Cultivo de mora de los pantanos: plantación, cuidado y propagación en casa
Muchos jardineros se dedican al cultivo de camemoros, que crecen bien en campo abierto y en condiciones de invernadero. Antes de plantar una baya de este tipo, debe comprender las características principales de su plantación y cultivo.
Característica cultural
Las moras de jardín tienen características distintivas con las que definitivamente deberías estar familiarizado.
Descripción externa de la planta
Los arbustos crecen hasta 30-35 centímetros de altura, por lo que no es necesario atarlos. Sobre ellos se forman bayas, que exteriormente se parecen a las frutas de frambuesa. Sin embargo, la pulpa de las moras es varias veces más densa.Son pequeños y crecen solo hasta 2-3 centímetros de largo. Las bayas inmaduras son rosadas y, cuando están maduras, su superficie se vuelve naranja.
Condiciones climáticas adecuadas
Las moras de los pantanos deben cultivarse en condiciones climáticas adecuadas y, por lo tanto, se recomienda averiguar de antemano en qué regiones es mejor plantarlas. Los expertos aconsejan plantar bayas en el Lejano Oriente y en el centro de Rusia.
Además, la planta se puede plantar en cualquier parte de Bielorrusia o Ucrania.
A qué enfermedades es propenso
Los arbustos de moras, como otras plantas, pueden morir debido a diversas enfermedades. La baya está sujeta a las siguientes patologías:
- oidio;
- manchas negras;
- podredumbre gris;
- moho.
Plantar moras en campo abierto
Antes de plantar arbustos en el jardín del campo, debe familiarizarse con los matices básicos de la plantación.
Fechas de desembarque
Muchos jardineros principiantes no saben cuál es el mejor momento para plantar bayas en el jardín. Los expertos recomiendan hacer esto en primavera para que las plántulas crezcan más rápido. Al mismo tiempo, finales de abril y la primera quincena de mayo se considera la mejor fecha de aterrizaje.
Eligiendo una plántula fuerte y sana
Es muy importante elegir una plántula sana y fuerte que no muera después de plantarla en el suelo. Los jardineros experimentados aconsejan seleccionar plántulas para plantar que tengan una raíz desarrollada y al menos tres ramas de 3-4 centímetros de largo. Las plántulas sin ramas y con un sistema radicular debilitado no son adecuadas para plantar en campo abierto.
Composición del suelo requerida y tamaños de hoyos de plantación
La baya se debe plantar en un área con suelo que tenga alta acidez. Por lo tanto, antes de plantar, se debe agregar azufre molido al suelo. Además, la zona se puede acidificar con una solución acuosa preparada a partir de ácido cítrico o acético.
Después de preparar el suelo, se crean hoyos de plantación con una profundidad de 10 a 15 centímetros y un ancho de 20 a 30 centímetros.
Tecnología de plantación y cuidado
Al plantar moras en un sitio, las plántulas se colocan con cuidado en los agujeros de plantación y se cubren con tierra. Todos los arbustos plantados se riegan con agua tibia.
Prácticas agrícolas para un buen crecimiento y fructificación
Todas las bayas necesitan un cuidado adecuado, y las moras no son una excepción. Por lo tanto, para cuidar adecuadamente la planta, debe comprender los métodos agrotécnicos básicos de cultivo.
Con qué frecuencia regar
Los arbustos necesitan riego regular, lo que ayuda a mantener una humedad óptima del suelo. Durante el riego, debe usar agua caliente y sedimentada. No se debe usar líquido frío, ya que puede dañar el sistema radicular.La hidratación del suelo se realiza todos los días por la noche. Se gastan 20-30 litros de agua en un arbusto.
Fertilizante
Para que la baya plantada dé mejor fruto, tendrás que alimentarla periódicamente. Los expertos aconsejan alimentar al menos dos veces por temporada. En la primavera, se agregan al suelo fertilizantes orgánicos como estiércol y humus. Durante el período de fructificación, las plantas se fertilizan con suplementos minerales y preparados para estimular el crecimiento.
Poda de la planta
No puedes cortar ramas con demasiada frecuencia, ya que esto provocará que los arbustos se sequen. Solo los brotes secos o enfermos pueden eliminarse de las plantas. En este caso, el procedimiento se lleva a cabo en la primera mitad de la primavera, hasta que se hayan formado los brotes en los tallos. Después de la aparición de los primeros brotes, está contraindicado cortar los brotes.
Tratamiento de enfermedades y plagas
Las personas que han estado cultivando moras durante años a menudo se encuentran con plagas y enfermedades peligrosas. Para proteger los arbustos, se tratan periódicamente con preparaciones insecticidas. Los medios más efectivos incluyen "Metafos", "Aktellik" y "Karbofos".
Además, se aconseja a los jardineros experimentados que rocíen regularmente los arbustos con líquido bordelés, lo que previene la aparición de muchas patologías. Es necesario realizar un tratamiento preventivo de los arbustos 2-3 veces por temporada.
Características de la floración y fructificación
Las moras tienen ciertas características de fructificación y floración con las que debe familiarizarse.
Cuándo esperar el primer color y las bayas
El período de floración depende de la región en la que se cultiva la planta. En las regiones del sur, comienza antes, y en las regiones del norte, más tarde.Sin embargo, la mayoría de las veces, las flores de los arbustos aparecen a fines de junio y principios de julio. Dentro de 1-2 semanas después del comienzo de la floración, se forman los primeros frutos en los arbustos.
Fechas de maduración de la cosecha
Las primeras bayas maduras aparecen en los arbustos en la segunda quincena de agosto. Sin embargo, si el verano fue demasiado cálido, la cosecha tiene tiempo para madurar hasta el 10-15 de agosto.
Recolección y aplicación de frutos
Cuando aparecieron las primeras bayas maduras en los arbustos, comenzaron a cosechar. Al mismo tiempo, las frutas se cosechan cada 2-3 días para que las bayas no tengan tiempo de madurar demasiado. Los jardineros de Cloudberry desaconsejan recoger frutas después de la lluvia, ya que se deteriorarán rápidamente después de eso. Si necesita que el cultivo cosechado se almacene durante mucho tiempo, deberá arrancarlo junto con los tallos.
La deliciosa mermelada se prepara con moras, así como con compota. Algunas amas de casa ponen la cosecha en bolsas de plástico y la congelan en el congelador. Las bayas también se usan para hacer tés medicinales, decocciones y tinturas, que a menudo se usan en la medicina popular.
Cómo propagar un arbusto
Hay dos métodos principales de propagación de los arbustos de moras, que son utilizados por muchos jardineros. Es necesario familiarizarse con ellos con más detalle para elegir el mejor método para propagar plántulas.
Varillas
Los jardineros experimentados utilizan este método de propagación de plantas. Para realizar el procedimiento, se cortan fuertes esquejes de bayas de 10-12 centímetros de altura en el bosque. Primero, se plantan en recipientes con un sustrato nutritivo, luego se cubren con polietileno. Al cultivar dichas plántulas, controlan la humedad del suelo, que no debe secarse.
Los esquejes deben enraizarse durante dos semanas, después de lo cual se plantan en el jardín.
La plantación de plántulas enraizadas se puede hacer no solo en primavera, sino también en otoño antes de las heladas.
Semillas
Las personas que no quieren propagar arbustos con semillas están tratando de cultivar camemoros a partir de semillas congeladas en casa. Sin embargo, algunos jardineros no recomiendan usar este método, ya que los arbustos que crecen a partir de ese material son muchas veces más débiles que sus padres.
Muchos jardineros prefieren congelar las semillas cosechadas para plantarlas en primavera o principios de verano. Sin embargo, para que la planta crezca fuerte, se recomienda plantar todas las semillas después de la cosecha, a mediados de otoño. Al mismo tiempo, el material de semilla se planta primero en macetas para el cultivo de plántulas, que en el futuro se trasplantarán a campo abierto.
Variedades de moras populares
A pesar de la considerable demanda y popularidad, los criadores no pudieron desarrollar variedades de jardín de moras. Por lo tanto, todos los jardineros y jardineros cultivan moras de jardín ordinarias en sus parcelas.
Conclusión
Cloudberry es una baya común cultivada por muchos jardineros en sus casas de verano. Antes de plantar esta planta, debe comprender las características del cultivo, los matices de su plantación y las prácticas agrícolas que lo ayudarán a cosechar una buena cosecha de bayas maduras.
Recomendado
Calistegia: plantación y cuidado en campo abierto, cultivo, propagación por esquejes

Calistegia: características detalladas de la planta, variedades y propiedades útiles, uso en el diseño del paisaje, condiciones favorables para el crecimiento, reglas de plantación y cuidado, posibles problemas al cultivar plantas perennes.
Lirios de los valles: plantación y cuidado en campo abierto, propagación por semillas, tipos y variedades.

Lirios del valle: descripción y características de una flor de primavera, sus variedades populares, reglas de plantación y sutilezas del cuidado de las plantas, enfermedades comunes y plagas insidiosas de los cultivos.
Cómo crecen los arándanos: descripción de variedades, plantación y cuidado, cultivo y propagación

Todo jardinero debe saber cómo deben crecer los arándanos en su casa de verano. Al cultivar, es importante tener en cuenta una serie de matices y seguir las reglas de la tecnología agrícola.