Verduras

Tomate Max: características y descripción de la variedad, rendimiento con foto

Anonim

Tomato Max es una variedad de tomate innovadora y prometedora. Esta variedad pertenece a determinadas variedades no estándar.

La popularidad de los tomates provoca que los criadores inventen nuevas variedades, más avanzadas y más fuertes. Es esta variedad la que es la variedad Max. La abundancia de variedades de tomate hace que los gustos de los consumidores sean cada vez más exigentes, no sorprenderás a nadie con un tomate común y corriente con un sabor muy mediocre.

En la etapa actual de nuestra vida, los tomates deben combinar altos rendimientos, excelente sabor y un cuidado sin pretensiones. Es Max quien reúne todas estas características.

Características de esta variedad

En términos de maduración, esta variedad pertenece a las variedades tempranas de tomates. La cosecha comienza a recolectarse 95-105 días después de plantar las semillas. El arbusto se extiende a medias, el follaje es mediano, la ramificación también es mediana. La planta alcanza una altura de 60-70 cm.

Hojas de tamaño mediano, color verde pálido, ligeramente erizadas.

Se forman inflorescencias intermedias simples en las ramas: la primera, de 6 a 7 hojas, la siguiente, de 1 a 2 hojas.

Los frutos de la forma redondeada correcta son ligeramente aplanados. Los tomates maduros alcanzan los 110-120 gramos de tamaño. El color de las verduras maduras es rojo intenso. Cada vegetal contiene al menos 4 cámaras. El sabor de la fruta es excelente: dulce, carnoso, con una agradable acidez.

La descripción declarada de la variedad indica la versatilidad del uso de los tomates. Se pueden consumir frescos y en forma de ensaladas, se pueden procesar en jugo, ketchup, salsa. Se utilizan guisados y hervidos. Estos tomates marinados o salados se ven muy bien en frascos para el invierno. El alto rendimiento de los tomates permite su uso tanto a escala industrial como para uso privado y cultivo en casas de verano.

Un rasgo característico de esta variedad son las diferentes formas de cultivo. La planta se puede dejar sin liga y no hijastro. Pero también se pueden atar y hacer pellizcos. Sin embargo, si decide cultivar tomates con esturión durante la temporada de crecimiento, como resultado obtendrá un rendimiento mucho mayor, frutos de mayor tamaño y una maduración más temprana.

Beneficios de Tomate Max

Este tipo de tomate tiene muchas ventajas y beneficios:

  1. Versatilidad en el uso de vegetales.
  2. Versatilidad en el cultivo. La característica de la planta indica la posibilidad de su cultivo, tanto en campo abierto como en invernadero.
  3. Tomate de frutos grandes y excelente sabor.
  4. Alto rendimiento tomate: 460-520 q/ha.
  5. Alta producción de productos comercializables: no menos del 96%.
  6. Fruta uniforme y gran apariencia presentable.
  7. Resistencia al agrietamiento.
  8. Vida útil bastante larga y excelente transportabilidad de las verduras.
  9. Atención sin pretensiones y posibilidad de crecer en diferentes regiones de nuestro país.
  10. Excelente tolerancia al frío y la sequía.
  11. Reseñas de jardineros y residentes de verano dan testimonio de la resistencia de esta variedad a diversas enfermedades y plagas.

Este tomate está incluido en el Registro Estatal de la Federación Rusa y se recomienda su cultivo en suelo abierto.

Características de plantar y cultivar

Quienes plantaron esta variedad de tomate dan testimonio de su excelente fructificación en campo abierto y en invernadero.

Aterrizaje

Como la mayoría de sus parientes, el tomate Max se recomienda para el cultivo a través de plántulas. Para hacer esto, primero debes plantar las semillas. Las semillas se siembran en recipientes separados a una profundidad de 0,5 cm en suelo húmedo y suelto. Lo hacen principalmente en la segunda quincena de marzo. Para acelerar el proceso de crecimiento de las semillas, los recipientes se pueden cubrir con vidrio.

A continuación, debe colocar los recipientes en un lugar cálido y esperar los brotes. Es necesario humedecer periódicamente el suelo, si se desea, se puede fertilizar. Cuando las semillas han brotado y han aparecido 1-2 hojas verdaderas, las plántulas se sumergen en macetas separadas.Esto suele ocurrir entre 18 y 23 días después de plantar las semillas. Las plantas recolectadas también deben humedecerse y endurecerse periódicamente.

Para que las plántulas se endurezcan y se vuelvan fuertes, es necesario sacarlas periódicamente al balcón oa la calle. Primero, hacen esto durante una hora o dos y aumentan gradualmente el tiempo de su estancia al aire libre hasta un día entero.

Es importante recordar. Vale la pena dejar las plántulas al aire libre durante mucho tiempo solo cuando la amenaza de las heladas nocturnas ya ha pasado. De lo contrario, la planta puede congelarse y morir.

Cuando las heladas ya hayan pasado y las plántulas hayan superado todas las etapas necesarias de endurecimiento, puedes plantarlas en campo abierto. Como regla, esto sucede cuando las plántulas ya tienen 6-7 hojas verdaderas.

La planta se planta en suelo abierto a finales de mayo - principios de junio. Puede plantar plántulas de forma segura en el invernadero a principios de mayo.

Los agujeros se cavan mejor en un patrón de tablero de ajedrez a una distancia de 50-60 cm entre sí. Hay que regar los pozos y añadirles abono natural orgánico. Puedes prescindir del fertilizante, pero con él la planta crecerá más rápido y comenzará a dar frutos.

Cuidado

Los tomates son plantas resistentes a la sequía. Pero esto no significa en absoluto que no necesiten riego. Los tomates deben regarse no con demasiada frecuencia, pero en abundancia. Mucho de esto depende de las condiciones climáticas. Si llueve a menudo, entonces no es necesario regar. Si las lluvias son muy raras, entonces debes regar los tomates 1-2 veces por semana. El sistema de riego por goteo es el más adecuado para estos fines, aunque apareció hace relativamente poco tiempo en 2015, ya ha logrado ganarse el respeto entre los veraneantes y los jardineros.

Quienes cultivaron esta variedad de tomates notan su buena resistencia a diversas enfermedades y plagas.Pero aún así, la variedad Max, como la mayoría de las otras variedades de tomate, es susceptible a una enfermedad tan común como el tizón tardío. Para proteger la planta, es necesario inspeccionarla regularmente y, si, sin embargo, no fue posible evitar la infección, los arbustos deben tratarse inmediatamente con preparaciones especiales que se venden en todas las tiendas especializadas.

Para acelerar el proceso de fructificación y lograr mayores rendimientos, puedes fertilizar los arbustos. Para estos fines, un abono natural es perfecto: gallinaza o gordolobo, o un abono sintético universal. Solo el aderezo debe hacerse no más de una vez cada tres semanas.

Al cultivar tomates en invernaderos, debe seguir las mismas reglas y recomendaciones que en campo abierto. Además, debe ventilar regularmente el invernadero y mantener allí una temperatura estable del aire, que no debe exceder los 23-25 grados.

Tanto en el invernadero como en campo abierto, es necesario eliminar las malas hierbas y aflojar la tierra con regularidad.

Los mejores predecesores de los tomates son los pepinos, las zanahorias, el repollo, las hierbas y el calabacín.

Para plantar y cultivar tomates de la variedad Max, no es necesario tener una sabiduría especial, basta con cumplir con las reglas y recomendaciones estándar y simples.