Bayas

Qué se puede y no se puede plantar junto a la uva: compatibilidad con otras plantas

Qué se puede y no se puede plantar junto a la uva: compatibilidad con otras plantas
Anonim

Cultivar uvas en las regiones rusas se está volviendo cada vez más popular, y hoy en día pocas personas pueden sorprenderse por la presencia de una planta de este tipo en su patio trasero. Esta situación se debe en gran medida a la aparición de nuevas variedades que pueden sobrevivir en climas fríos. Para un buen crecimiento, es importante no solo seguir las reglas para elegir un lugar y cuidar una planta, sino también lo que se puede y no se puede plantar junto a las uvas.

¿Se pueden plantar diferentes variedades de uva una al lado de la otra?

El deseo de tener diferentes variedades de uva en la parcela es natural.Al mismo tiempo, a muchos jardineros les preocupa si esto afectará la naturaleza de la fructificación. Plantar diferentes variedades de uva implicará naturalmente el proceso de polinización cruzada, pero al mismo tiempo, las cualidades híbridas solo afectarán a las semillas, por lo que el color, la forma y el sabor de las frutas no cambiarán a partir de esto.

¿Cuáles son los criterios para elegir?

Al elegir una variedad, siempre preste atención a las características de la variedad, las características de fructificación y el tiempo de maduración. Esto pasa por alto uno de los puntos importantes: la capacidad de la planta para autopolinizarse. Hay dos grupos:

  • con flores bisexuales;
  • con floración tipo hembra.

Para cultivos con flores de ambos sexos, la presencia de otra especie no es importante, y son poco dependientes de los insectos en cuanto a la fructificación. Al mismo tiempo, la presencia de otra especie cerca tiene un efecto positivo en el rendimiento del cultivo.

Hay variedades que se caracterizan por tener flores de tipo femenino. Para ellos es importante la labor de los polinizadores naturales en forma de insectos, y plantar una serie de arbustos con flores bisexuales tiene un efecto positivo en ellos. Durante el mal tiempo, las variedades incapaces de autopolinizarse requieren trabajo manual.

Compatibilidad

A pesar de la posibilidad de plantar diferentes variedades de uvas, es importante tener en cuenta una serie de detalles importantes. Las plantas tienen una serie de diferencias significativas en términos de cualidades de reproducción, por lo que su cuidado puede variar significativamente. En este sentido, se debe tener en cuenta la compatibilidad de las variedades al plantar plantas en el territorio que no difieren mucho en términos de condiciones de crecimiento y cuidado. Considere los siguientes puntos:

  • requisitos del lugar y condiciones de cultivo;
  • período de maduración;
  • tipo de uva en forma de perteneciente a una mesa o tipo técnico;
  • características de crecimiento y fructificación.

Hay cultivos de maduración temprana y tardía que requieren diferentes cantidades de calor para madurar. Los arbustos pueden diferir significativamente en la altura de los brotes y el poder de crecimiento, algunas variedades no requieren un soporte fuerte, otras pueden crecer hasta 2 m. La elección del esquema de plantación y el trabajo con la nutrición de las plantas depende de tales características.

Vecinos útiles

La vecindad de las uvas con ciertos tipos de plantas puede afectar las tasas de fructificación tanto positiva como negativamente. En este sentido, antes de plantar un cultivo hortícola junto a un árbol, debe averiguar cómo afectará el crecimiento del arbusto. Trabajos completos de científicos se dedicaron a tales problemas, quienes descubrieron lo que se recomienda colocar debajo de los arbustos de uva.

La más famosa fue la clasificación del científico austriaco Lenz Moser, quien elaboró una tabla de la utilidad de cada planta para la uva en puntos. La acedera agria es reconocida como el "vecino" más útil.

Tarifas laterales

La calidad del suelo y la humedad afectan directamente el crecimiento y la fructificación de las uvas. El abono verde ayuda a mejorar los indicadores de calidad del suelo, lo que se logra cultivando ciertos tipos de plantas y luego introduciéndolas en el suelo. Esta técnica ayuda a enriquecer la tierra con nutrientes, aumenta su capacidad de humedad y friabilidad, y activa el trabajo de la microflora beneficiosa.

Las mejores tarifas secundarias para las uvas son:

  • lupino;
  • meliloto;
  • trébol;
  • mostaza
  • centeno.

Las leguminosas se siembran en los últimos días de julio, los cereales en agosto a septiembre y los fertilizantes minerales se aplican al suelo durante el trabajo. La siembra de abono verde se lleva a cabo solo en regiones con suficiente lluvia, de lo contrario, las plantas se convertirán en competidores directos de los arbustos de uva, privándolos de la valiosa humedad. Los cultivos de invierno se plantan en el suelo a finales de abril o principios de mayo, los cultivos de primavera en octubre o noviembre. Al realizar el trabajo, es importante no dañar las raíces de las uvas.

Ayuda a las malas hierbas

Las malas hierbas ayudan a proteger a la planta de las heladas primaverales, por lo que al colocar los brotes para el invierno, los cubren. Durante el clima cálido, evitarán la evaporación de la humedad del suelo, basta con doblarlos en el pasillo. La masa verde se considera una buena materia prima para hacer compost y, cuando se quema, se puede obtener ceniza, que es una excelente fuente natural de nutrientes para las plantas.

Plantar pepinos cerca de las espalderas

El vecindario de pepinos y uvas se considera aceptable. En este caso, se utilizan espalderas para cultivar la primera, y es importante elegir una variedad que se comporte bien en condiciones exteriores.

Fresas entre las filas

La tierra entre los arbustos de uva se caracteriza por una alta humedad y los brotes forman una sombra. Tales condiciones se consideran óptimas para las fresas. Al mismo tiempo, debido a las diferentes penetraciones del sistema radicular en lo profundo de la planta, no compiten entre sí por los nutrientes.

Al plantar, es importante tener en cuenta que la distancia al arbusto de uva debe ser suficiente para la libre recolección de ambos tipos de bayas. A menudo, con este cultivo, los jardineros se enfrentan a un desajuste en el tiempo de maduración de los cultivos. En junio, las fresas comienzan a dar frutos, pero al mismo tiempo es necesario tratar los brotes de uva con pesticidas, lo que impone la prohibición del uso de bayas pulverizadas.

Rosas

Antes, las rosas eran "vecinas" frecuentes de los sarmientos.Entonces, los propietarios protegieron los desembarcos de invitados no invitados en forma de ganado errante accidentalmente. Las flores se consideraban un indicador de una enfermedad peligrosa para las uvas: el moho. Los primeros signos de esto en las rosas aparecen un poco más rápido, por lo que puedes comenzar la pelea en este caso antes.

Cebolla y ajo

Sembrar cebollas y ajos junto a las uvas ayuda a repeler una gran cantidad de plagas. Solo se permite plantar nabos, es mejor rechazar la elección de variedades de cebolla perla y cebollino para estos fines. Es importante aflojar y alimentar periódicamente las plantas.

Repollo

Para las uvas, el barrio con col blanca es bueno. Para reducir el riesgo de enfermedades de ambas plantas, es mejor usar variedades tempranas para plantar un "vecino". Tienen un período de maduración corto y, por lo tanto, son menos susceptibles a las plagas.

Otras flores y verduras

La vegetación de los arbustos de uva puede proteger del sol a los cultivos del jardín. A la sombra de los brotes, los cultivos de flores se sienten geniales: aster, viola, phlox, prímula y muchos otros. La mayoría de los tipos de verduras coexisten perfectamente con las uvas: acedera, eneldo, espinacas. Los pepinos encuentran apoyo adicional cuando se cultivan en espalderas.

Culturas neutrales que interactúan

Los cerezos, perales, ciruelos y manzanos son cultivos hortícolas neutrales en relación con las uvas. Sus plantaciones en el barrio no tienen un impacto significativo. Al mismo tiempo, es importante tener en cuenta el factor de suficiencia de luz, ya que los árboles y arbustos altos pueden dar sombra, y la f alta de luz es uno de los factores que reducen el rendimiento.

Plantas que hacen poco daño

Sembrar patatas, berenjenas, apio y pimientos junto a las uvas puede causar daños insignificantes.

Antagonistas

Al plantar uvas, es importante saber qué no se puede plantar cerca. En la mayoría de los casos, se impone una prohibición cuando los cultivos comienzan a competir por los nutrientes, tienen tendencia a una enfermedad o difieren significativamente en el cuidado requerido para el crecimiento.

Vida silvestre

Las malas hierbas son dañinas para las uvas. Los más dañinos son el diente de león, los brotes de ajenjo, la milenrama, la grama, las hojas de plátano y la ortiga.

Jardín

Al lado de las uvas no se puede sembrar césped, tomates, maíz, rábano picante y girasoles.

Otros "enemigos"

Están prohibidas todas las variedades de cultivos hortícolas que tienen plagas comunes con las uvas y son propensas a las enfermedades más peligrosas por ello. El incumplimiento de esta regla aumenta considerablemente el riesgo de infección.

No plante plantas cercanas con un tipo similar de estructura del sistema de raíces, ya que esto conduce a la competencia entre ellas. No plante cultivos cercanos que requieran riego frecuente. Como resultado de la humedad excesiva del suelo, las raíces de las uvas comenzarán a pudrirse, y esto puede provocar su muerte.

Esta página en otros idiomas: