Fruta

Cómo propagar albaricoque con esquejes verdes en casa

Anonim

El albaricoquero atrae la atención de los jardineros por su cuidado sin pretensiones, su resistencia a los cambios ambientales, su alto rendimiento y su sabor a frutos maduros, que son populares tanto frescos como procesados. ¿Cómo propagar correctamente un albaricoque en su propio jardín y cómo cuidar los esquejes enraizados? Abordemos todo en orden.

Métodos de reproducción

La reproducción de los albaricoqueros puede darse de tres formas: por piedra, esquejes o injertos. Sin embargo, para cualquiera de ellos, debes seguir algunas recomendaciones y seguir un algoritmo que simplifique al máximo el proceso.

Creciendo a partir de semillas

Este método se considera largo, pero es el más fiable. Crecer a partir de la piedra de un árbol local garantiza una alta adaptación del futuro albaricoque a las condiciones climáticas de una región en particular.

En primer lugar, debe elegir el material apropiado para plantar: el hueso de una fruta madura. El hueso de albaricoque conserva todas las propiedades maternas, por lo que se debe elegir el fruto más grande y jugoso, asegurándose de que el árbol no padezca enfermedades propias de los cultivos hortícolas.

Es mejor tomar algunas plántulas para luego elegir las más fuertes, ya que los albaricoqueros no son famosos por su alta tasa de supervivencia.

Luego sigue el algoritmo de aterrizaje estándar:

  1. Los huesos se remojan durante un día en agua corriente tibia. Las plántulas flotantes se consideran malas y se rechazan.
  2. Aterrizaje en progreso:
  • en otoño (septiembre-principios de octubre). Con el inicio de noviembre, existe la posibilidad de que los roedores roben las plántulas. Por lo tanto, es mejor posponer la siembra tardía y esperar hasta la primavera;
  • primavera (principios de abril). Los huesos de albaricoque cosechados en otoño hibernan en un lugar fresco y oscuro hasta marzo. La siembra de primavera es buena porque te permite endurecer las semillas. El proceso se llama estratificación y se lleva a cabo sumergiéndolos en agua fría durante 5 a 7 días. Al mismo tiempo, el agua se actualiza periódicamente para evitar que alcance la temperatura ambiente.
  1. El hueso de albaricoque se coloca en un agujero preparado (de hasta 10 centímetros de profundidad) y se espolvorea con humus.
  2. Reglas de cuidado suficientes: riego regular, aflojamiento del suelo, mantillo con turba.
  3. Los albaricoqueros formados se trasplantan a un lugar permanente en otoño, a la edad de 2 años. Por lo tanto, las plántulas podrán pasar el invierno y dar un buen crecimiento en la primavera. Un par de años después, aparece la primera cosecha.

Propagación de esquejes de albaricoque

Como todas las plantas, con el tiempo, el albaricoque envejece y pierde la capacidad de dar frutos. ¿Es posible cultivar un nuevo albaricoquero de la misma especie que el anterior si no es posible obtener plántulas de su fruto? Existe tal manera, y se llama injertar.

Se puede producir de varias formas:

  1. Brotes verdes. Para propagar con éxito un albaricoque, una parte de la rama con hojas se separa de la parte media del brote. El corte ideal debe tener tres hojas y cortarse por la mañana para que las ramas estén saturadas de humedad. Después del corte, los brotes verdes se sumergen durante 10 a 15 horas en una solución que estimula el crecimiento del sistema radicular (Kornevin, Heteroauxin, Zircon).

Descubrimos cómo propagar un albaricoque, pero ¿cómo cultivarlo? Para la germinación, los esquejes listos para usar se plantan en campo abierto, donde se aplican fertilizantes y se mantiene la humedad del suelo.Tales condiciones permiten que el callo aparezca ya en el día 10-15, y después de otro mes puede ver un sistema de raíces saludable.

  1. Esquejes lignificados. Para cultivar un albaricoque saludable propagado de esta manera, es necesario cosechar esquejes durante el período de latencia (después de la caída de las hojas y hasta principios de la primavera). La longitud promedio del material de siembra es de 30 centímetros. Los brotes cortados en otoño se almacenan en un lugar fresco hasta la primavera, cuando se plantan en una caja o campo abierto saturado con turba.
  2. Capas de aire. Este método de propagación vegetativa es efectivo, pero los jardineros modernos lo olvidan inmerecidamente. En verano, se selecciona una rama con crecimiento anual, que difiere significativamente de las secciones anteriores de la planta. Se le hacen 2 cortes circulares quitando la corteza entre ellos. El daño se trata con una solución que estimula el crecimiento y se envuelve en una bolsa de plástico para que haya espacio para la tierra. De esta manera, es posible cultivar acodos, que, cuando están maduros, se separan de la rama y se plantan por separado.

Propagación por injerto

Este método es el preferido por los jardineros, ya que les permite experimentar cruzando variedades. Como patrón para el injerto, se utilizan plántulas no solo de albaricoque, sino también de almendra, melocotón, ciruela y mirabel. Sin embargo, la buena compatibilidad no siempre es el caso. A través de prueba y error, deberá seleccionar un portainjertos que sea adecuado para las condiciones climáticas y las preferencias gustativas del jardinero.

La preparación para la vacunación se realiza en otoño. Se elige un brote fuerte, saludable y de un año de edad como corte, y su parte superior se corta con un corte oblicuo. Los brotes se guardan en un frigorífico o en un balde de agua fría hasta el injerto.

La vacunación se realiza en primavera, a principios de mayo. Esta vez se considera exitosa debido al movimiento activo de los jugos a través de la planta, lo que mejora la fusión.El tallo se une al vástago, sobre el cual se realiza el mismo corte oblicuo vertical. Las rebanadas deben estar biseladas en el mismo ángulo y tener el mismo diámetro. La costura de la junta se unta con brea de jardín y se fija con cinta aislante.

Los esquejes echan raíces rápidamente a una nueva planta, después de un mes puedes ver la aparición de nuevas hojas.

Consejo útil: antes de la temporada de crecimiento, el material injertado se corta a 1-2 centímetros. Tales acciones ayudarán al albaricoque a distribuir adecuadamente las fuerzas en los brotes viejos y recién adquiridos.

¿Cómo cuidar un esqueje enraizado?

Las plántulas de albaricoquero cultivadas en casa se adaptan perfectamente a las condiciones de cultivo. El cuidado se reduce a los siguientes puntos:

  1. Formación de la corona. El árbol crece hacia arriba y no puede formarse por sí mismo. Las ramas laterales se podan anualmente para mantener la calidad y la longevidad.
  2. Selección de suelo. El mejor suelo para plantar semillas de albaricoque es arcilloso o ligeramente arcilloso. La única condición es que el suelo tenga propiedades de alto drenaje y esté rociado con humus por encima.
  3. Alimentación. Viene en dos tipos:
  • raíz (el fertilizante se aplica a los círculos especiales cercanos al tallo). Los apósitos de raíz se aplican antes y después de la floración. Las sustancias que contienen nitrógeno y los fertilizantes orgánicos que se venden en tiendas especializadas son excelentes para esto. Antes del período de invernada, el suelo está saturado de potasio y fósforo;
  • foliar (los fertilizantes líquidos se rocían sobre tallos y hojas). Utilizado principalmente en verano. La corona se rocía con soluciones fertilizantes complejas.
  1. Abundante riego. Los árboles se riegan en el círculo cercano al tallo 4 veces al año: durante la floración, la maduración de la fruta, el endurecimiento de las semillas y antes del período de hibernación.
  2. Protección de brotes contra daños mecánicos y plagas. Para hacer esto, se cubre una planta joven con una botella de plástico de dos litros con el fondo o el cuello recortado.