Cucumber Gunnar: características y descripción de la variedad, características del cultivo con una foto
Los pepinos son tradicionalmente populares en nuestras latitudes. Los rusos respetan esta verdura tanto fresca como salada y en escabeche. Cucumber Gunnar f1 es adecuado para todo lo anterior. Esta es una variedad adecuada para crecer en las regiones centrales del país, donde se cuida en un invernadero, pero es mejor no arriesgarse a plantar un pepino en camas abiertas.
Pepino Holandés
La descripción de pepinos como Gunnar debe comenzar con el hecho de que la variedad se encuentra entre los híbridos.Es de destacar que no requiere polinización por abejas, lo cual es importante en las condiciones de crecimiento bajo la película. El híbrido soporta estoicamente muchos matices atmosféricos y también soporta con calma la salinidad del suelo.
Las características positivas del pepino Gunnar se componen de los siguientes indicadores:
- maduración rápida;
- rendimiento bastante alto;
- preservación de propiedades útiles durante el transporte;
- no adquiere forma de barril incluso cuando está demasiado maduro;
- adecuado para almacenamiento a largo plazo.
Entre las deficiencias, notamos una: este es el alto costo de las semillas.
Características del cultivo
La campaña de siembra de pepinos de Gunnar comienza en mayo cuando la tierra está bien calentada. Esto es necesario para asegurar una rápida germinación de los brotes. Las semillas se hunden en el suelo a una profundidad de aproximadamente un centímetro y medio.
Tan pronto como nacen los brotes, es necesario garantizar que la temperatura dentro del invernadero sea de más de 20 grados centígrados. En el futuro, es deseable bajar la temperatura otros dos grados; este es un ambiente ideal para el pepino holandés Gunnar.
La verdura crece en un solo tallo. Cuando aparecen cinco hojas, se eliminan los ovarios y los brotes. Este proceso se llama cegamiento. En el futuro, queda un ovario y se eliminan los brotes laterales. Después de eso, el tallo de pepino se enrolla alrededor del enrejado a una altura de unos dos metros y se hace un pellizco detrás de la tercera o quinta hoja. Las hojas inferiores marchitas se eliminan por la mañana. Según el plan, de tres a cinco pepinos deberían madurar al mismo tiempo.
En condiciones normales de cultivo, la cosecha se realiza tres veces por semana, y en épocas favorables y abundantes cosechas, diariamente.
Descripción fetal
El fruto del pepino tiene forma de huso con granos en la piel. Continuaremos la descripción de la variedad con una pequeña lista:
- longitud 10-14 centímetros;
- peso 80-120 gramos;
- color verde oscuro;
- la pulpa sabe dulce.
El pepino fructífero Gunnar es abundante durante toda la temporada.
¿Qué alimentar?
Para un mejor crecimiento, los pepinos deben tratarse con fertilizantes complejos en varias etapas del cultivo. Ofrezca a las plantas fertilizantes nitrogenados. Como opción: en diez litros de agua diluimos 60 gramos de superfosfato y 20 gramos de urea. O use la siguiente receta: tome 10 gramos de nitrato de amonio, superfosfato, sal de potasio y viértalos en un balde con diez litros de agua. Como complemento de los fertilizantes minerales para pepinos, puede servir el compost podrido a base de estiércol de vaca o estiércol de pollo.
Los pepinos se alimentan justo antes de la floración. Haga la siguiente mezcla: tome y mezcle 20 gramos de nitrato de potasio y amonio, 40 gramos de superfosfato por 10 litros de agua.
Se recomienda después de regar y antes de aflojar rociar el suelo con cenizas obtenidas de la quema de troncos. Si no desea ser más sabio con los aderezos de pepino preparados por usted mismo, puede usar fertilizantes minerales listos para usar comprados en el departamento económico de la tienda. Por ejemplo, como:
- Radifarm.
- Magnisal.
- "Humate".
Enfermedades y plagas
Cucumber Gunnar no es susceptible a las enfermedades. Su principal flagelo es la indefensión frente al mildiu.
El rocío ataca las plantaciones durante el período de fructificación. De repente aparecen manchas verdes aceitosas en las hojas de los pepinos, que aumentan de tamaño después de una semana. Las hojas se vuelven marrones y después de un par de días se secan por completo. La enfermedad es provocada por hongos del suelo, que comienzan a propagarse instantáneamente cuando se riega con agua fría y debido a la formación de condensación dentro del invernadero debido a la diferencia de temperaturas internas y externas.
Ofrecemos una descripción de cómo tratar el oídio:
- Las semillas de pepino Gunnar se calientan y desinfectan con una solución de permanganato de potasio antes de sembrarlas.
- Las semillas se sumergen en el suelo exclusivamente en suelo cálido.
- Los brotes jóvenes deben regarse con agua tibia, pero sin humedad excesiva.
- No te olvides de alimentar con pepinos.
- Para la prevención, debe rociar las verduras con una solución de urea.
- No plante pepinos en suelo contaminado durante cinco años.
- Cuando se ve afectado por el rocío, el riego y la fertilización se suspenden durante una semana y se tratan con policarbacina o preparación HOM.
- Después de la cosecha, el invernadero y el suelo se tratan con una solución de sulfato de cobre.
Entre las plagas peligrosas para el pepino de Gunnar, cabe destacar la araña roja y la mosca blanca.
La araña roja chupa los jugos de la planta y las hojas se entrelazan con telarañas. La plaga ama el clima seco y el suelo. Para la prevención, se debe desinfectar el suelo del invernadero. Si esto no ayuda, entonces debe tratar las plantas con infusión de ajo o cebolla en la proporción de 200 gramos por diez litros de agua con fumigaciones repetidas durante la temporada.
La mosca blanca pone sus huevos en el envés de las hojas de pepino. Sus larvas, como la garrapata, chupan el jugo de la planta. Para eliminar la plaga, la planta se rocía con la solución de ajo antes mencionada, las larvas se lavan al suelo, el suelo se afloja y se rocía con turba o humus.
Todas estas actividades ayudarán a lograr altos rendimientos de pepino llamado Gunnar.
Recomendado
Apricot Countess: descripción y características de la variedad, características del cultivo con una foto

La condesa se dedicaba a la cría de albaricoques especialmente para la región de Moscú. Pero a menudo no es posible encontrar árboles de esta variedad en los jardines de esta área.
Éxito de albaricoque: descripción y características de la variedad, características del cultivo con una foto

Apricot Gardeners están orgullosos de su éxito. El árbol no tiene pretensiones: crece en casi cualquier clima y da una cosecha decente. Las frutas son deliciosas frescas y enlatadas.
Tomato Solaris: descripción y características del cultivo de una variedad con una foto

Solaris - tomates para cultivo en campo abierto e invernaderos. Los arbustos bajos y fuertes son famosos por sus buenos rendimientos y sus tomates de excelente calidad.