Flores, hierbas

Pepper Claudio: características y descripción de la variedad, cómo cultivar con una foto

Anonim

El pimiento dulce es un visitante frecuente de las parcelas domésticas ubicadas en zonas de clima cálido. Una variedad de especies híbridas permite que cada residente de verano encuentre su propia variedad, que se convierte en la más querida: esto también se puede decir sobre el pimiento Claudio F1. La singularidad de la variedad determina la variedad de usos de la fruta y la facilidad de cultivo.

Descripción de la variedad

Pepper Claudio es un tipo de pimiento dulce que pertenece a la categoría híbrida. Los arbustos son semi-extendidos, residualmente poderosos, en condiciones favorables pueden alcanzar una altura de 0,7 metros. Las hojas medianas a grandes están arrugadas.

Los frutos de esta variedad son grandes, con forma de cubo alargado. La piel brillante es suave y muy gruesa. Los frutos son de color verde oscuro cuando no están maduros, pero se vuelven de color rojo oscuro a medida que maduran.

Un arbusto puede dar a un cultivador de hortalizas hasta 1 kg de hermosos pimientos grandes. El peso de cada uno alcanza los 200 gramos, el grosor de la pared es de hasta 1 centímetro. La diferencia entre variedades en resistencia al calor. En condiciones climáticas caracterizadas por el calor y el aire seco, la pimienta no retrasará su crecimiento y dará una excelente cosecha, las paredes de la fruta permanecerán igual de gruesas y carnosas. De una hectárea se pueden sacar hasta 300 céntimos. El número de frutos comercializables no será inferior al 95 por ciento.

Este es un muy buen indicador, por lo que Claudio se utiliza con gran éxito para la producción industrial en granjas.

La variedad también es resistente al virus del mosaico del tabaco. Esto se refleja en las características y descripción de la variedad con la que se registró en el Registro Estatal de Rusia. La singularidad de la especie hace posible el cultivo de Claudio en el Cáucaso del Norte, una región con un clima cálido y húmedo.

Uso de frutas

La fruta Claudio se puede usar en todas partes. Su tierna pulpa permite comer frutas de diversas formas:

  • como ingrediente en ensaladas frescas;
  • marinado;
  • como base para rellenos;
  • salado.

Las frutas Claudio toleran perfectamente la congelación, se pueden secar y enlatar. La pulpa contiene una gran cantidad de componentes que son útiles tanto para niños como para adultos.

La recolección del fruto del pimiento morrón Claudio se toma en estado verde. Esto se explica porque los pimientos maduran perfectamente a temperatura ambiente, y este procedimiento de recolección permite ahorrar la presentación de más frutos. No hay de qué preocuparse, ya que los pimientos verdes ya tienen buena jugosidad y carnosidad.

Puedes comer Claudio crudo, para esto necesitas picar o simplemente cortar la fruta. Contiene una gran cantidad de oligoelementos útiles.

Curiosamente, los pimientos tienen el récord de contenido de vitamina C. La cantidad de ácido ascórbico en el pimiento supera incluso la cantidad contenida en los cítricos.

Pros y contras

La variedad tiene un número considerable de ventajas reflejadas en la descripción del pimiento Claudio F1. Características positivas clave:

  • resistencia a las condiciones de cultivo;
  • resistencia a enfermedades;
  • frutos grandes;
  • resistencia al calor;
  • capacidad de almacenamiento a largo plazo;
  • buena tolerancia al transporte;
  • excelente sabor;
  • madurez temprana;
  • versatilidad de uso.

Además de los méritos indicados, la pimienta de Claudio también destaca por algunos otros matices:

  • mayores requisitos para los indicadores de humedad del sustrato;
  • lenta velocidad de transición del estado de madurez técnica al teñido completo.

Conociendo las principales ventajas y desventajas de la variedad, puede planificar correctamente el proceso de cultivo y obtener una gran cosecha.

Características del cultivo

La versatilidad de cultivo es una de las virtudes más llamativas de la cultura. Se puede cultivar tanto en invernadero como en jardín abierto. La descripción de la variedad indica su madurez temprana. Esto lleva al hecho de que los jardineros comienzan a darse un festín con las primeras verduras deliciosas ya dos meses y medio después de plantar las plántulas.

La pimienta dulce exige algo de la tierra en la que crece. De acuerdo con ellos, se recomienda cultivarlo donde antes crecían tales plantas:

  • repollo;
  • remolachas;
  • calabaza;
  • guisantes;
  • otras legumbres.

No puedes plantar pimientos en lugar de frijoles.

La siembra de plántulas para plantones debe comenzar a mediados de marzo, pero cada horticultor determina este período por ensayo y error, teniendo en cuenta las condiciones en las que se cultivarán los pimientos Claudio y las características climáticas del territorio.

Se plantan semillas de pimiento, profundizándolas 1 centímetro. La distancia entre las semillas debe ser de al menos un centímetro y medio. Si se reduce, los arbustos crecidos comenzarán a dar sombra unos a otros, lo que tendrá un efecto negativo en su condición.

Inmediatamente después de plantar, las semillas se deben regar y cubrir con una película densa para recrear las condiciones del invernadero.

Después de la germinación, debe controlar con especial cuidado la temperatura del aire.El indicador no debe ser inferior a 22 ° С. La humedad del suelo y los parámetros de luz son fundamentalmente importantes.

Al plantar plántulas de pimiento Claudio en el suelo, debe recordar: las plantas no deben ubicarse cerca de los pepinos. El esquema que se debe seguir durante el proceso de plantación es el siguiente: una planta debe crecer en un área que está limitada por una distancia de 0,4 por 0,5 metros. La amenaza de heladas en el momento de la siembra ya no debería existir.

El lugar del futuro aterrizaje debe prepararse con anticipación. Para hacer esto, el sustrato en el que crecerá Claudio debe ser alimentado con fertilizantes que contengan potasio y fósforo en el otoño. Inmediatamente en el momento de la siembra, los hoyos deben llenarse con agua. Se recomienda que el suelo esté lo suficientemente suelto, el drenaje es deseable. Debe controlar la cantidad de luz entrante; si hay escasez, se recomienda equipar el invernadero con fuentes de luz adicionales.