Caída de hojas de limón: por qué y qué hacer, cómo revivir la planta
Las plantas de cítricos subtropicales se cultivan con éxito en casa hoy en día. El limón es una de las plantas populares, pero necesita un cuidado adecuado para florecer y dar frutos. Si las hojas de un limón se vuelven amarillas y se caen, esto es una señal de problemas. Para que la planta no muera, es importante conocer las razones principales de tal desviación y cómo corregir la situación.
Causas de la caída de ovarios y hojas
Puede haber bastantes razones para la aparición de un signo de amarillamiento y caída de hojas en un limón, pero para solucionar el problema es importante identificarlo correctamente.Si la planta arroja la masa verde, entonces probablemente se violaron las reglas de cuidado, es en eso que debe buscar la causa del comportamiento anormal en primer lugar. Esta situación también puede deberse a la influencia negativa de factores ambientales o plagas.
Cuidado inadecuado
Cualquier planta debe seguir las reglas de cultivo. El cuidado es asegurar el lugar correcto de plantación y crecimiento, iluminación y riego suficientes, alimentación oportuna.
Cualquier error en al menos uno de los puntos anteriores está plagado de problemas con la salud del limón.
Relleno excesivo y relleno insuficiente
El riego excesivo conduce a la acidificación del suelo, lo que resulta en su compactación, y el acceso de oxígeno se ve significativamente dificultado. Como resultado de la f alta de suministro de oxígeno a las raíces, los brotes mueren, lo que conduce a la desnutrición del limón.Al experimentar una escasez, el árbol comienza a deshacerse de la masa verde y deja caer el follaje.
Si la humedad del suelo es insuficiente, la tierra se seca y, como resultado, los brotes de las raíces también mueren. La planta comienza a experimentar problemas con el flujo de savia y la adecuación nutricional, lo que resulta en un programa de ahorro de agua que resulta en la caída de hojas.
Una planta adulta es capaz de vivir en un estado de estrés con humedad insuficiente durante un mes, pero eventualmente muere sin corregir la situación.
La planta también reacciona negativamente a cambios repentinos en las condiciones de riego. Si, después de una larga sequía, un árbol recibe un riego excesivo, la caída de vegetación se convierte en una reacción al estrés. Con una sequedad excesiva del suelo debido a la f alta de riego prolongado, la frecuencia de humectación debe restaurarse gradualmente.Para ello, se riega la tierra con pequeñas porciones de agua con un intervalo de tiempo de 2 horas. Después de 2, reanude los intervalos de riego normales.
Riego con agua mala
Un error común que cometen los cultivadores novatos es regar la planta con agua del grifo. Como resultado de tales acciones, se produce el encalado del suelo, las sales se acumulan en el suelo y los limones comienzan a marchitarse. Después de la saturación con sales, aparece una costra de sal blanca en la superficie de la tierra, lo que dificulta que el oxígeno llegue al sistema radicular. Al mismo tiempo, cierra el orificio de drenaje, bloqueando la posibilidad de eliminar el exceso de humedad. El agua de lluvia y derretida se considera la mejor para el riego.
En casa, se utiliza agua hervida caliente para el riego. El uso de líquido frío está plagado de hipotermia de las raíces. Si es posible, puede obtener suministros de agua de un lago o manantial, ya que en la naturaleza es suave y no contiene muchas sales.
Tierra de mala calidad o agotada
El limón consume intensamente los nutrientes del suelo, por lo tanto, con el tiempo, provoca el agotamiento del suelo.
Temperatura del aire frío o demasiado caliente
Las temperaturas excesivamente altas en verano afectan negativamente al crecimiento del limón. La temperatura óptima para el crecimiento de las plantas es +17 C, para la maduración de la fruta +21 C. Los valores más altos, combinados con una baja humedad del aire, provocan que las hojas se caigan. El limón tiene una actitud negativa hacia las diferencias, por lo que es importante que la temperatura del suelo y del aire sea aproximadamente la misma. La caída del follaje se observa a menudo en el otoño, cuando el árbol se lleva a casa desde el aire libre.
F alta o exceso de fertilizante
Con la f alta de nutrientes, las hojas de limón comienzan a amarillear, se observan cambios en la zona de las nervaduras. Una pequeña formación de flores y hojas que caen indican que es posible que se haya aplicado demasiado el complejo de preparaciones.
Lugar equivocado para la planta
Cuando no hay suficiente luz, el limón ralentiza su crecimiento y puede marchitarse, por lo que se eligen los lados soleados del sur para su colocación. Al mismo tiempo, en verano es necesario sombrear el arbusto, evitando los rayos directos sobre él. Al árbol no le gustan las permutaciones, por lo que debe pensar en su ubicación con anticipación. Cada 15 días se recomienda girarlo un poco para que la corona quede uniforme por todos los lados.
F alta o exceso de luz
El motivo de la caída de las hojas puede ser una mala iluminación. Cuando no haya suficiente luz natural, la planta iniciará automáticamente un programa de desprendimiento de hojas. En invierno, se recomienda organizar una iluminación adicional con una lámpara de luz diurna durante 5-6 horas.
Proximidad de calentadores
La causa de la caída de las hojas en invierno suele ser una temperatura demasiado alta en la habitación y una sequedad excesiva del aire.Para evitar el sobrecalentamiento durante la temporada de calefacción, el casquillo no debe colocarse cerca de los radiadores. Si es imposible mover la olla, reduzca la temperatura de la batería o cúbrala con una manta gruesa. La fumigación regular reducirá el riesgo de caída de hojas.
Enfermedades
La caída de las hojas puede deberse a una infección de la planta con un hongo o una enfermedad viral. La más común es la gomosis, la costra, el mosaico de la hoja, el cáncer, la tristeza. Los dos últimos tipos de tratamiento no son susceptibles. El problema más común ocurre con árboles debilitados que no han recibido el cuidado adecuado.
Plagas
El amarillamiento de las hojas y su posterior caída pueden ser el resultado de una infección con parásitos, la mayoría de las veces esto se debe a pulgones o arañas rojas. Con la derrota de este último, la planta se cubre con una floración blanquecina. Para combatir la plaga, se arregla un limón con un procedimiento de agua con partes de la planta de lavado con agua tibia y rociando con una preparación química específica, por ejemplo, Fitoverm.
Cuando están infestadas por pulgones, las plagas se concentran en el envés de las hojas. En este caso, se eliminan mecánicamente y se utilizan preparaciones especiales, por ejemplo, Tanrek.
Síntomas
Puedes entender la presencia de problemas con un limón por la apariencia del arbusto. Comienza a marchitarse, las hojas pierden su brillo brillante y comienzan a secarse. La naturaleza del comportamiento del árbol puede determinar el origen del problema
Ennegrecimiento de las puntas de las hojas
La aparición de un área oscura desde el borde de la placa de la hoja se asocia con mayor frecuencia con baja humedad y temperatura ambiente alta. Esta situación es causada por el riego excesivo y el uso de agua dura. La calidad de la penetración del líquido en el suelo debe controlarse, a menudo la capa superior está cubierta con una costra dura y no permite que penetre en el interior.
Manchas en las hojas
Si las hojas se vuelven amarillas y se secan desde el final, es muy probable que la planta haya contraído una infección o que las plagas la hayan superado. Por la naturaleza de las manchas, puede determinar el tipo de problema:
- cuando las cochinillas invaden, las hojas se cubren de manchas amarillas, que crecen gradualmente;
- cuando se daña un ácaro, se forman numerosos puntos pequeños en las placas de las hojas;
- con enfermedades fúngicas, se forman formaciones de color marrón amarillento, que finalmente se convierten en costras.
Los problemas ocurren con mayor frecuencia cuando el suelo no se ha trabajado bien antes de plantar. Para la lucha se utilizan fármacos de acción especial contra infecciones o plagas.
Retorcimiento de hojas
Se pueden torcer las hojas debido al riego con agua fría.En el verano, esto puede ser una reacción al clima cálido y la f alta de humedad del aire. A menudo se observa una anomalía con la f alta de minerales. Para hacer esto, es importante entender qué elemento f alta. Esto se puede determinar por la aparición de hojas torcidas:
- calcio - las hojas pierden color;
- magnesio: se observa un blanqueamiento entre las nervaduras, las placas de las hojas se vuelven abigarradas;
- boro - las hojas se ven marchitas, mientras que el riego no cambia la situación.
El problema de torsión también es común en las plantas afectadas por los ácaros y pulgones.
Secado de ramitas y hojas verdes
El secado a menudo es causado por problemas con el sistema de raíces. Esto puede deberse a un riego excesivo y al comienzo de la pudrición de los brotes. Esta situación también puede indicar una infección por una enfermedad fúngica o ser consecuencia de trasplantar a una maceta grande cuando la tierra no se eligió correctamente.Para eliminar el riesgo de infección de la planta con un hongo, la planta debe tratarse con un fungicida.
Dejando caer el color y las frutas
Si un limón se marchita y deja caer sus frutos, entonces de esta manera puede reaccionar a un cambio de escenario. Independientemente de la calidad de la atención, cuando la planta se traslada a un nuevo lugar, lo más probable es que se produzca un desprendimiento. Las razones de esta situación también pueden ser la incapacidad del árbol para soportar las frutas debido a la edad, el agotamiento del suelo, la necesidad de más iluminación o riego de la planta.
Cómo reanimar un árbol
La reanimación de un limonero no es tarea fácil. El principal problema de cómo revivir una planta es determinar correctamente las causas de lo sucedido. Si el limón se ha secado debido a un riego insuficiente, se intenta restaurar el sistema de raíces. Existe un cierto algoritmo de acciones que lo ayudará a comprender qué hacer en tal situación.
Para empezar, se saca la planta de la maceta y se sumergen las raíces durante 5 horas en la solución de "Heteroauxina".
Requisito previo para limpiarlos del suelo y eliminar los brotes dañados. A continuación, la planta se planta en una maceta, dejando el cuello de la raíz a 3 cm del suelo, la corona se cierra con una bolsa de plástico, proporcionando además una ventilación periódica. El suelo se humedece con una solución nutritiva. Después de 7 días, el árbol se rocía con Zircon y el suelo se riega abundantemente
Saturamos los cítricos con micro y macroelementos
Solo puedes revivir una planta cuando usas tierra de alta calidad. Después del trasplante dentro de los 2 meses, no se recomienda alimentar el árbol con fertilizantes. Para evitar el agotamiento del suelo durante el año, la planta se alimenta con medios minerales y orgánicos. Se recomiendan las siguientes reglas:
- aplicar fertilizantes nitrogenados en primavera;
- Los aderezos complejos se llevan a cabo a intervalos regulares en verano;
- en otoño eliminan nitrógeno y materia orgánica, aumentan la tasa de fertilizantes potásicos.
Al aplicar el medicamento, siga las recomendaciones del fabricante.
Cuidar adecuadamente la planta
Es importante que la planta asegure el riego oportuno y afloje periódicamente el suelo. En invierno, es bueno proporcionar iluminación adicional. La fertilización de la planta con fertilizantes minerales y orgánicos se lleva a cabo regularmente, centrándose en la temporada.
Elige el mejor lugar para un limón
Elija un lado sur soleado para la colocación. Es deseable que no haya sistemas de calefacción cerca. El lugar debe estar protegido de corrientes de aire y tener un tráfico mínimo.
Establecemos el riego y regulamos el riego
El limón necesita un riego moderado. Esto significa que después de que la tierra se seca en una maceta, la tierra no se humedece inmediatamente, sino solo después de 3 días. La humidificación del aire y el riego tienen un efecto positivo en el crecimiento de las plantas.
Combatir infecciones e insectos
Para prevenir infecciones, se utiliza tierra de alta calidad y una vez al año se realiza un lavado preventivo de los brotes con agua jabonosa. Los medicamentos dirigidos se utilizan para combatir las enfermedades del limón.
Qué hacer con los cítricos después de comprarlos para que no vuelen por ahí
Después de la compra, la planta se libera del embalaje fijando las raíces. Para una planta anual, tome un recipiente con un volumen de 0.5-1 litro, para una planta de dos años, puede tomar 2 litros. Se coloca una capa de drenaje en el fondo de la maceta, se cubre el suelo y se profundizan las raíces del árbol, dejando el cuello al nivel del suelo.La planta se humedece abundantemente y se forma una capa de humus sobre el suelo. Para reducir el nivel de estrés, la corona de un limón se cubre con polietileno o una tapa de vidrio. Después de un par de días, se realiza la pulverización con "Epin" o "Zircon".
Cómo preparar la planta para trasladarla de la calle a la ventana
El limón de interior debe trasladarse a la casa antes de la aparición de las heladas. La caída de temperatura se volverá estresante para la planta, por lo que se mueve en varias etapas. Para empezar, el árbol se transfiere a una habitación más fresca, por ejemplo, a la terraza. Después de un par de días, lo trasladan a una habitación, cuya temperatura también se recomienda que se reduzca a los niveles de la calle.
Recomendado
Rizo de hojas de limón: por qué y qué hacer, reglas para regar y fertilizar

Si las hojas de un limón casero se encrespan, esto puede indicar no solo la aparición de plagas o el trabajo de patógenos, sino también la f alta de nutrientes, cuidado inadecuado.
Rizado de hojas de pera: por qué y qué hacer, cómo tratar y cómo procesar

Hay muchas razones por las que las hojas de peral pueden enrollarse. Causas de las hojas rizadas. quimicos métodos populares. Prevención de enfermedades y plagas.
Las hojas se vuelven negras en una pera: por qué, qué hacer y cómo tratar, cómo lidiar con la enfermedad

Las hojas se vuelven negras en una pera, y por qué, es difícil responder de inmediato. Pero no puede darse por vencido: debe encontrar la causa y luego tratar o eliminar las plagas.