Uvas Velika: descripción de la variedad y rendimiento, características e historia con foto
Velika pertenece a las grandes variedades de uva, adecuadas para el cultivo industrial y privado. La planta también tiene un valor ornamental, ya que tiene una hermosa enredadera con hojas coloridas. La variedad de uva es grande, en condiciones óptimas de cultivo, da una cosecha sabrosa, moderadamente dulce (pero no empalagosa). La especie pertenece al grupo de las uvas de mesa, y no a las uvas universales. Es decir, las bayas se consumen frescas, no son aptas para su posterior procesamiento.
La historia de la creación de la variedad
La variedad se originó en 1987 como resultado del cruce de dos culturas: Alphonse Lavalle, originario de Francia, y Aleppo (búlgaro) - de Asia Menor.Ambos tipos son de cantina y tienen buenas valoraciones por parte de los catadores. El híbrido Velika fue criado por el científico búlgaro Ivan Todor. En Bulgaria, la variedad madura por completo a finales del verano y se considera semiprecoz.
La especie comenzó a "listarse" oficialmente en 1997, ya que fue entonces cuando se ingresó en el registro estatal. Fue muy bien recibido por los catadores debido a su sabor inusual y textura agradable. En Rusia, esta variedad no se distribuyó hasta hace poco debido al alto costo y la complejidad del cultivo.
Descripción de las uvas Velika
La planta en sí es grande e inusual. Algunos residentes de verano prefieren cultivar una vid solo por sus propiedades decorativas. En otoño, las hojas de la planta se vuelven de color rojo brillante.
Descripción de las uvas:
- arbusto alto, los brotes alcanzan los 3-3,5 metros de largo;
- las hojas son pequeñas, redondeadas, con varios lóbulos;
- los racimos son grandes, estrechándose gradualmente hacia el final (tienen forma de cilindro);
- Las bayas son grandes, también cilíndricas alargadas.
Una baya es del tamaño de una caja de fósforos. Frutos de color oscuro, saturado. El tono varía de un rico burdeos a púrpura, pero en el arbusto, las frutas maduras se ven ligeramente desteñidas, opacas. Esto se debe a que están recubiertas de cera, que brinda protección natural contra daños y enfermedades.
Un racimo de uvas, en promedio, pesa de 800 gramos a 1 kilogramo, pero llega al kilo y medio. Una baya en peso rara vez supera los 15-20 gramos. El contenido de azúcar de la variedad alcanza el 17-19%, en condiciones óptimas de crecimiento, los frutos acumulan azúcar rápidamente. Ácido moderado.
La especie no tolera heladas persistentes y severas, es inestable a las plagas. A -23°C, comienza a morir. En este sentido, es poco adecuado para el cultivo en las regiones del norte e incluso dentro de la Franja Media. Su maduración en las condiciones de la Franja Media dura 130-140 días.
Características distintivas
Esta uva tiene dos características distintivas: bayas y racimos inusualmente grandes, así como un crecimiento excesivamente rápido. La segunda cualidad es un problema tangible para los jardineros. Sin embargo, esto se puede resolver con un portainjertos. Es decir, injertar una variedad portainjerto de uva en la raíz. Otros problemas se resuelven con este método, por ejemplo, baja resistencia a las heladas y enfermedades.
Velika es una especie de alto rendimiento pero inestable que necesita cuidados especiales.
En promedio, produce de 8 a 12 kilogramos por árbol, o 300 céntimos por hectárea de tierra. Esto siempre que las uvas se cultiven en una región con un clima cálido.
¿Cuáles son los pros y los contras?
Con el enfoque adecuado para crecer, hay más ventajas que desventajas.Velika es una variedad sabrosa que tolera bien el transporte. Es de alto rendimiento y raro, por lo que es adecuado para la venta. Esta uva se conserva de forma segura en el frigorífico sin perder su sabor. Tiene una textura firme. Velika sabe a cereza. Las avispas apenas tocan esta uva debido a su piel densa.
Contras:
- baja resistencia al frío, enfermedades, moho;
- dificultades para crecer;
- crecimiento excesivo, que se regula únicamente mediante la vacunación.
Las uvas no solo deben ser injertadas, sino también procesadas.
Selección de plántulas y parcela
Debe elegir plántulas con un sistema de raíces preservado. Cada plántula debe tener 3-4 raíces. Es bueno si los brotes dan un aumento de al menos 25-30 centímetros. Si la plántula cumple con estas características, entonces se puede plantar de manera segura en su sitio.
Para plantar, es adecuada la parte del jardín que está bien ventilada y ubicada en el lado sureste o sur. El suelo no debe encharcarse, de lo contrario se debe hacer un drenaje.
Plantación y cuidado
Para una plántula, se cava un hoyo de 90-100 centímetros de profundidad, 50-70 centímetros de ancho. El agujero consta de 3 capas: la inferior es drenaje, la del medio es fertilizantes y tierra, la superior es solo tierra. En este caso, las raíces de la planta están en contacto con suelo no fertilizado. Ocasionalmente, las uvas se plantan en suelo arenoso. Esto se hace para proteger el sistema radicular de la planta de la filoxera.
Cuidar una variedad consta de varias reglas:
- riego moderado (con mucha humedad empiezan a aparecer hongos);
- injerto - patrón (en particular variedades resistentes a la filoxera);
- procesamiento (Fundazol - de podredumbre gris, fungicidas - de hongos, insecticidas - de insectos).
La planta desarrolla rápidamente inmunidad a los preparados para el procesamiento, por lo que es necesario alternarlos. En la estación fría, las uvas se resguardan de las heladas. No cubra con una envoltura de plástico, ya que la vid se puede pudrir. Se requieren soportes de varios niveles para soportar la planta.
Enfermedades y plagas
Las uvas tienen baja resistencia a Alternaria, mildiú, moho gris, antracnosis, oídio. Es decir, a todas las enfermedades comunes. La piel gruesa protege las bayas de los insectos, pero los pájaros y los pulgones de la uva atacan periódicamente los arbustos. Los insecticidas son buenos para los pulgones. Además, esta variedad no es absolutamente resistente a la filoxera, por lo que, en ausencia de vacunas, los arbustos pueden morir por completo.
Características de reproducción
La reproducción ocurre de dos maneras. En primer lugar, se realiza el injerto (sobre otros tipos de uva) con esquejes verdes en un partido.Celebrado en la primavera, colocado a cualquier altura. En segundo lugar, los esquejes capaces de producir raíces se utilizan como plántulas. Este método no es adecuado si la planta está "enferma" de filoxera.
También se utilizan esquejes lignificados para injertar. Se colocan en un baúl: en su parte subterránea o de suelo. Con la ayuda de un cuchillo afilado, se hace un corte, en el que posteriormente se coloca el tallo. Luego, este lugar se prensa, se trata con brea (resina, una "masilla" especial para jardín) y se ata con hilo.
Recomendado
Uvas Ataman: descripción y características de la variedad, historia y cultivo con fotos

Características de la variedad de uva Ataman. Uvas Ataman: descripción. Características. Reglas de aterrizaje. Enfermedades y plagas comunes. Cómo crecer, cuidar.
Liberty: descripción y características de la variedad, rendimiento e historia con foto

Una variedad de manzanas con el misterioso nombre Liberty, que significa "libertad", llegó a nuestro país desde América a mediados de los años 80 y desde entonces se ha vuelto bastante popular, a pesar de su juventud.
Apple Cortland: descripción y características de la variedad, historia y rendimiento con foto

¿Cómo hacer crecer un manzano de Cortland? ¿Qué tiene de bueno esta variedad en particular y cómo apareció? ¿Cuáles son sus cualidades gustativas? ¿Qué tan propenso es Cortland a enfermedades y plagas?