Cherry Morozovka: descripción y características de la variedad, rendimiento y polinizadores
Hoy existen muchas variedades de cerezas, cuyo número un simple consumidor no sospecha. Pero un jardinero experimentado sabe que para obtener una buena cosecha de manera continua, debe abordar la elección de un árbol con responsabilidad, estudiar las características de la plantación y el cuidado. A continuación, hablaremos de las cerezas Morozovka.
Historial de ocurrencia
Esta variedad de cereza fue obtenida en el Instituto de Investigación Michurin por TV Morozova. Los criadores se propusieron la tarea de obtener un árbol pequeño con bayas sabrosas, que al mismo tiempo tenga una gran resistencia al invierno y resistencia a las enfermedades, en particular a la coccomicosis.
Los "padres" de Morozovka fueron las cerezas Vladimirskaya y Lyubskaya. La primera fue famosa por su buena resistencia a las heladas, y la segunda por sus sabrosas bayas grandes y grandes volúmenes de cosecha. Tras cruzar estas dos especies, se obtuvo la cereza Morozovka.
Descripción de la variedad
Cherry Morozovka es un árbol de tamaño mediano con una copa esférica extendida. La altura de un árbol adulto alcanza los 2,5 metros. Las bayas son bastante grandes, de 4 a 5 gramos cada una. La pulpa es jugosa, de color rojo oscuro, como la piel de las bayas. Hay un ligero surco. El hueso no es grande, se separa fácilmente de la pulpa, lo que facilita el proceso de elaboración.
El rendimiento de las cerezas es bueno. De 1 hectárea puedes obtener 50-60 céntimos de bayas.
Si observa la descripción de la variedad Morozovka, en todas partes se dice sobre la precocidad del árbol: la primera cosecha de cerezas ya se encuentra en el tercer o cuarto año y, en las condiciones apropiadas, da frutos regularmente. .
La resistencia al invierno de la variedad no es mala: el árbol sobrevive fácilmente incluso a las heladas severas. Pero esto no se aplica a todo el Morozovka: los capullos y las flores pueden morir incluso con heladas pequeñas, lo que reduce la resistencia general a las bajas temperaturas. El árbol rara vez se enferma. Además, Morozovka tiene una susceptibilidad casi nula a la coccomicosis.
Características del cultivo
Para que la cereza no muera y en el futuro traiga una buena cosecha, es necesario estudiar los puntos principales del cultivo antes de plantar.
Eligiendo un lugar de aterrizaje
Para que la cereza eche raíces fácilmente, debe elegir el lugar de aterrizaje correcto. Suelo fértil adecuado, fácilmente permeable a la humedad y al aire. Es recomendable elegir una zona que reciba la mayor exposición solar durante el día. Es altamente indeseable tener corrientes de aire y agua subterránea cerca de la superficie de la tierra, el árbol no tolera la humedad excesiva.Para este propósito, no se recomienda elegir un sitio en tierras bajas.
Aterrizaje
Cuando se selecciona el sitio, puede proceder al aterrizaje:
- En primer lugar, debe cavar un hoyo con una profundidad y un ancho de al menos 0,5 metros. Si se planta más de un árbol, se deja una distancia de 2,5 a 3 metros entre los agujeros.
- La tierra excavada debe mezclarse con humus, potasio, ceniza y superfosfato.
- En la parte central del foso se forma una loma de 15 cm de altura, en la que se instala una estaca.
- A continuación, debe colocar la plántula de Morozovka en el agujero, extendiendo el sistema de raíces a lo largo del montículo.
- El futuro árbol se cubre con una mezcla de tierra y fertilizantes, todo bien compactado.
- A una distancia de unos 30 cm, debe cavar un agujero circular y llenarlo con 30 litros de agua.
- Cuando se absorbe el líquido, el círculo del árbol se cubre con mantillo y el árbol se ata a una estaca.
Cuidado
Después de plantar la cereza, debe cuidarse adecuadamente.
Riego
Para que Morozovka dé frutos regularmente, se requiere riego regular. Es importante hacer esto durante el período en que el árbol florece y se forman los ovarios. En promedio, un árbol adulto necesita ser regado 3-4 veces en 30 días con un balde de agua estándar. El líquido debe penetrar en el suelo y no estancarse en la superficie. Después de regar la cereza, debe quitar las malas hierbas cercanas y aflojar el suelo.
Corte
Cada año en primavera y otoño necesitas podar el árbol. En primer lugar, se eliminan las ramas secas y de bajo crecimiento. A continuación, debe adelgazar la corona, cortando las ramas que crecen hacia adentro. Como resultado, deben quedar 5 brotes fuertes, creciendo en varias filas (principalmente en 3). En la etapa final, debe eliminar las ramas que crecen demasiado cerca unas de otras.Si descuida la poda de Frost, puede reducir significativamente el rendimiento.
Reproducción
La propagación clásica de las cerezas de esta variedad se produce mediante esquejes y brotación. Enraizado hasta el 70% de los esquejes verdes. Para portainjertos, se recomienda tomar plántulas de cultivares y portainjertos de cerezo Vladimir.
Control de plagas
Para no perder la cosecha, debes lidiar con las plagas a tiempo. Los más comunes son los pulgones y las larvas de moscas que, al ingresar al ovario, se convierten en gusanos. Para combatir las primeras, es necesario instalar cinturones de captura a principios de primavera. Y puede evitar el asentamiento de larvas limpiando regularmente alrededor del árbol y aflojando la tierra.
La cereza también es amada por los roedores, por lo que es recomendable envolver el tronco para el invierno con una tela densa como la arpillera. Y para que los pájaros no picoteen las bayas, puedes colgar una red de pesca en un árbol o colgar discos viejos que, brillando al sol, espantarán a los pájaros.
Recomendado
Cherry Olenka: descripción y características de la variedad, plantación y polinizadores

Descripción y características de las cerezas Olenka, aspectos positivos y negativos. Dónde y cómo plantar, reglas de cuidado de plantas, protección contra enfermedades y plagas. Recolección y almacenamiento de cultivos.
Regina Cherry: descripción y características de la variedad, cultivo y cuidado, polinizadores y fotos

Regina - ventajas y desventajas. Descripción general del árbol y frutos. Características de aterrizaje, cuidado. Conformación de copa y poda. Los mejores polinizadores. Enfermedades y plagas.
Albaricoque Alyosha: descripción y características de la variedad, polinizadores y rendimiento con foto

Árbol varietal de albaricoque Alyosha: historia de ocurrencia, características, características, métodos de plantación, cuidado, selección de vecinos en el área, sitios de aterrizaje.