Flores, hierbas

Sansevieria: descripción y foto de una flor, nombres de especies y variedades, plantación y cuidado

Anonim
La

Sansevieria es una de las plantas de interior más buscadas. Esta flor se considera muy sencilla en el cuidado y puede adaptarse a diferentes condiciones. En total, existen más de 60 variedades de este cultivo, que difieren en forma, color y tamaño del follaje. Al mismo tiempo, no se suelen cultivar en casa más de 10 de estas especies.

Descripción de la planta

Este término es un género de plantas de hoja perenne de la familia Agave. En la naturaleza, esta cultura crece en regiones secas y rocosas de África, India y el sur de Florida. Esta flor se caracteriza por una serie de rasgos distintivos:

  1. La Sansevieria se distingue por su rizoma subterráneo rastrero, que tiene hojas basales duras. Tiene fuertes rizomas, que son hilos de raíz. Pueden crecer y dañar la maceta.
  2. Las hojas pueden alcanzar 1 metro de largo. Muchas especies tienen un punto en su extremo. A veces, el follaje se dirige hacia arriba y se extiende en diferentes direcciones. A veces se extiende casi por el suelo.
  3. Las hojas tienen diferentes colores - de verdoso a marrón. También hay variedades con manchas o rayas. En los últimos años han aparecido muchas variedades que tienen un color amarillo o plateado.
  4. Algunas variedades de plantas tienen hojas cubiertas con una fina capa de cera que las protege de la pérdida de humedad.
  5. Sansevieria se caracteriza por flores de color blanco verdoso que tienen estambres largos y pétalos estrechos. Forman una densa inflorescencia cilíndrica, que se ubica sobre un largo pedúnculo recto. Los capullos se abren al final de la tarde y exudan un pronunciado aroma a vainilla por la noche.

Desde el siglo XVIII, la sansevieria se cultiva en los países europeos como cultivo ornamental. Es una planta resistente y sin pretensiones que es adecuada incluso para jardineros principiantes. El vistoso follaje del cultivo se combina maravillosamente con otras plantas, lo que permite crear atractivas composiciones.

En el verano, casi todos los tipos de sansevieria pueden exponerse al aire fresco y usarse para crear composiciones paisajísticas. Las formas de cultivo del jardín se utilizan a menudo para decorar habitaciones y jardines de invierno. También te permiten crear grandes arreglos compositivos.

Vistas

Esta cultura tiene muchas variedades. Al mismo tiempo, el tipo más popular es el sansevieria de tres carriles. Tiene hojas planas ovaladas, cuyo color varía de verde claro a rico.Esta variedad se conoce comúnmente como "lengua de suegra" o "cola de lucio" . Incluye además las siguientes subespecies:

  • Laurentii - se distingue por un borde amarillo dorado;
  • Craigii - tiene un patrón en forma de rayas longitudinales de color blanco y amarillo;
  • Hahnii: tiene un patrón similar, pero se considera una planta pequeña con hojas pequeñas y una roseta clara.

Además, existen los siguientes tipos de cultura:

  1. Grande es un cultivo hortícola, cuya altura es de aproximadamente 60 centímetros. El ancho de las hojas alcanza los 15 centímetros. En este caso, la flor produce de 2 a 4 hojas afiladas a la vez. Son de color verde oscuro con un borde rojo. También en las hojas hay un patrón de rayas alargadas oscuras. Durante el período de floración, el arbusto produce una larga flecha de 70 centímetros, que tiene flores de color verde claro.
  2. Graceful - esta cultura es una suculenta perenne. Se caracteriza por hojas erectas puntiagudas. Son largas, de sección redondeada y crecen hacia arriba. El follaje se caracteriza por un color verde grisáceo y manchas de tonos claros.
  3. Robusta: tiene hojas verdes anchas y redondeadas. Están dirigidos verticalmente hacia arriba. Al mismo tiempo, la longitud de la hoja es de 25 centímetros y el ancho es de aproximadamente 7. Esta variedad se divide en varias variedades: negro, azul, coral negro.
  4. Duneri - esta planta también es suculenta. Tiene hasta 20 hojas verticales de 50 centímetros de largo. Además, su ancho es de 2-3 centímetros. Las hojas son de un verde intenso con un patrón distintivo más oscuro.
  5. Futura - esta flor apareció no hace mucho tiempo. Se caracteriza por hojas brillantes y brillantes con un borde amarillo brillante. A medida que crece, aparecen hasta 10 hojas en los arbustos.
  6. Kirka - es una pequeña planta que tiene hojas anchas. Están dirigidos en diferentes direcciones. La cultura tiene un patrón en forma de divorcios. Al mismo tiempo, el follaje tiene un borde rojizo.
  7. Liberian es una variedad arbustiva caracterizada por hojas grandes con un borde marrón. Crecen horizontalmente. En un tallo, pueden crecer 6 hojas simultáneamente, cuya longitud es de 1 metro. Tienen vetas que parecen piel de serpiente.
  8. Jacinto: alcanza una altura de 50 centímetros. Esta planta se caracteriza por hojas densas, cuyo ancho es de aproximadamente 7 centímetros. Se caracterizan por un estampado con manchas.
  9. Caminando: se está formando una roseta en los brotes de la planta. El arbusto tiene hojas grandes de color verde grisáceo con un borde claro.
  10. Cilíndrico - caracterizado por hojas rectas y puntiagudas de forma cilíndrica. El follaje verde está cubierto con un patrón amarillo y tiene puntas muy afiladas que pueden lastimarte fácilmente.Esta variedad es interesante porque las hojas que salen de la salida pueden tener formas inusuales. Para hacer esto, los tallos se trenzan en una trenza o se hacen varios patrones a partir de ellos. Se ve muy interesante en el interior.
  11. Zeilanika - una planta similar a las algas. El follaje es bastante delgado cuando es joven, pero con la edad se vuelve más denso y se cubre con un patrón plateado. Con el cuidado adecuado, el cultivo alcanza una altura de 1,5 metros.
  12. Bentel - es una cultura concisa con hojas largas de color verde grisáceo. Con suficiente luz, solo se vuelven más brillantes. Las hojas tienen una estructura coriácea, rayas claras y manchas de un tono turquesa. El arbusto alcanza una altura de 60 centímetros.
  13. Eilensis - se distingue por su follaje esmeralda. Con la edad, se enrolla en un tubo. Las hojas están cubiertas con un patrón en forma de trazos.

Aterrizaje

Para la siembra, se recomienda utilizar un sustrato ligero, drenado y con un pH neutro de 6-7.También puede comprar tierra preparada para plantas suculentas que contengan turba en la composición. Hacer el suelo usted mismo tampoco es difícil. Para hacer esto, se recomienda mezclar tierra de césped o de hojas, arena, turba y humus en una proporción de 3: 1: 1: 0.5. La composición terminada se calcina en el horno. Esto ayudará a evitar que parásitos y hongos lo infecten.

La planta necesita una maceta libre y baja. El sistema de raíces de la cultura crece en ancho y al mismo tiempo está casi en la superficie. Sansevieria son los recipientes de cerámica y plástico más adecuados. Antes de plantar, la maceta debe llenarse un cuarto con drenaje.

Cuidado

Para cultivar una planta con éxito, es importante seguir estrictamente las reglas de la tecnología agrícola. Al mismo tiempo, sansevieria necesita proporcionar las condiciones adecuadas.

Temperatura e iluminación

La actividad vital de una cultura no depende de la luz solar. La cultura se desarrolla igualmente bien bajo cualquier luz. Soporta perfectamente la sombra y los rayos abrasadores del sol. Por lo tanto, puede colocar el contenedor en cualquier lugar y en la habitación. En cuanto a la temperatura, la flor debe proporcionar indicadores al nivel de + 12-25 grados.

Mantenimiento de la humedad

Sansevieria es capaz de acumular humedad en las hojas, lo que la hace muy poco exigente de regar. Este procedimiento a menudo no es necesario. En primavera y verano, basta con hacer esto una vez a la semana. En invierno y otoño conviene humedecer la tierra cuando esté casi seca. Para el riego vale la pena usar agua derretida o de lluvia. Si es difícil conseguirlo, es aceptable usar agua destilada.

Opinión expertaZarechny Maxim ValerievichIngeniero Agrónomo con 12 años de experiencia. Nuestro mejor experto en jardinería.Hacer una preguntaNo se requiere fumigación sistemática de sansevieria. El procedimiento se puede realizar 1 vez por semana. Al mismo tiempo, con un intervalo de 1 a 2 meses, la flor necesita organizar una lluvia real. Además, el polvo a menudo se acumula en las hojas. Por lo tanto, deben limpiarse con un paño húmedo.

Alimentación

Alimentar a la sansevieria es a la edad de 6 meses. La necesidad de aplicar fertilizantes depende de la temporada: durante la temporada de crecimiento, las preparaciones de nutrientes se aplican a intervalos de 3 a 4 semanas. Al mismo tiempo, la dosis estándar se reduce 2 veces y se evita la aplicación foliar. Es mejor dar preferencia al riego del suelo.

Para alimentar a la sansevieria vale la pena utilizar productos minerales líquidos para cactus y suculentas, en los que predomine el potasio, el calcio y el fósforo. Es importante tener en cuenta que a la flor no le gusta el nitrógeno. Un exceso de esta sustancia provoca la pudrición de las raíces.

Cuidado del resfriado

En invierno, sansevieria tiene un período de latencia. En este caso, hay una desaceleración en su crecimiento o un cese completo del desarrollo. Por lo tanto, el cultivo no necesita cuidados especiales ni fertilización.

En invierno, la flor debe contar con una temperatura de + 16-30 grados.Si los parámetros son inferiores a +20 grados, vale la pena reducir la frecuencia y la abundancia de riego. De lo contrario, existe una alta probabilidad de pudrición de la raíz. Si deja de regar por completo, el cultivo puede soportar una caída de temperatura de hasta +10 grados y una caída a corto plazo en los parámetros de +5 grados. Las corrientes de aire pequeñas y las fluctuaciones bruscas de temperatura no son peligrosas para esta flor.

Transferir

Sansevieria definitivamente necesita ser trasplantada, porque tiene un poderoso sistema de raíces que está creciendo activamente. Para plantas jóvenes, el procedimiento se lleva a cabo a intervalos de 1-2 años. Los arbustos adultos deben moverse cada 3 años. Sin embargo, la necesidad de un trasplante debe determinarse visualmente. Es necesario mover el arbusto a un recipiente nuevo si los tallos sobresalen más allá de la maceta.

El procedimiento es sencillo. Para trasplantar sansevieria, debe elegir una maceta más grande que la anterior y llenar el fondo con drenaje. Al mover un cultivo, es importante evitar dañar el sistema de raíces.

Reproducción

La cultura se puede propagar de muchas maneras: semillas, división de rizomas u hojas.

Con semillas

Este método se usa muy raramente, porque hay dificultades para obtener material para plantar. Si la cultura ha florecido, debes hacer lo siguiente:

  1. Seca la vaina de forma natural.
  2. Saque las semillas justo antes de plantar.
  3. Ponlos en arena mojada, presionando un poco.
  4. Cubra el recipiente con una película transparente y colóquelo en un lugar luminoso y cálido.
  5. Regar la plántula a través de la bandeja y ventilar todos los días.

Los brotes pueden aparecer en unos meses. Depende de la calidad de la semilla. Un mes después de la aparición de los brotes, deberían sumergirse.

Dividir el rizoma

El rizoma debe dividirse durante el trasplante. Para hacer esto, las raíces deben limpiarse ligeramente del suelo y dividirse en partes con un cuchillo afilado. Al mismo tiempo, cada uno de los fragmentos debe tener varias hojas con un punto de crecimiento. Las partes resultantes deben plantarse en recipientes con suelo de turba y arena. No es necesario regarlas. Los arbustos plantados deben mantenerse a una temperatura de +25 grados.

Hojas

Para aplicar este método, debe tomar una hoja grande y dividirla en trozos de unos 5 centímetros de largo. Luego dejar secar al aire y trasplantar a arena preparada. Esto debe hacerse verticalmente con el extremo inferior. Luego cubra los recipientes con un frasco. El agua de la planta debe ser a través de la sartén. El enraizamiento se producirá en la quinta semana. Después de eso, aparecerán nuevas hojas y brotes en los arbustos. En este punto, la colmena se puede mover a un nuevo contenedor.

Posibles plagas

Sansevieria puede verse afectada por estas plagas:

  1. Araña roja: en este caso, aparecen manchas blancas en las hojas. Las plagas absorben los jugos de la planta, lo que provoca la muerte de los fragmentos afectados. Frotar las hojas con una infusión de cáscara de cítricos ayuda a combatir los parásitos. En casos avanzados, vale la pena usar insecticidas.
  2. Thrips: las larvas de parásitos infectan los fragmentos inferiores de las hojas. Hay puntos de luz en la parte superior. Cuando los arbustos se ven afectados, las hojas se vuelven de color marrón grisáceo y adquieren un brillo plateado. Para el tratamiento, se deben usar insecticidas.
  3. Cochinillas: se asientan cerca de la base de las rosetas de las hojas y absorben los jugos de las plantas. Al mismo tiempo, aparecen bultos que parecen algodón en los arbustos. Para salvar la flor, debe tratarse con agua jabonosa. En situaciones difíciles, no será posible prescindir de preparaciones insecticidas.
  4. Shchitovka - absorbe los jugos de las plantas jóvenes. Es posible identificar huevos de plagas en la parte posterior del follaje. Para eliminar los parásitos, vale la pena usar una solución jabonosa fuerte. Luego, los arbustos deben tratarse con insecticidas.

Propiedades útiles

Sansevieria incluye ácidos orgánicos y saponinas, que tienen muchas propiedades beneficiosas. Estos componentes ayudan a hacer frente a la inflamación, tienen un efecto expectorante y excretor de bilis. La saponina se usa a menudo para fabricar medicamentos. Además, sus propiedades se utilizan en medicina tradicional y cosmetología.

El cultivo se puede utilizar para tratar la otitis media y la cistitis. Hace frente con eficacia a la inflamación en la cavidad oral y promueve la cicatrización de heridas en caso de quemaduras y cortes.

Es importante tener en cuenta que está prohibido usar la flor durante el embarazo. Los componentes que componen su composición tienen un efecto abortivo. Si se procesa incorrectamente, el cultivo puede provocar envenenamiento.

Sansevieria es una planta de interior común cultivada por muchos cultivadores de flores. Esta es una cultura bastante modesta. Sin embargo, para obtener una planta fuerte y saludable, aún debe seguir algunas reglas de tecnología agrícola.