Piscis

Fish Goby: una descripción de su aspecto y lo que come, el estilo de vida y los beneficios de la carne

Anonim

El gobio es un pez popular entre los habitantes de las costas marinas y ríos del sur de Rusia. Se utiliza para preparar comidas nutritivas y también tiene una gran demanda en la pesca industrial. La carne de este pescado contiene muchas vitaminas y minerales que son importantes para una buena salud. Cada región de Rusia cuenta con diferentes tipos de gobios, que tienen sus propias características únicas.

Descripción del pez

El gobio es un miembro de la familia de las percas, parte del grupo de peces con aletas radiadas. Su cuerpo es de forma cónica, estrechándose gradualmente hacia la cola. Su rasgo más característico es una cabeza grande con una frente amplia y ojos grandes.

La longitud del cuerpo de este habitante del río varía de cinco a cincuenta centímetros. Tienen una cabeza grande, que es más grande que su cuerpo, y escamas pequeñas y muy juntas. Además, tienen dos largas aletas en el lomo y una ventosa debajo del vientre, con las que se aferran a rocas u otros objetos.

Los terneros son adorados en los asentamientos costeros. Estos peces tienen un carácter tranquilo y sin prisas, a menudo escondidos cerca de rocas y algas. Además, les gusta cavar en el barro del fondo del mar, sus madrigueras improvisadas están ocupadas por una pareja de gobios, o por un grupo completo.

Cuando hace mal tiempo y la temperatura cambia drásticamente, los peces se vuelven inactivos. Por lo general, nadan lejos de la orilla y se adentran en aguas profundas. Estos peces no migran cuando cambian las estaciones.

Un gobio come una gran variedad de alimentos, incluidos peces pequeños, alevines, moluscos, crustáceos y gusanos. Es muy glotón y pasa mucho tiempo buscando comida.

Reproducción

El proceso de cría de este pez marino es asombroso. El período de desove comienza en marzo y continúa hasta el final del verano. Al llegar a la pubertad, los machos crean un nido en un lugar apartado y atraen a las hembras allí. Como parte del ritual de cortejo, el macho emite profundos gruñidos y sonidos de mordiscos que provocan que varias hembras se acerquen al nido a la vez.

Ponen huevos que se adhieren a las rocas dentro del nido, y luego solo los machos se quedan con ellos para asegurar su supervivencia, moviendo constantemente sus aletas para que el agua alrededor de las futuras crías no se estanque.

Hábitat

Los gobios habitan las aguas costeras, viviendo en el lecho marino. A menudo se encuentran en lechos de pastos marinos y debajo de las rocas, excavando en la arena para protegerse. Para agarrarse con seguridad a las rocas durante un clima turbulento, estos peces usan una ventosa especializada ubicada en el abdomen.Los gobios son sedentarios y abandonan la costa solo en invierno, cuando migran hacia las profundidades de los mares.

El gobio no tolera las bajas temperaturas y suele encontrarse en los mares Negro y Azov, así como en las aguas del Caspio y el Mediterráneo. Hay especies que viven en ambientes de agua dulce como ríos, afluentes y lagos. El gobio también se captura en los ríos, lo que indica que no pertenece exclusivamente a los peces marinos.

La capacidad de los gobios para fusionarse con el medio ambiente los protege de depredadores como la lucioperca, el esturión y el lucio. Incluso los "parientes" grandes pueden comer peces gobio, por ejemplo, pez garganta, que están felices de cazar alevines. Además de las amenazas de la vida acuática, también existe el peligro de los depredadores terrestres, como las garzas, las serpientes y los humanos a los que les encanta consumir gobios.

Cuánto tiempo vive un gobio

Estos peces de aspecto divertido tienen una vida útil relativamente corta, generalmente de tres a cinco años.Esta corta vida útil, combinada con su valor comercial para los pescadores, pone a la especie en peligro. Lo único que ayuda a mantener estable su población es una alta tasa de reproducción.

Especies populares

Los gobios se dividen en alrededor de mil quinientas variedades. Algunos de ellos son muy antiguos, conservados desde la antigüedad. Son capaces de vivir tanto en ríos como en el océano. Unas veinticinco especies de gobios viven en las aguas del Mar Negro. El más popular entre ellos:

  1. Gorlach (otro nombre es shirman). Su cuerpo es gris, con motas azules en los costados y aletas rayadas.
  2. Babka (o cabezona) es un pez de cabeza algo plana y boca grande, y su coloración es marrón con manchas oscuras y rojas.
  3. Martovik es un pez de gran tamaño que alcanza un tamaño de setenta centímetros y pesa hasta un kilo y medio. Tiene una cabeza grande y branquias anchas. Se alimenta de mariscos y pequeños peces.
  4. La lavandera es un pez de tamaño mediano, cuya longitud alcanza los veinte centímetros, y el peso suele oscilar entre 0,2 y 0,35 kg. Sus escamas son de color amarillo pálido con manchas descoloridas y sus aletas son translúcidas. Es difícil ver este gobio en fotografías, ya que se mimetiza perfectamente con el fondo arenoso.
  5. Kruglyak: se encuentra tanto en las aguas de Azov como en el Mar Negro y se distingue por un color oscuro, casi negro. Vive en ambientes de agua dulce y salada en el fondo, que consiste en arena o piedra.

Al principio, el gobio parece ser un pez bastante corriente. Su coloración es modesta, y no se diferencia en tamaño grande. Sin embargo, en otras partes del mundo hay otros tipos de gobios que se destacan en colores brillantes, desde el naranja hasta el azul.Estas especies habitan regiones tropicales y alcanzan tamaños grandes.

El pez gobio y el rotan tienen signos externos comunes, pero son fáciles de distinguir por la forma y el tamaño de la cabeza. La cabeza del rotan ocupa la mayor parte de su cuerpo, mientras que la cabeza del gobio parece más pequeña en comparación. Además, las formas de sus cuerpos son diferentes: en rotan es más bien plano, mientras que en los gobios es más voluminoso y se aplana solo en el área de la cola.

Opinión expertaZarechny Maxim ValerievichIngeniero Agrónomo con 12 años de experiencia. Nuestro mejor experto en jardinería.Hacer una preguntaFinalmente, sus aletas pélvicas también difieren. En rotans, son mucho más pequeños, pero más gruesos. Los usan para moverse por el fondo. Pero los gobios tienen retoños en esta área.

Propiedades útiles y nocivas

Comer gobios es bueno para los humanos. La carne de este pescado aporta al organismo vitaminas, minerales, proteínas y ácidos grasos esenciales.Es especialmente saludable para el corazón debido a su contenido en magnesio y ácidos grasos, que aumentan la fuerza del músculo cardíaco y mejoran la salud cardiovascular. Además, las sustancias que contiene la carne de ternera ayudan a reducir los niveles excesivos de colesterol malo.

Los nutrientes de la carne mejoran el rendimiento cognitivo y fortalecen las capacidades intelectuales. Los ácidos grasos "trabajan" para darle al cabello un aspecto sano y brillante. Además, el filete contiene antioxidantes que protegen contra el cáncer.

El gobio es un tipo de pescado seguro que se puede consumir sin riesgo de consecuencias negativas. Sin embargo, aquellos que tienen una intolerancia individual a los pescados y mariscos no deben comerlo. Las personas con alergias al pescado también deben evitar comerlo.

Comer novillos secos o curados puede ser peligroso. El caso es que durante el proceso de secado se forma una fina membrana hermética que atrapa en la carne las bacterias productoras de la toxina botulínica. Es una poderosa neurotoxina, mortal si se ingiere.

Pesca

La temporada más ideal para la pesca de gobios es el otoño. En invierno se sumerge profundamente y apenas se mueve, por lo que es más fácil atraparlo en otoño cuando está activo y no tan cauteloso. La pesca será especialmente exitosa por la noche, en septiembre y octubre, cuando el apetito de estos peces es especialmente fuerte.

La pesca no tendrá éxito en períodos de calma y tormenta. Se recomienda ir a pescar con tiempo nublado o lluvioso, ya que los peces permanecen más cerca de tierra durante estos períodos.