Fruta

Blanquear los manzanos con tiza y cal: cuando sea posible, en verano, otoño o primavera

Anonim

Para que los árboles frutales produzcan una buena cosecha, necesitan cuidados. Un paso importante para mantener la salud de los habitantes del jardín es el blanqueo. Lo hace más elegante y hermoso y lo protege de enfermedades, plagas y factores climáticos adversos. A continuación, considere cómo blanquear correctamente los manzanos y si es necesario?

¿Necesito blanquear los manzanos?

Los árboles frutales, incluidos los manzanos, necesitan ser blanqueados. La aplicación de una composición ligera a la corteza en la primavera protegerá contra lesiones debido al sol brillante. Los troncos de los árboles son de color oscuro, por lo que durante el día se calientan significativamente.Por la noche, en primavera, la temperatura del aire baja notablemente. Debido a esta diferencia, la corteza se agrieta. La infección y los insectos entrarán rápidamente en estos espacios, lo que provocará enfermedades y la muerte de la planta. Los troncos blanqueados reflejarán la luz, se calentarán menos y no se agrietarán. Esta protección es necesaria tanto para las plantas jóvenes como para las viejas.

¡Importante! El blanqueo de troncos de árboles en otoño es una medida de control de plagas. Varios insectos habitan la corteza para pasar el invierno. Con la ayuda de cal, los árboles se desinfectan de insectos adultos, larvas, huevos y pupas.

Edad del árbol blanqueado

No todos los manzanos se vuelven blancos. Las personas muy jóvenes no se someten a tal procedimiento. Solo están envueltos para el invierno, pero sin una película de plástico. A veces, el blanqueo todavía se lleva a cabo, pero con una solución de tiza débil y suave. La cal quemará la corteza tierna; no se puede usar para animales jóvenes. Es mejor usar materiales tejidos, arpillera.Cuando el árbol comienza a dar frutos, se debe blanquear. Después de eso, el blanqueo se lleva a cabo anualmente.

¿Cuándo es el mejor momento para blanquear los manzanos?

La opción más común es el blanqueo primaveral de los árboles, pero los jardineros experimentados realizan este procedimiento al menos dos veces: en primavera y otoño. El clima para el trabajo debe ser seco para que la composición no sea arrastrada por la lluvia inmediatamente, para que quede firmemente fijada en la corteza.

El blanqueo de otoño se realiza en octubre o principios de noviembre. Si los árboles no se pintaron para el invierno, entonces el período de pintura de primavera debe posponerse hasta febrero. Si los manzanos hibernan bajo protección, entonces los blanquean en marzo o abril. En mayo, blanquear los manzanos es demasiado tarde.

Si la solución se ha lavado del árbol después del encalado de primavera, entonces el procedimiento de protección se puede llevar a cabo adicionalmente en el verano.

¿Cómo preparar un árbol para el blanqueo?

Para que el procesamiento de los manzanos tenga efecto, es importante prepararlos adecuadamente para tal procedimiento. Incluye tres pasos obligatorios.

  1. Limpieza. Los troncos de los manzanos se deshacen de la corteza vieja, especialmente cubiertos generosamente de líquenes. Los segmentos grandes se eliminan con una espátula o una espátula de madera. La limpieza final se realiza con un cepillo metálico. Este procedimiento se realiza mejor después de la lluvia o mucha humedad. Entonces la corteza será más fácil de quitar. Las piezas extraídas deben quemarse para evitar la propagación de infecciones y plagas del jardín. Para mayor comodidad, puede extender un hule alrededor del árbol antes de limpiarlo.
  2. Desinfección. Esta etapa de preparación para el blanqueo se realiza mejor en tiempo seco para que las lluvias no se lleven la solución desinfectante. Se puede hacer de varias maneras. Puede rociar el manzano con una botella de spray con una solución de sulfato de cobre, prestando especial atención a las áreas dañadas.También puede lavar el baúl con una solución de ceniza o ceniza con jabón para lavar ropa. Lo principal es trabajar con guantes. Para ello, se disuelven 2 kg de ceniza de madera y una pastilla de jabón de lavar en un cubo de agua.
  3. Cubrir heridas. Después de quitar la corteza vieja, pueden quedar grietas, depresiones y heridas en el tronco del manzano. No se pueden dejar abiertos. Dichos huecos deben cubrirse con mortero de arcilla o una masilla especial para jardín. Un buen agente protector es una mezcla de estiércol y arcilla diluida en agua. Solo después de estas tres etapas, puede comenzar a blanquear los manzanos.

Soluciones populares y su preparación

Para blanquear manzanos, se utilizan varias composiciones. Pero más a menudo se usa cal para este propósito. En el caso de que se requiera el procesamiento de árboles jóvenes, los expertos recomiendan reemplazarlo con tiza.

Pintar

El resultado confiable a largo plazo proporciona pintura blanqueada. Use variedades a base de agua o acrílico. La pintura a base de agua se adhiere bien al tronco y refleja perfectamente los rayos del sol, pero no tiene un efecto desinfectante pronunciado, más adecuado para la primavera. La pintura acrílica protege de manera confiable al manzano de las plagas, incluidas las infecciones por hongos. No se requieren ingredientes adicionales. La desventaja de este procedimiento es su costo significativo.

Lima

Este es uno de los productos para el cuidado de los árboles más populares. Es fácil de usar, la cal es económica. Para que quede mejor fijado en el tronco, puedes añadir un poco de arcilla. Agregará viscosidad a la solución.

No tiene sentido blanquear los árboles con "agua blanca" con una baja concentración de cal, se lavará rápidamente, tendrás que pintar el jardín más de una vez.

La solución de procesamiento se prepara con las siguientes proporciones:

  • agua - 4 litros;
  • lima - 600 g;
  • leche - 1 taza o pegamento PVA en su lugar - 4 cdas. cucharas.

Revuelva bien todos los ingredientes hasta que quede suave. Para potenciar el efecto desinfectante, es bueno añadir otras 2 cucharadas a esta mezcla. cucharadas de sulfato de cobre. Esto protegerá a los manzanos de muchas enfermedades. El sulfato de cobre se puede reemplazar con sulfato de hierro. Pero con demasiada frecuencia no se deben usar preparaciones de cobre, ya que se acumulará en el suelo e inhibirá el crecimiento del árbol.

Otro

Además de la pintura y la cal, la arcilla y el gordolobo se pueden usar para blanquear los manzanos. La primera opción es un excelente material de aislamiento térmico que protege los baúles del calentamiento excesivo o la hipotermia, así como de la exposición a fuertes vientos.Este material natural no obstruye los poros de la madera, puede respirar.

La solución de gordolobo, debido a su capacidad pegajosa, fija de forma segura la mezcla en el tronco. También actúa como una especie de fertilizante. Para preparar la mezcla, se mezclan 2-3 kg de arcilla con 10 litros de agua, luego se agrega gordolobo hasta que la mezcla alcanza la consistencia deseada.

¿Cómo blanquear un manzano?

La composición se aplica con un pincel regular sobre troncos de manzanos previamente preparados (limpios). La composición debe cubrir el árbol de manera uniforme y completa, sin espacios. Si el manzano está maduro, entonces el cepillo debe ser ancho. Si lo desea, puede utilizar un aerógrafo, pero en este caso, el consumo de blanco será antieconómico.

La altura a la que debe llegar el nivel blanco es de al menos 1,5 metros, es mejor pintar los manzanos por 2 metros. Se puede blanquear el tronco hasta la primera rama esquelética, así como parte de las ramas hasta la tercera parte o incluso la mitad.

También debe rastrillar el suelo en la base del árbol y pintarlo de 4 a 5 cm. Después de que la capa protectora se haya secado, el suelo debe volver a colocarse en su lugar.

Para evitar que la cal otoñal sea arrastrada por la lluvia inmediatamente, debe proteger el árbol rodeándolo con una bolsa de polipropileno. Es importante elegirlas en blanco.

Este material protegerá de forma fiable el cañón de la humedad, pero no evitará la penetración de aire. El tronco de un manzano debe envolverse primero con una cuerda gruesa y luego con una bolsa. Esto creará un espacio de aire. El producto se fija hasta la primavera. Cuando la amenaza de heladas severas ha pasado, se elimina.

Errores comunes

El lavado no dará los resultados deseados si no se hace correctamente.

Estos son los principales errores que cometen los jardineros inexpertos:

  1. Árboles bajos de cal, a medio metro de distancia. El nivel mínimo de cal debe ser de 1,5 metros.
  2. Los manzanos muy jóvenes no se blanquean en absoluto y no se tratan contra plagas, porque sus troncos no tienen grietas. Por desgracia, las plántulas jóvenes son muy susceptibles a los ataques de plagas y enfermedades. Se tratan mejor con una solución de tiza.
  3. Procesamiento de plántulas jóvenes con la misma solución que los árboles viejos. Este es el enfoque equivocado, ya que las plantas jóvenes tienen una corteza muy fina y delicada, no resistirá los efectos agresivos de la cal.
  4. Usando una consistencia de cal muy fina. En este caso, el producto se lavará fácilmente con la primera lluvia o la corteza será visible debajo. Hay muy poco uso de tal blanqueo, por lo que no debe guardar.
  5. Blanqueamiento de árboles con composición demasiado espesa. Esto es tan malo como una capa muy delgada. Si el espesor de la capa del blanco es superior a 3 mm, comenzará a agrietarse.
  6. Realización de blanqueo de baúles sin limpieza previa. Este tratamiento protegerá contra los cambios de temperatura, pero no contra las plagas. Pero es importante no dañar la madera al decapar, de lo contrario, este procedimiento hará más daño que bien.
  7. Usando solo cal de primavera. Es mejor que no blanquear los árboles en absoluto. Pero su protección confiable contra factores negativos solo puede proporcionarse mediante un doble blanqueo, en primavera y otoño.
  8. Incumplimiento de los plazos. Para el invierno, los manzanos deben blanquearse solo cuando hayan perdido completamente sus hojas antes del inicio de las heladas. En primavera, es importante tener tiempo para blanquear los árboles antes de que aparezca el follaje joven.
  9. Color gris de la capa protectora después del secado. Si ocurriera que la lechada de cal se absorbiera, es necesario aplicar otra capa protectora.
  10. Almacenamiento a largo plazo de la solución preparada. Es necesario mezclar los componentes antes de realizar el trabajo. Si el mortero de cal reposa varios días, perderá sus propiedades protectoras.

El blanqueo del manzano es un procedimiento sencillo. Pero debe hacerse regularmente. Esto asegura que los árboles del jardín siempre estarán saludables y disfrutarán de una abundante cosecha.