Pera tardía de Bielorrusia: descripción de la variedad, reglas de plantación y cultivo, polinizadores
Las frutas deliciosas son relevantes en cualquier época del año. Son agradables a la vista y pueden decorar cualquier mesa. Variedades de pera Bielorrusia tardía - Variedad de otoño con una larga vida útil. Esta variedad es resistente a las heladas y el cuidado de tales árboles no es difícil. Para hacer crecer un cultivo de este tipo, es importante conocer las complejidades de plantarlo y cuidarlo.
Historia de la variedad de pera tardía de Bielorrusia
La variedad de invierno Belorusskaya late fue criada sembrando pera autopolinizada Dobraya Luiza. Desde 2002, la pera se cultiva en Rusia y es adecuada para las regiones central y norte. Los criadores están desarrollando gradualmente tipos más perfectos de esta variedad.
Descripción y características de la variedad
El árbol tiene una copa densa que se asemeja a una bola. La altura de la pera puede ser de hasta 5 metros. Las hojas pequeñas de forma ovalada tienen un color verde claro. Flores blancas con pétalos elípticos emergen de cogollos en forma de cono. Los frutos tienen forma alargada con piel áspera y pulpa tierna y jugosa. Sus cualidades de sabor están muy por delante de otra variedad resistente al invierno: Winter Belarus.
Bielorrusia tardía se considera una variedad parcialmente autopolinizada. Sin embargo, para aumentar el rendimiento, los jardineros polinizan artificialmente la planta. Los mejores polinizadores para esta pera son variedades como Bereloshitskaya, Conference o Oily Loshitskaya.
Un árbol puede polinizarse solo si se planta cerca de estas plantas.
Principales ventajas y desventajas
Como cualquier otra variedad de pera, la pera tardía de Bielorrusia tiene una serie de ventajas:
- Precocidad. Los primeros frutos se pueden obtener 3-4 años después de plantar el árbol.
- Meses de almacenamiento de frutos cuando se den las condiciones necesarias. En algunos casos, permanecen hasta abril.
- Resistencia al invierno. Debido a esta característica, la variedad es utilizada activamente por los jardineros en climas fríos.
Sin embargo, también hay desventajas:
- la fructificación no es constante;
- la planta es susceptible a los efectos nocivos de las enfermedades: sarna y fuego bacteriano;
- con cosechas abundantes, los frutos mismos se vuelven más pequeños;
- La tendencia del árbol a engrosar su copa requiere una poda regular.
Las deficiencias existentes de la variedad se compensan con un sabor excelente. Y con el cuidado adecuado, los defectos menores no son una molestia.
Específicos del cultivo
Para que la cultura dé frutos regularmente y no pierda sus cualidades, es necesario adoptar un enfoque responsable en su cultivo. Es importante tener en cuenta todos los aspectos: el lugar, la hora y la secuencia de aterrizaje, así como los cuidados posteriores.
Lugar y hora de embarque
De dónde se encuentra el árbol, no sólo depende su apariencia, sino también la calidad de la fruta. La cultura prefiere un lugar cálido y luminoso. Es recomendable colocar un árbol en el lado sur de los edificios o cerca de una cerca para reducir el impacto negativo de los vientos fríos. Las tierras bajas no son adecuadas para esta variedad, ya que el aire frío se acumula en ellas y el agua derretida permanece durante mucho tiempo.
La pera tardía de Bielorrusia se planta en primavera, antes de que aparezcan los brotes, después de que la nieve se derrita. Puedes plantar un peral en el otoño, antes del inicio de las heladas. Esto permitirá que la pera eche raíces antes de las heladas severas, y la próxima temporada crecerá el brote.
Selección de plántulas
Los árboles jóvenes con raíces abiertas o cultivados en contenedores se utilizan como material de plantación. Una opción ideal para adquirir un plantón es un vivero en el que se desentierre el ejemplar que les gusta antes de venderlo. Al elegir brotes con un sistema de raíces abierto, debe prestar atención a la apariencia de la planta:
- no debe haber daños visibles en las hojas;
- es mejor elegir raíces con una longitud de al menos 30 centímetros;
- sistema radicular sin crecimientos, negrura ni moho;
- la corteza es suave y no seca.
Si el brote tiene menos de un año, es posible que no tenga ramas. En una plántula de dos años: el comienzo de pequeñas ramas.
Ajuste correcto
La tecnología de aterrizaje implica la siguiente secuencia de acciones:
- Preparando el suelo. Debe enriquecerse con fertilizantes y aflojarse. El hoyo de plantación se excava hasta 80 centímetros de profundidad, con un diámetro de aproximadamente un metro.
- Sumergir plántulas en el centro del agujero.
- Relleno con una mezcla de tierra, estiércol, arena de río y fertilizantes minerales.
- Preparando el lugar de aterrizaje.
- Abundante riego.
- Acolchado con corteza o virutas de madera.
Antes de plantar, las raíces de las plántulas se pueden remojar en una solución de Kornevin para mejorar la formación de raíces.
Características del cuidado de los árboles
No basta con plantar un cultivo. Necesita cuidado y atención regulares.
Agua y desprendimiento
Los árboles de variedades tardías de Bielorrusia son resistentes al clima árido. Sin embargo, durante sequías prolongadas, se recomienda regar el peral dos veces por semana con agua limpia. Para una unidad, debe gastar de 50 a 70 litros. Para que los fertilizantes penetren profundamente en el sistema de raíces, la parte superior del suelo debe aflojarse. Este procedimiento ayudará a mejorar el suministro de aire de la planta y a combatir las malas hierbas.
Fertilizantes
Un par de años después de la siembra, la pera debe ser alimentada con mezclas minerales y soluciones orgánicas. Los perales responden positivamente a la fertilización con nitrógeno.
La combinación óptima de la nutrición de la pera es una mezcla de harina de huesos y cenizas de árboles de hoja caduca. En el futuro, los fertilizantes se aplican dos veces al año, en primavera y otoño. Si hay problemas con la apariencia del árbol, es posible agregar aderezos de verano por vía foliar. El aderezo debe aplicarse solo después de regar abundantemente el árbol.
Corte
Para formar una hermosa corona, se poda un árbol joven, dejando 3-4 ramas que visualmente se ven desarrolladas. Aproximadamente una cuarta parte de la altura se corta del tronco. La poda se realiza en los meses de primavera o en otoño.
¡Importante! Para no dañar el árbol, se debe usar una podadora afilada o un cuchillo de jardín para podar.
Es importante eliminar todas las ramas dañadas. Si son grandes, se deben quitar en el anillo.
Blanqueamiento
En primavera, el tronco debe protegerse de las plagas y la luz solar. Para ello, se trata con cal. El evento también se lleva a cabo en los meses de otoño, para evitar la reproducción de parásitos e infecciones por hongos. El procedimiento debe llevarse a cabo en clima seco. Para hacer una solución, debe combinar cal, vitriolo azul, pegamento para madera y agua.
Preparándonos para el invierno
Incluso teniendo en cuenta que la variedad se considera de invierno, la probabilidad de heladas sigue existiendo. Para proteger el peral de las bajas temperaturas, se vierte una capa alta de virutas de madera alrededor del tronco y el tronco mismo se envuelve en papel.
Enfermedades, plagas, prevención
La pera es propensa a sufrir daños por bacterias e insectos dañinos. Para prevenir enfermedades, se deben tomar medidas preventivas con regularidad.
Costra
Cuando aparece un hongo en el suelo, se puede suponer daño por costra. Debido a la enfermedad, aparecen manchas claras en las hojas de la planta y los frutos se cubren con una capa oscura, en la que se forman grietas con podredumbre. Para el tratamiento, la pera debe tratarse con una solución de fungicida y agua.
Oídio
Esta enfermedad afecta hojas e inflorescencias. Afecta a los brotes jóvenes. Si se encuentran partes dañadas del tallo, se eliminan y se queman. Para combatir la enfermedad se utiliza la fumigación con Fundazol o una solución de carbonato de sodio con jabón líquido.
Folleto
Esta plaga se alimenta de hojas enrollándolas en un tubo. Para combatirlo, se utilizan soluciones insecticidas: Lepidocyte, Kinmiks, Karate. El follaje y los frutos dañados deben eliminarse y quemarse como medida preventiva contra la reinfección.
polilla de la manzana de la pera
El insecto pone huevos en las frutas y luego roe la pulpa hasta las semillas. Son de ellos de los que se alimenta hasta el momento de la pupa. Como medida preventiva, se utiliza la fumigación con insecticidas. Por ejemplo, Fitoverma.
Recolección y almacenamiento de la cosecha tardía de peras bielorrusas
La variedad es de invierno, por lo tanto, la cosecha de sus frutos debe iniciarse unas tres semanas antes que otras variedades. Los frutos se recogen a mano. El mejor contenedor para esto es una bolsa con un día desmontable. Esto le permitirá mover con cuidado las peras a cualquier recipiente sin daños mecánicos.
¡Importante! Para garantizar un almacenamiento adecuado, evite separar el tallo de la pera.
En el proceso de cosecha, es conveniente realizar la clasificación inicial de las peras. Es aconsejable reservar inmediatamente las frutas dañadas para su procesamiento.
Las frutas saludables deben almacenarse en cajas de madera o recipientes especiales, en habitaciones con ventilación adecuada. La temperatura ambiente puede fluctuar entre 2 y 9 grados centígrados. Para eliminar el exceso de humedad de la habitación basta con colocar varios recipientes con sal o cal.
Los frutos deben colocarse en una (máximo dos) capas, con los tallos hacia arriba. Las capas se desplazan con papel periódico. Si es posible una colocación más cuidadosa del cultivo, cada fruta se envuelve en un periódico.
Cultivar pera bielorrusa tarde es una oportunidad para decorar tu jardín y llenar tu dieta con deliciosas frutas durante varios meses.
Recomendado
Pera Yakovlevskaya: descripción y características de la variedad, reglas de cultivo, polinizadores

Yakovlevsky variedad de peras. Historia de la creación y descripción de la variedad. Lados positivo y negativo. Los matices de la siembra y el cuidado adecuado. Resistencia a plagas y enfermedades.
Pera Miraculous: descripción y características, plantación y cuidado, variedad polinizadores

Descripción, características de la pera Miraculous. Alcances, pros y contras de la cultura. Recomendaciones para el cultivo, cuidado, incluido el riego, poda obligatoria, preparación para el invierno. Enfermedades y plagas de la pera. Reglas para cosechar y almacenar cultivos.
Pera Veles: descripción y características de la variedad, polinizadores, plantación y cuidados

¿Cuál es el tipo de pera Veles? Las principales características del árbol. Propiedades positivas y negativas de la variedad. Cómo se reproducen las plantas. Características de plantación y cuidado.