Olivo: cuidados domiciliarios, reproducción y cultivo de árboles
El olivo es una de las plantas más longevas del planeta, y sus frutos tienen propiedades beneficiosas para la salud humana. Es costumbre cultivar una aceituna en un área cálida en condiciones abiertas. Sin embargo, el clima fresco, por ejemplo, en el norte de Rusia, el árbol no resiste bien. Por eso, aquí se cultiva en interior. Averigüemos cómo cultivar un olivo en casa, brindándole el cuidado adecuado.
Descripción de la planta
El olivo, o olivo europeo, se encuentra en forma de árboles y arbustos. Hay más de sesenta variedades de la planta en el mundo.
Un olivo puede vivir más de medio siglo, y en Jerusalén hay árboles que tienen dos mil años. En casa, la planta se puede conservar durante unos diez años, después de lo cual se debe trasplantar a un área abierta.
Los olivos domésticos jóvenes se caracterizan por una corteza clara que se oscurece con la edad. Las hojas de los árboles se conservan incluso en invierno y se renuevan cada dos años. Las flores son pequeñas, blancas. Los frutos crecen hasta tres centímetros de largo y pesan alrededor de cinco gramos, y pueden ser de color verde o morado oscuro.
Las aceitunas contienen muchas sustancias que son beneficiosas para el cuerpo humano. Comer frutas es útil para la prevención de enfermedades del sistema cardiovascular, tracto gastrointestinal y oncología.
Cómo conseguir una aceituna en maceta
Puedes plantar una aceituna casera enraizando un esqueje. También puede comprar un árbol terminado, pero costará desde 20 mil rublos por una aceituna de dos años.Es posible hacer crecer una planta a partir de una piedra, pero ese árbol comenzará a dar frutos solo después de 12 años, mientras que un árbol que crezca a partir de un esqueje tardará tres años.
Especies y variedades adecuadas para el cultivo doméstico
La aceituna casera se suele utilizar para decorar habitaciones. Para condiciones de interior, son adecuadas las variedades en miniatura, de hasta dos metros de altura. El olivo casero se puede hacer al estilo bonsái, con un tronco curvo y raíces oprimidas. Esta variedad va bien con la decoración de cualquier habitación gracias al tono plateado de la corona.
Plantar un árbol en una maceta
Las semillas de olivo frescas que se venden en tiendas especializadas son adecuadas para plantar. Las aceitunas en escabeche deshuesadas no servirán, nada brotará de ellas. Antes de plantar, los huesos deben colocarse en una solución alcalina durante dos tercios del día para eliminar la cáscara dura.Después del procesamiento, las semillas deben secarse.
Como suelo para plantar, un sustrato es adecuado, la mitad consiste en suelo de río y la otra mitad - césped y suelo de jardín por igual. Agregue una pequeña cantidad de turba y cal.
Recoge una maceta para aceitunas con una profundidad y un ancho de 60 centímetros o más. En el fondo del recipiente debe haber agujeros para eliminar el exceso de humedad. Pon un poco de carbón en el fondo de la olla.
Las semillas en el suelo deben plantarse a una profundidad de tres centímetros. Para que la planta eche raíces, al principio, mantenga la temperatura de la habitación a 20 grados y la humedad del aire a un nivel alto.
Consejos para cuidar un olivo en casa
Para que el olivo crezca saludable y dé frutos, debes seguir algunas reglas. El cultivo de olivos requiere cierta temperatura, régimen de luz y riego regular.
Ubicación e iluminación
Para que el árbol crezca, mantén la luz brillante. En la época estival, es preferible sacar el olivo al jardín o balcón para dar acceso a los rayos del sol. A la sombra, el crecimiento del árbol se ralentizará y no florecerá. En la temporada de invierno, proporcione al olivo la máxima cantidad de luz solar en el interior.
Temperatura
El olivo casero puede soportar el calor y, en invierno, la planta necesita proporcionar una temperatura de +5 grados. En temperaturas frías, el crecimiento de un árbol se ralentizará y, en caso de heladas severas, incluso puede morir. Durante la temporada de crecimiento, mantenga la temperatura a +20 grados para no arruinar la cosecha.
Riego
El olivo casero es capaz de hacer frente a breves períodos secos, pero la planta no tolera largas sequías. Los árboles jóvenes necesitan riego regular.Las plantas maduras deben regarse con menos frecuencia, el suelo debe secarse entre riegos, el exceso de humedad debe eliminarse de las paletas. En la estación fría, el agua de la planta debe ser escasa.
Humedad
En cuanto a la humedad del aire, las aceitunas no requieren condiciones especiales. La humedad natural en verano - al aire libre y en invierno - en el interior es suficiente para la planta. Cuando hace calor, se debe rociar el árbol con agua a temperatura ambiente dos o tres veces al día.
Alimentación
En primavera, una vez cada dos semanas, alimenta la planta con preparaciones orgánicas que combinen nitrógeno. En verano, el olivo requiere fertilizantes minerales complejos. Además, la pulverización con ácido succínico complementa el aderezo y ayuda al desarrollo de las plantas.
Corte
El olivo necesita podas periódicas por motivos sanitarios. A principios de la primavera, un árbol que crece en condiciones abiertas se corta en áreas dañadas por insectos.La aceituna se corta en primavera, también con fines decorativos. La corona en forma de bola limpia se puede formar con éxito usando una podadora manual. Al podar, quite las ramas débiles y deje las fuertes.
Al realizar el procedimiento, tenga en cuenta que las aceitunas crecen solo en los brotes del año pasado, por lo tanto, córtelas con cuidado para no destruir la cosecha.
Transferir
Replantar cada pocos años. El olivo a una edad temprana tolera bien los cambios de suelo, pero en un árbol adulto, las raíces pueden dañarse durante el trasplante. Proporcionar un sitio de trasplante adecuado. La tierra podrida puede hacer que la planta se marchite. Al trasplantar, es útil agregar carbón al suelo.
Enfermedades y plagas
El olivo tiene una buena inmunidad contra las plagas. Sin embargo, en ausencia del cuidado adecuado, exceso de humedad, condiciones de luz y temperatura inadecuadas, la planta es susceptible al ataque de bacterias y hongos dañinos.
El mayor peligro es la tuberculosis. Como resultado de la infección, la planta se cubre con grandes ampollas. En la gran mayoría de los casos, un árbol infectado no se puede curar por completo, pero los pequeños focos de infección se pueden cortar y tratar con sulfato de cobre para minimizar el daño.
Debido al exceso de humedad, la aceituna puede cubrirse de podredumbre u óxido. Los fungicidas biológicos, por ejemplo, Fundazol, son buenos para la podredumbre. Actellik, Karbofos y otros insecticidas se utilizan mucho para combatir insectos parásitos, como la polilla del olivo.
Las chinches negras causan grandes daños al olivo. Su apariencia indica que la planta se ve afectada por insectos dañinos. Los gusanos ponen una gran cantidad de huevos en la corteza. Los insectos infectan tanto árboles enfermos como perfectamente sanos.
Para prevenir infecciones, basta con cuidar adecuadamente la aceituna.Afortunadamente, el olivo es un árbol sin pretensiones, por lo que bastará con proporcionarle la cantidad mínima de humedad necesaria, así como las condiciones adecuadas de temperatura y luz. Es necesario proteger el árbol de las plagas utilizando preparaciones biológicas naturales, ya que la química afecta negativamente el rendimiento, matando las propiedades beneficiosas de la fruta.
Métodos de propagación del olivo
El olivo en casa se puede cultivar con semillas o esquejes. Cada uno de estos métodos tiene sus ventajas y desventajas.
Semillas
Cultivar aceitunas a partir de semillas es un método bastante largo y laborioso. Antes de los primeros frutos después de la siembra, puede tardar hasta 15 años. Para plantar, se utilizan semillas frescas con una cáscara disuelta en álcali. La germinación ocurre después de tres meses. Los primeros cinco años, la plántula debe replantarse anualmente, después de lo cual el trasplante se realiza cada dos años.
Varillas
La propagación vegetativa es la forma más rápida de hacer crecer una planta. Con este método, la plántula hereda las características de la variedad y florece mucho más rápido.
Primero, debe preparar esquejes de un año, después de haber procesado los lugares de los cortes para enraizar. El esqueje debe plantarse en arena húmeda, en un recipiente transparente. Es necesario observar el régimen de temperatura de unos 20 grados centígrados. Es necesario humedecer la planta de manera oportuna. El esqueje se debe trasplantar a un lugar permanente a finales de verano, principios de otoño.
Recomendado
Campsis: plantación y cuidados en campo abierto, reproducción, cultivo en otoño, reseñas

Descripción y características de kampsis, plantación y cuidado. Variedades de variedades, reglas de reproducción, propiedades decorativas. Lucha contra enfermedades y plagas. Aplicación en diseño de paisajes, reseñas de jardineros.
Eustoma: cultivo y cuidados en campo abierto, descripción de variedades y reproducción

Eustoma hará las delicias de los jardineros con su hermosa floración, quienes la tratarán plantando y creciendo con responsabilidad y paciencia, porque ella, como toda belleza, es muy caprichosa.
Rejuvenecido: plantación y cuidados en campo abierto, reproducción y cultivo

Plantación y cuidado de juveniles en campo abierto. Variedades y variedades, selección y preparación de un lugar, reglas para riego, reproducción, combinación con otras plantas.