Bayas

Blackberry Natchez: descripción y características de la variedad, reproducción, plantación y cuidados

Anonim

Hay una gran cantidad de variedades en el mercado de plántulas. Entre ellos, los que son fáciles de cuidar son populares. Natchez - uno de los representantes de la mora, que no tiene espinas en las ramas. El arbusto da frutos temprano. Cuando las bayas de otras variedades cuelgan verdes de las ramas, el Natchez está listo para comer.

Historia de la reproducción de Natchez

Blackberry se introdujo en Estados Unidos en 2007. Las etapas de selección se llevaron a cabo en la Universidad de Ciencias de Arkansas. Natchez es una variedad joven de mora.

Ventajas y desventajas de la cultura

Entre las ventajas están:

  • período de fructificación prolongado;
  • f alta de picos;
  • bayas grandes;
  • maduración temprana de frutos;
  • refrigerar hasta 14 días;
  • presentación atractiva.

Fallos variados:

  • no resiste heladas severas;
  • le encanta la luz solar directa;
  • alta probabilidad de daño a las ramas debido a la fragilidad.

A pesar de las muchas ventajas, para un cultivo competente es necesario prestar atención a las desventajas.

Descripción general

Natchez fue del agrado de muchos jardineros. Incluida en el grupo de líderes junto con otras variedades de mora. El sabor original y la apariencia hermosa distinguen al arbusto del surtido europeo y occidental.

Características externas

Natchez se parece a otras moras. Después de estudiar las características principales, puede distinguir un arbusto de otros representantes.

Baya

La mora grande sabe muy bien. El peso de una baya alcanza los 13 G. Las semillas dentro de la pulpa son pequeñas. El cepillo contiene 15-30 frutas.

Arbusto y hojas

Los brotes crecen rápidamente y alcanzan una longitud de 4 a 6 m. Erguidos y sin espinas. Se rompen con el viento, por lo que se recomienda atar las ramas a un soporte.

Sistema raíz

Bien desarrollado, cerca de la superficie.

Inmunidad a enfermedades y plagas

Shrub rara vez se enferma, ya que tiene un sistema inmunológico estable.

Resistente a temperaturas negativas

En invierno, no soporta temperaturas frías por debajo de -14 °C. Requiere abrigo con la aparición de las primeras heladas.

Métodos de reproducción

Un método de propagación adecuado son los esquejes. Los brotes superiores echan raíces. La tasa de supervivencia es alta, en casos raros, se requiere plantar un nuevo brote.

Regiones de cultivo recomendadas

Debido a su baja resistencia a las heladas, la variedad se cultiva en lugares con un clima cálido.

Período de floración y términos de maduración

En promedio, las flores comienzan a aparecer a mediados de mayo. Blanco con seis pétalos. La maduración se produce a finales de junio o principios de julio.

Términos de fructificación e indicadores de rendimiento

Caracterizado por fructificación estirada. Tiene una duración de 1 a 1,5 meses. De un arbusto se cosechan hasta 16 kg de moras.

Alcance de las bayas

Las moras se consumen frescas. Es una base excelente para la elaboración de zumos, mermeladas, vinos y compotas. Las bayas son aptas para congelar y secar.

Cómo plantar moras en el jardín

La plantación adecuada es la clave para obtener un arbusto saludable.

Momento óptimo

Las moras se plantan en abril antes de la brotación. En otoño, no se recomienda plantar una variedad en el suelo. Natchez no sobrevivirá al invierno, ya que no tendrá tiempo para establecerse.

Composición requerida del suelo

Arbusto elige suelos arcillosos fértiles. Presencia obligatoria de drenaje. Nivel de oxidación: bajo o neutro.

Elección de una ubicación adecuada

El área donde se planta el arbusto debe estar bien iluminada. En el sitio de aterrizaje, asegúrese de que la mora esté en sombra parcial. El sitio también está protegido de fuertes vientos.

Preparación del material de plantación

No se realizan operaciones especiales antes de plantar la plántula en el suelo.

Tecnología y patrón de aterrizaje

Instrucciones de desembarque:

  1. El lugar donde crecerán las moras está siendo excavado. Se eliminan las malas hierbas.
  2. La profundidad del pozo alcanza los 50 cm.
  3. La mayor parte del hoyo se llena con una mezcla de potasio, superfosfato y humus.
  4. Se coloca una plántula en el fondo del hoyo y se endereza la raíz.
  5. Durante el llenado del pozo, el brote se sacude para eliminar los espacios de aire entre las raíces.
  6. Se cava un hoyo alrededor del arbusto plantado y se vierten 2 cubos de agua.
  7. El área alrededor de las moras está siendo cubierta con mantillo.
  8. La etapa final es cortar la plántula. No deben quedar más de 40 cm sobre el suelo.

La distancia entre los agujeros es de 1,5 a 3 m.Es necesario dejar espacio para los arbustos, ya que forman brotes largos. También se tiene en cuenta que es necesario poner un soporte.

Prácticas de cultivo de moras

El resultado del cuidado de las moras se nota en la cantidad y calidad de la cosecha.

Riego

Natchez se riega una vez por semana con 4 o 5 cubos de agua. En el momento de la formación de los ovarios y durante el período de maduración de las bayas, el volumen de agua aumenta 3 veces. El riego se realiza dos veces por semana.

Fertilizante

La alimentación se realiza 4 veces por temporada:

  1. Primavera antes de la brotación. El área alrededor del arbusto se cubre con humus o nitrato de amonio y luego se desentierra.
  2. Antes de la floración. Los excrementos de aves o gordolobo se utilizan como fertilizante. La mezcla se diluye en agua (10-12 l).
  3. Después de la fructificación. La superficie del suelo se rocía con una mezcla de superfosfato y ceniza de madera. Luego se realiza el aflojamiento.
  4. Antes de la invernada.

La alimentación es necesaria, ya que aumenta la resistencia de la inmunidad a las enfermedades y da fuerza para dar fruto.

Corte y liguero para soporte

Natchez es una variedad de mora que forma largos brotes. El arbusto se poda dos veces al año. Se recomienda quitar las ramas a principios de la primavera antes de que se hinchen los brotes. Un período adecuado es el final del otoño, cuando el arbusto dejará caer todas las hojas.

Las moras se pueden cultivar sin atarlos a un soporte. Bajo el peso de las bayas, las ramas se doblan hasta el suelo y pueden romperse. Por lo tanto, es mejor cultivar Natchez usando soportes o espalderas.

Protección contra enfermedades y plagas

Con fines de prevención, se toman ciertas medidas para combatir enfermedades comunes. La infección de las moras ocurre a través de otros arbustos y árboles frutales. El líquido de Burdeos ayudará contra la oxidación. Las hojas afectadas se eliminan y el área del jardín se limpia de malas hierbas.

El polvo de tabaco salvará a Natchez de las plagas a las que les gusta infectar el sistema radicular. La composición se mezcla con agua, después de lo cual todos los arbustos se vierten con líquido. Por lo tanto, luchan con osos y Jruschov.

El tabaco junto con el jabón de lavar es un buen remedio contra los pulgones. Se añaden 250 g de ceniza a un balde de agua y se deja en infusión durante 3 días. Después de que el líquido se filtre y se mezcle con la misma cantidad de agua.

El jabón se ralla y también se agrega a la solución. El líquido resultante se rocía con arbustos.El momento del procedimiento es la primavera (antes de que florezcan las hojas) y el verano (antes de la fructificación). Puedes prevenir la aparición de ácaros en las ramas mediante el procedimiento de mulching.

Preparándonos para el invierno

Las ramas desnudas se doblan hacia el suelo y se cubren con aislamiento desde arriba. Podría ser:

  • copas de verduras;
  • hojas de maíz;
  • humus;
  • hay;
  • aserrín;
  • paja.

Natchez es una variedad de mora adecuada para cultivar en el jardín cerca de la casa y con fines de producción comercial. La baya es fácil de recoger y a los gourmets les gustará el aroma y el sabor de la fruta. A pesar de que la variedad fue criada recientemente, es una de las favoritas entre otros representantes de la cultura.