sobrevivir libremente al frío en su nido, de vez en cuando sale volando en busca de comida.

robin

Esta ave es considerada el pariente más cercano del ruiseñor y pertenece a la misma familia de los Papamoscas. Sin embargo, en apariencia difieren significativamente.Al mismo tiempo, los pájaros tienen una similitud obvia en el canto. El petirrojo construye sus nidos en los bosques, prefiriendo los bosques de abetos. Si es posible, el ave prefiere asentarse cerca de cuerpos de agua.

El petirrojo tiene una dieta mixta. Al mismo tiempo, los insectos se consideran su base. Estas aves no se juntan. En climas más cálidos, también vuelan uno por uno. En primavera, los petirrojos no intentan encontrar el nido del año pasado, sino que inmediatamente comienzan a construir uno nuevo.

La migración de petirrojos comienza el veinte de septiembre. Vuelan al sur de Europa y al norte de África. Estas aves pasan de 3 a 5 semanas en el camino. Al mismo tiempo, regresan a casa a finales de abril.

Grillo de río

Este tipo de ave pertenece al orden de los gorriones. Sus representantes son de gran tamaño y tienen un cuerpo marrón con plumas verdes. Además, los grillos de río se caracterizan por tener patas rosadas y un pico oscuro.

El pájaro habita grandes áreas desde el oeste de Siberia hasta el centro de Europa. Para el invierno, el grillo de río se desplaza hacia las partes tropicales de África. Vuela allá a mediados de julio y para diciembre llega al lugar. Los grillos de río regresan a mediados de la primavera.

Belobrovik

De por vida, el alirrojo elige bosques de coníferas y bosques de abedules. A menudo se puede encontrar en la tundra. Esta ave es considerada omnívora. La base de su dieta son los insectos y las lombrices. Redwing también absorbe activamente el espino y la ceniza de montaña. Para el invierno, esta pequeña ave se traslada a las regiones del sur. También puede llegar a países africanos.

Beregovushka

Esta es una de las especies de golondrinas que figura en el Libro Rojo. El playero prefiere vivir en acequias, canteras, en orillas arcillosas. Estas aves no vuelan a las ciudades. A veces pueden asentarse en las grietas de las casas abandonadas.

Para el invierno, las aves vuelan al sureste de África o India. Esto sucede a finales de agosto o principios de septiembre. Atrás el pájaro vuelve a la mitad de la primavera. El playero migra en bandada. Las aves pueden viajar hasta 200 kilómetros por día.

Becada

Este es un ave bastante grande con un pico delgado y patas cortas. Para el invierno, se muda a Afganistán o India. Woodcock también puede volar a Irán, Ceilán o el norte de África.

La migración de aves comienza en octubre, con el inicio del primer clima frío. En este momento, aparecen en lugares donde no han anidado antes. Esta es la señal principal del comienzo de la migración.

Cola de arco

Esta ave migratoria pertenece a la familia Snipe. Se caracteriza por una apariencia atractiva y piernas largas.El agachadiza se asienta en los pantanos. También vive cerca de lagos y embalses. Además, se pueden ver nidos de pájaros en lugares bajos, húmedos y en pastos perennes.

La agachadiza vive en Eurasia y América del Norte. Para pasar el invierno, vuela a países africanos, Indonesia, Australia. También las aves pueden migrar a América del Sur.

Vertineck

Esta ave es considerada el pariente más cercano del pájaro carpintero. Sin embargo, a diferencia de él, el torcecuello es un individuo migratorio. La base de la dieta de las aves son frutas, bayas, hormigas pequeñas. También se alimenta de pupas y larvas.

Para pasar el invierno, el torcecuello se traslada al sur de Asia o África. Al mismo tiempo, el pájaro elige para vivir los huecos abandonados por los pájaros carpinteros.

Corbata

Esta especie de aves pertenece a la familia Charadriiformes.Se caracteriza por su pequeño tamaño. La corbata vive en la parte ártica de Eurasia. Vive principalmente en la costa de los mares. Además, el ave se puede encontrar cerca de ríos y lagos. La anidación ocurre solo en la estación cálida. Para el invierno, la corbata va a climas más cálidos. Con la llegada de la primavera, regresa al mismo lugar del que se fue volando.

Zardo negro

Este es un ave de sangre caliente bastante grande. Los especímenes más grandes viven en Rusia y Ucrania. La base de la dieta de las aves son las semillas, bayas, gusanos e insectos. Con la llegada del clima frío, el mirlo se muda a climas más cálidos.

Zaryanka

Esta ave migratoria se distingue por su coloración abigarrada y su disposición amistosa. Vive en África, Rusia, Eurasia. El petirrojo también se puede encontrar en la costa del Mar del Norte. De por vida, suele elegir matorrales de alisos y avellanos.El pájaro también anida en bosques densos. Con la llegada del clima frío, el petirrojo vuela a África y al Cáucaso. El pájaro regresa a principios de abril.

Carricero Tejón

Esta ave está muy extendida en los países europeos. Se encuentra en Polonia, Letonia, Ucrania, Finlandia. La curruca tejón también se encuentra en Sri Lanka y Asia Menor. En la mayoría de los casos, vive en jardines y arbustos. Al mismo tiempo, el pájaro elige un área cerca de cuerpos de agua.

Este tipo de ave necesita calor, por lo que la migración comienza bastante temprano. En la mayoría de los casos, la curruca vuela a la India. Las aves que viven en Turkmenistán o Kazajstán no vuelan durante el invierno.

Fúlica

Esta es una ave acuática de la familia Shepherd. Comienza a migrar en septiembre-noviembre. Al mismo tiempo, las aves regresan de marzo a mayo.

Las aves migratorias sorprenden con su diversidad. Hoy en día se conocen muchos nombres de aves, que dejan sus hábitats habituales y se trasladan a climas más cálidos. Con la llegada del calor, vuelven a casa de nuevo.