Bayas

Productor de sandía: descripción de la variedad, características y cultivo con foto

Anonim

La variedad de sandía Producer se considera bastante prometedora y goza de una merecida popularidad. Incluso en años no particularmente favorables, sujeto a todos los requisitos para el cuidado de una sandía, el productor da buenas cosechas. Esta variedad es a menudo utilizada por los agricultores. También crece bien a escala industrial.

Características de la variedad, ventajas y desventajas

Esta variedad tiene ventajas y desventajas evidentes. A continuación se incluye una descripción de cada uno.

  1. El cultivo con el cuidado adecuado proporciona una cosecha estable.
  2. La corteza de la baya es bastante fina. El sabor de la pulpa es dulce, la textura es densa, granulosa.
  3. Los frutos tienen una alta densidad, lo que les permite ser transportados a distancias bastante largas.
  4. La sandía Producer conserva tanto la apariencia como el gran sabor durante mucho tiempo.
  5. Esta variedad se puede cultivar tanto en exterior como en interior.
  6. Tiene un alto perfil de sabor.

Estas cualidades hacen que la baya de esta variedad sea líder entre las sandías.

Los frutos son de maduración temprana, madurando aproximadamente 60-70 días después de la siembra. La productividad es buena, pero mucho depende de las condiciones de crecimiento. En promedio, se pueden recolectar 8-10 kg de un metro cuadrado. Si esta sandía se cultiva a escala industrial, entonces el rendimiento es de aproximadamente 100 q por 1 hectárea.

Es bastante resistente a varios tipos de enfermedades.

Sin embargo, con todas las ventajas, esta variedad tiene sus inconvenientes:

  • bastante malhumorado y requiere un mantenimiento cuidadoso, por lo que no es la mejor opción para principiantes;
  • muy dependiente de la luz solar y el clima;
  • requiere riego oportuno y alimentación especial.

Con el cuidado y la iluminación insuficientes, el rendimiento puede ser bastante bajo y los frutos en sí son de mala calidad (pequeños y sin azúcar). A veces, las bayas pueden estar poco maduras por dentro, aunque la apariencia puede indicar lo contrario.

Vale la pena señalar que con la tecnología agrícola adecuada y el cuidado adecuado, todas las deficiencias son relativas.

Las bayas tienen forma ovalada. La pulpa de una fruta madura es de color rojo brillante, muy dulce, contiene una gran cantidad de azúcar. Como regla general, las rayas blancas están ausentes. Las semillas están más cerca de la corteza.

Cómo se crió y la región de crecimiento

Watermelon Producer: el resultado del trabajo de criadores estadounidenses con otra variedad popular, Crimson Sweet.

El área de distribución es muy grande: Moldavia, Bielorrusia, Ucrania, regiones del sur de Rusia.

Cómo cultivar sandías Productor

Si estamos hablando de cultivar este cultivo en regiones con un clima cálido, entonces en este caso está permitido plantar las semillas en una ola directamente en campo abierto. Para una banda media más fría, el método de cultivo en forma de plántulas es más adecuado. Esto reducirá el período de maduración en aproximadamente medio mes.

En zonas donde el clima es muy fresco, esta variedad se cultiva exclusivamente en invernaderos.

Sembrar semillas para plántulas

Para las plántulas, debe elegir híbridos resistentes al frío de la variedad Producer. Al prepararse para la siembra, necesita:

  • ponga las semillas en una solución de cloruro de sodio al 3% (sal común de mesa);
  • se quitan las semillas flotantes porque no brotan;
  • semillas que se han depositado en el fondo, sacar y enjuagar bien;
  • secar por un corto tiempo y luego enviar a calentar durante unas dos horas a una temperatura de 50-60 grados;
  • para garantizar la desinfección de las semillas, debe sumergirlas en una solución de permanganato de potasio (permanganato de potasio);
  • coloca las semillas en una superficie plana y cubre con un paño para que puedan germinar.

La tierra para cultivar la variedad Producer se puede comprar en una tienda especial. Esto proporcionará mayores rendimientos. Pero para el cultivo aficionado, es muy posible hacer la mezcla usted mismo en casa mezclando humus con turba y agregando aserrín.

Planta semillas en abril. Para no dañar las raíces, es mejor plantar las semillas en macetas de turba. Después de regar las macetas, cubra con una película para una germinación más rápida. Las plántulas requieren buena luz.

Aterrizaje en campo abierto

Después de la aparición de 4-5 hojas, la sandía se puede colocar en campo abierto. Para ello, haz camas de unos 5 centímetros de profundidad. Las plántulas deben plantarse a intervalos de 2-3 centímetros y excavarse.

Dado que esta variedad es termófila, es necesario plantar brotes solo cuando la temperatura mínima del aire sea superior a los quince grados. A temperaturas de doce grados o menos, el crecimiento de las plantas se detiene.

Formación de arbustos

Si la sandía se cultiva en un invernadero, el brote se forma en forma de un solo tallo. Debe estar atado a un soporte. Los brotes laterales de menos de 50 cm de largo se eliminan para que no cubran las bayas en crecimiento con una sombra.

Una gran cantidad de ovarios requerirá más tiempo para madurar. No quedan más de 3 piezas en cada uno de los brotes, el resto se debe retirar.

En el tallo principal, quedan dos hijastros. Cuando aparece el ovario, se pellizca el látigo cada tres hojas. Este método asegura que tres bayas maduren al mismo tiempo.

Si se planta una sandía de esta variedad en campo abierto, los arbustos se forman en tres tallos y luego se pellizcan las puntas.

Aunque esta es una planta amante del sol, las frutas deben colocarse en un poco de sombra durante el período de maduración.

Para hacer esto, en un momento particularmente caluroso, cada baya se puede cubrir con otras plantas con hojas grandes, por ejemplo, bardana.

En áreas donde la temperatura en primavera y principios de verano no es lo suficientemente cálida, los agricultores recurren a trucos. Uno de ellos es la construcción de un pequeño invernadero sobre plántulas utilizando una película. Se retira en la segunda quincena de junio cuando está nublado o por la noche para que el sol no queme las plantas jóvenes.

Regar y fertilizar

Debido a que las sandías tienen buena tolerancia a la sequía, las plantas deben regarse moderadamente según la etapa de crecimiento. Cuando la sandía está en flor, necesitas regar unas dos veces por semana, esto será más que suficiente.

Si hace mucho calor, debe regarla cada 7 u 8 días. Y cuando llega el momento de la formación de los frutos, su riego debe ser limitado. Ya en la etapa de maduración de las bayas de sandía, el Productor recomienda dejar de regar.

Durante la maduración, se recomienda usar aderezo regularmente para aumentar el rendimiento. Se recomienda abonar en suelo húmedo.

Es posible reemplazar la fertilización regular del suelo con la adición preliminar de ceniza o humus al suelo antes de plantar las semillas.

Cómo saber si una baya está madura

El color exterior de la baya es una alternancia de rayas verde claro y verde oscuro. Por cuánto contrastan, uno puede juzgar la madurez de la sandía.

También puede averiguar el grado de madurez de una baya por la piel. Cuando la sandía comienza a madurar, el color de la piel cambia de mate a brillante.

Los rasguños en la fruta también pueden servir como indicador de madurez. Estos son rastros de picos de cuervo. Los pájaros no tocarán una sandía inmadura.

Para no cometer un error, y no dejar que la planta madure demasiado y no arrancarla sin madurar, debe mirar el tallo. Se seca cuando la sandía está madura.

Cosecha y almacenamiento de cultivos

Las sandías se cosechan solo después de que las bayas alcanzan el primer grado de madurez removible, generalmente ocurre 5-6 días antes de la maduración completa de la fruta.

Si las sandías se recolectan antes, lo más probable es que no maduren en el almacenamiento, y las bayas recolectadas más tarde no serán adecuadas para el almacenamiento a largo plazo.

Cuando se cosecha a tiempo, la fruta tiene una pulpa rosada, que después de un cierto tiempo, llamado "puesta", se volverá de color rojo brillante.

Las mejores condiciones para almacenar frutas serán una temperatura de 1-4 grados y una humedad de 70-80%.

Hay varias formas de almacenar sandías de esta variedad:

  1. Pon la sandía en una caja forrada con musgo seco.
  2. Puedes poner sandías en barriles y cubrirlas con cenizas.
  3. Puedes envolver una sandía con un paño de algodón, ponerla en una red y colgarla del techo de la bodega.
  4. Las bayas se pueden cubrir con una capa de cera o parafina de 5 mm de espesor y bajarlas para almacenarlas en la bodega.

La sandía se puede almacenar con éxito hasta 6 meses si se siguen las reglas de almacenamiento.