Plum Chemalskaya: descripción de variedades, plantación y cuidado, variedades populares
Muchos jardineros están interesados en la descripción de la variedad de ciruela Chemalskaya, su plantación y cuidado de la planta. Esta cultura se considera bastante popular. Los jardineros aprecian esta planta por su alto rendimiento y sin pretensiones. El árbol es resistente a las bajas temperaturas, de aspecto atractivo y sabor agradable. Por lo tanto, la cultura a menudo se elige para el cultivo en sus parcelas.
Historia de la reproducción
Los científicos han logrado grandes avances en la creación de nuevas variedades de ciruelas resistentes a las heladas. Sus esfuerzos llevaron a la aparición de la selección de ciruelas siberianas Chemalskaya.Se obtuvo en el Instituto de Investigación de Horticultura Lisavenko, ubicado en Altai. Este cultivo fue incluido en el Registro Estatal en 1974. Se recomienda cultivarlo en las regiones de Siberia Occidental, Siberia Oriental y los Urales.
Variedades populares
Ciruela Chemalskaya se distingue por una densa corona redondeada. La planta se caracteriza por un tipo de ramo de fructificación. Al mismo tiempo, sus ramas se distinguen por un color grisáceo. Los brotes son finos y rectos.
Las hojas verdes son la decoración de la cultura. Al mismo tiempo, una base cónica roma es característica de las placas de lámina. Tienen una forma ligeramente cóncava y un extremo curvo. El pecíolo es corto y de grosor medio. Los brotes forman 2-3 flores. Tiene una corola en forma de copa y pequeños pétalos blancos en la parte superior.
La ciruela Chemal se caracteriza por frutos de tamaño mediano. Su longitud es de 25 milímetros y su diámetro es de 27. Al mismo tiempo, la masa de una fruta alcanza un promedio de 14-16 gramos.En el interior, la fruta es una pulpa tierna y jugosa con una acidez pronunciada. Los huesos son de tamaño mediano y de forma ovalada alargada. El pedúnculo es pequeño y se separa fácilmente del fruto. Hoy en día, se conocen muchas especies de tales plantas.
Azul
La cultura es de tamaño mediano. Se caracteriza por hojas mate de forma ovoide y un tinte verde. La planta tiene frutos medianos de forma redondeada de color granate. Desde arriba están cubiertos con una gran cantidad de recubrimiento de cera. 1 ciruela pesa 20 gramos. La variedad ha ganado gran popularidad debido a su color blanco amarillento y su sabor agridulce.
Expansión
El árbol es de tamaño mediano y tiene una copa ancha y extendida. Se caracteriza por frutos grandes y redondeados que tienen un tono cereza. 1 ciruela de esta variedad pesa aproximadamente 15 gramos. Los frutos tienen pulpa de color amarillo anaranjado. Tiene un delicado sabor dulce y un agradable aroma.
Rojo
La planta es de tamaño mediano y tiene forma redondeada. El cultivo tiene frutos rojos atractivos cubiertos con una capa de cera. En el interior hay pulpa roja, que tiene un sabor delicado y jugoso con una ligera acidez.
Grande
Este cultivo puede alcanzar una altura de 3,2 metros. Se caracteriza por una rara corona paniculada. Una característica distintiva de la planta son las ciruelas amarillas ovaladas con un rubor rojo burdeos. Su peso promedio alcanza los 50 gramos. En el interior la fruta es de pulpa amarilla con un agradable sabor agridulce.
Negro
Esta variedad es de tamaño mediano y tiene una copa piramidal. Las frutas se caracterizan por una forma redondeada y pesan hasta 15 gramos. Su característica distintiva es una costura pronunciada. La pulpa tiene un color blanco-amarillo y una jugosidad moderada. Esta variedad se caracteriza por frutos agridulces con una ligera astringencia cerca de la piel.La piedra es pequeña y se separa fácilmente.
Características
Ciruela Chemalskaya es una cultura bastante popular que tiene muchas características que son atractivas para los jardineros. Entre los parámetros más significativos de la planta, cabe destacar los siguientes:
- Resistencia a patologías y parásitos. La planta es altamente resistente a la clasterosporiosis. También se caracteriza por una resistencia media a los ataques de carpocapsa. En cuanto a la moniliosis, el cultivo se caracteriza por una escasa resistencia. Sin embargo, sujeto a las reglas de la tecnología agrícola destinadas a prevenir patologías, este inconveniente se puede corregir fácilmente.
- Resistente a sequías y heladas. La ciruela Chemal tiene un alto grado de resistencia a las heladas. La cultura es capaz de tolerar temperaturas de hasta -40 grados. Vale la pena señalar que no solo los fragmentos lignificados de la planta, sino también los botones florales son resistentes al frío.Sin embargo, esto solo se aplica a los adultos que tienen plantas enraizadas de más de 4 años. Por lo tanto, los árboles jóvenes necesitan preparación para el invierno. Con respecto a la sequía, esta especie se considera poco resistente. Para obtener una cosecha abundante, la planta debe regarse abundantemente, especialmente en las etapas iniciales de desarrollo.
- Polinización. El cultivo necesita polinización cruzada para producir muchos frutos, ya que no es una variedad autofértil. De los polinizadores más adecuados para la ciruela Chemal, vale la pena destacar variedades como Sinilga, Peresvet, Krasnoselskaya.
- Términos de floración y maduración. La floración de esta planta comienza en mayo. En este caso, la fructificación ocurre solo 4-5 años después de la siembra. La maduración de la fruta se observa a mediados de agosto.
- Rendimiento. Esta variedad se caracteriza por rendimientos consistentemente altos. Desde el momento en que comienza la fructificación, en presencia de polinizadores, se pueden obtener más de 10 kilogramos de ciruelas de un árbol. El rendimiento máximo se produce a la edad de 7 años y se mantiene durante todo el ciclo de vida en el nivel de 50 kilogramos.Es importante tener en cuenta que con la f alta de humedad, las ciruelas caen del árbol sin madurar y la planta en sí está constantemente enferma.
- Transportabilidad de frutas. Las ciruelas toleran bien el transporte. Son resistentes al daño mecánico y al agrietamiento.
- Características de uso. Los frutos de esta cultura son de uso versátil. Se pueden comer frescos o se utilizan para hacer postres, pasteles, salsas, jugos.
Cómo plantar correctamente
Para que la planta se desarrolle normalmente, es importante prestar atención a la siembra. En este caso, debe elegir un lugar y una hora, así como preparar el sitio.
Eligiendo el momento adecuado
Se recomienda plantar esta ciruela en primavera. Esto debe hacerse en abril antes de la brotación. Durante el verano, las plántulas tendrán tiempo de echar raíces en el suelo y adaptarse a las condiciones externas. También está permitido realizar trabajos de plantación en otoño.En este caso, esto debe hacerse a fines de septiembre, unas semanas antes de las heladas. Es importante tener en cuenta que los árboles jóvenes necesitan protección contra las fluctuaciones repentinas de temperatura.
Selección de asiento
Al plantar ciruelas de esta variedad, es importante elegir el sitio adecuado. En este caso, se deben tener en cuenta los siguientes requisitos:
- Buena iluminación. La f alta de luz puede afectar negativamente el contenido de azúcar de las ciruelas y provocar una disminución de la calidad del cultivo.
- Protección contra vientos fuertes. La planta no tolera las corrientes de aire.
- Terreno suave. En presencia de tierras bajas, existe el riesgo de inundar el sistema radicular del cultivo. Esto eventualmente provocará un retraso en el desarrollo y la muerte de la plántula.
- Imprimación absorbente de humedad y transpirable. El suelo arcilloso es mejor, que es neutral.
Qué plantar cerca
La ciruela Chemal no tolera el vecindario con árboles frutales: frutas de pepita y de hueso. Los manzanos son una excepción. Se recomienda plantar ciruelos con otras plantas separados por arbustos de grosella negra. Además, la cultura percibe el barrio con frambuesas y grosellas.
Instrucciones paso a paso
Al comprar plántulas de ciruela de esta variedad, debe dar preferencia a las plantas fuertes y sanas. No deben presentar daños mecánicos ni signos de patología. La presencia de raíces bien desarrolladas es de gran importancia. Antes de plantar, el sistema de raíces de los árboles debe bajarse a un puré de tierra. Esto ayudará a evitar que se seque.
Para garantizar el éxito de las operaciones de aterrizaje, se recomienda hacer lo siguiente:
- Coloque fertilizante en el fondo del hueco. Para ello, está permitido utilizar ceniza de madera, compost y superfosfato.
- Difunde el sistema de raíces de la cultura joven y colócalo verticalmente en el hueco. Esto debe hacerse con mucho cuidado, sin doblar las raíces.
- Espolvorea la planta con tierra, sacudiendo suavemente el tronco. Esto ayudará a llenar los espacios entre las raíces. Es importante asegurarse de que el cuello de la raíz esté al ras del suelo.
- Riega la planta y cubre el círculo cercano al tallo con una capa de mantillo de hasta 20 centímetros de tamaño. Para ello, se recomienda utilizar sustancias orgánicas.
Cuidado
Para que una planta se desarrolle normalmente, necesita ser cuidada adecuadamente. No se requiere fertilización durante los dos primeros años de vida. Desde el tercer año hasta el inicio de la fructificación, se recomienda seguir el siguiente esquema:
- Principios de mayo: use una solución de 6 cucharadas de urea y 30 litros de agua. También puedes tomar 10 litros de gordolobo por 20 litros de agua.
- Principios de junio: puede preparar una solución de 6 cucharadas de nitrofoska y 30 litros de agua.
- Mediados o fines de agosto: mezcle 6 cucharadas de superfosfato y sulfato de potasio con 30 litros de agua. También en esta etapa, servirá una solución de 10 litros de gordolobo, 800 gramos de ceniza de madera y 20 litros de agua.
Los árboles frutales maduros necesitan un horario de alimentación diferente. Antes de la floración, se recomienda aplicar sustancias a base de nitrógeno. Para esto, el estiércol de pollo es adecuado. Para 1 metro cuadrado del círculo del tronco, vale la pena usar 300 gramos de esta sustancia. También está permitido usar urea y sulfato de potasio. Para preparar una solución para 10 litros de agua, debe tomar 35 gramos de estas sustancias. Se recomienda utilizar 30 litros de este fertilizante por 1 metro cuadrado.
El siguiente aderezo debe aplicarse en la etapa de formación del fruto.En este caso, se requiere utilizar una mezcla de 10 kilogramos de compost y 1 kilogramo de ceniza de madera. Esta composición debe diluirse con 20 litros de agua. Si no es necesario regar el árbol en este momento, es necesario aplicar el producto incrustándolo en el suelo.
Por tercera vez, las plantas adultas deben alimentarse una semana después de la cosecha. Para ello, se recomienda tomar 90 gramos de sulfato y superfosfato de potasio por cada 30 litros de agua.
La ciruela Chemal necesita suficiente humedad. Se recomienda regar las plantas jóvenes 4-5 veces al mes. Al mismo tiempo, cada árbol necesita de 10 a 20 litros de agua. Las plantas maduras se humedecen de acuerdo con el programa. Deben regarse en combinación con la primera fertilización, en la etapa de formación de ovarios, en la etapa de vertido de frutos y durante el último aderezo. Se recomienda usar 3-4 cubos de agua para 1 árbol adulto.
Posibles enfermedades y plagas
La ciruela Chemal es altamente resistente a enfermedades. Sin embargo, si se violan las reglas de la tecnología agrícola, la planta aún puede sufrir. Las patologías más peligrosas incluyen las siguientes:
- Casterosporiasis - acompañada por la aparición en las hojas de pequeñas manchas de color amarillo pálido. Después de un tiempo, aumentan de tamaño y se vuelven marrones. Luego aparecen agujeros en el follaje. Para hacer frente a la patología, se requiere quemar los fragmentos afectados y tratar con líquido de Burdeos.
- Moniliosis: provoca la caída rápida de las flores, el secado de las hojas y los pedúnculos, la aparición de grietas en los brotes viejos. La eliminación de fragmentos infectados y el tratamiento con cloruro de cobre o líquido de Burdeos ayudarán a hacer frente a la patología.
- Viruela: acompañada de la formación de manchas o rayas en las hojas jóvenes. Con el tiempo, se convierten en mármol. Con el desarrollo de la patología, todos los árboles infectados deben quemarse, ya que es imposible curar la viruela.
De las plagas, la mosca de sierra del ciruelo es la más peligrosa. Sus larvas pueden conducir a la destrucción de frutos aún verdes. Cuando se identifican plagas, todas las frutas infectadas deben destruirse.
Ciruela Chemalskaya es un cultivo muy popular que da una cosecha abundante. Para que la planta se desarrolle con normalidad, es importante realizar correctamente las labores de plantación y brindarle un cuidado de calidad.