Char: qué tipo de pescado, dónde se encuentra y cómo se ve, variedades y valor nutricional
Un pez llamado char es un representante de la familia del salmón que vive en las regiones del norte. Pertenece a los antiguos depredadores marinos que vivieron en el planeta antes de la Edad de Hielo. Es conocido por su resistencia y capacidad para sobrevivir en temperaturas muy bajas. Este pescado ha ganado fama entre los gourmets, ha causado controversia entre científicos e ictiólogos y es muy solicitado entre los pescadores.
Descripción de especies y subespecies
Loach es un pez de la familia del salmón que vive en los mares del norte, incluidos los mares Blanco, Barents y Laptev. Obtuvo su nombre debido a la aparente ausencia de escamas en el cuerpo, que es un rasgo característico de su apariencia.
El nombre "char" proviene de la palabra "desnudo" , que significa no cubierto de escamas, desnudo. De hecho, tiene escamas, pero solo en los costados y es tan pequeña y apretada que es imposible notarlo de inmediato. Curiosamente, el pez puede cambiar el color de las escamas según el entorno y la temporada. En agua clara, toma tonos de azul.
La apariencia de este representante de los salmónidos puede variar según la subespecie y el hábitat, pero, en general, se trata de un pez grande, que alcanza una longitud de hasta 1 metro y un peso máximo de hasta 20 kg.
Características externas características:
- El cuerpo es alargado, comprimido lateralmente, en forma de cuña. Algo así como una trucha.
- La cabeza es aplanada, con largas mandíbulas y dientes. Los ojos están s altones y elevados en la frente.
- Parece que f altan las escamas, pero ahí están, solo que muy pequeñas.
- Espalda poderosa, costillas alargadas.
- Las aletas están pegadas al cuerpo, la cola está truncada.
- Los colores del cuerpo varían con la edad y el entorno. Pero la mayoría de las veces, los juveniles son de color verde oscuro con manchas rosadas u oscuras en la espalda. Con la edad, estas manchas se notan menos, el color del pez se vuelve uniforme. El vientre es blanco, a veces también manchado, las aletas son de color blanco grisáceo.
Los Amantes suman varias decenas de subespecies y son de gran importancia en el ecosistema de los mares donde viven. Como muchos otros peces, pasan su vida en las profundidades del mar, donde se alimentan de pequeños peces y otros organismos marinos. Durante el desove, que ocurre en invierno y primavera, se acercan más a la superficie y ponen sus huevos en el agua.
También tienen un alto valor nutritivo y se utilizan mucho en la industria alimentaria debido a su gran tamaño y alto contenido proteico en la carne.
El pez es conocido por su resistencia y es un trofeo codiciado para los pescadores deportivos. Es capaz de nadar durante horas sin parar y luchar con la caña durante bastante tiempo. Cuando es atrapado, cambia rápidamente su dirección de movimiento y s alta fuera del agua, tratando de liberarse del anzuelo. Este es un depredador muy astuto y vivaz.
Dependiendo de los hábitats, hay 3 especies principales:
- River char: vive en las aguas dulces de los ríos y lagos. Tiene el dorso marrón oscuro y el vientre blanco o plateado. Puede haber marcas doradas o amarillentas en los lados y la espalda. Parece trucha. El tamaño alcanza los 60 cm y el peso es de hasta 2 kg.
- Sea char - Vive en las zonas costeras del Atlántico y el Mar del Norte. Esta variedad tiene colores más brillantes, que a veces incluyen amarillo, verde o azul.
- Lago: se encuentra en ríos y lagos de montaña. Tiene el dorso verde oscuro y el vientre blanco o plateado. Puede haber marcas doradas en el cuerpo. El tamaño alcanza un máximo de 40 cm de longitud y el peso es de 1 kg.
Extremo Oriente
Este es el nombre común de varias especies que viven en las aguas del Océano Pacífico Norte, desde Kamchatka hasta Alaska. Se encuentra en todas partes en las Kuriles, Sakhalin y la cuenca del Baikal. Este es un pez grande, la longitud del cuerpo alcanza de 70 cm a 1 m, y el peso promedio es de 4-5 kg, hay individuos que pesan hasta 12 kg. Un rasgo característico de la apariencia es un color claro con un tinte de bronce dorado.
Kamchatsky
Habita en las aguas del Océano Pacífico frente a la costa de Kamchatka y en las islas adyacentes, frente a la costa de los mares de Bering, Okhotsk y Chukchi. Alcanza una longitud de 70 cm y pesa hasta 12 kg. El color de la espalda es verde oscuro, el pez está todo salpicado de manchas blancas. Durante el desove cambia de color. La carne tiene un sabor delicado con un ligero dulzor, pero es en este pescado donde se encuentran con mayor frecuencia los parásitos, que deben tenerse en cuenta. Está permitido pescarlo todo el año.
Boganidsky
Habita en los ríos y lagos de Siberia y el Lejano Oriente ruso. No se encuentra en latitudes medias. Alcanza una longitud de hasta 60 cm y pesa hasta 2,5 kg. La esperanza de vida es de 16 años. Se ve feo: tiene una espalda gris oscura y plateada, con un surco blanco, aletas ventrales y anales. La pesca está prohibida por ley.
Ártico
La trucha ártica, también conocida como salmón ártico, vive en las frías aguas del Ártico. Este depredador migra de los ríos a los mares debido a los cambios estacionales en la temperatura del agua y la luz, así como en busca de alimento y lugares de desove. Se traslada a aguas más frías en verano y a zonas más cálidas y menos iluminadas en invierno.
Esta es la variedad más grande, alcanzando una longitud de hasta 95 cm y un peso de 15 kg. El color del cuerpo cambia de verde claro a marrón con un brillo plateado (durante la migración). Un rasgo característico son las manchas rojas en la espalda y los lados.Vive hasta los 13 años. Se alimenta de pequeños peces, crustáceos y otros animales marinos que se encuentran en su área de distribución. Además, no te importe comer caviar de salmón.
Bigote
El salvelino bigotudo es un pequeño pez de agua dulce que pertenece a la familia de las lochas. No tiene nada que ver con el salmón. Vive en ríos, lagos y arroyos de Europa y el norte de Asia. El pez es pequeño: hasta 15 cm de largo y hasta 30 g Vive alrededor de 6 años. Exteriormente, el salvelino bigotudo tiene un cuerpo corto y ancho con una cabeza poderosa y una boca ancha. El cuerpo está cubierto de piel gruesa con escamas densas y mucosidad. Color marrón a verde. Los machos tienen 6 bigotes en la cabeza, de ahí el nombre de este pez. Su carne no tiene olor pronunciado, es dura y contiene gran cantidad de pequeños huesos. Es una especie que habita en los fondos marinos y se alimenta de varios invertebrados como cangrejos, langostas, moluscos e insectos.
Área de distribución
El área de distribución de los peces es extensa y cubre espacios acuáticos en el hemisferio norte.Se encuentra en las aguas costeras del norte de Europa, el norte de Asia y América del Norte. En Europa, el salvelino se encuentra en los fríos mares Báltico y Blanco, así como en el Océano Ártico. En Rusia, el char vive en los océanos Ártico y Pacífico, así como en el norte del Lejano Oriente y Kamchatka. En América, el char vive en el Atlántico Norte y Alaska.
Loach se adapta a diferentes condiciones de los cuerpos de agua, por lo que es fácil de encontrar en ríos, lagos, arroyos y aguas costeras de los mares y océanos. La mayoría prefiere aguas frías.
Coste
No podrás comprar la carne de este pescado en los supermercados ordinarios. El precio varía mucho según la región y la temporada. En promedio, en Rusia, el precio de 1 kg varía de 300 a 1000 rublos por un cadáver recién congelado y de 400 a 700 rublos por un cadáver. para una canal ahumada en frío. Dado que el pescado se encuentra en Rusia, no hay necesidad de importar carne: todos los productos están en los estantes de las tiendas de captura nacionales.
Características de la carne
La carne de locha se considera un manjar con un sabor delicado y un ligero tinte dulce, su textura es densa y suave. Una de las características de la carne es su bajo contenido en grasas y calorías, lo que la hace atractiva para quienes controlan su alimentación y salud. Además, es rico en ácidos grasos insaturados, una parte importante de una dieta saludable.
En promedio, 100 gramos de carne contienen alrededor de 120 kilocalorías. Sin embargo, tenga en cuenta que la cantidad exacta de calorías varía según el tamaño y el método de preparación de la carcasa.
Color
Las tonalidades de la carne al carbón son muchas, generalmente de color blanco o rosa pálido, según la edad del pescado y su tipo. El color también está asociado con la dieta del pez: si comió camarones o crustáceos que tienen el carotenoide ostaxantina en el cuerpo, entonces la carne tiene un tono rosado intenso.
Por lo general, la carne tiene un color rosa-beige, que se debe a la presencia de mioglobina, una proteína responsable del transporte de oxígeno en los músculos de los peces. Las hembras suelen tener la piel más pálida que los machos.
Sin embargo, en algunas especies de salvelino, la carne tiene otros colores. Por ejemplo, la carne del salvelino del Lejano Oriente es de color rojo brillante, mientras que la del salvelino del Ártico es blanca. Dichos matices están asociados a la adaptación de los peces a las características de su hábitat y dieta.
En general, el color de la carne al carbón no afecta su sabor y propiedades nutricionales, pero puede ser un factor importante a la hora de elegir el pescado para ciertos platos y técnicas culinarias. Las estadísticas muestran que los consumidores prefieren comprar canales con el color rosa y rojo más intenso. Es por eso que algunos fabricantes agregan colorantes al alimento para peces para cambiar su apariencia y hacer que la carne sea brillante y rica. Esta práctica está permitida en algunos países pero prohibida en otros.
Huesudo
La carne de pescado no tiene huesos como otras especies. Los huesos de las costillas son largos, por lo que son fáciles de quitar antes de cocinarlos. Los huesos restantes son pequeños y se separan fácilmente de la carne. El número mínimo de escamas en el cuerpo también simplifica la limpieza y preparación de la canal. Se cree que el filete de la variedad de charr de Kamchatka tiene la menor cantidad de huesos.
Composición química
La composición química de este pez de río depende de muchos factores, como la edad, el sexo, las condiciones de crecimiento y la nutrición. En promedio, 100 gramos de carne contienen alrededor de 18 gramos de proteína, 4 gramos de grasa y nada de carbohidratos.
El colesterol está presente, pero su cantidad no es tan alta: alrededor de 50 mg por cada 100 gramos de producto. Además, la carne de trucha contiene ácidos grasos insaturados (0,9 g), incluidos los omega-3, que se consideran beneficiosos para la salud cardiovascular.
Agua también está presente, aproximadamente 80-85% del peso total del producto. Sin embargo, los diferentes métodos de procesamiento (freír, hervir, hornear) pueden variar en el contenido de agua.
La carne tiene una textura densa, por lo que conserva su volumen cuando se cocina en la mayoría de los casos. Sin embargo, cuando se cocina o asa a la parrilla durante mucho tiempo, puede perder humedad y reducir su tamaño. En general, si cocina la canal correctamente, conservará su forma y volumen, así como todos los nutrientes. El contenido calórico del producto es moderado (de 120 a 140 kilocalorías por cada 100 g), sin embargo, el ahumado y la fritura aumentan esta cifra.
El tejido muscular del pescado contiene las siguientes vitaminas (valor por 100 gramos):
- Vitamina B12: 1,91 mcg.
- Vitamina B6: 0,20 mg.
- Vitamina A: 3 mcg.
- Vitamina E: 0,2 mg.
- Vitamina B1: 0,10 mg.
- Vitamina B2: 0,11 mg.
- Niacina: 1,8 mg.
- Ácido fólico: 13 mcg.
- Ácido pantoténico: 0,7 mg.
Es rico en vitamina B12, que juega un papel importante en la formación de la sangre y el funcionamiento del sistema nervioso. También contiene vitaminas B6, B1, B2, así como niacina, que es importante para el metabolismo.
La carne de locha es rica en varios minerales: (cantidad por 100 gramos):
- Fósforo: 260 mg.
- Potasio: 330 mg.
- Sodio: 78 mg.
- Magnesio: 26 mg.
- Calcio: 20 mg.
- Hierro: 0,3 mg.
- Zinc: 0,5 mg.
- Cobre: 70 mcg.
- Manganeso: 0,05 mg.
- Selenio: 18 mcg.
Estos minerales son importantes para la salud de los huesos, los músculos, el sistema nervioso, el sistema cardiovascular y otros órganos y sistemas del cuerpo.
Propiedades útiles y nocivas
El consumo regular de este producto aporta muchos beneficios para el organismo:
- El sistema inmunológico se fortalece, ya que aumenta la resistencia a diversas dolencias.
- El sistema cardiovascular mejora, disminuye el riesgo de trombosis, infartos y accidentes cerebrovasculares debido a una disminución de la cantidad de colesterol malo en el organismo.
- La fatiga muscular se alivia más rápido después del ejercicio.
- Mejora la visión, la piel, el cabello y las uñas.
- Los vasos sanguíneos se fortalecen y el trabajo del tracto gastrointestinal se normaliza.
- Probabilidad reducida de desarrollar cáncer.
El selenio no se encuentra comúnmente en los alimentos, pero el carbón tiene una concentración de selenio superior al 20 por ciento de la cantidad diaria recomendada. Para mantener huesos sanos, se recomienda el consumo regular de este producto. Es importante saber que la selección y preparación inadecuada de este pescado puede ser perjudicial. Por lo tanto, solo debe obtenerse de fuentes no contaminadas y comprarse a vendedores confiables con garantía de calidad.
Los consumidores deben saber:
- La mala calidad del producto provoca intoxicación alimentaria.
- El pescado puede contener parásitos por lo que es importante cocinar el producto con cuidado.
- Freír, ahumar y salar puede reducir el valor nutricional de un plato al tiempo que aumenta su contenido calórico y de colesterol malo. Para una alimentación más sana, es preferible comer pescado hervido o al vapor.
Sin embargo, cuando se consume con moderación (200 gramos por semana), este tipo de pescado tiene muchos beneficios para la salud.
Para embarazadas y niños
El producto contiene magnesio, el microelemento más importante necesario para el curso normal del embarazo. Incluirlo en su dieta ayudará a compensar cualquier deficiencia de magnesio en el cuerpo. Si una mujer no es alérgica al salmón, puede incluir platos de pescado en su dieta de manera segura, tanto durante el embarazo como durante la lactancia. Sin embargo, durante la lactancia se debe evitar el pescado ahumado, salado, seco, el pescado enlatado y el sushi.
La carne de este tipo de pescado es apta e incluso saludable para los niños, ya que su proteína es fácilmente digerida por ellos. Además, también les aporta fósforo y calcio, que son importantes para el desarrollo de su esqueleto.
Las vitaminas B son necesarias para el crecimiento y correcto desarrollo del niño, y las grasas omega ayudan a fortalecer el sistema inmunológico. Char no es tan huesudo como otros tipos, sin embargo, no se recomienda para niños menores de tres años, ya que es demasiado gordo para ellos.
Para personas mayores
Uno de los principales problemas a los que se enfrentan las personas mayores son las enfermedades cardiovasculares, por lo que los beneficios del pescado en su dieta son claros. Como se mencionó anteriormente, el pescado es un ingrediente clave para prevenir ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
También puede ser útil para prevenir la osteoporosis (debilitamiento de los huesos), que puede provocar fracturas.