Alfalfa: descripción y rendimiento, cultivo y cuidados, variedades populares
La alfalfa es una planta leguminosa que se utiliza activamente en la agricultura. Este cultivo se utiliza a menudo como alimento para el ganado. Pero sus propiedades útiles no terminan ahí. Al mismo tiempo, los agricultores suelen estar interesados en la descripción y el rendimiento de la alfalfa, así como en el cultivo y cuidado de la planta. Este cultivo se considera poco exigente para cumplir con las reglas de la tecnología agrícola, pero para obtener una buena cosecha, debe tener en cuenta una serie de reglas.
Descripción botánica
La alfalfa es una planta leguminosa que se considera un cultivo perenne.En condiciones naturales, también hay representantes salvajes. La planta se caracteriza por un sistema radicular fuerte y grueso, que se caracteriza por una presencia profunda en el suelo. La cultura tiene un tallo recto y estable que cubre muchas hojas. La altura de los arbustos alcanza los 85 centímetros.
Durante el período de floración, aparecen flores azules y azules en la planta, que forman borlas. Sucede en verano. Después del final de este período, se forman frijoles en forma de gancho en los arbustos, que maduran en agosto.
Asia es considerada la cuna de la alfalfa. En la naturaleza, la planta se encuentra en Rusia y los Balcanes. Prefiere asentarse cerca de cuerpos de agua, en prados y bordes de bosques. Esta leguminosa suele utilizarse como base forrajera para el ganado.
Variedades populares
Hoy se conocen más de cien especies de tales cultivos. Alrededor de la mitad de ellos se pueden ver en Rusia. Las variedades más populares de alfalfa incluyen las siguientes:
- Hoz - caracterizada por raíces bien desarrolladas. Esta es una cultura bastante grande, que alcanza una altura de 40-80 centímetros. Tiene brotes desnudos o cubiertos de escasas vellosidades. Forman hojas pecioladas trifoliadas de forma lanceolada. Su longitud es de 0,5 a 2,2 centímetros y su ancho de 2 a 6 milímetros. En junio-julio, aparecen densos cepillos capitados en los arbustos. Después de la polinización, se forman frijoles rizados.
- El lúpulo es una hierba anual o bienal. Tiene una raíz principal no demasiado desarrollada, pero produce una gran cantidad de tallos delgados de 10 a 50 centímetros de tamaño. Las hojas pequeñas pecioladas alcanzan una longitud de 7 a 15 centímetros y una anchura de 3 a 10 milímetros. Durante el período de floración, aparecen pequeñas flores amarillas en la planta. Después de eso, se forman frijoles de una sola semilla de hasta 2 milímetros de largo.
- Siembra: esta cultura se caracteriza por brotes de hierba elásticos que alcanzan una altura de 80 centímetros.La planta se distingue por un poderoso rizoma engrosado y hojas ovaladas. Durante el período de floración, se forman en los arbustos flores azules o moradas de 5-6 milímetros de largo. Luego se reemplazan por frijoles hilados de 6 mm de ancho.
- Variable - Este cultivo perenne crece como subarbusto. Su altura alcanza los 70-120 centímetros. Esta variedad se caracteriza por brotes fuertemente ramificados que cubren hojas pequeñas en pecíolos largos. Son de forma ovalada u ovoide. Las inflorescencias tubulares capitadas en las axilas de las hojas están sobre pedúnculos bastante largos. Los pétalos de este tipo de alfalfa suelen tener un color abigarrado. También pueden tener un tinte amarillo, morado o azul. Luego aparecen frijoles grandes en los arbustos, retorcidos en espiral.
Instrucciones de plantación
Puedes plantar alfalfa a principios de primavera. Esto se hace inmediatamente después de que la nieve se derrite, cuando el suelo contiene mucha humedad productiva. Las fechas específicas dependen del clima. Por lo general, el aterrizaje se lleva a cabo desde finales de febrero hasta principios de abril.
Se pueden lograr buenos resultados con la siembra de otoño. En este caso, es importante estar a tiempo antes de la aparición de las heladas. Al mismo tiempo, las semillas permanecen en el suelo bajo la nieve durante todo el invierno y se estratifican. Con la llegada del celo, comienzan a germinar y dan los primeros brotes. Esto hace que la planta sea más resistente y resistente. En condiciones de gran cantidad de luz, calor y humedad, el trabajo de plantación se puede realizar en verano.
La alfalfa se puede plantar en un sitio donde las legumbres han crecido antes. Además, los antecesores de la planta pueden ser cereales de invierno y primavera, remolacha azucarera, maíz. Se recomienda preparar el sitio con anticipación. Necesita ser excavado o arado. Al mismo tiempo, se deben usar 5 kilogramos de materia orgánica y una mezcla de fertilizantes minerales de 50 gramos de superfosfato y potasio por 1 metro cuadrado.
Opinión expertaZarechny Maxim ValerievichIngeniero Agrónomo con 12 años de experiencia. Nuestro mejor experto en jardinería.Hacer una preguntaEs importante despejar la zona de malas hierbas. Esto se debe al hecho de que la planta no tiene semillas demasiado grandes, que serán difíciles de romper a través de la vegetación no deseada.Dado que las semillas de alfalfa tienen una cáscara bastante fuerte, necesitan ser procesadas con una máquina escarificadora o molidas con arena gruesa. Después de dañar el revestimiento, la humedad será más fácil de ingresar. Esto dará como resultado brotes más rápidos.
Al sembrar una pequeña cantidad de semillas, se pueden remojar con anticipación. Esto debe hacerse 10-12 horas antes del embarque. Después de eso, se recomienda colocar los granos en surcos prefabricados llenos de agua y espolvorear con tierra.
En promedio, se recomienda plantar de 8 a 14 kilogramos de semillas por 1 hectárea; todo depende del nivel de aridez de la región. En áreas con climas secos, se deben usar menos semillas. En una parcela con riego artificial, puedes plantar 15-16 kilogramos de frijoles por 1 hectárea.
Cuidado correcto
Para que la alfalfa dé una buena cosecha, vale la pena seguir algunas reglas de tecnología agrícola. Al mismo tiempo, el cultivo debe regarse a tiempo, protegerse de malezas y plagas y fertilizarse.
En el primer año de siembra, el riego debe realizarse cuando los brotes alcancen los 13 centímetros. Una cantidad moderada de humedad ayudará al cultivo a pasar a la segunda etapa de desarrollo: la formación de brotes. En esta etapa, el suelo debe humedecerse por segunda vez.
El riego de la alfalfa se requiere únicamente en zonas secas, ya que los climas templados suelen tener precipitaciones suficientes para el normal desarrollo del cultivo. Al mismo tiempo, las lluvias prolongadas tienen un efecto negativo en el desarrollo de una planta que no puede soportar el encharcamiento.
Si agrega suficientes nutrientes al plantar, el aderezo durante el período de crecimiento será redundante. La única excepción es el suelo pobre, que requiere nutrición adicional.Para la formación de una vegetación exuberante, la alfalfa debe alimentarse con nitrógeno, potasio y fósforo.
Para que la planta se desarrolle con normalidad, es imprescindible combatir las malas hierbas. La vegetación no deseada debe cortarse si alcanza una altura de 16 centímetros. Sin embargo, es importante hacerlo con cuidado para no dañar la planta cultivada.
Beneficios de la alfalfa
La Alfalfa contiene una gran cantidad de vitaminas, ácidos y oligoelementos. Estas sustancias están presentes en el cultivo en una forma fácilmente digerible. Por lo tanto, la alfalfa se puede consumir sin procesamiento adicional.
Esta planta satura el organismo con calcio, potasio, flúor, hierro, magnesio. Ayuda a sobrellevar la anemia, restablece los niveles hormonales en adolescentes y en mujeres durante la menopausia.
Con la ayuda de la alfalfa, es posible limpiar el cuerpo de toxinas y toxinas. La planta ayuda a reducir los niveles de colesterol. Además, este representante de la familia de las leguminosas se puede utilizar con fines medicinales. Ayuda con tales problemas:
- trastornos nerviosos;
- diabetes;
- enfermedades oculares;
- hemorroides;
- patologías dermatológicas;
- trastornos articulares;
- moretones y abrasiones;
- patología de los órganos urinarios;
- perturbaciones en el sistema digestivo;
- resfriados;
- prostatitis.
La alfalfa es útil para las mujeres durante la lactancia. Ayuda a aumentar la cantidad de leche. Además, esta planta se usa activamente en cosmetología. Ayuda a tensar la piel y reducir la hinchazón. Usar una planta capilar ayuda a que el cabello sea más brillante y menos quebradizo.
La alfalfa es un cultivo bastante buscado que contiene muchos componentes valiosos. Para que el cultivo de la planta tenga efecto, es importante cumplir con algunas reglas de tecnología agrícola.