Fruta

Poda de manzanos columnares: cómo formar, cronometrar y diagramar con foto

Poda de manzanos columnares: cómo formar, cronometrar y diagramar con foto
Anonim

La poda de manzanos columnares se lleva a cabo de acuerdo con un cierto esquema, observando la forma necesaria de la corona. Los jardineros pueden llevar a cabo con éxito el procedimiento en cualquier temporada. Lo principal es preparar las herramientas necesarias, tener en cuenta las recomendaciones de jardineros experimentados y seguir la tecnología. La poda mejora la calidad de la cosecha y aumenta su cantidad.

Descripción y características de la variedad

A menudo, en los jardines, comenzaron a encontrarse variedades columnares de manzanos. Ocupan poco espacio y decoran el sitio. Un rasgo característico es la presencia de un tronco, del cual se extienden brotes cortos y gruesos.Los frutos se forman tanto en las ramas laterales como en el tronco central.

Características distintivas de los manzanos columnares:

  • La mayoría de los árboles no superan los 3 metros de altura, pero hay ejemplares que alcanzan los 5 metros.
  • Casi todas las variedades de manzanos no toleran los inviernos fríos. Si el riñón de la corona está dañado, entonces cambia el desarrollo de la cultura. La forma de la corona y el sabor de la fruta están cambiando.
  • La compacidad del cultivo permite plantarlo en una parcela donde hay poco espacio.
  • La fructificación comienza dos años después de la siembra.
  • Las raíces están cerca del suelo.
  • Alto rendimiento.

El cuidado de los manzanos columnares es simple, pero tiene sus propias características distintivas:

  • El sistema de raíces de los manzanos columnares se extiende cerca del suelo, por lo que se requiere riego frecuente;
  • altas exigencias en el aderezo;
  • es imposible aflojar y desherbar la tierra alrededor del tronco;
  • Se recomienda plantar césped cerca del tronco, que retendrá la humedad y el calor.

Se considera que la desventaja del cultivo columnar es una temporada de crecimiento relativamente corta. Después de 12 años, deja de dar fruto.

Por qué necesitas recortar

Para entender si es necesario podar un manzano columnar, es importante entender las características de crecimiento de este cultivo.

La parte principal del manzano columnar es la punta de la yema. Si no está congelado y dañado, los brotes del árbol se acortarán y el árbol se verá compacto. No es necesario recortar.

La razón de la pérdida de los riñones son las heladas, la fertilización inadecuada. A veces, los jardineros cortan la parte superior por error. En este caso, comienza el rápido crecimiento de los brotes laterales y, para salvar la cosecha, se realiza una poda.

El procedimiento de formación tiene muchos aspectos positivos:

  • formando la forma correcta del manzano;
  • elimina la posibilidad de enredos de ramas;
  • las ramas jóvenes crecen bien y se desarrollan;
  • la cosecha de frutas se rejuvenece;
  • aumentando el rendimiento y mejorando la calidad de la fruta;
  • mejora la apariencia de la cultura.

Para que todos estos puntos se realicen, es necesario recortar correctamente.

Además de una formación adecuada, el cuidado consiste en riego regular, fertilización oportuna y tratamiento de plagas y enfermedades.

Cuándo empezar a podar un manzano

Los términos para cada variedad de manzano son individuales. Para las variedades de principios de verano, los meses de otoño se consideran las fechas recomendadas. Se recomienda podar los manzanos con maduración media en invierno. Las variedades tardías se forman mejor en primavera.

Necesitas formar la corona correctamente. Por lo general en cada temporada, el procedimiento se realiza con un propósito específico:

  1. La poda principal se realiza durante los meses de invierno. El mejor momento para el procedimiento es el final del invierno.
  2. Se realiza una poda de primavera para determinar el tronco principal. El procedimiento se realiza mejor después de la floración.
  3. Las ramas innecesarias se eliminan durante los meses de verano.
  4. En el período de otoño, las secciones engrosadas de la copa se adelgazan, eliminando las ramas verticales fuertes.

La poda se realiza en cualquier época del año, a partir del segundo año después de plantar la plántula.

Qué herramientas necesitarás

La formación de un manzano columnar se lleva a cabo con herramientas de jardín bien afiladas. Para recortar la corona, debe preparar un desinfectante:

  • use un cuchillo afilado para quitar las ramas muy finas y las rebabas;
  • las ramas finas se quitan con tijeras de podar;
  • para quitar las ramas superiores necesitarás una podadora de mango largo;
  • escaleras.

El lugar del corte se trata inmediatamente con desinfectantes que se aplican con un cepillo. Parcela de jardín adecuada, pintura acrílica de jardín, líquido bordelés. Las soluciones se hacen sobre la base de componentes tales como sulfato de cobre, permanganato de potasio.

Esquemas y formas de recorte correcto

La poda de un manzano piramidal no se realiza mucho y no implica afectar al brote principal. Se deben formar ramas laterales horizontales y verticales. En ellos madura la cosecha.

La poda de ramas se realiza en dos direcciones:

  • cortar parte del brote;
  • en la segunda opción, la rama se corta por completo.

La rama vertical está creciendo más fuerte y más rápido. Los brotes horizontales crecen más lentamente, pero tienen más botones florales, esta característica fue la base del procedimiento de poda.

Para formar una hermosa corona y aumentar los rendimientos, deberá esperar 5 años. El esquema general para podar un árbol, que será posible para los jardineros principiantes, implica los siguientes pasos:

  • algún tiempo después de la siembra, el tronco se acorta y se eliminan los brotes laterales, es mejor trabajar a principios de la primavera antes de que los jugos comiencen a moverse (en el primer año de crecimiento, es mejor cortar todos los brotes laterales de modo que queden dos brotes en cada uno);
  • el próximo año no se toca el tronco central y los brotes laterales se acortan a una longitud de 28 cm (el brote superior debe dejarse como continuación del tronco principal);

  • después de otro año, todas las ramas debilitadas se cortan y las que quedan se acortan a 38 cm;
  • para el cuarto año, solo se deben eliminar las ramas debilitadas, dañadas y secas;
  • en el quinto año, se recomienda quitar la copa para limitar el crecimiento (en este punto, la altura del manzano será de unos 3 metros).

La poda ya no es necesaria. Solo se eliminan las ramas secas y enfermas.

Opciones de corte

En el proceso de formación, se cortan las ramas laterales o la parte superior. Las ramas laterales se cortan mejor en verano o primavera. El procedimiento consta de varios pasos:

  • Un año después de la siembra, debes cortar todos los brotes, excepto la parte superior, dejando dos brotes cada uno.
  • Después de un año, aparecen nuevos brotes de los brotes abandonados. La rama que crecerá verticalmente se vuelve a cortar. Y nuevamente, solo quedan dos riñones. La otra rama, que crece más horizontalmente, se deja para formar el buche.
  • La próxima temporada, la rama horizontal de la que se cosechó la cosecha se elimina por completo.
  • En el sexto año, toda la rama de la fruta se elimina por completo, ya que en este momento ha agotado todos sus recursos.

La poda del brote de la corona se realiza cuando está congelado. La tarea principal es determinar el brote más fuerte que crece en posición vertical. Es él quien se convertirá en una continuación del tronco principal. Los brotes restantes se eliminan de acuerdo con el esquema estándar.

En invierno, un árbol con ramas cortadas debe aislarse con material de cobertura.

Técnica del procedimiento

El punto débil del manzano columnar es la copa. Para un desarrollo normal, es importante proteger el riñón apical de factores adversos. Durante el período de formación de primavera, es importante determinar el brote más fuerte, que se deja para un mayor desarrollo, y todos los demás se eliminan.

Para realizar correctamente el procedimiento, es importante seguir las siguientes recomendaciones:

  • eliminar solo los brotes jóvenes que no tengan más de un año;
  • el corte se hace en el sentido de la base de la rama hacia la punta;
  • el corte se hace 12 mm por encima del riñón;
  • la incisión se hace limpia y uniformemente, tratando de no dañar la corteza.

Debes cortar las ramas con cuidado, tratando de no dañar la corteza. No corte demasiado profundo.

Poda de manzanas de invierno

En invierno, cuando no hay hojas en el árbol, la poda es más fácil. Todas las áreas son visibles, además, puede estar seguro de que el árbol está en reposo. El objetivo principal de la poda de invierno es llevar las ramas inferiores a la mitad superior del árbol. Durante la formación de invierno, las ramas secas, débiles y dañadas se cortan al mismo tiempo, y también se forma una zona de fructificación.

El manzano columnar no tiene ramas permanentes. Dado que su crecimiento es cilíndrico, las condiciones de desarrollo no son muy favorables para las ramas inferiores. Reciben poca luz y no dan fruto. Es mejor podar los brotes en los días en que la temperatura del aire no desciende por debajo de -10 grados.

Primavera

Para activar el crecimiento del árbol y la formación de la copa, se realiza una poda de primavera. El mejor período es a mediados o últimos días de marzo. Es importante realizar el procedimiento antes de que el jugo comience a moverse. Una poda adecuada implica dejar 4-5 yemas en cada rama.

Después del invierno, también se eliminan las puntas de las ramas que se han congelado. La poda le permite rejuvenecer el árbol y aumentar la resistencia a los factores adversos.

Verano

En los meses de verano, se eliminan los brotes no deseados con hojas que crecen del tronco principal. Absorben los nutrientes y la humedad, evitando que se desarrollen ramas con frutos.

Las ramas del manzano columnar se quitan fácilmente arrancándolas. Los brotes pequeños deben eliminarse con extrema precaución, ya que el árbol tolera mejor una herida grande que varias pequeñas.

Otoño

La poda de otoño se lleva a cabo después del cese del movimiento del jugo. El procedimiento se inicia solo después de que todas las hojas hayan caído del árbol. Primero, se eliminan las ramas secas y dañadas, luego se eliminan los brotes retorcidos. El procedimiento facilitará la transferencia del cultivo de invierno.

Esta página en otros idiomas: