Variedad de uva Chasselas: descripción y características de las variedades, plantación y cuidado.
Debido a las características del cultivo, es posible que las uvas no crezcan en todas las regiones. Mayormente, el sur es considerado una zona climática favorable para el cultivo de esta fruta. Pero hay variedades que son aptas para crecer en otras latitudes. Por ejemplo, la variedad de uva Chasselas también tiene variedades resistentes a las heladas.
Variedad de uva Chasselas: descripción
El brote de esta especie es pequeño y pubescente. Escapa del burdeos. Un año después de plantar la plántula, aparece un tallo rojizo y los bordes se vuelven más duros. Las hojas son grandes, de color esmeralda claro en todas las variedades de la variedad.
Las uvas Chassela son muy productivas. Además, la ventaja de la variedad es su resistencia a las enfermedades fúngicas. Pero para evitar arbustos, todavía vale la pena procesarlo.
También las uvas son capaces de tolerar heladas invernales moderadas. La planta no tolera la sequía, especialmente las ramas superiores, por lo que en días secos las uvas necesitan abundante riego. La variedad crece en cualquier tipo de suelo.
Tipos de Chasselas
Hay varias variedades de uva Chasselas. Todos ellos difieren en las características externas y el sabor de la fruta. La diferencia más importante entre las variedades es el tono de las uvas. Va del blanco al burdeos.
Blanco
Anteriormente se creía que esta variedad era la variedad de uva más temprana, hasta que se crearon nuevos híbridos. White Chasselas pertenece a los híbridos de mesa. Pero en algunas regiones se cultivan variedades técnicas a partir de las cuales se elabora el vino.
Racimos de tamaño mediano. La masa es de hasta 190 G. La forma del racimo es redonda, las uvas son de color amarillo verdoso. Una baya pesa alrededor de 22 g El sabor es dulce, sin un aroma pronunciado.
Rosa
Chasselas Rosé es una uva de mesa francesa. El híbrido se obtuvo cruzando Chassela Royale y Fintendo. Chasselas Rose se caracteriza por un menor rendimiento en comparación con las uvas blancas y rosa-burdeos. Por lo demás, las características del híbrido son similares a la variedad blanca.
Empujar
Ramminga se refiere a los híbridos de mesa. La ventaja de este híbrido es su resistencia a las heladas y a las enfermedades de los cultivos. Los arbustos jóvenes se caracterizan por un rápido crecimiento y un nivel medio de productividad. Se cosechan hasta 4 kg de uvas de un arbusto adulto. Los conglomerados son grandes. Las uvas maduras son de color verde claro.El sabor de la fruta es dulce, con un ligero regusto a nuez moscada.
Variedad característica
Antes de comprar una plántula de vid, debe estudiar todas las características. En primer lugar, se presta atención al tiempo de maduración, la resistencia a enfermedades y el rendimiento.
Fechas de maduración
Las uvasChassela pertenecen a variedades con maduración temprana de racimos. Los racimos alcanzan la madurez biológica 130-140 días después de la aparición de los ovarios. Dependiendo de la región de plantación, el tiempo de maduración de los racimos varía, pero no significativamente. En las regiones del sur, la maduración comienza unas semanas antes que en las latitudes del centro y del norte.
Resistencia a enfermedades y plagas
La resistencia a las enfermedades y plagas en los diferentes tipos de uvas Chasselas es diferente, pero la mayoría de los híbridos se caracterizan por una escasa resistencia al moho ya varias enfermedades fúngicas.Para prevenir la aparición de enfermedades o plagas, las vides se rocían con productos químicos varias veces por temporada.
Con medidas preventivas oportunas, las enfermedades y plagas no tendrán un impacto negativo en los rendimientos.
Descripción de la baya
La forma del racimo es ovalada, ligeramente alargada hacia la base, las bayas encajan perfectamente entre sí. En promedio, un pincel pesa hasta 250 G. Las bayas son de color verde claro. La masa de una baya es de 20-25 g La piel es densa. El sabor de las frutas maduras en todas las variedades es dulce. Algunas variedades del híbrido no tienen un aroma a uva pronunciado. La pulpa es jugosa, agradable al gusto.
Cultivo y cuidados
La mayor productividad de la planta depende de la correcta plantación de la vid. Es importante elegir el suelo adecuado y plantar una plántula en campo abierto. También una parte importante es el cuidado de las plántulas jóvenes y las plantas adultas.
Cómo podar vides
La primera vez que se corta la vid en primavera. Es necesario eliminar todos los brotes, excepto los dos brotes centrales. Después de la poda, estos riñones se separan hacia un lado. Con la llegada del otoño, después de que todas las hojas hayan caído, se realiza una segunda poda. Retire todas las ramas excepto las dos principales. Quedan 2 brotes en una rama, 4 en la segunda.
Al año siguiente, en otoño, se cortan todos los sarmientos de la vid, excepto los dos centrales. Se dejan dos ramas en cada rama central. En el tercer año, regulan la longitud de las ramas centrales, evitando que crezcan mucho, y cortan algunos de los brotes que han crecido en las ramas principales durante el verano. En otoño, las uvas se podan solo después de la caída de las hojas. Si se hace antes, los tallos soltarán jugo.
Riego y fertilización
A pesar de que las uvas son cultivos resistentes a la sequía, todavía necesitan riego. En primavera, cuando el crecimiento de los brotes apenas comienza, la planta necesita mucha agua. Se recomienda regar la vid varias veces a la semana.
En verano, el riego tiene como objetivo mantener la tierra húmeda y evitar que se seque. Puedes regar una vez por semana. Antes del inicio del período de floración y después de él, no es deseable humedecer las uvas. El riego se lleva a cabo para arrojar los ovarios.
Sobre todo, la planta necesita agua durante el período de llenado de los racimos. Necesitas regar las uvas varias veces a la semana. Si hace calor afuera, riegue cada dos días. La última vez que se riega la vid antes de la aparición de las heladas.
Además, el aderezo es importante. En la primera mitad de la temporada, la vid necesita nitrógeno, ya que el nitrógeno tiene un efecto positivo en el crecimiento de las inflorescencias y los ovarios.
El segundo apósito se aplica durante la floración. Durante este período, cualquier fertilizante es adecuado. La tercera vez que se aplican fertilizantes al suelo durante la formación de ovarios. Utilizan fósforo y potasio, además de materia orgánica.Fertilice el suelo por última vez antes del invierno. Utilizan estiércol, compost, cenizas y otros fertilizantes orgánicos.
Protección contra enfermedades y plagas
La variedad Chasla a menudo sufre de enfermedades fúngicas, por lo que es importante inspeccionar regularmente el arbusto y llevar a cabo procedimientos preventivos a tiempo.
Una de las peligrosas enfermedades de la uva: la filoxera. Antes de plantar, los chibouks se colocan en agua caliente durante varios minutos. Esto desinfectará el material de siembra.
El tratamiento de arbustos con "Karbofos" durante el período de floración ayuda desde el folleto de la vid. Dos semanas después de la aparición de las mariposas, los arbustos se rocían con Kinmix o Sumialfa.
La picazón de la uva se combate rociando los arbustos con preparados Neorom o Apollo. Las uvas se procesan durante el aislamiento de los cogollos.
El oídio o mildiú polvoroso también se encuentra en los arbustos de vid. Para prevenir enfermedades, las hojas secas y los racimos se eliminan del sitio en el otoño. También es importante diluir las plantaciones a tiempo y evitar que se espesen.
Cómo cosechar y usar los cultivos
Los racimos maduros se cortan cuidadosamente con un cuchillo para no dañar la planta. Las uvas se comen frescas o se utilizan para hacer vinos y compotas caseras.
Recomendado
Uva Early Express: descripción y características de la variedad, plantación y cuidado

Características y descripción de las uvas tempranas Express. Ventajas y desventajas de la variedad. Características del cultivo: siembra, riego, fertilización. Enfermedades y prevención.
Pera las mejores variedades para la región de Leningrado: descripción de las 5 mejores, plantación y cuidado

Información sobre las mejores variedades de peras para la región de Leningrado con una lista de ventajas y desventajas, una descripción de las características gustativas de las frutas, el clima y las características del suelo de la región.
Uva Rumba: descripción y características de la variedad, plantación y cuidado con fotos

¿Cuáles son las características de la uva Rumba y por qué les gusta tanto a los jardineros? ¿Cómo llegó a existir? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la variedad? ¿Cuál es la mejor manera de cultivarlo y cuáles son las características de la atención?