Pájaro

Plaga en pollos: lo que es peligroso, síntomas, métodos de tratamiento y prevención.

Anonim

El moquillo en los pollos domésticos es una enfermedad peligrosa y de rápida propagación que puede matar a toda una bandada de pájaros. La infección se propaga tanto a través de productos para el cuidado como a través de bebederos, comederos y otros equipos. Para salvar al ave, debe tomar medidas preventivas oportunas, realizar inspecciones de todo el ganado.

¿Qué tan peligrosa es la peste para los pollos?

La plaga en los pollos causa hinchazón del tejido subcutáneo en la cabeza, el pecho y el cuello y es una enfermedad séptica. Se puede transmitir de las siguientes formas:

  • defecaciones;
  • sangre;
  • líquido nasal;
  • plumas;
  • huevos.

La enfermedad se propaga rápidamente y puede provocar la muerte de toda la población de pollos en un período breve.

Causas de las enfermedades

La razón del desarrollo de la peste en los pollos es un virus que ingresa al torrente sanguíneo y comienza a multiplicarse activamente allí. A través de la excreción, las bacterias ingresan al medio ambiente e infectan a las aves sanas, infectando a toda la población.

Inicialmente, el virus puede ingresar a la granja junto con el alimento, la ropa de cama y otros equipos comprados.

Síntomas de la enfermedad

Los primeros síntomas de la peste se notan después de que termina el período de incubación y el virus se ha propagado por todo el cuerpo del ave. Los síntomas de advertencia son:

  • estado deprimido;
  • soñoliento;
  • pérdida de apetito;
  • debilidad;
  • fracaso;
  • inclinando la cabeza hacia arriba.

En los pollos, los párpados se hinchan, las plumas se despeinan, hay abundante lagrimeo en los ojos. El pájaro se sienta en un lugar, casi no se mueve, la temperatura corporal sube a 43 ° C. Con el tiempo, la peineta y los pendientes se vuelven azules, la piel se hincha.

Métodos para el diagnóstico de patología

Para confirmar la probabilidad de infección de pollos con peste, es imperativo realizar un análisis de laboratorio. Sus bases son:

  • prueba bacteriológica negativa;
  • el material para los mamíferos de laboratorio no debe ser patógeno de ningún modo;
  • propagación de enfermedades entre pollos jóvenes;
  • infección de filtros sanguíneos y órganos internos.

Si existe alguna sospecha de que se ha producido una diferenciación inmunológica del virus, se infecta artificialmente al ave que ha sido previamente vacunada.

¿Cómo tratar una dolencia en los pollos?

El tratamiento de la peste en pollos, incluso en las condiciones modernas, es un gran problema. Aún no se ha inventado un método eficaz para tratar la enfermedad. Si se encuentran personas enfermas en el gallinero, deben ser exterminadas de inmediato.

Algunos expertos están intentando tratar la peste con antibióticos. A primera vista, parece que los pollos se están recuperando. Sin embargo, en realidad, el virus detiene su actividad y continúa existiendo dentro del ave sin mostrar ningún síntoma. Un pollo enfermo se convierte en portador de infección e infecta a sus hermanos sanos.

Si se encontraron pollos enfermos en la granja, entonces el ganado debe cerrarse bajo techo lo antes posible. Retire todo el equipo usado allí y declare inmediatamente la cuarentena. Los cadáveres de pollos muertos deben quemarse. Las personas sospechosas de tener peste deben ser sacrificadas. Puede consumir su carne solo dentro de la granja y solo después de un tratamiento térmico a una temperatura de al menos 100 ° C durante 20 minutos. El sacrificio de los pollos enfermos se lleva a cabo en lugares especialmente designados.

Todas las herramientas e instalaciones, así como el matadero donde se encontraban las aves enfermas, sus zonas de paso, comederos y bebederos se envían a desinfección exhaustiva. Para hacer esto, use las siguientes drogas:

  • solución de cloruro al 10%;
  • 3% de solución de formaldehído;
  • Solución alcalina al 4%;
  • solución de cal apagada al 20 %.

Antes de empezar a trabajar, se corta, se seca y se quema el césped de las zonas de paso. Dentro de los 90 días posteriores a la desinfección de las instalaciones, los equipos y lugares para caminar no se pueden utilizar para el fin previsto. Todo el estiércol, los restos de comida junto con los comederos y las perchas deben quemarse inmediatamente. Durante la cuarentena (30 días), no se pueden sacar pollos vivos fuera de la granja. Los huevos recolectados un par de semanas antes de que se detectaran los primeros signos de la enfermedad deben hervirse durante al menos 10 minutos antes de comerlos. a una temperatura no inferior a 100 °C.

¿Existe peligro para las personas?

La plaga en los pollos representa un cierto peligro para los humanos. Comer huevos crudos de aves enfermas es inaceptable. Si existe alguna sospecha de infección en el gallinero, la carne se somete a un minucioso tratamiento sanitario y térmico.

Las bacterias que ingresan al cuerpo humano debilitan el sistema inmunológico, pueden causar diarrea, debilidad y otros trastornos corporales.

Métodos preventivos

Las medidas preventivas eficaces y oportunas ayudarán a evitar problemas y a mantener sanos a los pollos. Estos incluyen:

  • diagnósticos selectivos periódicos;
  • control permanente sobre el reasentamiento de pollos entre fincas vecinas;
  • supervisar la pureza de los medicamentos utilizados y la composición del pienso;
  • monitoreo constante de actividad infecciosa en regiones cercanas;
  • vacunación regular.

Si por alguna razón un granjero no puede o no quiere dedicar tiempo a prevenir la plaga en los pollos, corre el riesgo no solo de perder su carne y apresurar a las aves, sino también de permitir que el peligroso virus se propague a otras granjas cercanas . Tales actividades ya conllevan la imposición de sanciones administrativas.La conclusión sobre la vacunación debe estar en manos del agricultor.