Enfermedades de los pollos de engorde: descripciones y causas, síntomas y tratamientos
Existe una gran cantidad de enfermedades de los pollos de engorde, cada una con características diferentes. Son capaces de provocar la aparición de diversos trastornos. A veces, enfermedades peligrosas causan parálisis e incluso la muerte. La detección oportuna de la enfermedad y la elección de tácticas para tratar la patología ayuda a prevenir tales problemas.
¿Qué enfermedades tienen los pollos de engorde y cómo tratarlas?
La mayoría de las veces, las aves jóvenes son susceptibles a las enfermedades, ya que en la etapa de formación y desarrollo, el cuerpo es más sensible a los factores adversos.
Dispepsia
Esta patología se caracteriza por la disfunción de los órganos digestivos. Los síntomas suelen aparecer en pollitos de un día debido a alteraciones en la dieta. Las aves jóvenes son muy sensibles y requieren un control cuidadoso de la calidad del alimento.
Las causas de los problemas incluyen la desnutrición y la violación del régimen de temperatura. La diarrea se considera una manifestación clave de la enfermedad. Los pollos pierden el apetito y la movilidad.
Para hacer frente a la enfermedad, a los pollos se les da una solución de soda al 0,03 %. Deben introducir cultivos de caldo ácido en su dieta. El menú debe contener productos lácteos fermentados, hierbas, vitaminas, alimentos de fácil digestión, harina de carne y huesos.
Bronconeumonía
Esta enfermedad representa un gran peligro para los pollos de engorde. Las aves enfermas se vuelven desordenadas, pierden el apetito y su peso corporal disminuye. A menudo, las aves empiezan a toser.
Para hacer frente a la patología, se recomienda tomar 1,5 tazas de carbonato de sodio y mezclar con 3 litros de agua caliente. Agregue solución de lejía: 1 taza por cada 7 litros de agua. Dejar reposar el producto y añadir agua hasta obtener 20 litros. Trate el gallinero con la mezcla resultante.
Para el tratamiento de pollos, está permitido usar norfloxacina o penicilina. Las tinturas de ortiga y ginseng son adecuadas como remedios caseros.
Hipovitaminosis
La deficiencia de vitaminas y microelementos conduce al desarrollo de diversas enfermedades. La deficiencia de vitamina A se acompaña de pérdida de apetito, detención del desarrollo, debilidad y disminución de la actividad motora. A medida que avanza la enfermedad, se altera la digestión y se produce daño en el sistema nervioso.
La f alta de vitaminas B provoca alteraciones en el funcionamiento de los órganos digestivos, la aparición de conjuntivitis, problemas de desarrollo y apatía. El tratamiento es con suplementos vitamínicos.
Verduras, harina de carne y huesos, granos germinados deben introducirse en la dieta de los pollitos.
Enfermedad de Marek
Esta enfermedad es provocada por una infección viral que está presente en el ADN. Causa parálisis por bocio y daño al sistema nervioso. Los síntomas de la patología incluyen un cambio en el color del iris, pérdida de apetito, debilidad, dolor en las piernas, deformidad de las extremidades y el cuello.
No existen medicamentos efectivos para el tratamiento de la enfermedad de Marek. El virus persiste durante mucho tiempo en las plumas de las aves. Por lo tanto, cuando se detectan los primeros signos de enfermedad, el ave debe ser sacrificada.
Coccidiosis
Esta infección es causada por una infección por Eimeria tenella. El riesgo de desarrollar la enfermedad aumenta en climas cálidos y húmedos. Los coccidios ingresan al cuerpo a través del agua, la ropa de cama y los alimentos. Cuando se infecta, los órganos digestivos y el sistema nervioso sufren.
1-2 días después de la infección, aparecen diarrea, pérdida de apetito, debilidad. Las plumas se erizan y la piel palidece. Los pollos mueren en 4 días.
Para hacer frente a la enfermedad, se utilizan medicamentos como Koktsisan, Baykoks. Las aves deben aislarse y agregarse medicamentos a la comida y al agua durante 4 días.
Pullorosa
Este es un tipo de salmonelosis. El agente causal de la enfermedad es Salmonella pullorum-gallinarum. El riesgo de desarrollar la enfermedad aumenta en condiciones de insalubridad y alta humedad en el gallinero.
El síntoma clave de la enfermedad es la diarrea con impurezas blancas. Las aves se deprimen, pierden el apetito, experimentan una sed pronunciada. La enfermedad se caracteriza por debilidad general, insuficiencia respiratoria, fiebre.
Para combatir la enfermedad, se utilizan medicamentos antibacterianos: biomicina y sulfadimezina.
Se recomienda aislar a las aves infectadas. El resto de los individuos deben ser tratados con antibióticos y agentes antivirales.
Enfermedad de Newcastle
Cuando la enfermedad se desarrolla en las aves, se produce tos, apatía y alteración de la coordinación de los movimientos. Se vuelven dolorosos y pierden peso. Las personas infectadas a menudo pisotean en un solo lugar.
Debido a que esta es una enfermedad contagiosa, se recomienda aislar a las aves afectadas. Al mismo tiempo, no existen remedios efectivos para la patología.
Colibacilosis
E. coli presente en las heces de pollo conduce al desarrollo de patología. Las masas infectadas se pueden ingerir en el agua o en los alimentos, y todos los pollos pueden verse afectados.
Las primeras manifestaciones de la enfermedad incluyen diarrea, apatía, un tinte azulado en el pico. Los pollos jóvenes son los más afectados. La causa de la patología es una violación de las condiciones sanitarias.
Es posible hacer frente a la enfermedad solo en la etapa inicial. Para esto, se usan antibióticos: Enronit, Lexophone. Si toda la población está infectada, las aves deben eliminarse. Está prohibido comer su carne.
Salmonelosis
Esta es una patología infecciosa que puede propagarse por gotitas en el aire de aves sanas a aves enfermas. La enfermedad se caracteriza por lagrimeo, pérdida de apetito, diarrea, retraso en el crecimiento, hinchazón de las piernas.
Cuando se detecta salmonelosis, se debe administrar levomicetina a todo el ganado. A veces no hay síntomas de la enfermedad, por lo que puede ser difícil identificarla. Por lo general, los primeros síntomas aparecen unos días después de la infección.
Para la prevención de la enfermedad, vale la pena usar suplementos minerales. A veces se usa el medicamento Enroflon.
Aspergilosis
Esta es una enfermedad fúngica que afecta el sistema respiratorio. Esto provoca sibilancias y tos. Los patógenos ingresan a los embriones a través de la cáscara. La prevención de infecciones fúngicas en la cama de pollo ayudará a evitar problemas. Los lugares cercanos a los comederos y bebederos deben limpiarse sistemáticamente.
Cuando se desarrolla la enfermedad, los pollos se vuelven letárgicos y pierden el apetito. Para el tratamiento, debe contactar a un veterinario que seleccionará los mejores medicamentos.
Raquitismo
Esta enfermedad provoca deficiencia de calcio, vitamina D y fósforo. Esto se debe a violaciones en la dieta, raras caminatas de aves y contenido cercano. La patología se acompaña de ablandamiento del pico, alteración de la marcha y rebotes al caminar, retraso en el desarrollo, plumas erizadas.
En los pollos de engorde, la enfermedad puede aparecer entre los días 8 y 10 de vida. En la naturaleza aguda de la enfermedad, hay una curvatura de los huesos, una distorsión del torso, un aumento de la cabeza en el contexto de un cuerpo pequeño.
Para hacer frente al raquitismo, se recomienda hacer ajustes en la dieta de las aves. Al mismo tiempo, vale la pena aumentar la cantidad de grano y vegetación. También vale la pena darles a los pollitos harina de pescado y carne y huesos, tiza, piedra caliza. Los complejos vitamínicos se prescriben a partir de medicamentos.
Gripe aviar
Esta es una enfermedad infecciosa que las aves silvestres transmiten a los pollos domésticos. Cuando se infecta, la actividad motora de las aves disminuye, la temperatura corporal aumenta, aparece la sed, se observa pérdida de apetito.
Las membranas mucosas se enrojecen, se produce diarrea, las plumas se erizan. Con el desarrollo de la patología, los órganos respiratorios y digestivos sufren. Dependiendo de la forma de la enfermedad, la muerte es posible en el 10-100 % de los casos.
Si se detectan signos de patología, vale la pena avisar a su veterinario local. Actualmente, no existe un tratamiento efectivo para la influenza aviar. La carne de pájaros enfermos no debe comerse. Porque son sacrificados y quemados.
varicela
La patología es viral. Puede infectarse de pájaros enfermos, insectos, roedores. La infección ingresa al cuerpo a través de áreas dañadas y membranas mucosas. Hay varias formas de la enfermedad:
- Skin - considerado el más fácil. Al mismo tiempo, aparecen verrugas rojas en áreas abiertas de la piel.
- Difteria - es la variedad más aguda. En este caso, los órganos respiratorios, el esófago, la laringe y las membranas mucosas sufren. Los pollos no pueden comer. La muerte ocurre en el 50% de los casos.
- Mixto: en este caso, el virus infecta la piel y las mucosas.
Solo se puede tratar la forma más leve de la enfermedad. Al mismo tiempo, las personas infectadas se aíslan y se les administra una solución de furacilina o anfluron. Se recomienda tratar el gallinero con formaldehído y desinfectarlo. Las aves sanas deben vacunarse inmediatamente.
Sinusitis
Esta enfermedad se propaga rápidamente. Si se identifican personas infectadas, deben aislarse de inmediato. Los pollos pueden infectarse de las aves silvestres. El polvo o los objetos que contienen un virus también causan problemas.
Los primeros síntomas de la sinusitis son bostezos, sibilancias y tos. Además, los pollos desarrollan hinchazón de los párpados, líquido de los ojos y la nariz, convulsiones, estornudos, las plumas de la cabeza se pegan.
Si no inicia la terapia a tiempo, existe el riesgo de un proceso crónico. Al mismo tiempo, las aves se están quedando atrás en el desarrollo. Los antibióticos se usan para tratar la sinusitis. El fármaco más eficaz es la terramicina. Se administra por método de aerosol o se coloca en el pienso. La clortetraciclina también ayuda a lograr buenos resultados. El producto se mezcla con alimentos o agua.
¿Qué hacer si no se puede reconocer la enfermedad?
Si sospecha una enfermedad, debe mostrar inmediatamente los pollos al veterinario. Solo un médico puede hacer un diagnóstico preciso después de las pruebas de laboratorio.
En base a los resultados de la investigación, el especialista prescribirá medicamentos y seleccionará medidas preventivas para el resto del ganado.
Medidas de prevención
La acumulación de pollos y el rápido cambio de generaciones conducen a la aparición de diversas infecciones. Para evitar problemas, conviene desinfectar oportunamente los equipos, bebederos y comederos. Se recomienda lavar a fondo todos estos dispositivos y tratarlos con soluciones especiales.
El local necesita ventilación sistemática. Se recomienda blanquear y secar regularmente. Se debe prestar especial atención a la calidad de la alimentación. Está terminantemente prohibido dar alimentos ácidos o con moho a las aves.
Periódicamente vale la pena usar aditivos líquidos y controlar la calidad del agua. De no poca importancia es la observancia del régimen de temperatura, iluminación, humedad.
Hay muchas enfermedades de los pollos de engorde que pueden provocar su muerte. Cada patología se caracteriza por ciertas manifestaciones. Para hacer frente al problema, se recomienda realizar un diagnóstico correcto en el momento oportuno y elegir un tratamiento adecuado.
Recomendado
Colibacilosis porcina: causas, síntomas y tratamientos, vacuna y prevención

Colibacilosis en cerdos: causas de la enfermedad y patógenos, síntomas, métodos de diagnóstico. Reglas para el tratamiento de la colibacilosis. Peligro de enfermedad. Vacunación. Medidas de prevención.
Enfermedades de las patas de los pollos: causas, síntomas, métodos de tratamiento, prevención

En los pollos, las enfermedades de las patas pueden ocurrir con el cuidado inadecuado de las aves. El problema puede manifestarse con síntomas leves, por lo que rara vez se trata a tiempo.
Vacunación de pollos: esquema y reglas en el hogar para pollos y pollos de engorde, tabla

La vacunación adecuada de los pollos ayuda a protegerlos de diversas enfermedades. Es muy importante cumplir estrictamente con la dosis y el momento de las vacunas.