Fruta de guayaba: propiedades útiles, sabor y cómo comerlo, contraindicaciones
La guayaba tropical es una fruta que tiene un sabor excelente y contiene muchos componentes valiosos. Gracias a esto, el producto produce un efecto terapéutico en el organismo y mejora su funcionamiento. Los primeros árboles con tales frutos comenzaron a crecer en América Central y del Sur. Sin embargo, ahora la manzana tropical se ha extendido por todo el mundo.
Descripción de la fruta
La guayaba es una planta de la familia de los mirtos. Es un árbol perennifolio que alcanza una altura de 4 metros. Las plantas especialmente grandes crecen hasta 10 metros. Una hermosa corona consiste en ramas extendidas con una densa vegetación de color verde brillante.
Esta planta se caracteriza por tener hojas bastante grandes. Alcanzan una longitud de 16 centímetros. La parte superior del follaje tiene una superficie brillante y la parte inferior está cubierta con una pelusa ligera. Los frutos pueden ser redondos o en forma de pera. Son de tamaño grande y pesan entre 75 y 160 centímetros. Los frutos alcanzan de 8 a 15 centímetros de diámetro.
A veces las frutas se comparan con manzanas llenas de baches. Esto se debe a la presencia de una piel con granos. Visualmente, se ve denso y áspero. Sin embargo, de hecho, la guayaba tiene una piel delgada y elástica. Dependiendo de la variedad, es dulce o amarga. La sombra de la fruta depende del tipo de árbol y del área de cultivo. Puede ser un poco verdoso, amarillo, carmesí brillante.
Las frutas maduras tienen un agradable aroma. En su interior se encuentra una pulpa jugosa y friable, que tiene un sabor dulce que recuerda a una manzana. Su color depende de la variedad y es amarillo, rubí, rosa o rojo.Cada baya contiene hasta 500 semillas pequeñas y duras. Las frutas verdes tienen un sabor agrio.
Se puede cosechar varias veces al año. Al principio, los frutos maduran en la parte central del árbol. Otras 2-3 cosechas se llevan a cabo más tarde, es cuando madura el resto de la fruta.
Composición química
El producto fresco tiene un contenido calórico mínimo. 100 gramos de fruta contienen solo 68 kilocalorías. Este producto incluye 2,6 gramos de proteína, 1 gramo de grasa y 9 gramos de carbohidratos. Los frutos son en su mayoría agua. Gracias a esto, hacen frente perfectamente a la sed. La guayaba también contiene los siguientes componentes:
- calcio;
- fósforo;
- hierro;
- vitamina A;
- azúcar de frutas;
- fibra.
Según algunos estudios, una manzana tropical contiene 5 veces más vitamina C que una naranja. Debido a la composición equilibrada, la fruta ayuda a fortalecer las defensas naturales del cuerpo, especialmente en invierno.
Las frutas maduras deben comerse con piel. Contiene muchas vitaminas y microelementos. Al mismo tiempo, la propia piel activa las funciones del sistema digestivo, ya que contiene muchas enzimas.
Propiedades útiles
Las propiedades medicinales de la guayaba se conocen desde hace cientos de años. Estas frutas fueron utilizadas con fines médicos por residentes de diferentes regiones: Filipinas, Brasil, las Indias Occidentales. Gracias al uso de estas frutas se lograron los siguientes resultados:
- Restaurar los niveles normales de azúcar en la sangre. Gracias a las observaciones de los científicos, fue posible revelar que el extracto de hoja mejora los parámetros de glucosa. Los resultados estudiados mostraron buenas perspectivas para mantener niveles óptimos de azúcar y sensibilidad a la insulina. También se realizó un experimento entre personas, en el que participaron 19 personas. Todos ellos consumían sistemáticamente té preparado a partir de las hojas de la cultura. Los estudios han demostrado que después de esta bebida, el azúcar en la sangre después de comer se redujo en al menos un 10%.
- Músculo cardíaco saludable. La guayaba tiene un efecto complejo sobre ella. Así, los investigadores pudieron comprobar que las hojas de guayaba contienen muchas vitaminas y antioxidantes que protegen al organismo de la acción de los radicales libres. Además, la guayaba contiene mucho potasio y fibra. Estos ingredientes contribuyen a la protección del miocardio. Los estudios han demostrado que el extracto de las hojas de la cultura reduce la presión arterial y contribuye a la normalización de los parámetros de colesterol.
- Mejora el funcionamiento de los órganos digestivos. Al estudiar la composición de las frutas, fue posible establecer que contienen mucha fibra. 1 fruta contiene el 12% del volumen diario de fibras vegetales. El uso de guayaba ayuda a eliminar el estreñimiento y limpia suavemente los intestinos. El extracto de hoja del cultivo tiene un efecto estimulante sobre los órganos digestivos. Además, tiene propiedades antibacterianas. Los ingredientes activos inhiben el desarrollo de patógenos en el intestino, lo que provoca diarrea.
- Hacer frente a las formaciones tumorales. El extracto de la planta es capaz de proteger a las células de cambios anormales y detener el desarrollo de células tumorales. Los investigadores creen que los ingredientes activos protegen a las células de los efectos negativos de los radicales libres que provocan cáncer.
- Estimula el sistema inmunológico. La f alta de vitamina C se considera uno de los factores de riesgo importantes para el desarrollo de muchas patologías, incluidas las infecciosas. La adición de guayaba aporta al organismo ácido ascórbico, que estimula las funciones protectoras del organismo. En una guayaba hay casi 2 veces más de este componente que en las naranjas. El alto contenido de vitamina C proporciona una fuerte inmunidad. Además, la sustancia le da a la guayaba propiedades antibacterianas. Ayuda a proteger el cuerpo de bacterias y virus. Es importante tener en cuenta que la vitamina C abandona el cuerpo rápidamente, por lo que debe usar la guayaba con fines medicinales con regularidad.
- Alivia el estreñimiento.La guayaba tiene propiedades laxantes suaves. Esto se debe al alto contenido de fibra. Si consumes al menos una fruta al día, podrás obtener el 12% de la dosis diaria de fibras vegetales. Esto hace que la fruta sea buena para los intestinos. Los expertos aconsejan comer semillas de guayaba. Deben tragarse enteros o masticarse.
- Salva tu vista. La guayaba se considera una de las mejores fuentes de vitamina A, que tiene muchos beneficios para los ojos. Por lo tanto, la fruta se puede consumir con fines de prevención y para aumentar la agudeza visual. El uso sistemático del producto ralentiza el desarrollo de cataratas. También detiene la degeneración macular.
- Reduce el dolor de muelas. Las hojas de guayaba contienen componentes antiinflamatorios y antibacterianos que ayudan a combatir los patógenos. El dolor de muelas generalmente es causado por una infección, para lo cual la guayaba es excelente. Los remedios caseros a base de hojas de guayaba tienen propiedades analgésicas, combaten la hinchazón de las encías y eliminan las úlceras de las mucosas de la cavidad bucal.
- Consigue una acción antiestrés. La guayaba contiene altas cantidades de magnesio, que relaja el sistema nervioso y los músculos. Las frutas deben consumirse durante la recuperación después del estrés físico y mental. Este producto ayuda a relajar el tejido muscular, elimina el estrés y energiza.
- Cura tu cerebro. Este producto normaliza la circulación cerebral. Esto lo facilitan la niacina y la piridoxina, más conocidas como vitaminas B3 y B6. Estos ingredientes apoyan altos niveles de cognición y relajan los nervios al mismo tiempo.
- Alivia la tos y otros síntomas del resfriado. Debido al mayor contenido de vitamina C y hierro, la guayaba se vuelve útil durante las epidemias de infecciones virales. Para hacer esto, debe exprimir el jugo de las frutas verdes y hacer una decocción para reducir la tos y eliminar los síntomas del resfriado. Los componentes activos de la guayaba eliminan la flema y limpian la garganta y los órganos respiratorios de virus y bacterias.
- Retrasa el proceso de envejecimiento. La guayaba contiene sustancias que tienen propiedades antienvejecimiento. Este producto incluye vitaminas A y C, licopeno y caroteno. Todos estos componentes son poderosos antioxidantes y protegen la piel de los efectos negativos de factores internos y externos. Debido al efecto combinado de los ingredientes activos, es posible prevenir la formación de arrugas.
Solicitud
La Guayaba se utiliza en diversas áreas de la vida. Los frutos de la planta se utilizan activamente en la cocina y en cosmetología.
Cocina
A base de guayaba se preparan diferentes platos. Esta fruta exótica contiene mucha pectina. La sustancia ayuda a dar a los líquidos una estructura gelatinosa. Gracias a esto, se puede preparar gelatina o mermelada a partir de guayaba. Este plato será una buena opción para un segundo desayuno. También es aceptable usarlo como postre después de la cena.
Eljugo de guayaba tiene fuertes propiedades antioxidantes. Debe utilizarse como una buena alternativa a las populares bebidas desintoxicantes de hoy en día. Además, la fruta es apta para hacer puré o pasta. Tal ingrediente ayudará a darle a un plato estándar un sabor inusual. Para diluir las notas dulzonas y especiadas, debes utilizar otras frutas, verduras, especias.
LaGuayaba también se puede enlatar. Sabe un poco a duraznos enlatados. Este producto tiene una estructura viscosa y suelta. Además, tiene un sabor y un aroma fuera de lo común.
Este producto se puede utilizar como especia. Para hacer esto, la pulpa de la guayaba debe triturarse hasta obtener un estado de hojuelas y cortarle la ralladura. También es aceptable moler el producto hasta obtener un estado de polvo y agregarlo a sus platos favoritos.
La guayaba es excelente para hornear. El almíbar de esta fruta tiene una textura bastante viscosa. Pueden reemplazar los huevos en la preparación de postres. Además, la fruta exótica es muy adecuada para los crudívoros y los vegetarianos.
Vale la pena considerar que este producto está en perfecta armonía con varios tipos de carne. Especialmente exitosa es la combinación con carne de cerdo y venado. Al mismo tiempo, una de las opciones más inusuales es la combinación de guayaba con productos lácteos. Se pueden agregar trozos de fruta al requesón bajo en grasa. También es aceptable comer una pieza entera de fruta con un vaso de leche fresca. Esto le permite disfrutar de un sabor agradable y saturar el cuerpo con sustancias valiosas.
En cosmetología
Las frutas exóticas también benefician a la piel. Esta fruta se puede utilizar como tales sustancias:
- antiséptico;
- exfoliante;
- agente cicatrizante;
- producto astringente;
- antioxidante.
También está permitido usar extracto y aceite de guayaba en cosmetología. Dichos remedios se usan para erupciones en la piel. Con su ayuda, puede deshacerse del acné. Además, estas sustancias eliminan eficazmente el post-acné.
Opinión expertaZarechny Maxim ValerievichIngeniero Agrónomo con 12 años de experiencia. Nuestro mejor experto en jardinería.Hacer una preguntaEl producto ayuda a eliminar el edema, seca la inflamación local y previene su recurrencia. También previene la obstrucción de los poros y tonifica el rostro. Los medios con la adición de guayaba se pueden usar para comedones, reacciones alérgicas, dermatitis atópica.Esta fruta tropical es un ingrediente eficaz que previene la formación de arrugas. El producto alisa activamente la dermis, hace que su color sea más uniforme y elimina los signos del envejecimiento. El extracto de hoja ayuda con la hiperpigmentación. A veces, un curso de 6 a 12 meses es suficiente para que un paciente elimine las manchas de la piel sin usar un láser.
Contraindicaciones
Los expertos no clasifican el producto como una fruta exótica agresiva. Por lo general, su uso no se acompaña de síntomas desagradables. Al mismo tiempo, la guayaba tiene una serie de contraindicaciones de uso:
- Propenso a reacciones alérgicas. Para asegurarse de que no haya intolerancia al producto, vale la pena oler un cuarto de guayaba.
- Patologías de los riñones y glándulas suprarrenales, urolitiasis. Las personas con tales diagnósticos no deben comer frutas verdes.
Por primera vez, se recomienda probar una pequeña cantidad de guayaba. A veces, el cuerpo humano reacciona con trastornos dispépticos. Posteriormente, también, no debe usar muchas frutas a la vez. La ingesta excesiva de componentes activos en el cuerpo provoca el desarrollo de diarrea.
Es importante considerar que la guayaba tiene semillas muy duras. Si los muerdes, puedes dañar el esm alte. Por lo tanto, se requiere utilizar las frutas con extrema precaución.
La guayaba es una fruta tropical saludable que contiene muchos componentes valiosos. Se usa activamente en la cocina y la cosmetología. Para que las frutas den los resultados deseados y no dañen el cuerpo, es importante seguir las reglas para su uso.