Pregunta respuesta

Microgreens: cultivar en casa, beneficios y cómo elegir las semillas

Anonim

Cultivar microvegetales en casa es una excelente manera de enriquecer tu dieta con plantas frescas y saludables que se pueden cultivar durante todo el año. Los microgreens son brotes jóvenes de plantas que contienen una gran cantidad de vitaminas, minerales y otras sustancias beneficiosas. Es un complemento alimenticio que se puede utilizar en la cocina, incluso para decorar platos y darles un nuevo sabor.

Qué es esto

Los microvegetales son brotes jóvenes de varios cultivos que tienen menos de dos semanas y pueden crecer hasta 10 centímetros de altura. En 5 a 10 días, alcanzan el punto máximo de nutrición y contienen muchos elementos útiles para la salud humana.

Propiedades útiles

Los microvegetales son ricos en vitaminas (C, A, K, B2, B6), minerales (calcio, hierro, magnesio, potasio), ácido fólico, antioxidantes y fitonutrientes. Los microgreens también son ricos en enzimas que ayudan a mejorar la digestión y la absorción de nutrientes. El consumo regular de microvegetales ayuda a aumentar la inmunidad, promover la salud ósea, reducir los niveles de colesterol en la sangre, mantener una microflora intestinal saludable y mejorar la circulación.

Cómo elegir las semillas

Hay varios métodos adecuados para cultivar microvegetales:

  • en el suelo;
  • en el banco;
  • en hojas de papel o servilletas;
  • sobre algodón absorbente o gasa.

Antes de emprender este emprendimiento, no olvides adquirir los elementos necesarios: un recipiente, semillas de la variedad seleccionada, tripa y agua. Las características de cultivar un microverde en particular dependen del tipo de semillas utilizadas.

Cultivos que se cultivan mejor como microvegetales:

  1. Los rábanos son uno de los cultivos más populares. Crece muy rápido y se puede cosechar en pocos días. Es necesario proporcionarle humedad y luz constantes para que los brotes crezcan rápidamente.
  2. Mostaza - crece rápido y tiene hojas de color verde brillante. Tiene un sabor picante que va bien con ensaladas y sándwiches. Cultivado tanto en exterior como en interior.
  3. El berro es uno de los cultivos más fáciles de cultivar. Tiene un sabor suave y dulce y crece rápidamente. Se cultiva sobre algodón, papel o tierra. Es importante proporcionarle luz y mantenerlo en un lugar bien ventilado.
  4. Trigo - contiene una tonelada de nutrientes, incluyendo vitaminas, minerales y antioxidantes. Es necesario proporcionarle humedad constante y suficiente acceso a la luz.
  5. Los Chalotes se distinguen por su sabor delicado y dulce. Necesita más luz y calor. También es adecuado para cultivar en el suelo o en toallas de papel.

También son buenos: remolacha, rúcula, avena, brócoli, arroz y maíz.

Mantener un nivel constante de humedad en el recipiente es muy importante para el crecimiento exitoso de los microvegetales, de lo contrario, las semillas y los brotes no sobrevivirán.

Elige el entorno adecuado

Los

Microgreens son ideales para los alféizares de las ventanas y balcones del sur, aunque también pueden crecer en el lado norte menos soleado. El uso de una fitolámpara ayudará a que los microvegetales se desarrollen más rápido. También es importante hidratarla con un spray dos o tres veces al día.

La temperatura ideal para cultivar microvegetales es entre 18 y 24 grados centígrados. Es recomendable mantenerlo alejado de calefactores que puedan resecar el aire y lugares con fuertes corrientes de aire. Las minigranjas y bandejas especiales para el cultivo de microvegetales se venden en las tiendas, pero no es necesario comprarlas; cualquier recipiente de plástico con costados, cajas para frutas o verduras, platos desechables y frascos de vidrio servirán.

Instrucciones de cultivo

Hay maneras de cultivar microvegetales en casa que no requieren tierra. Estos métodos son tan efectivos como los métodos tradicionales y te ayudarán a obtener ese superalimento en muy poco tiempo.

En un tarro de cristal

Para este proceso necesitarás un bote de un litro, tres cucharadas de semillas y una tapa con agujeros o alguna gasa.

  1. Coloca las semillas en un frasco y llénalo con agua.
  2. Salir toda la noche.
  3. Derramar el agua por la mañana y enjuagar hasta que salga transparente.
  4. A continuación, retire todo el líquido del frasco y ciérrelo con una tapa o una gasa, dándole la vuelta.

Coloque el frasco en un lugar cálido, enjuague el contenido todas las mañanas hasta que los brotes tengan 3-4 cm de altura, momento en el que estarán listos para comer.

En gasa

Esta tarea requerirá un recipiente o forro de plástico y una gasa.

  1. Empieza doblando la gasa en varias capas en el fondo del recipiente y luego esparce las semillas por encima.
  2. Asegúrese de humedecerlos bien, luego cúbralos con una fina capa de gasa.
Opinión expertaZarechny Maxim ValerievichIngeniero Agrónomo con 12 años de experiencia. Nuestro mejor experto en jardinería.Hacer una preguntaAlternativamente, se pueden usar almohadillas de algodón, toallas de papel, algodón absorbente o papel higiénico en lugar de gasas. Pero al mismo tiempo, tenga cuidado de no exponer las semillas a un secado excesivo o inundación con agua.

Sobre una alfombra de yute

Necesitarás una esterilla microgreen como yute, coco o lino y un recipiente de plástico.

Para iniciar el proceso, corta el tapete para que quepa dentro del recipiente y llénalo con agua. Esparce las semillas que hayas elegido sobre una superficie húmeda y luego cúbrelas con film transparente u otro tapete para mantener la humedad adentro.

Matices crecientes

Cultivar microvegetales es una actividad fácil que incluso los jardineros principiantes pueden hacer. Sin embargo, incluso los jardineros experimentados pueden tener problemas.

  1. Todos los brotes que hayan comenzado a formar moho u hongos habrá que tirarlos. Para evitar esto, se deben usar recipientes limpios y, una vez que las plántulas hayan germinado, mantenerse en un lugar luminoso con suficiente flujo de aire y evitar el exceso de riego.
  2. Si el microverde no varía en altura, probablemente signifique que un lado no recibe suficiente balance de luz y sombra. Si es así, gire el otro lado hacia la fuente de luz.
  3. El proceso de germinación suele tardar de dos a tres días, pero si tarda demasiado, aumente el nivel de humedad del suelo o remoje las semillas durante 8-12 horas antes de plantarlas.
  4. Las hojas amarillas pueden ser una señal de que no hay suficiente agua o de que no hay suficiente luz. Asegúrate de mantener la tierra lo suficientemente húmeda sin regarla y mantén los recipientes bajo luz.
  5. Si la bandeja de plántulas está a la sombra durante la germinación, las hojas pueden decolorarse, pero cuando se exponen a la luz solar, volverán a su color verde natural.

Los cultivadores de plantas cosechan microvegetales en diferentes momentos, según el tipo de planta, la tasa de crecimiento y el gusto personal. Por lo general, dentro de una o dos semanas, los microvegetales tendrán unos 5 cm de altura con hojas jóvenes.

Para que las plantas sigan produciendo más vegetación, es mejor cortarlas por el tallo sin dañar las raíces. Además, plantar semillas frescas cada diez días ayudará a asegurar una cosecha continua.

Se recomienda recoger las verduras justo antes de comerlas, ya que son muy frágiles y no permanecerán frescas por mucho tiempo. En el caso de que se requiera almacenamiento, lo mejor es utilizar recipientes de vidrio.

Los microvegetales son fantásticos para dar sabor a ensaladas, sopas, batidos, sándwiches y cualquier plato de carne o verdura frío o caliente.