Fruta

Hongo de hollín en un manzano: tratamiento y prevención, cómo lidiar con una foto

Anonim

El clima cálido y húmedo provoca el desarrollo de enfermedades fúngicas en los manzanos. Las plantas sanas resisten la infección, y los especímenes debilitados y afectados por plagas se enferman instantáneamente. Los manzanos se ven afectados por hongos de hollín, con mayor frecuencia como resultado del daño al cultivo de áfidos e insectos que dejan secreciones azucaradas. Para el crecimiento adecuado de las plantaciones, se llevan a cabo medidas preventivas con regularidad y, cuando aparece un hongo, se realiza un tratamiento.

Información general sobre la enfermedad

Los primeros signos de hongos de hollín son la aparición de una placa negra en:

  • kore;
  • ramas;
  • hojas;
  • frutas.

El hongo se alimenta de:

  • secreciones dulces de insectos, en su mayoría pulgones;
  • jugo de un manzano.

El mayor peligro para la planta no son las plagas en sí, sino la enfermedad causada por su aparición. Se permite el consumo de frutas con manchas negras sin dañar la salud. Sólo se pierde su presentación. Las manzanas afectadas no se almacenan bien y se pudren rápidamente.

Es necesario tratar la planta, porque:

  • los poros de la madera obstruyen;
  • la respiración normal de la hoja se ve interrumpida;
  • suprime el proceso de fotosíntesis;
  • resistencia al invierno disminuye.

La enfermedad fúngica tolera bien las heladas severas y vuelve a atacar en primavera.

Causas y signos de hongos

Un hongo dañino se asienta en los manzanos con numerosas heridas que aparecen después del daño a las ramas y la poda. Como resultado, se libera una gran cantidad de jugo que contiene sustancias orgánicas, que se alimentan de varios microorganismos y esporas de hongos.

El hongo del hollín se multiplica rápidamente, cubriendo la superficie de la corteza con hifas en forma de una capa negra, obstruyendo así sus agujeros microscópicos. Como resultado, se perturba el intercambio de aire, lo que provoca la opresión del árbol.

Razones:

  1. En un año seco, aparece una gran cantidad de pulgones y chupones. Crean un buen caldo de cultivo para los hongos que aparecen tras las plagas. La mayoría de las veces, la enfermedad se vuelve notoria al año siguiente. El primer signo de la aparición de plagas en los manzanos es correr hormigas a lo largo de los troncos de los árboles.
  2. El hongo se desarrolla cuando la planta está sombreada, en una copa sin aclarar, cuando los cultivos en el jardín se espesan. Además, en la parte periférica de la corona, los frutos pueden permanecer intactos.
  3. El patógeno puede entrar en la planta con insectos, pasar el invierno en las hojas caídas y debajo de la corteza.

Signos:

  1. El área infectada se vuelve negra. La placa parece hollín o ceniza. A diferencia de la costra, la lesión tiene diferente forma, tamaño y se borra fácilmente.
  2. La infección de las frutas ocurre antes de la cosecha. Las manzanas se vuelven pequeñas e impresentables.
  3. Las hojas gravemente enfermas se secan rápidamente.

A la primera señal de la enfermedad, el tratamiento se inicia de inmediato.

Cómo tratar los hongos de hollín

Antes de iniciar el tratamiento, es necesario determinar la causa de la aparición del hongo y eliminarlo. Los árboles muy crecidos se podan y se ordenan.

Si la causa son los insectos, entonces se tratan con productos químicos:

  • "Decis";
  • Fufanón;
  • Carbofos;
  • "Chispa D".

Puedes usar métodos más sostenibles:

  1. Un cinturón de captura sujeto al tronco le permitirá atrapar insectos en grandes cantidades.
  2. Se cuelgan trampas de cebo con compota fermentada en los árboles para atraer plagas.
  3. Si la población de insectos es pequeña, es útil rociar con infusión de tabaco, ajo y ajenjo amargo. El concentrado de coníferas, la decocción de las puntas de papa y tomate son efectivos. Toxicidad Las plantas enumeradas se conservan poco tiempo y no dañan el medio ambiente.
  4. Las especias aromáticas plantadas alrededor de los árboles ayudan a disuadir a las plagas que gustan de asentarse en los manzanos.

Las ramas severamente afectadas son cortadas y quemadas. Para la prevención, después de recortar el tronco, se recomienda limpiar y enjuagar con una solución de sulfato de cobre. Si quedan menos de dos semanas antes de la cosecha, se tratan con solución de soda. Agregue 150 gramos de refresco a un balde de agua. Después de la cosecha, la fruta se vuelve a procesar.

Cuando se ve afectado por una enfermedad fúngica en el otoño, las ramas afectadas deben podarse dentro de lo razonable. Las hojas caídas se recogen y se queman. Antes del frío invernal, los troncos se blanquean.

También es eficaz la lucha contra el hongo del hollín formado debido a las plagas con la ayuda de preparados biológicos:

  • "Lepidocida";
  • "Bitoxibacilina";
  • Fitoverm;
  • "Entobakterina".

El cultivo se puede tratar con estos preparados 5 días antes de la recolección del fruto. "Fitoverm" es el medicamento más moderado que contiene microflora normal e inhibe el desarrollo del hongo.

Prevención

Para prevenir la aparición de una enfermedad fúngica, es necesario tomar medidas preventivas:

  • tratar las heridas con brea de jardín;
  • controle la humedad del suelo, no debe estar constantemente mojado;
  • adelgaza la corona con el tiempo;
  • control de plagas;
  • tratar la planta de hongos e insectos.

Si sigue unas pautas sencillas, los árboles se desarrollarán correctamente y crecerán sanos.