Bayas

Grape Pearls Black, Pink, White y Saba: descripción de las variedades híbridas

Anonim

La variedad de uva universal Zhemchug tiene varias subespecies, ampliamente distribuidas en Europa. La variedad es valorada por su sencillez en el cuidado, características de alto sabor y resistencia a temperaturas extremas. Las vides son aptas para uso ornamental y los frutos se comen frescos o procesados.

Historial de selección

La variedad de uva Zhemchug fue obtenida a principios del siglo XX por criadores húngaros. Los primeros frutos se cultivaron a partir de semillas desconocidas y exteriormente parecían perlas redondeadas con una capa de cera pronunciada.Posteriormente, mediante el cruce de Moscatel Húngaro y Moscatel Ottonel, se obtuvo un ejemplar de idénticas características, que ayudó a establecer el par de uvas parentales. Debido a la variabilidad del uso y la resistencia a las heladas, la variedad se ha generalizado en el territorio de los estados de Europa del Este y en Transcarpacia.

Descripción botánica y técnica de la variedad

Las enredaderas de perlas tienen características individuales que las distinguen de otras variedades. Antes de cultivar plantas, debe leer la descripción detallada de la variedad.

Vid y sarmientos

Los brotes jóvenes se vuelven morados. La parte superior de los brotes está cubierta de pubescencia de telaraña. En el momento de la maduración, los brotes se vuelven marrones.

Rendimiento y frutos

Grapes Zhemchug se considera una variedad de mesa temprana que trae una cosecha a mediados del verano. Los frutos redondeados son de tamaño mediano, de color ámbar y de piel fina. La pulpa de las bayas es valorada por su peculiar sabor con predominio del aroma a nuez moscada.

Formas híbridas

Como resultado de los estudios de reproducción, se criaron varias subespecies híbridas de la variedad. Cada variedad tiene propiedades distintivas y es apta para el cultivo en determinadas condiciones.

Perla blanca uva

Variedad de maduración temprana que rinde después de 4 meses de maduración. Las bayas de color amarillento tienen un peso de 3-4 g El sabor es rico, dulce. El índice de contenido de azúcar es del 16%. Las perlas blancas son famosas por su mayor resistencia al frío, hasta -25 grados. Esta variedad de uva rara vez se ve afectada por enfermedades y tolera los efectos adversos de los insectos dañinos.

Perla Saba

En comparación con otros híbridos, Saba Pearl produce menos rendimiento. Los racimos son de tamaño mediano: la longitud es de 12-17 cm, la anchura es de 8-10 cm.Las frutas tienen una forma redondeada, piel delgada, una ligera capa de cera. La pulpa es jugosa, tierna, con un agradable sabor a nuez moscada.

Rosa

La variedad Pink Pearl es adecuada para cultivar en la zona media con heladas constantes. Los arbustos de uva son famosos por su alta resistencia al frío y a los cambios de temperatura. Las plantas soportan temperaturas de hasta -30 grados. El porcentaje de frutos maduros alcanza el 95%. La cosecha se utiliza para hacer vino, jugo o comer fresco.

Negro

Black Pearl es una variedad industrial utilizada principalmente en la vinificación. Los frutos tienen un efecto beneficioso sobre el cuerpo humano, fortaleciendo las paredes de los vasos sanguíneos, previniendo la formación de coágulos sanguíneos y mejorando el funcionamiento del sistema circulatorio.

Ventajas y desventajas de la especie

Grape Pearl tiene una serie de características positivas y negativas. Los beneficios incluyen:

  • alta resistencia a las heladas;
  • maduración temprana;
  • susceptibilidad mínima al ataque de enfermedades y plagas;
  • facilidad de desembarque y cuidados posteriores.

La principal desventaja de la variedad es su baja transportabilidad. Si el cultivo no se cosecha a tiempo, los frutos perderán sus características gustativas. Si las vides están sobrecargadas, las bayas de los racimos comienzan a encogerse.

Dónde y cuándo plantar uvas

Para obtener una cosecha, se recomienda plantar las uvas a mediados de la primavera, eliminando la posibilidad de que vuelvan las heladas. Zhemchug prefiere áreas constantemente iluminadas por el sol ubicadas en cimas o áreas montañosas. Los suelos arcillosos o arenosos con acidez neutra facilitan un crecimiento adecuado.

Áreas de crecimiento

Las condiciones óptimas para el crecimiento de las uvas Zhemchug se observan en los países europeos y en la región de Transcarpacia. Cuando se cultiva en otras regiones, se requiere un cuidado más cuidadoso para que los arbustos crezcan sanos y produzcan consistentemente.

Esquema y fechas de plantación

Es mejor comenzar a plantar uvas en la segunda mitad de la primavera, cuando la temperatura se mantiene en un nivel positivo y no hay riesgo de que vuelva el frío. Durante el período cálido, las plántulas echarán raíces y producirán una cosecha en el verano. Deje una distancia mínima de 2 m entre hileras y de 1,5 m entre arbustos.

Reglas de atención

El proceso de cuidado de las plántulas implica la inspección periódica de las plantas, el riego oportuno, la labranza y la poda de los arbustos. El cuidado constante tiene un efecto positivo en la calidad y cantidad de la cosecha, asegurando su estabilidad y mejorando las características gustativas.

Aflojando la tierra

A principios de otoño, hasta las primeras heladas, se realiza un aflojamiento profundo del suelo alrededor de los arbustos. La tierra se excava hasta una profundidad de 0,7 a 1 m.

En el proceso de aflojamiento, la capa superior de tierra con fertilizantes se mueve hacia abajo y la capa inferior sube a la superficie para saturarse con nutrientes.

Modo de riego

Los viñedos son tolerantes a la sequía y pueden crecer sin riego frecuente, pero el suelo y la humedad del suelo ayudan a aumentar los rendimientos y un crecimiento vigoroso. La necesidad de riego artificial surge en regiones áridas donde rara vez llueve. Al regar las vides con agua, se debe evitar el encharcamiento.

Fertilizante

Si se aplica un aderezo al suelo al plantar plántulas, entonces no es necesario fertilizar las plantas durante los próximos 3 a 4 años.Los arbustos adultos para la fructificación activa requieren nutrientes. Se recomienda abonar en primavera y otoño, utilizando suplementos de fósforo, nitrógeno y potasio.

Formación de la vid

Para dar un aspecto decorativo y eliminar las ramas viejas, es necesario podar periódicamente las vides. Se recomienda realizar la formación en primavera para que las heladas no destruyan los arbustos. Para cortar con precisión parte del follaje y las ramas, debe usar una podadora.

¿Necesito cubrirme para el invierno

El refugio durante el período invernal es necesario durante las heladas severas o después de la poda invernal de los arbustos para una protección adicional. Como material de cobertura, puede usar arpillera densa u otra tela similar. Al cubrir las plantas, se debe proporcionar aire para que los arbustos no comiencen a pudrirse.

Cuándo esperar la primera fructificación

Las vides de Zhemchug comienzan a producir su primera cosecha en su cuarto año de cultivo. Las bayas de los racimos maduran a mediados de julio, con el cuidado adecuado, las condiciones climáticas adecuadas y la fertilización oportuna.

Recolección y uso de bayas

Las uvas deben cosecharse en un momento determinado, ya que la cosecha tardía conduce a una pérdida parcial de la cosecha, y los racimos cortados antes de tiempo no están sujetos a almacenamiento a largo plazo. Con la cosecha oportuna, las bayas alcanzan el límite en términos de características de sabor y presencia de componentes nutricionales. Una vez que la uva ha madurado, basta con cortar los racimos con una podadora o una tijera de jardín.

Las bayas se pueden comer frescas o usarse para hacer vino y jugo. Además, las uvas se pueden congelar. Si desea almacenar el cultivo, se recomienda hacerlo en un lugar oscuro y fresco.

Enfermedad común de la Perla Negra

Con un cuidado inadecuado o influencias externas negativas, aumenta el riesgo de enfermedades de la uva con mildiú velloso. Esta enfermedad es la más común y conduce a la derrota y muerte gradual de la vid.Los principales signos de la enfermedad son manchas aceitosas en las hojas, cuyo volumen aumenta constantemente. A altas temperaturas nocturnas, se forma una capa grisácea en el reverso de las hojas. Todas las partes de la planta son susceptibles a la enfermedad.

Para combatir el mildiú velloso, se requiere rociar la parte verde del viñedo con preparados fungicidas. Se recomienda realizar el procesado antes de la floración.