Fruta

Apricot Aquarius: descripción y características de la variedad, rendimiento con foto

Anonim

Albaricoques Aquarius: una variedad resistente al invierno, que no se distingue por las formas sobresalientes de las frutas, pero llama la atención con un sabor equilibrado. Las cosechas son estables, para proporcionar a una familia frutas sabrosas y saludables, un árbol maduro es suficiente.

Historial de selección

La variedad fue criada en el Jardín Botánico Principal de Rusia (en Moscú) por polinización libre de la plántula Lel. Como la mayoría de las variedades cultivadas bajo la dirección del criador responsable L. A. Kramarenko, el albaricoque de Aquarius está ganando popularidad rápidamente. El trabajo en su mejora duró 8 años, de 1996 a 2004.

Descripción de la variedad

El poderoso esqueleto de un árbol de 6 metros es capaz de soportar no solo una cosecha de 30 kilogramos, sino también fuertes ráfagas de viento, heladas y otras manifestaciones climáticas que no son típicas de las zonas tradicionales de cultivo de albaricoques.

Características del albaricoquero de Acuario:

  • marrón corteza con un tinte rojizo;
  • la corona de densidad media se forma a partir de brotes rectos;
  • hojas grandes, redondeadas y puntiagudas, de color verde oscuro, sin nervios visibles;
  • Las flores de Acuario son pequeñas, blancas;
  • la ramificación de plantas jóvenes es rara;
  • Los árboles maduros tienen surcos profundos en la corteza, tanto en el tronco como en las ramas.

La variedad de albaricoques criados para el cultivo en el centro de Rusia no difiere en cualidades decorativas especiales. Durante la floración exuberante, el árbol se ve ingrávido, aireado.

La descripción de la variedad de albaricoque no estará completa sin las características de la fruta:

  • pulpa de naranja de firmeza media;
  • la piel es amarilla con un suave rubor;
  • fruta redonda;
  • la simetría de las frutas enfatiza una cicatriz longitudinal pronunciada;
  • peso 27-32g;
  • el hueso de tamaño mediano se separa fácilmente de la pulpa;
  • sabor agridulce;
  • puntuación de cata 4,5 puntos.

Un albaricoquero joven produce 10-15 kg por temporada, el rendimiento de una planta adulta es el doble. Apricot Aquarius no es centenario. El árbol frutal complacerá con ricas cosechas durante 18-20 años.

Pros y contras

Las variedades de mejor calidad son:

  1. En la resistencia del albaricoquero resistente al invierno a enfermedades virales y fúngicas, incluida la clasterosporia.
  2. Sobrevivir a los duros inviernos sin consecuencias catastróficas que requieran largos esfuerzos de recuperación.
  3. Casos raros de riego en condiciones de sequía prolongada.
  4. Altos rendimientos constantes.
  5. Autosuficiente, no requiere una planta polinizadora para formar ovarios.
  6. Altas características gustativas de las frutas.

Hay muchas menos desventajas: mala transportabilidad y el inconveniente de cosechar de la copa de un árbol adulto.

Características

La variedad de albaricoque Aquarius, de fructificación media, prácticamente no causa ningún problema a los jardineros, lo que se desprende de las características y opiniones de jardineros aficionados de diferentes regiones.

Resistencia a la sequía, resistencia al invierno

Los árboles jóvenes no tienen raíces lo suficientemente largas como para extraer agua de las capas del suelo alejadas de la superficie; durante el período de sequía, deben regarse abundantemente. Cuanto más vieja es la planta, menos agua necesita.

A juzgar por las reseñas de los jardineros de las regiones del norte, la resistencia a las heladas de Aquarius es mejor que la de muchas variedades resistentes al invierno. Pero en heladas de hasta -40 ° C, este albaricoque también puede dañarse. La recuperación de una congelación es relativamente fácil.

Polinización, período de floración y período de maduración

La floración en Acuario es bastante violenta. Comienza cuando se establecen temperaturas diarias positivas en la calle. El árbol, a modo de mantón, está envuelto en pequeñas flores blancas, exudando un ligero aroma a miel a varios metros de distancia. También atrae insectos que contribuyen a una polinización de alta calidad. La maduración de la fruta se produce a mediados de agosto.

Rendimiento y fructificación

Para un clima templado, las frutas de albaricoque de Acuario son bastante grandes. La estabilidad de la fructificación radica no solo en el hecho de que las flores y los frutos aparecen en el albaricoque todos los años, sino también en la previsibilidad del peso de la cosecha.

De un árbol joven que comienza a fructificar a partir del tercer año después de plantado en un lugar permanente, se recolectan de 10 a 15 kg. Cada año el árbol da más y más frutos. A la edad de 8 años, su rendimiento alcanza un máximo: 25-30 kg.

Resistente a enfermedades y plagas

Las drupas son las más propensas a enfermedades virales. Aquarius, como la mayoría de las variedades resistentes al invierno criadas en climas templados, es resistente a estas enfermedades. Es imposible excluir por completo la enfermedad de Acuario con moniliosis, sarna y klyasterosporiosis. La prevención de alta calidad y la lejanía de otros árboles frutales es la mejor protección contra virus, hongos y plagas. A pesar del tentador aroma a miel, al pulgón no le gusta el albaricoque de Acuario.

Características de plantación y cuidado

La siembra debe hacerse en la primavera para que las plántulas crezcan más fuertes durante el verano.Esto le ayudará a pasar el invierno sin ninguna consecuencia. Recubrimiento de raíces dos veces al año. Por primera vez, el fertilizante Kemira se aplica al suelo enriquecido con ceniza, humus y turba en el otoño, en la víspera de la siembra. El aderezo de primavera consiste en fertilizantes nitrogenados y superfosfato. En la etapa de maduración de la fruta, el albaricoque de Acuario requiere fósforo.

En suelos empobrecidos es imprescindible regar con una solución de humus diluida de 1 a 10 con agua. Incluso a las variedades de albaricoques resistentes al invierno no les gusta el riego frío, por lo que el agua y la composición del riego deben calentarse al sol.

Después de la cosecha a principios de septiembre, puede comenzar la preparación de preinvierno, que consiste en blanquear la parte inferior del tronco. Se puede agregar sulfato de cobre a la lechada de cal, esto brindará una protección adicional contra las infecciones por hongos. El blanqueo también se realiza en los meses de primavera, lo que protege a la planta de la carcoma y otras plagas.