Pregunta respuesta

Búfalo doméstico: mantenimiento y cuidado, pros y contras, productividad

Anonim

Muchas personas perciben al búfalo como un animal de zoológico o incluso lo vieron solo en imágenes. Al mismo tiempo, no todos saben que tales animales pueden criarse como ganado ordinario. Esta ocupación se considera prometedora. Al mismo tiempo, una serie de rasgos distintivos son característicos de la cría de búfalos domésticos. Para obtener buenos resultados, definitivamente debes considerarlos.

Descripción del animal

El búfalo es un animal grande que pesa más de 1 tonelada. Sin embargo, no todos difieren en tal masa. Si hablamos de crecimiento, este parámetro es de 1-1,5 metros.Al mismo tiempo, el animal se caracteriza por tener extremidades no demasiado largas, pero muy fuertes. Dependiendo del hábitat, son posibles algunas desviaciones de los parámetros promedio.

Vale la pena señalar que cuanto mayor es el búfalo, más peso logra ganar. Los machos son más masivos. Son más pesados que las hembras. Esto hace posible que tales individuos luchen por sí mismos y por la manada. El peso promedio de una hembra es de 600 kilogramos. Sin embargo, en algunas variedades endémicas este parámetro no supera los 300.

Una característica distintiva de estos animales es la presencia de cuernos. La variedad más común es el búfalo africano. Se caracteriza por cuernos no muy grandes, que se dirigen en diferentes direcciones y difieren en las curvas. Visualmente, la zona de fusión de los cuernos y el cráneo parece un casco.

También hay búfalos indios. Sus cuernos alcanzan niveles récord de 2 metros de tamaño. Al mismo tiempo, no crecen, sino hacia un lado. Al final, estos elementos se vuelven completamente hacia atrás. Hay individuos encuestados, pero son raros.

Si hablamos de lana, es corta y áspera. Al mismo tiempo, difiere en densidad insuficiente. Una pila relativamente densa está presente en la cola. En su extremo hay un manojo de lana, similar a un cepillo. El color del pelaje es predominantemente negro o marrón. Sin embargo, otras opciones son posibles.

A pesar de los numerosos intentos de los científicos europeos, no lograron domesticar a los búfalos africanos. Hoy en día, siguen siendo animales completamente salvajes que se encuentran solo en zoológicos o parques de safari. Además, las personas africanas viven en casi todas las regiones del África negra. Se distinguen por un mal carácter y la costumbre de destruir las plantaciones. Por lo tanto, en casa, estos animales se consideran plagas peligrosas que causan daños a los agricultores y representan una amenaza para las personas.

En este caso, el búfalo indio fue domesticado en la antigüedad. Desde ese momento, han aparecido incluso dos subespecies de tales individuos. Los individuos domésticos se parecen en muchos aspectos a los salvajes. Sin embargo, se caracterizan por una naturaleza tranquila, enormes cuernos y un físico fuerte.

Hoy en día, los búfalos se crían activamente en el sudeste asiático. Además, muchos animales asiáticos se encuentran en el sur de Europa, principalmente en Italia. Existe la opinión de que estas personas de Europa terminaron en otras regiones alejadas de la India: Japón, América del Sur, Hawai. Dado que las personas no han logrado domar a los búfalos africanos, sus parientes indios se cultivan activamente en Madagascar. También se crían en las regiones orientales de África. Además, las variedades asiáticas se encuentran en Transcaucasia y el oeste de Ucrania. Comenzaron a criarlos allí en la época soviética.

Característica

Hay varias formas del búfalo asiático en la biología de hoy. Al mismo tiempo, 4 subespecies se consideran salvajes y 2 son domésticas. Los rasgos característicos de tales animales incluyen los siguientes:

  1. La primera especie está muy extendida en Nepal y el este de la India.
  2. El segundo tipo es el más grande. Se encuentra ampliamente en la región de Assam, que se encuentra en el este de la India.
  3. La tercera especie - vive principalmente en el este de Assam. Estos individuos se pueden encontrar en las regiones occidental y meridional de Indochina.
  4. La cuarta especie también se llama búfalo de agua de Ceilán. Este animal se encuentra en Sri Lanka.
  5. La quinta especie es el búfalo domesticado, que se llama el tipo de río. Es considerado el animal más común. A veces, este individuo es incluso aislado como una especie independiente.
  6. La sexta especie es una variedad especial de búfalo doméstico, que se caracteriza por un menor número de cromosomas. Este animal también se llama tipo pantano.

Es importante considerar que además del búfalo salvaje y doméstico, existen otras variedades. Los animales domesticados también incluyen razas intraespecíficas, que se denominan razas. En la Federación Rusa, se dedican principalmente a la cría de la raza caucásica, que se caracteriza por una serie de características.

Estos animales se caracterizan por su gran tamaño. Al mismo tiempo, los búfalos difieren en la forma de copa de la ubre. El resto del búfalo caucásico se caracteriza por los mismos rasgos que otras variedades asiáticas.

Visualmente, este animal es en muchos aspectos similar a una vaca ordinaria, que tiene un cuerpo más masivo. Tanto los individuos domésticos como los salvajes tienen una cabeza grande y áspera con una frente pequeña y cuernos masivos. También se caracterizan por una espalda corta y ancha, un cuello largo y un vientre grande y voluminoso. Las hembras alcanzan los 133-135 centímetros a la cruz. Al mismo tiempo, su peso es de 500 kilogramos.

Opinión expertaZarechny Maxim ValerievichIngeniero Agrónomo con 12 años de experiencia. Nuestro mejor experto en jardinería.Hacer una preguntaLos búfalos tienen un pelaje corto. Sin embargo, difieren en el mismo palo. Estos animales se caracterizan por la presencia de lana de diferentes tonalidades de negro y marrón. Algunas personas tienen una mancha blanca en la cabeza.

Qué productivos son los búfalos

En casi todos los parámetros importantes, los búfalos son significativamente inferiores a las vacas ordinarias. En particular, el rendimiento de la matanza, por regla general, no supera el 47%. En las vacas, este parámetro está en promedio en el nivel de 50-60%. Al mismo tiempo, los búfalos se caracterizan por una carne no particularmente sabrosa. En adultos, es muy dura y tiene un olor a almizcle pronunciado, por lo que no será posible utilizarla como la carne de vacuno normal.

La carne de búfalo a menudo se somete a un procesamiento profundo; por ejemplo, se usa para hacer salchichas. También se utiliza como alimento para otros animales, en particular, para perros. Al mismo tiempo, la carne de los individuos jóvenes recuerda más a la carne de res, aunque tiene un sabor muy inferior. Es de destacar que los individuos silvestres que habitan en Australia y África son utilizados como objetos de caza deportiva. Sin embargo, su carne también carece de valor.

Vale la pena señalar que la producción promedio de leche tampoco se considera demasiado alta. Para la lactancia, es posible obtener 1400-1700 litros, que es 2-3 veces inferior a las vacas ordinarias de carne y leche. Las razas puramente lecheras se caracterizan por parámetros aún más altos.

Una ventaja importante de la leche de búfala es su alto contenido en grasas. Un producto típico de vaca contiene 2-4% de grasa, mientras que el búfalo tiene 8%. De hecho, las búfalas no dan leche, sino nata desnatada.

Las pieles de búfalo también se consideran un material valioso. En promedio, el peso del cuero crudo de 1 animal es de 25 a 30 kilogramos. Al mismo tiempo, su grosor es de 7 milímetros.

Cómo mantener a estos animales

Las reglas para criar individuos africanos recuerdan a las de criar vacas ordinarias. Para su cultivo, se requiere un granero estándar. Está permitido utilizar los mismos prados que para las vacas como pastos.

Al mismo tiempo, los granjeros discuten sobre la naturaleza de tales animales. Algunos consideran que los búfalos son caprichosos o incluso agresivos, otros los llaman más maleables que las vacas.

Como alimento para los indios domésticos, está permitido usar forraje que no sea adecuado para las vacas comunes.Para hacer esto, use tallos de maíz y paja. Un área boscosa o pantanosa con abundante vegetación costera es adecuada como pastizal. Los búfalos comen bien helechos, juncos y juncos. También les gusta comer ortigas y agujas de pino.

Marshland es ideal para cultivar esta raza. Al mismo tiempo, otros tipos de ganado no se sienten muy cómodos en tales condiciones. Si hay un pantano o un río cerca, el animal usará gustosamente el estanque para protegerse del calor del verano.

Existe la opinión de que estas personas pueden soportar fácilmente el clima frío. Sin embargo, es importante recordar que los animales son de origen sureño, por lo que no se debe abusar de esta característica. En áreas con inviernos severos y helados, se recomienda construir un granero capital para la cría de animales.

En la Federación Rusa, los búfalos domésticos se crían en Daguestán. Aquí la población local se dedica al cultivo de animales.Sin embargo, a menudo se utilizan como animales de tiro. Prácticamente no existen grandes explotaciones que se especialicen en la cría de búfalos. Fuera de Daguestán, solo los ávidos entusiastas crían búfalos.

Pros y contras de los búfalos

Se recomienda a los granjeros experimentados que estudien sus ventajas y desventajas antes de criar tales animales. Las principales ventajas de los búfalos incluyen las siguientes:

  1. Leche de búfala alta en grasa. Está en el nivel del 8%. Sujeto a las reglas de engorde, será posible obtener un parámetro del 10% o incluso superior. También debe tenerse en cuenta que este producto se considera alto en calorías y contiene muchos componentes valiosos. La leche de búfala se considera un producto ideal para hacer mantequilla y queso. Para obtener 1 kilogramo de mantequilla, debe usar 30-35 litros de leche de vaca y 10-15 litros de búfala. Esto ayuda a compensar la baja producción de leche de las búfalas.
  2. Poco exigente con la composición del feed. Estos individuos pueden comer forraje disponible que no se puede usar para vacas ordinarias. Los búfalos comen fácilmente paja, lo que simplifica enormemente su mantenimiento, especialmente en invierno.
  3. Fuerte inmunidad. Los búfalos no están sujetos a todo tipo de patologías infecciosas, a diferencia de otros tipos de ganado. Además, estos animales se sienten bien en un clima cálido. Se pueden criar en áreas pantanosas, principalmente en las regiones del sur.

Es importante tener en cuenta que los búfalos también se caracterizan por desventajas muy importantes. Por lo tanto, muchos agricultores prefieren criar vacas ordinarias. El inconveniente más importante se considera carne no muy sabrosa. Recientemente, los criadores están tratando de criar muchas razas nuevas con un sabor mejorado. Sin embargo, muchos consideran que la carne de res es más sabrosa.

Además, los animales domésticos se caracterizan por una baja producción de leche.Con condiciones similares de cuidado y mantenimiento, los búfalos traerán tres veces menos leche que las vacas ordinarias. Si estudia las reseñas de granjeros experimentados, debe concluir que los búfalos tienen un temperamento muy difícil. Estos individuos se caracterizan por un carácter caprichoso y díscolo, lo que no se puede decir de las vacas.

¿Vale la pena criarlos en Rusia

Hoy en día, el número principal de búfalos domésticos en la Federación Rusa se concentra en la región del Distrito Federal del Cáucaso Norte, principalmente en Daguestán. Aquí, estos animales son criados principalmente por residentes locales. A menudo los usan como fuerza de tiro. Aquí no hay grandes granjas de búfalos.

Opinión expertaZarechny Maxim ValerievichIngeniero Agrónomo con 12 años de experiencia. Nuestro mejor experto en jardinería.Hacer una preguntaEn el centro de Rusia, los búfalos se consideran muy exóticos. Por lo tanto, las granjas que crían estos animales atraen invariablemente la atención de la prensa.

Vale la pena señalar que hoy en día la gente rara vez cría búfalos domésticos con fines de lucro. Cuando mantiene terneros para el sacrificio, el granjero logra vender el 45-50% de la carne. El resto es piel y huesos. Al mismo tiempo, la piel animal se considera muy popular. A menudo se usa para fabricar artículos de cuero: bolsos, carteras, artículos de vestuario.

Los búfalos domésticos se consideran animales exóticos, que se crían lejos de todas partes. Estos individuos no son carne muy sabrosa. Al mismo tiempo, dan leche rica en grasas saludable. En cualquier caso, antes de criar tales animales, es importante familiarizarse con las características principales de su contenido.