Verduras

Cómo se propaga el maíz: selección del sitio, cultivo y cuidado de las plántulas

Anonim

A fines del siglo XV, Cristóbal Colón trajo a Europa una planta única: el maíz. Pero a juzgar por los estudios arqueológicos y geológicos, la alimentación y reproducción del cereal dorado comenzó al menos cinco mil años antes. El maíz llegó a Rusia a finales del siglo XVII, pero la planta se generalizó en los años 60 del siglo pasado.

El maíz o maíz (del latín Zea mays) es una planta herbácea anual que no puede reproducirse por sí sola. El hecho es que los granos están tan firmemente unidos a la mazorca que incluso en la etapa de plena maduración no caen al suelo, y la mazorca caída se pudre junto con las semillas.Quizás es por eso que la planta no se encuentra en la naturaleza y los científicos no han podido determinar el antepasado del maíz moderno. E incluso hay una teoría sobre el origen extraterrestre de la planta, y el maíz también se llama el regalo de los dioses.

¿Cómo se propaga el maíz en parcelas familiares?

Fracasó un intento de cultivar maíz a escala agrícola en Rusia. El maíz es una planta que ama el calor y apenas puede tolerar los cambios de temperatura, en las difíciles condiciones rusas, hace frío. Pero no es difícil cultivar maíz en una parcela personal, rodeando la planta con atención y conociendo ciertos métodos agrotécnicos.

Selección del sitio y preparación del suelo

La preparación para la siembra del maíz comienza en el otoño. La futura cosecha depende en gran medida del lugar adecuado:

  • El sitio debe estar ubicado en el lado sur, estar protegido del viento y las corrientes de aire y bien iluminado por el sol.
  • El maíz es exigente con la calidad del suelo. Para un crecimiento y desarrollo normales, necesita suelo fértil con humedad moderada.
  • Para enriquecer el suelo con nutrientes, se aplican fertilizantes orgánicos al suelo en otoño y se desentierran. Para estos fines, puede utilizar compost, estiércol podrido o turba.
  • La col, los tomates, las patatas o las legumbres son los mejores precursores del maíz. El lugar de aterrizaje debe cambiarse cada tres años.
  • Los suelos ácidos se encalan en primavera (3 kg de cal por cada 10 m2 de terreno).
  • Antes de plantar, se aplican fertilizantes minerales complejos al suelo para estimular el crecimiento de las plantas y se desentierran cuidadosamente.

Preparación y siembra de semillas

El rendimiento y la resistencia de las plantas depende directamente de la calidad del material de siembra. Por lo tanto, las semillas deben seleccionarse grandes, sanas y sin daños. Preparación:

  • Para probar la germinación de las semillas, se colocan en una solución salina al 5% durante cinco minutos. Solo los granos que se han depositado en el fondo se consideran aptos para la siembra.
  • Además, para proteger futuras cosechas de enfermedades, las semillas se tratan con una solución rosa de permanganato de potasio o con una solución débil de peróxido de hidrógeno.
  • La siembra de semillas se realiza cuando ha pasado la amenaza de las heladas y el suelo se calienta a +10 grados.
  • El patrón de plantación es de 30x60 cm, la profundidad de los agujeros es de 5 a 10 cm. En suelos ligeros se debe aumentar la profundidad de siembra, y en suelos pesados reducir al mínimo.
  • En cada pocillo se colocan tres granos de diferente grado de germinación: secos, hinchados y brotados. Gracias a este método de plantación, las posibilidades de obtener plántulas amigables aumentan significativamente.Incluso si los granos germinados mueren, los restantes eclosionarán. Solo queda elegir los brotes más fuertes y saludables.
  • Después de sembrar las semillas, los agujeros se cubren con turba desde arriba.

Cultivo de plántulas

En las regiones con un clima más frío, donde la primavera llega más tarde y el clima no es estable, el maíz se cultiva en plántulas:

  • Las semillas se siembran desde finales de abril hasta mediados de mayo.
  • Se llenan recipientes separados o copas de turba con un sustrato nutritivo y se hace una profundidad de 3 cm en cada uno.
  • 1-2 granos se colocan en los pozos resultantes y se rocían con una capa de arena de 1 cm.
  • 5 días antes del trasplante, las plantas comienzan a endurecerse, acostumbrando gradualmente a los brotes jóvenes al aire fresco y la luz del sol.
  • Tres semanas después, las plántulas están listas para plantarse en el suelo.

Características del cuidado

El maíz comienza a florecer 6-7 semanas después de la germinación, momento en el cual se detiene el rápido crecimiento de las plantas y toda la energía se gasta en la formación de mazorcas. La planta alcanza una altura de 1,5 a 2,5 metros.

Para el pleno desarrollo del sistema radicular, es necesario aflojar la tierra periódicamente y eliminar las malas hierbas a tiempo. Se recomienda aflojar después de cada lluvia o riego para que la tierra no se compacte y no se estanque la humedad. Con el método de cultivo sin semillas, el primer desprendimiento se realiza incluso antes de la germinación de los granos, a una profundidad de no más de 4 cm.

A pesar de su naturaleza amante del calor y resistente a la sequía, la planta necesita riego, especialmente durante la floración y la formación del grano. Pero es importante recordar que debido a un exceso de humedad, el crecimiento de la planta se detiene y el sistema de raíces muere.Si el suelo está empapado, las hojas verdes se volverán moradas.

El cultivo del maíz es imposible sin la fertilización periódica con fertilizantes minerales. El primero se lleva a cabo en la fase de rápido crecimiento de la planta, el segundo, durante el período de floración, el tercero, en la fase de maduración.

Además de esto, las plantas de maíz necesitan formación de tallos. Para ello, retira a los hijastros, dejando tres mazorcas en cada planta.

Para evitar romper las plantas, se recomienda amarrar tallos altos. Esto es especialmente cierto en áreas ventosas.

Después de la cosecha, los especímenes más tempranos y más grandes se dejan como material de siembra para el próximo año, y el resto de las mazorcas se retiran en un lugar fresco y bien ventilado. Las mazorcas se almacenan con follaje en un estado suspendido, y para el almacenamiento a largo plazo se pueden congelar.

Maíz: beneficios y usos

Hoy, el maíz ocupa una posición de liderazgo en las ventas de granos en el mundo, solo superado por el trigo en popularidad. En los Estados Unidos, el maíz se ha propagado durante mucho tiempo a escala industrial y sigue siendo el principal cultivo agrícola. Esta maravillosa planta ha encontrado aplicación en varios campos: alimentario, forrajero y técnico.

El maíz produce una variedad de alimentos y productos industriales. El pan, los cereales, la margarina, la gelatina y el whisky están hechos de cereales; las hojas y las mazorcas se utilizan como alimento para animales, y los tallos se utilizan para producir papel, caucho, pegamento, yeso y otros materiales de construcción.

El valor nutricional del maíz es superior al de la mayoría de las verduras, y la fibra mantiene la sensación de saciedad por más tiempo.

Los beneficios del cereal dorado para el cuerpo humano son invaluables: limpia el cuerpo de toxinas y toxinas, protege contra el envejecimiento prematuro, apoya el sistema nervioso y fortalece el sistema inmunológico.El consumo regular de maíz es especialmente beneficioso para los niños y los ancianos. El maíz está contraindicado para personas con aumento de la coagulación sanguínea y tendencia a la trombosis.

Los estigmas de maíz contienen vitamina K, ácido ascórbico, aceite graso, resinas y saponinas. Son ampliamente utilizados en la medicina popular. Se utilizan en el tratamiento de enfermedades hepáticas, enfermedades cardiovasculares, diabetes y obesidad. Y también los estigmas tienen propiedades diuréticas y coleréticas.

Además de todas estas cualidades, cabe señalar que el maíz también es una hermosa planta que decorará con eficacia cualquier parcela de jardín.