Nenúfar: descripción y tipos, dónde crece y cómo se ve, instrucciones de plantación
Muchos residentes de verano están interesados en la descripción y los tipos de nenúfares, dónde crece esta flor y cómo se ve. Esta es una planta muy poco estándar que crece en diferentes condiciones, desde el ecuador hasta latitudes templadas duras. Es una cultura acuática perenne, cuyo nombre en latín suena como un ninfeo. La familia Kuvshinkov incluye aproximadamente 50 variedades. Sin embargo, todos difieren en formas y colores.
Descripción de la planta
Los nenúfares difieren en color y tamaño. Al mismo tiempo, están unidos por la forma en que crecen. Todos estos cultivos crecen en agua, o más precisamente, en el sustrato del fondo. Esta flor vive en estanques, lagos, meandros.
Los representantes salvajes de esta familia han sido domesticados durante bastante tiempo. A menudo se encuentran en estanques ornamentales e incluso en acuarios. Los estanques de nenúfares naturales se ven muy atractivos.
Los ninfeos le dan al paisaje un encanto especial y ayudan a crear un microclima especial. Muy a menudo, la planta tiene un color blanco. Sin embargo, a veces hay otras variedades con pétalos de color crema, rosa, morado, azul y morado.
La planta se caracteriza por pétalos largos y puntiagudos con disposición en espiral. En la parte inferior, se convierten suavemente en estambres. Las estipulaciones son de color verde. Su número es de 3-5 piezas. El cáliz es redondeado e incluye un pistilo amarillo.
Muchos tipos de nenúfares se distinguen por hojas redondas o en forma de corazón que tienen una superficie cerosa y un corte triangular. Están unidos a tallos largos de 0,3 a 5 metros de largo.Muy a menudo, el diámetro de una hoja adulta es de 20 a 30 centímetros. Al mismo tiempo, su parte superior tiene un color verde oscuro y la parte inferior es de color rojo violeta.
Cómo y cuándo florece el nenúfar
La floración de algunos nenúfares llega bastante temprano, ya en mayo-junio. Al mismo tiempo, muchas variedades siguen siendo atractivas hasta la primera helada. La flor de nenúfar se asemeja a un lirio en apariencia. Además, su diámetro es de 5-20 centímetros. El tono de los pétalos puede ser diferente: blanco, rojo, morado. También hay variedades crema, lila y rosa. En la parte central se expresan claramente los carpelos, que forman un pistilo con un estigma.
Sobre los sépalos hay pétalos invisibles a la vista. Forman una copa de forma redondeada o cuadrangular. El número de sépalos puede ser de 3-5 piezas. Después de la puesta del sol, los pétalos del nenúfar se cierran y caen bajo el agua.Al amanecer vuelven a florecer. La vida útil de una flor es de 3-4 días. Sin embargo, debido a la abundancia de cogollos en el tallo, la floración se renueva rápidamente. Las flores de nenúfar tienen una fragancia agradable. Al mismo tiempo, su intensidad difiere según la variedad de la planta.
Especies populares
Hay muchos tipos y variedades de ninfas que florecen en estanques y lagos. También hay nenúfares de río que viven en cuerpos de agua con una corriente débil. Se conocen alrededor de 50 especies de tales plantas con flores pequeñas y grandes. Pueden ser de diferentes tonos: rojo, amarillo, blanco y muchos otros.
Blanco
Esta planta tiene una amplia gama de hábitats. Se encuentra en estanques, remansos de ríos, lagos y canales. La mayor parte de la cultura está bajo el agua. Al mismo tiempo, en la superficie se ubican hojas y cogollos blancos. Si considera cuidadosamente la planta, puede ver los medios tonos más finos en su combinación de colores.Los tonos de un nenúfar de este tipo pueden variar de lechoso a amarillo claro o tonos rosados.
El nenúfar blanco tiene hojas redondeadas con una estructura coriácea. Tienen una excelente flotabilidad y son capaces de soportar un peso considerable. Por ejemplo, las plantas maduras son formas de mantener una rana o un pájaro pequeño.
Uno de los tipos de nenúfar blanco es el nenúfar amarillo. Se caracteriza por hojas más pequeñas, alargadas de forma ovalada y flores pequeñas.
Blancanieves
Esta es una planta erguida perenne que tiene hojas redondeadas flotantes de 12 a 30 centímetros de tamaño. La cultura se distingue por las flores blancas, cuyo diámetro es de 6 a 8 centímetros.
El nenúfar blanco como la nieve se caracteriza por los sépalos ovado-oblongos. Pueden ser romos o puntiagudos. Esta planta tiene 15-18 pétalos blancos. Se diferencian en forma ovoide o elíptica.
Tetraédrico
Esta variedad también se llama pequeña. La principal diferencia de esta cultura se considera un tamaño más modesto. Su diámetro no supera los 3-8 centímetros. A su vez, los sépalos tienen forma cuadrangular.
Los pétalos suelen ser blancos, pero a veces hay flores rosadas. La cultura está creciendo en el noreste de Rusia y el Lejano Oriente. Además, un nenúfar tetraédrico se encuentra en Japón, China y Mongolia. También hay en Norteamérica.
Estrella
Esta planta tiene una floración muy decorativa. También se le conoce a menudo como el loto estrella. Los pétalos de la cultura pueden ser de color púrpura con un borde rojo, fucsia, lila. También hay flores de color blanco puro.
Los primeros nenúfares en forma de estrella aparecieron en la India, después de lo cual se extendieron a varios países asiáticos. Además, estas plantas fueron traídas a Australia y adaptadas en el norte de este país. Al mismo tiempo, la cultura no crece en latitudes templadas.
Egipcio
En cuanto a las flores, esta cultura parece un nenúfar blanco. Proviene del norte de África. Era esta flor la que a menudo decoraba las tumbas de los faraones. Actualmente, este nenúfar se encuentra en aguas asiáticas y americanas.
Instrucciones de plantación
El lirio de agua es bastante aceptable para cultivar en casa. Para una siembra adecuada, se recomienda adherirse a una tecnología especial. Para ello conviene utilizar tierra pobre sin compost para que el agua del estanque esté limpia el mayor tiempo posible.
Al plantar una planta, se recomienda seguir las siguientes reglas:
- Al plantar un nenúfar en una maceta, se recomienda hacer una pequeña depresión en el suelo de 1 a 2 centímetros de tamaño. Se requiere colocar allí un tubérculo vegetal.
- Es conveniente colocar cerca un gránulo de fertilizante, que tiene un efecto prolongado. Esto proporcionará un suministro a largo plazo de los nutrientes que la planta necesita para un desarrollo normal. Esto ayudará a obtener una flor hermosa y saludable.
- Después de realizar estos pasos, vale la pena cubrir el tubérculo con tierra y fortalecer su superficie con grava fina.
Después de esto, se recomienda colocar la maceta de nenúfares en un acuario o estanque. Esto se puede hacer en primer plano o en segundo plano; todo depende del diseño que se utilice para diseñar el depósito. Se recomienda colocar la planta en la parte central. Debido a esto, podrá desarrollarse en diferentes direcciones.
El cuidado de una planta depende de su variedad. Las variedades tropicales necesitan una temperatura constante de + 20-26 grados. +20 grados es suficiente para plantas resistentes. Además, al cultivar un cultivo, se debe considerar lo siguiente:
- Para las variedades tropicales y subtropicales, es importante proporcionar iluminación hasta 10-12 horas al día. Lo mejor es usar lámparas LED para esto, que se distinguen por un espectro blanco frío.
- Si planea cultivar un nenúfar en un acuario, su capacidad debe ser de al menos 50 litros.
- Los nutrientes deben agregarse a intervalos de 2 meses. Esto mejorará el desarrollo de la flor y fortalecerá su inmunidad.
- El dióxido de carbono debe suministrarse a un acuario o estanque. Sin esto, la cultura no puede desarrollarse.
- Vale la pena limpiar sistemáticamente el espacio inferior y quitar las hojas muertas. Esto debe hacerse con una podadora afilada o un cuchillo.
El nenúfar es una espectacular planta ornamental que suele utilizarse para decorar embalses artificiales. Para hacer crecer un cultivo con éxito, es importante seguir estrictamente las reglas de la tecnología agrícola.