Fruta

Cómo hacer crecer un manzano a partir de una semilla en casa y es posible

Anonim

Los jardineros utilizan varios métodos para propagar árboles frutales. El más conveniente y común es el método de siembra a partir de semillas. Si desea cultivar un manzano a partir de una semilla, es importante descubrir cómo preparar adecuadamente la semilla y el suelo. Además, factores como el cuidado posterior, el clima y las condiciones ambientales son importantes para el desarrollo de los árboles.

Ventajas y desventajas del método

El método de propagación de árboles frutales tiene una serie de ventajas y desventajas comparativas.

Los aspectos positivos incluyen:

  1. El manzano, que se cultiva a partir de una semilla, es alto, duradero, resistente a las heladas y fuerte.
  2. Una plántula a partir de semillas puede iniciarse en casa y solo luego transferirse a suelo abierto.
  3. No se requieren conocimientos especiales para aterrizar, simplemente siga las instrucciones paso a paso.

La principal desventaja de cultivar nuevos árboles a partir de semillas es el hecho de que después de plantarlos, las plántulas tardarán varios años en crecer y comenzar a dar frutos. Además, las desventajas incluyen la necesidad de varios trasplantes al comienzo del desarrollo de las plántulas.

Reglas para la preparación de semillas

El procedimiento para cultivar un árbol frutal requiere la preparación preliminar de una semilla de manzana. El procesamiento de semillas es necesario cuando se planta tanto en interiores como en exteriores.

La preparación del material de siembra implica la implementación consistente de pasos simples que incluso un jardinero novato puede hacer en casa.

Lavado

El primer paso en la preparación de semillas para el cultivo de plántulas es el lavado. Para ello, ponga las semillas en un recipiente con agua calentada a temperatura ambiente y mezcle suavemente durante 5 minutos. Luego queda por drenar el agua y esparcir las semillas sobre una gasa. El proceso de lavado de la semilla es necesario para eliminar la capa superior que puede retardar el crecimiento.

Remojo

Las semillas lavadas deben remojarse durante varios días en agua filtrada para que se hinchen. La temperatura del líquido debe ser de 20-25 grados. Para aumentar la capacidad de germinación de las semillas y prevenir la aparición de enfermedades infecciosas, se pueden agregar al agua estimulantes del crecimiento.Las tiendas especializadas en horticultura disponen de una gran variedad de estas preparaciones, que se pueden seleccionar según la variedad cultivada.

Estratificación

El proceso de estratificación implica la creación especial de condiciones desfavorables para el endurecimiento de las semillas.

Como resultado de la estratificación, las semillas se preparan para condiciones naturales de germinación. Hay varias variedades de estratificación.

La primera forma es artificial, para lo cual necesitas:

  • mezclar semillas de manzana con turba y arena, manteniendo la proporción 1:3;
  • diluir la mezcla resultante con agua hasta que el líquido empiece a salir a la superficie;
  • mantener la semilla durante una semana a temperatura ambiente para que se hinche;
  • poner el sustrato en el frigorífico durante 2 meses.

La imitación artificial de las condiciones invernales aumenta la inmunidad de las semillas, lo que tiene un efecto positivo en la maduración y el rendimiento. También existe un método natural de estratificación, para el cual es necesario quitar las semillas de las frutas a fines del verano o en septiembre, enjuagarlas bien y plantarlas en el suelo.

Algún tiempo después de la primera helada, la semilla se adapta y los brotes emergen en la primavera, listos para las condiciones climáticas cambiantes.

Fecha de siembra

Si las semillas se plantan en casa, la siembra en macetas se puede realizar anualmente, pero el trasplante a un lugar permanente en campo abierto se debe realizar a fines de la primavera. A medida que se desarrollan las plántulas de manzana, es necesario trasplantarlas a recipientes más grandes.

En el caso de colocar semillas en estratificación natural, el momento óptimo para plantar semillas es a principios de otoño.También puedes plantar manzanos al final del verano. En este caso, las semillas, después de lavarlas y remojarlas, se trasplantan inmediatamente al suelo. Durante el otoño y el invierno, la semilla se hincha, sufre una estratificación natural y brota con el inicio de la primavera. La regla principal que es importante seguir al plantar es que las semillas deben colocarse en suelo abierto 3-4 semanas antes de la aparición prevista de las heladas.

Preparando un suelo óptimo y plantando semillas

Antes de plantar las semillas en la tierra, debes prepararla. La tierra debe estar saturada de nutrientes. Cuando crezca en casa, debe llenar los contenedores con tierra fértil, turba, humus, ceniza de madera y superfosfato. Se requiere una composición similar cuando se planta en campo abierto.

Es necesario sembrar semillas en surcos poco profundos de no más de 5 cm de profundidad.La distancia entre plántulas debe ser de 10-15 cm para el libre desarrollo de las raíces.Si se planea cultivar plantas en un lugar durante varios años sin trasplantar, entonces la distancia debe duplicarse.

Cuidado de plántulas

Para garantizar el crecimiento intensivo de las plántulas, es necesario cuidarlas adecuadamente. Después de que las semillas germinadas se transfieran a campo abierto, es necesario crear condiciones favorables para el desarrollo de raíces, el crecimiento de vegetación verde y la maduración de manzanas. Si desea germinar la semilla en casa, también debe seguir las reglas de cuidado estándar.

Frecuencia y cantidad de riego

La regla básica de cuidado es el riego regular. El suelo debe mantenerse húmedo durante todas las etapas de desarrollo del árbol. Al principio, después de trasplantar las plántulas a suelo abierto, se debe regar dos veces al día con una pequeña cantidad de líquido. Además, durante el primer año de vida, hasta que el sistema de raíces crezca a un tamaño grande, se puede regar una vez por semana.

Se recomienda regar las plántulas temprano en la mañana o en la noche cuando el sol comienza a ponerse. Cuando hace calor, no riegues los árboles, ya que la mayor parte de la humedad se evaporará inmediatamente y, si el agua entra en contacto con las hojas, pueden quemarse.

Alimentación

En verano, para el desarrollo activo de los árboles y la mejora de la calidad de la cosecha, es necesario aplicar un aderezo al suelo. Es mejor evitar los fertilizantes orgánicos comunes, como el estiércol de pollo y el estiércol, durante el primer año de crecimiento de las plántulas, ya que pueden afectar negativamente a las plántulas. Un tipo de nutrición vegetal más adecuado son los suplementos húmicos o la infusión de humus.

Antes del inicio de las heladas de otoño, las plántulas cultivadas se fertilizan con soluciones de potasio y fósforo, que actúan como estimuladores del crecimiento.Durante el aflojamiento de la tierra, se vierten sobre la superficie superfosfato y cloruro de potasio. Cuando utilice fertilizantes minerales, asegúrese de completar el proceso de fertilización con riego.

Poda de brotes

Cuando las plántulas crecen altas y forman una gran cantidad de ramas densas, la vegetación puede interferir con otras plantaciones y complicar el cuidado. En este caso, se requiere una muestra de brotes. Los propósitos principales de la poda son dar a las plántulas un volumen óptimo, restaurar el crecimiento activo y eliminar las ramas viejas.

Primero, debe cortar las ramas secas y rotas, y luego reducir la altura de la copa. Para no perder ramas que crezcan bien y no reducir el rendimiento, debe cortar la copa de modo que se elimine menos de un tercio de todas las ramas.

¿Es necesario injertar un manzano de piedra

Para hacer crecer un manzano que brinde una gran cosecha consistentemente, los jardineros experimentados primero obtienen un brote de una semilla y luego lo injertan en un árbol adulto.

Este enfoque de la propagación de árboles se debe al hecho de que la probabilidad de obtener una variedad particular a partir de semillas es baja, y el injerto de brotes da un resultado positivo en la mayoría de los casos.

Injertar brotes te permite cultivar un manzano, que se distinguirá por un tronco fuerte y resistente a las influencias externas negativas. Para simplificar el proceso de cuidado y posterior cosecha, se debe utilizar un árbol de una variedad de bajo crecimiento como patrón.

Plagas y enfermedades del manzano y medidas para combatirlas

El cuidado inadecuado, las malas condiciones climáticas y la tierra infértil a menudo conducen al desarrollo de enfermedades y la aparición de insectos dañinos en los árboles. Entre las enfermedades que se encuentran con más frecuencia: oídio, sarna y podredumbre de frutos.

Cada infección tiene características individuales que pueden detectarse mediante inspección visual.Con el desarrollo del oídio, aparece una capa gris en la superficie de la corteza y la vegetación, que se oscurece con el tiempo. Las hojas de los árboles comienzan a ponerse amarillas y se secan, la inmunidad del manzano cae y deja de dar frutos. La costra se refiere a una infección por hongos que afecta a las hojas y las inflorescencias. Debido al impacto de la enfermedad, se detiene el vertido de frutas y su superficie se cubre con grietas y manchas. La pudrición de la fruta tiene síntomas similares, en los que el cultivo se daña y se desmorona.

Entre las plagas que atacan a los manzanos, cabe destacar el pulgón verde, el gusano de la hoja, el matalote y la carpocapsa. Los insectos infectan el follaje y los frutos de los árboles, lo que reduce la cantidad de cosecha y, en casos avanzados, las plántulas mueren. Para prevenir enfermedades y combatir sus consecuencias, es necesario tratar los árboles con preparados fungicidas. Para destruir plagas, se necesitan insecticidas y soluciones repelentes.

La ventaja de utilizar productos químicos es que ayudan a que crezcan árboles sin dañar a los humanos.

¿Qué desafíos podrías enfrentar?

Al intentar cultivar un nuevo manzano a partir de semillas, incluso los jardineros experimentados pueden enfrentarse a una serie de problemas.

Las dificultades comunes incluyen:

  1. La necesidad de trasplantes. Durante las etapas iniciales del desarrollo de las plántulas, las plantas deben trasplantarse varias veces. Al transferir plántulas frágiles a un lugar nuevo, existe el riesgo de dañar el sistema de raíces o los tallos.
  2. Probabilidad de ser afectado por enfermedades y plagas. La violación de la tecnología agrícola y un clima desfavorable conducen a la pudrición y daños al follaje y las frutas.
  3. Deterioro de semillas. Al preparar material de semilla, se deben observar una serie de matices, por lo que si se viola la tecnología, no será posible obtener plántulas.

Cumpliendo con las reglas estándar de cuidado y precisión, podrá cultivar árboles sanos que producirán cosechas de manzanas con regularidad.