Pez halibut: cómo se ve y dónde se encuentra, tamaño y peso, qué come, beneficios y daños
Halibut es uno de los pescados más populares del mundo, que se encuentra en los océanos Atlántico y Pacífico. Se distingue por su carne tierna, rica en proteínas, ácidos grasos saludables, vitaminas y minerales. En las tradiciones culinarias del mundo, el halibut se usa en varios platos, ya sea pescado frito, sopas, pasteles o ensaladas. Pero además de su sabor, también se considera objeto de investigación científica, incluso en el campo de la cría y la acuicultura.
Descripción del pez
Halibut es el nombre común dado a cinco especies de peces que están relacionadas con la familia Flounder.Se encuentran en las frías aguas del Atlántico. Estas grandes criaturas acuáticas son muy buscadas para la pesca comercial, y su apariencia y comportamiento característicos las convierten en un elemento importante del ecosistema acuático.
Los halibuts, que parecen platijas, generalmente permanecen inmóviles en el fondo del océano, con solo sus ojos visibles sobre la arena o el limo. Son capaces de rotar los ojos a su vez y, cuando rastrean a la presa, se congelan hasta que algo se acerca demasiado y luego se lanzan rápidamente hacia la víctima.
Estos peces planos son vulnerables a los grandes depredadores como las ballenas, pero los humanos son la mayor amenaza.
Apariencia
Halibuts, que los británicos llaman halibuts, tienen una forma aplanada y se mueven hacia los lados, con un lado hacia abajo y el otro hacia arriba. La parte superior del pez suele ser de color gris, marrón o negro y suele estar salpicada de motas y puntos que lo ayudan a mezclarse con el fondo marino arenoso o fangoso.Mientras tanto, la parte inferior del pescado suele ser de color blanco. El color de estos peces no depende de las aguas en las que se encuentren.
En el halibut, ambos ojos generalmente están ubicados en el lado superior oscuro del cuerpo. La aleta dorsal se extiende desde los ojos hasta el final de la cola, y su boca está en o por encima de la mitad de un ojo y tiene una forma casi simétrica. Sus escamas son muy pequeñas y están encarnadas en la piel, lo que hace que el pescado sea suave al tacto. La cola del pez es ancha, simétrica, casi sin horquilla. Línea lateral fuertemente curvada.
El halibut de ojo izquierdo es una rareza, este rasgo se encuentra solo en 1 de cada veinte mil individuos. Los ojos están ubicados en el lado izquierdo del cuerpo del pez. Al mismo tiempo, la parte está pigmentada de un color oscuro, mientras que el lado derecho es pálido, casi blanco. Al nadar, su lado pálido está hacia abajo.
El halibut del Atlántico puede alcanzar los dos metros de largo y pesar hasta doscientos cincuenta kilogramos, mientras que la especie del Pacífico es mucho más pequeña, sin exceder un peso de 200-215 kilogramos.Las hembras de esta especie tienden a desarrollarse más rápido y a ser más grandes que los machos, que rara vez superan los cien centímetros de longitud.
¡Interesante! En 2014, un pescador alemán enganchó un pez increíble: un halibut del Atlántico que batió récords y que era demasiado grande para caber en un barco. Pesaba doscientos cuarenta kilogramos, superando el récord anterior de doscientos quince kilogramos. El halibut del Pacífico más grande se capturó frente a la costa de Alaska y pesó doscientos ocho kilogramos.
Hábitat
La variedad del Atlántico se encuentra en aguas del Atlántico norte, mientras que la variedad del Pacífico se encuentra en aguas del Pacífico norte. Tienden a vivir en varios tipos de fondos marinos y pueden moverse a través de la columna de agua para encontrar comida. Su hábitat varía desde profundidades de 5 metros hasta trescientos metros, pero también se han observado a profundidades de hasta un kilómetro.
Comida para peces
En su primer año de vida, el halibut consume plancton.A medida que maduran, los halibut jóvenes (de uno a tres años) se alimentan de camarones, crustáceos y peces pequeños. El halibut más grande se alimenta de arenque, abadejo y perca, así como de varios moluscos y otras especies marinas. Los pulpos también se ven atractivos para el halibut, aunque pueden ser difíciles de atrapar.
Reproducción
Los miembros masculinos de la familia Kambalov generalmente están listos para desovar a los ocho años, mientras que la mayoría de las hembras alcanzan la madurez sexual a los doce años. El desove del halibut generalmente ocurre de noviembre a marzo a profundidades que van desde los seis metros hasta medio kilómetro.
Dependiendo de su longitud y su peso, las hembras producen desde decenas de miles hasta un par de millones de huevos. Después de unas dos semanas, los huevos eclosionan y los alevines son arrastrados por las corrientes marinas hasta que llegan a aguas costeras poco profundas donde tienen un caldo de cultivo.
Los alevines de Halibut inicialmente tienen ojos a cada lado de la cabeza, pero con el tiempo, cuando alcanzan una longitud de unos tres centímetros, un ojo se "mueve" hacia el lado derecho, mientras que el izquierdo se vuelve de color pálido. A la edad de seis meses, los peces jóvenes suelen asentarse en el fondo en aguas costeras poco profundas.
Variedades
Hay cinco tipos de halibut:
- Blanco Atlántico. Especie incluida en el Libro Rojo de Datos debido al bajo tamaño poblacional. Se encuentra en fondos oceánicos rocosos, arenosos o fangosos a profundidades que van desde los cincuenta metros hasta los dos kilómetros. Es uno de los peces óseos más grandes del mundo y se sabe que migra largas distancias.
- Pacífico. Este pez, que es considerado el segundo más grande de su especie, es fácil de encontrar en la parte norte de las aguas del Pacífico. La población de esta especie se controla de cerca y no está en peligro.
- asiático.El tamaño máximo alcanza un metro. Este pez no se considera una especie en peligro de extinción y sigue siendo explotado comercialmente. Este pez demersal no viaja largas distancias; puede pesar de uno a tres kilogramos. Su dieta consiste principalmente en abadejo. Desafortunadamente, esta especie a veces contiene parásitos que hacen que la carne se ablande cuando se cocina, lo que reduce su valor nutricional y su apariencia.
- estadounidense. El desove en esta especie ocurre de diciembre a febrero. Su esperanza de vida es de hasta veintisiete años y su longitud puede alcanzar los 70-90 cm.
- Groenlandia o piel azul. Este es un pez depredador que vive a una profundidad de quinientos metros a un kilómetro. Prefiere las temperaturas bajas. Se distingue por la ausencia de migración del ojo izquierdo, que permanece en la columna vertebral y no se desplaza hacia el lado derecho.
Con quién se confunde el halibut
El halibut a veces se confunde con el gallo y la platija, pero estos peces se pueden distinguir por algunos rasgos característicos:
- Dory. Este pez no es una platija, a pesar de su apariencia similar. Los ojos del dory están en lados opuestos de su cabeza y nada verticalmente como todos los demás peces. Al mismo tiempo, la dieta de este pez es casi la misma que la del halibut.
- platija. Los halibuts suelen tener colas bifurcadas con extremos puntiagudos, mientras que los lenguados tienen colas redondeadas. Los ojos de una platija se pueden ubicar en cualquier lado del cuerpo. Por lo tanto, si ve un pez en la tienda con ojos ubicados en el lado izquierdo, lo más probable es que sea una platija, y no un halibut, que generalmente "mira" hacia la derecha.
Propiedades útiles
La composición química del halibut varía ligeramente dependiendo de dónde se captura y de dónde se alimenta. Sin embargo, en general, 100 gramos de filete contienen:
- Proteínas - 18 gramos.
- Grasa - 2 gramos.
- Carbohidratos - 0 gramos.
- Calorías - alrededor de 90 kcal.
- Agua: alrededor de 79 gramos.
Los filetes de halibut también son una fuente de importantes nutrientes como las vitaminas B12, D, E, así como minerales como el selenio, el yodo, el fósforo y el magnesio.
Los ácidos grasos omega-3 que se encuentran en el halibut tienen efectos positivos en el sistema cardiovascular, como la reducción del riesgo de coágulos de sangre en las arterias que conducen a ataques cardíacos.
El Halibut es una buena fuente de vitamina B12, vitamina B6 y ácido fólico, que ayudan a reducir los niveles de un aminoácido no proteinogénico, una sustancia que puede dañar las paredes arteriales. También es una muy buena fuente de magnesio, que funciona como un bloqueador natural de los canales de calcio para aumentar el flujo sanguíneo.
Comer halibut mejora las propiedades de conducción de las células del corazón y ayuda a proteger contra las arritmias cardíacas fatales mientras reduce la presión arterial. También puede prevenir la artritis y promover una función cerebral saludable.
Comer pescado azul también ha demostrado ser eficaz para reducir el riesgo de desarrollar la forma más peligrosa de cáncer de riñón.
Proporciona una protección significativa contra el deterioro macular relacionado con la edad tanto temprano como tardío y previene el desarrollo del síndrome del ojo seco. Además, el selenio que contiene es un importante antioxidante, muy importante para la salud del hígado. También protege contra el cáncer de ovario y del tracto digestivo.
Lo que es peligroso
Las mujeres embarazadas y en edad fértil que buscan concebir deben evitar comer demasiado halibut u otros mariscos, ya que a veces están contaminados con mercurio.
Las personas con problemas renales o gota deben minimizar su consumo de carne de halibut debido a su contenido de purina, que se descompone en ácido y tiene el potencial de provocar cálculos renales.
Además, es aconsejable ajustar la cantidad de alimentos grasos que come dependiendo de cómo se sienta la persona después de comerlos por primera vez. Después de todo, las reacciones alérgicas pueden ocurrir con cualquier alimento.
Por último, es importante señalar que este pescado no debe ser la principal fuente de proteínas en la dieta.
Solicitud
El pescado Halibut es muy utilizado en la cocina, tanto en la cocina casera como en los restaurantes. Es apreciado por su delicado sabor y suave textura de carne.
Además, este habitante acuático se utiliza en la producción de alimentos enlatados: palitos de pescado, chuletas, etc.
Además, el halibut es un pez deportivo popular, especialmente en América del Norte y Europa. También se considera un importante objetivo de pesca comercial.
Cosmetología
Las empresas de cosmética son conscientes de los beneficios del halibut. Debido a su contenido de ácidos grasos omega-3, los estudios han demostrado que este aceite de pescado tiene propiedades regenerativas, ayudando a curar cortes y abrasiones menores, además de proporcionar una superficie de piel suave.
Las cremas elaboradas con este ingrediente son útiles para proteger contra la irritación y las alergias, reducir las arrugas, dar elasticidad a la piel, tratar la dermatitis crónica y combatir el acné.
Recetas de halibut
El halibut se prepara de varias formas: frito, al horno, hervido, estofado.
La forma más útil de cocinar es asar al horno oa la parrilla.Al mismo tiempo, el pescado conserva sus propiedades beneficiosas y no pierde vitaminas y minerales, y el plato no se "carga" adicionalmente con grasa, ya que generalmente se usa una cantidad mínima de aceite para cocinar. Además, la cocción al horno o a la parrilla conserva el agradable sabor y aroma del pescado.
También se recomienda cocer al vapor el halibut o guisarlo en su propio jugo para conservar la máxima cantidad de nutrientes. Al freír pescado, se deben utilizar aceites naturales como el aceite de oliva o el aceite de coco para evitar la formación de carcinógenos durante el procesamiento del pescado a altas temperaturas.
fletán guisado con tomate y cuscús
El fletán estofado con cuscús, tomates y aceite de oliva es un excelente plato para la cena que es fácil de preparar en casa.
Ingredientes:
- 4 piezas de halibut (unos 150 g cada una).
- 1 cebolla grande, cortada en aros.
- 2 dientes de ajo, picados.
- 4 tomates cortados en cubitos.
- 1 vaso de cuscús.
- 1/2 taza de agua hirviendo.
- 1/4 taza de aceite de oliva.
- Sal y pimienta negra recién molida al gusto.
- Jugo de limón y perejil fresco para servir.
Receta:
- En una sartén grande, caliente el aceite de oliva a fuego medio. Agregue la cebolla y el ajo y cocine, revolviendo, hasta que la cebolla esté suave y transparente, unos 5 minutos.
- Agregue los tomates a la sartén y cocine, revolviendo, durante otros 5 minutos hasta que se ablanden.
- Añadir un trozo de halibut a la sartén, salpimentar al gusto y cocinar 5 minutos por cada lado hasta que el pescado esté dorado.
- Mientras tanto, en un tazón grande, vierta agua hirviendo sobre el cuscús, agregue una pizca de sal, revuelva y cubra. Dejar durante 10 minutos hasta que el cuscús haya absorbido toda el agua.
- Remueve el cuscús con un tenedor y divídelo en cuencos. Cubra cada porción con un trozo de halibut y la mezcla de tomate de la sartén. Espolvorea con perejil fresco y un chorrito de jugo de limón.
Receta instantánea de halibut a la parrilla
Asar a la parrilla es una excelente manera de mantener los alimentos frescos y agregarles sabor. Aquí tienes una receta sencilla de halibut a la parrilla.
Lo que necesitas:
- filete de halibut;
- sal y pimienta al gusto;
- aceite de oliva.
Receta paso a paso:
- Precalienta la parrilla a fuego medio.
- Cocine los filetes de halibut cortándolos en porciones y sazonando con sal y pimienta al gusto.
- Engrasa la parrilla con aceite de oliva para que no se pegue el pescado.
- Coloque porciones de halibut en la parrilla y cocine, volteando cada 3-4 minutos, hasta que el pescado esté dorado y bien cocido.
- Retirar el halibut cocido de la parrilla y servir.
Esta forma de cocinar el fletán es una de las más saludables, ya que permite mantener el máximo de nutrientes en el pescado sin utilizar aceites y otros ingredientes grasos.