Verduras

¿Cuántos días brotan las patatas después de plantarlas y qué hacer si no brotan?

Anonim

Plantar la cosecha principal de vegetales es la mitad de la batalla. Pero es difícil lograr altos rendimientos de tubérculos, plántulas uniformes. Aunque se sabe a los cuantos días brotan las papas después de la siembra, van pasando los días y solo quedan unos pocos tallos en el campo. Las razones de la aparición desigual de las plántulas son diferentes. Para evitar tal situación, es necesario cumplir con los términos y reglas de plantación y cuidado.

Términos de germinación de patatas

La siembra de un cultivo de hortalizas comienza cuando la temperatura del aire sube a 8-10 grados centígrados. Las lombrices de tierra aparecen en suelos cálidos. Esta es una señal para plantar variedades tempranas de papas. Las fechas de siembra de los cultivos tardíos son cuando florecen los dientes de león.

Dependiendo del clima de la región, las condiciones climáticas determinan el día para sembrar el campo. Ten en cuenta los consejos de los jardineros, guiados por el calendario lunar.

Los tubérculos plantados germinarán más rápido en un ambiente húmedo. Pero el área excavada para papas no debe ser salina. Los sustratos de nutrientes y el humus se introducen en el suelo.

Los tubérculos pregerminados germinan mejor. Para la vernalización, el material de siembra se coloca en cajas y se lleva a una habitación cálida y luminosa. Para acelerar la germinación, se vierte aserrín húmedo, turba o humus entre los tubérculos. Si se mantiene a una temperatura de 14 a 18 grados centígrados durante 10 a 15 días, el material de la semilla aumentará a la mitad el rendimiento de las papas.

Los brotes de hortalizas aparecen después de la siembra durante 10-12 días. Si el clima es fresco y todavía hay heladas leves por la noche, el período de espera durará hasta veinte días.

¿Por qué no brotan las papas?

Las patatas crecen durante mucho tiempo, de forma desigual por varios motivos:

  1. Durante los cambios bruscos de temperatura del día en comparación con la noche, los tubérculos de la hortaliza permanecerán en el suelo sin brotar. Tan pronto como se caliente, comenzarán a aparecer brotes de patata verde. La planta es capaz de soportar ligeras caídas. Pero los desastres meteorológicos en forma de heladas severas destruirán el material de la semilla. Luego, en lugar de brotes, la papa brota, formando nódulos en miniatura.
  2. La humedad del suelo es importante para el crecimiento de los cultivos. La tierra excesivamente seca no proporciona suficiente humedad y nutrición a los nódulos. Se secan y nunca suben. Mucha humedad, su estancamiento en la zona provocará la pudrición de los nódulos.
  1. La profundidad a la que se plantan las semillas depende de la composición del suelo. En suelos arcillosos pesados, los tubérculos se entierran entre 8 y 10 centímetros, y en suelos arenosos ligeros, entre 12 y 15 centímetros. Entonces las papas brotan más amigables y a tiempo.
  1. Las papas crecen mal en tierras pobres. Por lo tanto, durante la excavación del sitio, se introducen humus, superfosfato y sal de potasio. Puede poner fertilizante en cada hoyo durante la siembra.
  2. Es imperativo rastrar una parcela para el cultivo de hortalizas. El procedimiento es especialmente importante para las tierras vírgenes. Los terrones de tierra intactos no permitirán que las papas crezcan.
  3. Una de las plagas del campo de patatas: los osos no permiten que aparezcan brotes. Los tubérculos roídos sin ojos quedarán en el suelo y se pudrirán.

La calidad del material de semilla debe ser alta, de lo contrario los brotes no brotarán.

¿Qué tipo de patatas necesitas para plantar?

Hablando de la calidad del material de plantación, preste atención a:

  • sin plagas;
  • variedad vegetal;
  • presencia de potentes brotes en los tubérculos.

Si las papas de siembra cultivadas en el sitio están enfermas, entonces no se pueden sembrar. Se levantará lentamente o se pudrirá en el suelo. Puede salvar los tubérculos tratándolos con permanganato de potasio. Use para la desinfección una solución de ácido bórico, sulfato de cobre. Después del procesamiento, el material de semilla se seca.

Sin germinar tubérculos, no se puede obtener una cosecha de hortalizas. Antes de eso, se resuelven los nódulos dañados y enfermos. Lo ideal para plantar serán tubérculos sanos que pesen entre 50 y 70 gramos. Los más grandes se cortan por la mitad 2-3 semanas antes de plantar. Se están plantando papas germinadas.

¿Por qué las papas crecen de manera desigual?

Las calvas en un campo de patatas se deben a que algunos de los tubérculos plantados no germinaron. Esto sucede porque:

  • material de siembra mal seleccionado;
  • parte de los tubérculos no tenían brotes antes de la siembra;
  • semillas de plantas dañadas por plagas;
  • la patata carece de nutrientes;
  • hay muchos terrones grandes de tierra en el campo.

Para que las plántulas de la hortaliza sean uniformes, es necesario seleccionar cuidadosamente los tubérculos para plantar. Deben ser de tamaño mediano con brotes gruesos y fuertes. Largos hilos en las semillas hablan de enfermedades del cultivo, su incapacidad para crecer.

Pero los tubérculos verdes serán más útiles en el sitio, pueden dar una cosecha saludable. Acumulan solanina, que ayudará a la planta a resistir enfermedades y plagas.

¿Qué hacer, cómo acelerar la germinación de las papas?

Cuando la papa no ha brotado en el campo después de veinte días, es necesario cavar hoyos y ver el estado de los tubérculos. Si ni siquiera hay brotes en ellos o las semillas se han podrido, entonces no tendrá sentido en tales plantaciones de vegetales. Para que las patatas den fruto, necesitas:

  • preparar los tubérculos antes de plantarlos, eliminarlos golpeados, cortados, dañados;
  • realizar la germinación de semillas;
  • ponga los tubérculos en cajas con turba, humus, humedecidos con una solución de sales minerales: 30 gramos de superfosfato, 20 - sal de potasio por cubo de agua;
  • elija una variedad de vegetales que coincida con el área;
  • elige un día para plantar según el tiempo y el clima.

Es importante preparar el sitio para los cultivos a tiempo. Prepare el campo en el otoño después de la cosecha. Excavan o aran el suelo, introduciendo humus. Desgarrar el sitio romperá densas capas de tierra.

Dadas las reglas de "tres docenas" (profundidad de siembra de 10 centímetros, temperatura del suelo de 10 grados) obtenga los primeros brotes de papas en 10 días.

Reglas para el cuidado de la siembra de papas

Antes de que aparezcan los brotes de vegetales, el sitio se rastra, aflojando el suelo a una profundidad de 4-5 centímetros. Se elige un día soleado y seco para el procedimiento para que las malas hierbas que van apareciendo mueran.

La rastra también es necesaria cuando nacen los brotes, la segunda vez cuando los tallos alcanzan los diez centímetros de altura. El espacio entre hileras se afloja perpendicularmente a una profundidad de siete centímetros.

Alimente las plantaciones de hortalizas dependiendo de la composición del suelo. Se agrega una solución de ceniza de madera o superfosfato con sal de potasio al suelo húmedo y rico. Los suelos pobres necesitan superfosfato con nitrato de amonio y sales de potasio 30-50 gramos de superfosfato, 10-15 gramos de nitrato de amonio y 15-20 gramos de sal de potasio se disuelven en diez litros de agua. De la materia orgánica, el gordolobo se toma en una proporción de 1:5 o excrementos de pájaros: 1:12. Los fertilizantes minerales se alternan con los orgánicos.

Ubuscar papas después de la germinación consiste en:

  • riego durante la formación de tubérculos;
  • aporque dos veces por temporada;
  • aflojando el campo;
  • hortalizas plaga.

Todos los tipos de cuidados están destinados a proporcionar a la planta hidratación y nutrición. El aporque provocará la formación de tallos subterráneos, a los que se atará la segunda hilera de tubérculos.

Con una formación débil de ovarios y un tallo poderoso, las hileras de vegetales se fertilizan con cenizas o fertilizantes que contienen fósforo y potasio.

La patata crece rápidamente si la preparación para la siembra y el cuidado del cultivo se organizan adecuadamente.