Bayas

Uvas gruñendo: qué hacer y cómo evitarlo, causas y prevención

Anonim

Muchas personas cultivan uvas en sus dachas o terrenos domésticos. Con el cuidado adecuado y si la variedad se selecciona de acuerdo con las condiciones climáticas, la planta da una cosecha abundante. Sin embargo, sucede que después de la floración, los ovarios de la fruta se desarrollan mal y siguen siendo de tamaño pequeño. Qué hacer con el problema de la quema de uvas y por qué sucede.

¿Qué son los guisantes de uva?

El reverdecimiento es la maduración de bayas, de diferentes tamaños, en un racimo de uva. Las cualidades gustativas a menudo permanecen sin cambios, pero, a diferencia del tamaño normal de las uvas, las frutas pequeñas se ven inferiores.En el contexto del tamaño habitual de las bayas, las pequeñas se parecen a los guisantes. De ahí viene el nombre del problema.

Hay dos opciones para borrar. Cuando el racimo está lleno de bayas grandes, y las pequeñas son visibles entre ellas. O, por el contrario, solo un par de tres uvas de tamaño normal maduran en un pincel. Debido a su apariencia, las bayas son difíciles de comercializar y carecen de semillas.

Causas comunes

¿Por qué se voltea la uva? Los jardineros dicen unánimemente que este proceso está influenciado por más de un factor. Los cultivadores experimentados identifican las siguientes razones principales:

  1. Deficiencia de polinización.
  2. Gran carga en la vid.
  3. F alta de hidratación y nutrición.
  4. Características de la variedad y condiciones climáticas inadecuadas.

F alta de polinización

La razón más común para la formación de pequeños frutos de uva. Las variedades bisexuales, en las que están presentes pistilos y estambres largos y rectos, se autopolinizan. Las flores femeninas, que tienen partes cortas y rizadas para reproducirse, requieren insectos polinizadores.

El cultivo está sujeto a los guisantes debido a los siguientes factores:

  1. A las abejas no les atraen los arbustos.
  2. Las altas temperaturas y la sequía secan el polen, que es fácilmente arrastrado por el viento.
  3. Muchas flores femeninas que requieren polinizadores.
  4. El arbusto se plantó en un lugar donde varios objetos (valla, muro, árboles) interfieren con el proceso de polinización por el viento.
  5. La lluvia se lleva el polen.

Si una planta no se poliniza lo suficiente, la mayoría de sus inflorescencias se caen. Por esta razón, en casi todos los casos, las uvas se manchan.

Sobrecarga de vid y vegetación sin formar

En el caso de que la planta haya formado una gran cantidad de brotes, se forma mucho follaje y ovarios de frutas. Esta cantidad de vegetación sobrecarga la vid, dando como resultado cultivos de guisantes.

Para arbustos jóvenes, este fenómeno se considera normal, ya que las uvas, a medida que crecen, acumulan poder fructífero.

En cuanto a un arbusto adulto, se altera el intercambio de agua y nutrientes dentro de la planta. Por lo tanto, las flores y los ovarios no reciben una nutrición adecuada.

F alta de riego y fertilizantes

Entre los factores que hacen crecer las uvas está la f alta de agua y de fertilizantes minerales. Esto conduce a una violación del desarrollo de los arbustos y la formación del cultivo.Además, no se recomienda el aderezo durante la estación fría, ya que las uvas, debido a las bajas temperaturas, no toman bien los fertilizantes.

La planta se siente cómoda y se desarrolla bien en suelo húmedo. Para evitar que la tierra se seque, debes:

  1. Regar sistemáticamente los arbustos.
  2. Supervisar el estado del suelo.
  3. Para aflojar la tierra alrededor del cultivo.

Si el verano es cálido y seco, los arbustos requieren abundante riego - 8-10 veces por verano será suficiente.

Función de variedad

Los expertos en vid recomiendan que antes de comenzar a reproducir cualquier variedad de este cultivo, estudie la variedad. En la descripción, a menudo, indique la tendencia de la variedad a una molestia como los guisantes. Por supuesto, el cuidado cuidadoso del arbusto aumentará el rendimiento, pero no debe confiar demasiado en él.

En los últimos años, los criadores han producido muchas variedades híbridas sin pretensiones. Por ejemplo, Arcadia y Agustín producen una cosecha defectuosa solo si no se cuida la planta.

No olvide que el cultivo producirá bien cuando se plante en áreas bien ventiladas con mucha luz solar.

Condiciones climáticas inapropiadas

Una razón seria para la f alta de una cosecha rica y saludable pueden ser las condiciones climáticas. La planta no podrá llevar a cabo completamente el proceso de polinización. Las condiciones favorables son baja humedad, clima seco y cálido, hasta un máximo de 30 grados centígrados.

Cuando llueve durante el período de floración, el polen se elimina, lo que da como resultado pequeñas bayas. Las condiciones climáticas opuestas ( alta temperatura del aire y f alta de precipitaciones) también dañarán las uvas.En este caso, el polen de las inflorescencias se seca y no puede adherirse a otra flor para la polinización.

Señales de un racimo agrupado

Los signos obvios de las bayas de guisantes son:

  1. Desprendimiento excesivo de flores y ovarios.
  2. Sin insectos polinizadores (si es necesario).
  3. La mitad de las bayas del racimo, en algún momento, deja de desarrollarse y se vuelve más grande.

Si supervisa cuidadosamente el estado de los arbustos y ya en la primera etapa para predecir el problema, existe la oportunidad de solucionarlo todo. Solo es necesario tomar las medidas oportunas.

Métodos de lucha

Para no obtener una cosecha de bayas pequeñas, debes saber cómo evitar este problema. En caso de fructificación fallida, la formación de frutos del tamaño de "guisantes", es necesario preparar arbustos para el próximo año fértil, es decir, realizar una especie de tratamiento.

Mejorar la calidad de la polinización

La capacidad de la planta para producir completamente la polinización de las inflorescencias depende del lugar adecuado para plantar las uvas. Hay varias formas de atraer insectos polinizadores, así como mejorar la calidad de la inseminación:

  1. Planta plantas en tu jardín que atraigan a las abejas.
  2. Compra variedades de uvas de diferentes géneros.
  3. Asegúrese de que haya buena circulación de aire cerca de los arbustos.
  4. Hacer un dispositivo especial para la polinización. Para hacer esto, el pelo de conejo se une a un bloque de madera. Con la ayuda de la pelusa animal, el polen se transfiere de forma segura a las inflorescencias femeninas.
  5. Rocíe cebo de abeja dulce en los arbustos.
  6. Realizar polinización manual.

Eligiendo la variedad adecuada

Los cultivadores experimentados han identificado varias variedades que son más propensas a los guisantes. Estos incluyen: Talismán, Laura y Kesha. Entre las variedades bisexuales, las siguientes son susceptibles al problema de las bayas pequeñas: Timur, Summer Muscat, Kodryanka, Strashinsky y Muscat Rusbol.

Pero no olvide que si toma todas las medidas necesarias a tiempo, se pueden evitar problemas.

Cuidado adecuado

Para garantizar el cuidado adecuado de los arbustos, es necesario controlar la humedad del suelo, si es necesario, se debe aumentar la cantidad de riego, especialmente en el calor. Para una mejor penetración de la humedad y los fertilizantes, es necesario aflojar el suelo alrededor del arbusto, esto también ayudará en la lucha contra el guisante.

Realizar alimentaciones periódicas con potasio, fósforo, magnesio, boro, nitrógeno y zinc.Al mismo tiempo, se recomienda seleccionar productos de alta calidad que contengan estos elementos. Además del guisante, la planta indica una f alta de oligoelementos esenciales con manchas en las hojas y ramas, a las que también se debe prestar atención.

Podar y dar forma a la vid para mejorar la calidad de la baya

Combatir la sobreabundancia de vegetación en la vid, que conduce a frutos maduros defectuosos, es necesario de la siguiente manera:

  1. Con suficiente polinización, pode el exceso de ovarios en los arbustos.
  2. Asegúrese de que no haya ramas secas, debilitadas o dañadas. Estas ramas deben ser eliminadas. Además, no se debe permitir el engrosamiento de la corona.
  3. Deshágase de todas las uvas que muestren signos de guisantes en la etapa inicial.
  4. Pellizca los brotes jóvenes unos días antes del comienzo del período de floración.

El arrancamiento de las uvas es un problema común, pero las medidas oportunas y el cuidado cuidadoso del viñedo pueden evitar problemas con la cosecha.