Uvas Zilga: descripción y características de la variedad y los secretos de la tecnología agrícola con una foto
Los habitantes de las regiones del norte de Rusia probablemente estén familiarizados con el sabor agridulce de las uvas Zilga. Quizás para los nativos mimados de las regiones del sur, esta no sea la variedad más memorable. Pero donde crece poco, la uva Zilga es una de las mejores. Esta es una cepa híbrida que funciona bien en muchos aspectos.
Historial de variedades
La variedad en cuestión proviene de Letonia, donde fue criada por el criador P. Sukatnieks a mediados de los años 60 del siglo pasado. Los progenitores de la especie fueron las variedades Smuglyanka, Dvietes, Yubileiny Novgorod.
Descripción de las uvas Zilga
Lo primero a destacar en la descripción de la variedad es la resistencia a las heladas. Los indicadores de -28 grados no asustarán a los viticultores, la variedad se las arreglará perfectamente. Al mismo tiempo, los arbustos maduran temprano: se puede dedicar el final de julio a la recolección de la primera cosecha, que, por cierto, es bastante rica. Las bayas son grandes y fragantes. Hay un poco de mucosidad en la pulpa.
La forma de los racimos es cilíndrica, las bayas grandes se pegan densamente alrededor del racimo, que pesa de 320 a 400 gramos. Esta variedad se caracteriza por buenas tasas de crecimiento del arbusto. Los brotes, para preservar su apariencia, están destinados a un crecimiento rápido y eficiente. Para no perder la masa y la forma del arbusto, debe cortarse varias veces durante la temporada.
Como resultado de la evaluación de cata, la variedad obtuvo 7,1 puntos. La transportabilidad es excelente.
Características principales
Las uvas presumen de sus características. Resiste las temperaturas bajo cero máximas posibles (hasta -25 grados), tiene una acidez que oscila entre 4,5 y 5 gramos, contenido de azúcar, entre 18 y 20%. Los racimos son grandes, pesan hasta 400 gramos, en forma de cilindro. Una baya pesa, en promedio, 4 gramos. Fruta azul intenso con un ligero toque de nuez moscada.
Ventajas y desventajas
Las ventajas de la variedad son:
- Sin daños por avispas.
- La vid no tiene pretensiones frente a las condiciones naturales.
- Resistente al oídio y al moho (4 puntos). Esto solo requiere una fumigación triple durante la temporada de crecimiento.
- Si las uvas crecen en las regiones del sur, se pueden dejar descubiertas durante el invierno.
- Buen enraizamiento de esquejes.
- Buena resistencia a bajas temperaturas.
- Rica cosecha.
- Aplicaciones multipropósito.
Las desventajas son la acidez en el sabor, la presencia de granos y una cáscara bastante dura. Esto también incluye la necesidad anual de formación de un arbusto. La razón es el rápido crecimiento de numerosos brotes.
Selección y plantación de plántulas
Compre la planta inmediatamente antes de plantarla. Preste atención al hecho de que el corte de la raíz es de un tono verde claro y el brote es marrón. En longitud, desde 10 centímetros, en altura, desde 40 centímetros. Debe plantar una plántula después de su "descanso" preliminar en el balcón o ventana de la casa; déjela reposar allí durante un par de días. El aterrizaje se lleva a cabo en otoño o primavera, cuando está seguro de que no habrá clima frío en el futuro cercano.
¡Importante! Si la siembra está programada para la primavera, prepare el hoyo en el otoño.
Inmediatamente antes de plantar, instale una tubería de riego a una profundidad de 40 centímetros. Plante la plántula, enderece las raíces de manera uniforme, luego rellene el suelo y riegue.
Cultivo y cuidados
La tecnología agrícola no es complicada. El riego de una planta joven se debe realizar 4 veces: después de quitar el refugio, cuando se forman los brotes, cuando termina la floración y antes de enviar la planta a la invernada. El riego de plantas adultas se limita solo a la carga de agua. El resto del tiempo, el arbusto se contenta con las precipitaciones naturales.
El aderezo por primera vez debe realizarse solo 3 años después de la siembra. Elija fertilizantes tanto orgánicos como minerales.
Sobre enfermedades y plagas
Enfermedades fúngicas como el moho y el oidio pasan por alto a Zilgu. Pero este hecho no significa que pueda abandonar por completo las acciones preventivas, especialmente si las condiciones de crecimiento en la temporada son desfavorables (humedad excesiva o sequía).
Para evitar la aparición y propagación de enfermedades, siga las medidas:
- podar la madera muerta a tiempo;
- cuidado con la maleza alrededor del arbusto;
- presta atención a recortar el exceso de enredaderas.
Durante el verano, la planta debe tratarse 2 veces con una solución de fungicida (como alternativa, mezcla de Burdeos, solución al 1%). Rocíe a principios de la primavera antes de que cuaje la fruta y en otoño después de la cosecha.
¡Importante! Si aún nota la aparición de la enfermedad, riegue el arbusto con una solución de manganeso o una solución de soda al medio por ciento.
Las mejores regiones en crecimiento
Debido a que la variedad es resistente a las heladas, se cultiva en los estados: Lituania, Letonia, Estonia, Suecia, Noruega. Sin embargo, con no menos éxito, crecerá tanto en la Franja Media como en las regiones del sur.
Recomendado
Cómo mantener la gazania en invierno en un apartamento hasta la primavera: reglas y secretos de la tecnología agrícola

Gatsania es una flor termófila. A pesar de que esta planta se considera perenne, es difícil sobrevivir a las heladas invernales. Analizamos en detalle cómo mantener el acristalamiento en un apartamento en invierno.
Cuidar los pepinos en campo abierto: los secretos del cultivo y la tecnología agrícola

Cómo organizar adecuadamente el cuidado de los pepinos en campo abierto: consejos para jardineros principiantes.
Tomate Harlequin F1: reseñas, descripción de la variedad, características de la tecnología agrícola con fotos

Características descriptivas del tomate Harlequin F1 y opiniones de jardineros al respecto. El orden de plantar semillas, recoger plántulas. Plantar tomates en el suelo. Precursores de la siembra de tomates.