Pregunta respuesta

Soja: cultivo, variedades, procesamiento, uso e historia del cultivo

Anonim

La soja es uno de los cultivos agrícolas más importantes. En Rusia, comenzó a cultivarse hace relativamente poco tiempo. Al mismo tiempo, a escala mundial, esta planta es comparable al arroz, el maíz y el trigo. Esto se debe a la gran versatilidad de esta planta. De ella se obtienen diversos productos alimenticios y se elaboran materias primas para la industria ligera.

Descripción de la planta

La soja es una planta anual que tiene una raíz pivotante gruesa. Penetra a una profundidad de 1,5-2 metros. Largos procesos laterales parten de la raíz primaria.En este caso, la planta puede alcanzar una altura de 20 centímetros a 1,5 metros. Los tamaños específicos dependen de la variedad del cultivo y las condiciones de su crecimiento. Los arbustos se distinguen por tallos rectos y gruesos. Algunas variedades tienen brotes rizados.

Las ramas laterales se extienden desde la parte inferior del tallo central. En algunas variedades, están en el mismo plano, en otras, en varias. También hay variedades en las que aparecen brotes de segundo orden en las ramas laterales. El tallo y los brotes laterales terminan en una parte superior rugosa con un cepillo de flores o una parte superior delgada y alargada con hojas.

Todo el arbusto suele estar cubierto de pelusa. Puede ser de color blanco o amarillo. En este caso, la pubescencia es densa, larga, escasa o adpresa. Una vez que se completa la floración, aparecen frutos en forma de frijoles en los arbustos. Como toda cultura, están cubiertos de pelos. En este caso, los frijoles son diferentes:

  • pequeños - su longitud alcanza los 3-4 centímetros;
  • medium - tener una longitud de 4-5 centímetros;
  • grande - alcance 6-7 centímetros.

La forma de la fruta también es diferente. Son rectos, en forma de espada o de hoz. Los frijoles maduros son de color rojo, amarillo o marrón claro. Al mismo tiempo, pueden estar presentes de 10 a 400 frutos en 1 planta. Según la forma botánica, los granos se agrietan o permanecen cerrados durante la maduración.

Un frijol puede contener de 1 a 4 granos. En este caso, el peso de 1000 piezas es de 50-450 gramos. El color de los granos es diferente: negro, verde, marrón, amarillo. El dobladillo de los granos también difiere en color. Puede ser negro, marrón, pardo o incoloro. En cuanto a la forma de los granos, son ovalados o esféricos, planos o convexos.

Historia del cultivo de soja

Ahora la soya es ampliamente utilizada en todo el mundo.Sin embargo, esta situación no siempre se observó. Hace un par de siglos, la soja era una cultura exclusivamente asiática. En los países occidentales, casi nadie lo sabía. Esta planta fue cultivada en la antigua China. Sin embargo, el momento exacto de esto no se conoce. Según las versiones más atrevidas, la soja comenzó a cultivarse en el 6º-7º milenio antes de Cristo. Sin embargo, teorías más fundamentadas dicen que la domesticación de la planta en China no se produjo hasta el siglo XI a.C.

Posteriormente, la soja de China llegó a Corea. Allí se convirtió en un importante cultivo agrícola. Durante la colonización del archipiélago japonés por parte de Corea, la cultura también llegó a Japón. Esto sucedió entre el siglo V a. C. y el siglo IV d. C.

Solo unos siglos después esta planta se hizo conocida en los países europeos. Al mismo tiempo, es problemático determinar cuál de los investigadores en Europa fue el primero en describir la soja. Algunos creen que fue el naturalista Kaempfer quien visitó China a fines del siglo XVII.También existe la opinión de que este mérito pertenece al científico ruso Vasily Poyarkov. Medio siglo antes, visitó las orillas del Amur y describió la soja en sus notas. Las grabaciones se publicaron posteriormente en Holanda.

Al mismo tiempo, los botánicos europeos se interesaron seriamente en la soja recién en la segunda mitad del siglo XVIII. El cultivo en Europa comenzó incluso más tarde, en 1885. En los Estados Unidos, la planta comenzó a cultivarse comercialmente a fines de la década de 1890.

Los parámetros de alto rendimiento y una amplia gama de aplicaciones de la planta la hicieron popular en los países occidentales, principalmente en los Estados Unidos. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, la soja se ha convertido en uno de los cultivos más importantes de los Estados Unidos.

Al mismo tiempo, el destino de la cultura en la URSS fue menos agradable. La soja estándar se cultivaba exclusivamente en el Lejano Oriente, en la zona del río Amur. Los intentos de distribuir soja en el sur de Ucrania o en el norte del Cáucaso no tuvieron éxito.Al mismo tiempo, a mediados de los años setenta del siglo pasado, el rendimiento máximo de la cosecha fue de 800 mil toneladas. Después de eso, el interés en la planta comenzó a disminuir, lo que condujo a una disminución de la superficie cultivada.

La situación cambió solo en la primera mitad de la década de 2000. Fue entonces cuando los cultivos de soja comenzaron a aumentar nuevamente. Al mismo tiempo, los agricultores lograron alcanzar y superar los indicadores soviéticos. Actualmente, la soja se cultiva en muchas regiones rusas. Al mismo tiempo, los agricultores logran obtener excelentes resultados. Esto se debe a la aparición de muchas variedades domésticas exitosas. Actualmente, los agricultores cosechan aproximadamente 3 millones de toneladas de soja al año.

Aplicando la cultura

La popularidad de la soja se debe al amplio alcance de su aplicación. Los frutos de esta cultura suelen utilizarse para preparar todo tipo de platos. Estos incluyen sopas, albóndigas, quesos, salchichas. Las semillas de esta legumbre se utilizan para producir harina y mantequilla. Además, la planta es un valioso alimento nutritivo, que es amado por muchos animales de granja.

Variedades populares

Hoy en día existen una gran cantidad de variedades de soja, cada una de las cuales tiene sus propias características. Al elegir una opción específica, se recomienda considerar lo siguiente:

  1. Fechas de maduración. Los agricultores no siempre tienen la oportunidad de esperar a que maduren las variedades tardías. Al elegir fechas, debe concentrarse en los planes posteriores. Hay que tener en cuenta que una cosecha temprana es más cara. Al mismo tiempo, se puede plantar algo más en los campos despejados.
  2. Parámetros de rendimiento. Cuantos más frutos traiga la cultura, mejor. Sin embargo, al elegir una variedad, vale la pena centrarse no solo en este criterio, sino también en fijar el frijol más bajo. Para poder recolectar mecánicamente, los frutos deben estar al menos a 12 centímetros del suelo. De lo contrario, se corre el riesgo de perder parte de la cosecha.
  3. Sabor y composición. Según las características de la elaboración, conviene elegir una variedad que contenga más o menos aceite. La cantidad de proteína también importa. Además, se recomienda centrarse en el área de cultivo.
  4. Resistencia a la sequía y patologías.

Al elegir una variedad en particular, los agricultores suelen tener en cuenta el momento de maduración del cultivo. Cuanto antes puedas conseguir fruta, mejor. En el sitio vacante, puede plantar otras plantas o alimentar las camas para el próximo año.

Las variedades de soja maduras tempranas deben incluir lo siguiente:

  1. Bilyavka: la cosecha tarda entre 75 y 80 días en madurar. En este caso, los frijoles no están cubiertos de grietas. La planta alcanza una altura de 75-105 centímetros. Después de la maduración completa, las semillas pueden permanecer en los arbustos durante algún tiempo. Sin embargo, deben ser recogidos en el momento oportuno. A partir de 1 hectárea es posible obtener 4 toneladas de frutos. El cultivo necesita ser tratado por patologías y parásitos.
  2. Annushka - las frutas maduran en 80-85 días. Se recomienda que este cultivo se cultive en la zona de bosque-estepa. Esta variedad alcanza una altura de 80 a 110 centímetros y se distingue por sus flores de color púrpura. A partir de 1 hectárea es posible obtener 4 toneladas de frutos.Los frijoles no se agrietan y las semillas no se desmoronan incluso después de la maduración completa. Con cuidados de mala calidad, la planta sufre de patologías.
  3. Anastasia: tarda entre 87 y 95 días en madurar. Los frijoles contienen 4 granos. La cultura es resistente al alojamiento y al desprendimiento de semillas. Los arbustos se caracterizan por su tamaño compacto y alcanzan una altura de 80-130 centímetros. Están cubiertos de plumón gris y tienen flores de color púrpura. Al mismo tiempo, la planta rara vez sufre enfermedades y plagas.

Además, muchos agricultores, al elegir una planta, se guían por parámetros de rendimiento. Cuanto más alto sea este indicador, más rentable será el cultivo del cultivo. Al mismo tiempo, puede dar preferencia a culturas como Success, Khadzhibey, Arcadia Odessa.

Reglas de cultivo de soja

Para que el cultivo de soja tenga éxito, es importante seguir reglas y pautas específicas.

Preparación del suelo

Para la siembra, se recomienda elegir campos limpios que contengan muchos nutrientes y se caractericen por una alta humedad. En este caso, la necesidad de riego y el uso de fertilizantes serán mínimos.

Se recomienda plantar soja después de cereales, remolacha azucarera, maíz. Las papas también pueden ser un buen antecesor. Al mismo tiempo, no se recomienda plantar soja después de leguminosas o leguminosas perennes. Además, no hagas esto después del repollo y el girasol. A su vez, la soja se considera un buen precursor de cereales, maíz, colza, plantas forrajeras.

La preparación del suelo para la siembra de soja se reduce principalmente al pelado otoñal. Se realiza a una profundidad de 9 centímetros. También se realizan labores de arado, que se combinan con la aplicación de fertilizantes. Esto debe hacerse a una profundidad de 25 centímetros.

A principios de primavera se recomienda realizar primero el desgarrado.Luego, si es necesario, vale la pena realizar el cultivo. Esto ayudará a nivelar el suelo y eliminar las malas hierbas. Se recomienda el cultivo antes de la siembra. Para ello, utilice cultivadores de remolacha o de vapor con gradas.

La superficie del campo debe estar perfectamente nivelada ya que la soja crece bastante baja. Porque necesitan un corte bajo al cosechar. La fluctuación entre las crestas y los surcos no debe superar los 4 centímetros.

Aterrizaje

Se recomienda plantar soja cuando el suelo se calienta a + 10-15 grados. Si el pronóstico del tiempo promete un rápido aumento de los parámetros de temperatura en un futuro cercano, puede sembrar en un suelo más fresco. Su temperatura puede ser de +6-8 grados.

Opinión expertaZarechny Maxim ValerievichIngeniero Agrónomo con 12 años de experiencia. Nuestro mejor experto en jardinería.Hacer una preguntaAdemás, es importante conseguir el momento en que la tierra esté lo más húmeda posible, ya que la soja necesita mucha agua durante la etapa de germinación. Por regla general, el período adecuado para la siembra es a finales de abril o principios de mayo.

Para las variedades de maduración rápida, el espacio entre hileras debe ser de 15 a 45 centímetros. Si el cultivo se caracteriza por un período de maduración promedio, este parámetro se realiza entre 45 y 70 centímetros. La tasa aproximada de siembra depende de la variedad, el método de siembra y las prácticas planificadas de control de malezas.

Antes de plantar, se recomienda tratar las semillas de soja. También se someten a la inoculación con bacterias del nódulo. Se recomienda cerrar los frijoles a una profundidad de 3-4 centímetros si el suelo está suficientemente húmedo. Si la parte superior del suelo está seca, se requiere profundizar la semilla de 5 a 7 centímetros. Además, el suelo seco debe rodarse después de plantar.Al mismo tiempo, debe quedar al menos 1 centímetro de tierra húmeda por encima de las semillas.

Cuidados posteriores

Al cultivar soja en cabañas de verano o en campos, es importante desyerbar los lechos de manera oportuna. También se recomienda deshacerse regularmente de las malas hierbas y aflojar la tierra entre las hileras. Se recomienda rastrar los cultivos varias veces durante la temporada. Por primera vez, el suelo debe procesarse 4 días después de plantar las semillas. Cuando los brotes alcanzan los 15 centímetros, se requiere una nueva rastra. Posteriormente, el suelo debe ser cultivado en la etapa de formación de las terceras hojas.

A la hora de cultivar, es imperativo prestar especial atención a la lucha contra enfermedades y parásitos. Los ácaros araña causan un gran daño a las frutas y los brotes. Además, la soja a menudo sufre de polillas de acacia. Para evitar ataques de plagas, se recomienda utilizar preparaciones insecticidas.Los medios más efectivos incluyen Sumi-Alpha y Fastak.

Las legumbres a menudo sufren de ascoquitosis, antracnosis y mosaico viral. Los fungicidas ayudan a prevenir estas graves patologías que afectan negativamente a los parámetros de rendimiento e incluso pueden provocar la muerte del cultivo.

Se recomienda cosechar en septiembre. Esto debe hacerse cuando los parámetros de humedad alcancen el 14%. En ese clima, las frutas son más fáciles de procesar. Al mismo tiempo, es importante completar la siega a tiempo. El caso es que las alubias se secan y abren en pocos días.

Después de la cosecha, se recomienda colocar los frijoles en un área completamente iluminada por el sol. Esto ayuda a secar rápidamente las frutas y ventilarlas. Después de que el cultivo se haya secado, debe recolectarse en bolsas y trasladarse al almacenamiento en arqueros.

Para que el cultivo de soja tenga éxito, es importante preparar todo lo necesario con antelación. En este caso, el agricultor necesitará el siguiente inventario:

  • cultivador;
  • sembradora neumática;
  • extrusora;
  • cosechadora;
  • herramientas desgarradoras.

Si logramos brindar condiciones favorables para el desarrollo de la planta, el negocio de la soja será muy rentable. Al mismo tiempo, es importante seguir todas las reglas de rotación de cultivos y tecnología agrícola.

La soja es un cultivo codiciado que muchos agricultores cultivan hoy en día. La amplia distribución de la planta se debe al alto rendimiento y al amplio alcance de su aplicación.