Flores, hierbas

Rose Sphinx: descripción y características de la variedad, reglas de plantación y cuidado

Anonim

La rosa esfinge es una hermosa cultura ornamental que es muy popular entre los jardineros. Para que la planta se desarrolle normalmente y florezca exuberante, se recomienda que brinde un cuidado completo y de alta calidad. Debe incluir riego oportuno, fertilización, poda. No es de poca importancia la protección de los cultivos contra enfermedades y plagas.

Historia de la creación y descripción de la variedad

Rose Sphinx Gold fue criada en 1997 en Holanda. La cultura fue creada por Prego Roy alty BV. El autor de la variedad es Theodorus A. Segers.

Los arbustos de esta variedad son de tamaño compacto y no superan los 70 centímetros de altura.Las flores tienen una textura media-doble y se asemejan a un cuenco aplanado. Cada capullo incluye hasta 40 pétalos, que están ligeramente curvados hacia afuera. El diámetro de una flor en flor es de 8-9 centímetros.

La planta tiene tallos rectos y poderosos, en los que prácticamente no hay espinas. Cada pedúnculo adorna solo 1 capullo. Las primeras flores aparecen a mediados de junio. Al mismo tiempo, la floración continúa casi hasta las heladas.

Pros y contras

Las principales ventajas de la cultura incluyen las siguientes:

  • fácil mantenimiento;
  • resistente a la sequía;
  • resistencia a las precipitaciones frecuentes;
  • alta resistencia a las heladas;
  • excelentes propiedades decorativas.

La principal desventaja de la planta es la susceptibilidad al desarrollo de enfermedades. Si se violan las recomendaciones agrotécnicas, el cultivo puede sufrir oídio u otras patologías.

Cultivo de plantas específicas

Para que la planta se desarrolle normalmente, se recomienda cuidarla adecuadamente. Para hacer esto, vale la pena realizar correctamente el trabajo de aterrizaje.

Cuándo plantar

La planta se puede plantar en primavera u otoño. Lo mejor es hacerlo a mediados de septiembre o principios de octubre. No se recomienda plantar un cultivo antes, ya que puede dar nuevos brotes que no tienen tiempo de fortalecerse para el invierno. Tampoco se debe plantar una rosa demasiado tarde, ya que no tendrá tiempo de echar raíces antes de la llegada de las heladas.

Ubicación

La rosa de esta variedad prefiere las zonas soleadas. Cuando se cultiva a la sombra, la cultura no florecerá exuberantemente. La planta es exigente con la composición del sustrato. Se desarrolla bien en suelos arcillosos.

Es mejor elegir un suelo que absorba la humedad y sea transpirable.

Selección de plántulas

Para lograr el éxito en el cultivo, debe prestar atención a la elección de las plántulas. Lo mejor es dar preferencia a las plantas con un sistema de raíces cerrado. Al plantar un arbusto de este tipo, se recomienda guardar la tierra alrededor de las raíces.

Proceso de embarque

La planta necesita un agujero lo suficientemente grande para que las raíces se sientan libres. En suelo fértil, basta con un hueco de 50 centímetros.

Para que el cultivo se desarrolle bien, el pozo debe llenarse con una mezcla de nutrientes. Para hacer esto, use humus, compost o estiércol podrido. Se recomienda asegurarse de que los fertilizantes no entren en contacto con las raíces de la rosa. Por lo tanto, deben rociarse con tierra.

Se recomienda profundizar la plántula en el hoyo para que el área de injerto se encuentre a 5 centímetros por debajo del nivel del suelo. Después de eso, la tierra debe apisonarse y regarse.

Luego sembrar la planta de 10 a 15 centímetros. Después de un par de semanas, la diapositiva se puede quitar.

Sutilezas del cuidado de las flores

Para el desarrollo normal del cultivo, se recomienda cuidarlo adecuadamente. Para hacer esto, vale la pena regar y alimentar la planta de manera oportuna.

Riego y fertilización

Se recomienda regar las rosas una vez por semana. En clima seco, puede humedecer el suelo 2 veces más a menudo. Para 1 arbusto, se requiere 1 balde de agua tibia. Es importante verter líquido debajo de la raíz, evitando el contacto con las hojas. El agua debe ingresar al suelo al menos 20-30 centímetros. De lo contrario, existe el riesgo de raíces superficiales que se dañan fácilmente.

Durante el período de formación de brotes, la planta necesita agregar una solución de nitrato de calcio. Para 10 litros de agua, tome 1 cucharada de fertilizante. Durante el crecimiento activo de la cultura, se recomienda regarla con infusión de hierbas.También es aceptable usar fertilizantes minerales o estiércol de pollo.

Poda y preparación para el invierno

Se recomienda cortar los brotes de cultivo que se dirigen hacia el interior. Esto activa la aparición de brotes jóvenes y estimula la floración exuberante. Es importante eliminar las flores marchitas. Esto ayudará a lograr una nueva ola de floración.

Vale la pena considerar que en el primer año de vida se recomienda eliminar todas las inflorescencias de la planta. Esto te ayudará a lograr flores más largas y exuberantes el próximo año.

La planta se considera muy resistente. Es capaz de soportar temperaturas de hasta -23 grados. Sin embargo, a pesar de esto, el arbusto debe estar aislado. Para hacer esto, use ramas de abeto. Una opción igualmente exitosa sería una tela no tejida.

Enfermedades, plagas y métodos para combatirlas

Bajo la influencia de factores climáticos adversos, existe el riesgo de desarrollo de oídio. Para evitar tales problemas, debe usar una solución de bicarbonato de sodio. Para su preparación se recomienda tomar 40 gramos de soda por 1 litro de agua. Vale la pena rociar el cultivo 2-3 veces por semana.

También existe el riesgo de que los pulgones infesten la rosa. En casos simples, basta con rociar la planta con agua jabonosa. Si esto no ayuda, debe usar preparaciones insecticidas, por ejemplo, Aktara.

Métodos de propagación de rosas

Para propagar una rosa, debe utilizar los siguientes métodos:

  1. En ciernes. Para hacer esto, vale la pena hacer una incisión en forma de T en la corteza del tronco cerca de la superficie de la tierra. Se recomienda colocar en él un cogollo cultivado y fijarlo con un film.
  2. Método de semillas. Este método de reproducción se usa muy raramente, ya que requiere conocimientos y habilidades apropiados. Este método no le permite guardar los signos de la planta madre. Además, las semillas de rosas tienen una baja tasa de germinación.
  3. Capas. Para usar este método, se recomienda cortar el brote y colocar una viruta en el corte. Pon esta parte de la rama en el suelo y arréglala. Después de la formación de raíces, el brote se puede separar de la planta principal.
  4. Esquejes. Este es un método de reproducción popular. El corte es un fragmento de un brote fuerte. Se recomienda cortarlo cerca del brote de la hoja y germinar. Para obtener buenos resultados, debe usar estimulantes del crecimiento. Después de que aparecen las raíces, el arbusto se mueve al suelo.

Casos de uso

Esta planta es adecuada para plantaciones individuales y grupales. Está permitido combinar la rosa Esfinge con pequeños cultivos de hoja perenne. Las plantaciones con hierbas aromáticas y cereales se ven muy atractivas.

Una rosa de esta variedad se puede utilizar para decorar macizos de flores y bordes. La planta se planta cerca de la fachada de la casa o mirador. Además, los floristas suelen utilizar flores de cultivo para crear composiciones espectaculares.

Sphinx Rose es una hermosa planta ornamental que se usa a menudo en el diseño de paisajes. Para lograr el pleno desarrollo del cultivo y obtener una floración exuberante y abundante, es importante brindarle un cuidado integral.