Construyendo una pocilga con tus propias manos: tipos, dibujos, materiales, instrucciones paso a paso
Algunos propietarios de parcelas privadas suelen pensar en criar lechones. Sin embargo, antes de hacer esto, debe construir un establo especial para animales. Por lo tanto, es necesario tratar con anticipación las características de la construcción de una pocilga.
Tipos de pocilgas
Antes de construir un establo para cerdos, debe familiarizarse con las principales variedades de tales estructuras. En la mayoría de los casos, se construyen los siguientes tipos de estructuras para criar lechones:
- Construcción-licor madre. Se está construyendo una sala de este tipo para facilitar el parto. Está dividido en varias secciones, gracias a las cuales es posible albergar unas 35 cerdas. En el medio de la estructura debe haber una sección para alimentar a los animales.
- Jabalí. La estructura está construida específicamente para mantener jabalíes. Dentro de los verracos, los lechones se dividen en dos filas. Todos los animales se mantienen en grupos separados y cercados.
- Más gordo. Estructuras bastante grandes utilizadas para mantener lechones en grandes grupos. Todos los animales en los finalizadores se colocan en 3-4 filas.
Preparación para la construcción
Antes de construir una pocilga, debe familiarizarse con los preparativos para el trabajo de construcción posterior.
Cómo calcular el área
La primera etapa de preparación para una mayor construcción es el cálculo del área de construcción. El tamaño de la estructura depende directamente de la cantidad de animales que estarán contenidos en ella. Por ejemplo, si se está construyendo un galpón para 2 cabezas, bastará con hacer un pequeño edificio de 3 metros de superficie.
Para mantener a las cerdas, necesitará estructuras más espaciosas para que tengan suficiente espacio libre.Se está construyendo un granero con un área de diez metros para 10 cabezas en el territorio del sitio. Para 20 cabezas, necesitará una estructura espaciosa para que los cerdos no se amontonen uno al lado del otro. El área de la habitación debe ser de 15 a 20 metros.
Dibujos
Es muy importante crear un dibujo de la futura estructura antes de construir un cobertizo. Tal esquema ayudará en el futuro durante la construcción de la estructura para la cría de lechones. Antes de dibujar un proyecto de construcción en papel, debe hacer lo siguiente:
- elige un lugar para construir una pocilga;
- considere cuidadosamente las características estructurales del edificio, si es necesario, dibuje un plano aproximado en papel;
- determinar las dimensiones del edificio y la distancia desde las paredes interiores;
- determinar el tipo de raza a criar y el número de cabezas, ya que esto determinará el número de lechones.
Selección de materiales y cálculo de su cantidad
Para construir una pocilga sin altos costos, es necesario preseleccionar los materiales necesarios y determinar su cantidad. Primero debe elegir el material a partir del cual se creará la base para la pocilga en el país. Los constructores experimentados recomiendan usar concreto para su fabricación. Su principal ventaja es la resistencia a la humedad. Para calcular la cantidad necesaria de hormigón, deberá multiplicar la altura de los cimientos por la longitud.
En la construcción de las paredes se utilizan varios materiales. Algunas personas los construyen a partir de traviesas. Los bloques de espuma se utilizan para construir un establo cálido para cerdos vietnamitas. Si necesitas construir una estructura en forma de invernadero, las paredes son de policarbonato.
Cómo construir una pocilga con tus propias manos
Para construir correctamente un establo para cerdos en casa, debe familiarizarse con las características básicas de la construcción.
Base
La construcción de una pocilga comienza con los cimientos. Primero, se marca un lugar en el sitio donde se construirá el granero. Luego se cava una zanja debajo de los cimientos futuros. Se recomienda hacer huecos más profundos para que la base sea confiable. Por lo tanto, la profundidad de la zanja no debe ser inferior a cincuenta centímetros.
Se vierte una capa de arena y grava en las depresiones excavadas. Debe compactarse cuidadosamente, después de lo cual se vierte la mezcla de hormigón. Cuando el concreto está completamente seco, se coloca material para techos encima. Este material es necesario para mejorar la impermeabilización. Es mejor colocar el material del techo en varias capas para evitar que entre la humedad.
Opciones de género
El tema más controvertido y difícil en la construcción de pocilgas es la creación de pisos. Los agricultores experimentados que ya han construido graneros recomiendan construirlo con concreto.Gracias a este material, el revestimiento del suelo resultará perfectamente uniforme. No absorberá olores desagradables ni humedad. Además, el piso de concreto es fácil de limpiar de la suciedad.
Para hacer un piso sólido de concreto, debe quitar la capa superior de tierra de 4 a 5 centímetros de altura. Luego se vierte grava pequeña con arena sobre la superficie. Se vierte una solución de hormigón sobre la capa inferior. Dicho revestimiento de suelo se endurecerá en 3 o 4 días.
Paredes y techo
Al construir paredes, es mejor utilizar materiales cálidos y ligeros. Estos incluyen hormigón celular o hormigón celular. El único inconveniente grave de estos materiales es la absorción de humedad. Por lo tanto, las paredes deberán enlucirse cuidadosamente tanto por fuera como por dentro. No se recomienda hacer las paredes demasiado bajas, ya que debe haber una buena ventilación dentro de la pocilga. La altura óptima es de dos metros y medio.Sin embargo, si es necesario, se hacen aún más altos.
El techo de la pocilga es adosado. No haga un ático, ya que siempre habrá mucha humedad en el granero. Como material de recubrimiento para el techo, puede usar tejas, pizarra o fieltro para techos ordinario.
Techo
Después de la construcción del techo, están creando un techo para la pocilga. Puede estar hecho de tablas de madera ordinarias o losas de hormigón armado. Para mantener la temperatura dentro del establo, el techo deberá estar aislado. Como calentador, se utilizan materiales improvisados. Algunos ponen aserrín encima del techo y lo cubren con una fina capa de arena.
Ventanas y puertas de cuartos de servicio
Cada pocilga debe tener pequeñas ventanas ubicadas a una distancia de un metro y medio del revestimiento del piso. No es necesario hacer ventanas grandes, ya que una gran cantidad de luz hace que los lechones estén activos y emocionados.La mayoría de las veces, se instalan ventanas con acristalamiento simple. Sin embargo, si el establo se está construyendo en una región con inviernos duros, es mejor instalar estructuras con doble acristalamiento. Además, las ventanas instaladas deben abrirse para que el granero pueda ventilarse.
Todos los cuartos de servicio deben estar equipados con puertas. Deben estar bien cerrados para que no haya fuertes corrientes de aire dentro de la pocilga con animales.
Puertas de acceso al exterior
Se recomienda crear puertas en el lado sur del edificio, ya que allí suele estar tranquilo. Sus dimensiones dependen directamente de las características del tratamiento de residuos y la entrega de mezclas de alimentación. La altura óptima es de dos metros, y el ancho es de un metro y medio. Cerca de las aberturas, puede hacer un pequeño cuarto de servicio: dosel. Se utilizarán para almacenar piensos, herramientas y ropa de cama. Si el granero se está construyendo en la región norte, donde a menudo hay un fuerte viento, se instala un vestíbulo frente a la entrada. Tiene dos metros de ancho y unos tres metros de profundidad.
Ventilación
Para limpiar mejor el aire contaminado en el interior, debe pensar en el sistema de ventilación. Los pozos de salida se hacen cerca de los lugares donde se recogen los purines con estiércol. Las dimensiones de los pozos ventilados pueden ser diferentes, todo depende de la cantidad de cabezas en el establo. Por ejemplo, cuando se crían animales adultos, el área de la sección transversal de la tubería debe ser de al menos 165 centímetros cuadrados.
Alumbrado y suministro de agua
El establo en el que se crían los cerdos debe estar bien iluminado. Si no hay suficiente luz en los animales, la inmunidad puede disminuir, lo que conducirá a la aparición de enfermedades. Además, con poca iluminación, los lechones absorben peor las vitaminas y crecen más lentamente. Además de las ventanas, se utilizan lámparas ultravioleta o infrarrojas para iluminar la pocilga. Se instalan a una distancia de un metro de la superficie del suelo.
Se crea un suministro de agua ininterrumpido en la pocilga. En este caso, se debe suministrar agua purificada. Si es de mala calidad, su digestión empeorará, lo que provocará estreñimiento.
Calentando el granero
La sala donde se mantienen los lechones debe calentarse para mantener la temperatura. Si la pocilga es pequeña y se cultivan varias cabezas, puede instalar 2-3 calentadores de ventilador. Para habitaciones grandes, se deberán construir estufas de calefacción especiales.
Algunos instalan calefacción por suelo radiante en su lugar. En este caso, en la etapa inicial de construcción, deberá ocuparse de la colocación de tuberías de calefacción, que se colocan entre las capas del piso.
Sistema de recogida de estiércol
El principal problema al que se enfrentan muchos granjeros al criar lechones es la gestión de residuos. Algunos lo hacen a mano, pero este trabajo es muy laborioso.Por lo tanto, es mejor pensar de antemano en el sistema de recolección de estiércol. Para recoger los productos de desecho, se instalan bandejas de estiércol especiales. Estas estructuras están hechas de tablas, tubos metálicos o de hormigón.
Diseño de interiores
Antes de poner los cerdos en la pocilga, debe hacer el arreglo interior de las instalaciones.
Máquinas
La granja de cerdos está equipada con máquinas especiales, dentro de las cuales se colocan los lechones. Pueden ser de hierro o de madera. La altura de cada una de estas máquinas es de al menos un metro. Se instala una puerta segura en la parte delantera para que los lechones no puedan salir corriendo.
Comederos-bebederos
En todas las pocilgas, se debe instalar un dispositivo especial para alimentar alimentos: se debe instalar un comedero. Las dimensiones de tales estructuras dependen del área de la pocilga y del número de animales.Para 3-4 cerdos pequeños es suficiente un canal de 40-45 centímetros de profundidad. Se debe instalar un bebedero cerca de cada cerdo. Se recomienda utilizar productos en vaso ya que no derraman agua.
Conclusión
Todo granjero que vaya a criar lechones tendrá que construir una pocilga. Antes de eso, debe familiarizarse con los principales tipos de estructuras, así como con los matices de su construcción.
Recomendado
Ventilación en una pocilga: 5 tipos de sistemas y cómo equipar tus propias manos

La cría de cerdos tiene una serie de características. Uno de los temas importantes es la creación de ventilación de alta calidad en la pocilga, que ayuda a mantener un microclima óptimo.
Construye un gallinero: instrucciones paso a paso para construir tus propias manos, dibujos y dimensiones

Cómo construir un gallinero de verano e invierno con tus propias manos, requisitos. Dibujos y proyectos. materiales de construcción adecuados. Aislamiento, ventilación, iluminación, calefacción. Arreglo interno. Aves de corral en la bodega.
Invernadero para pepinos con tus propias manos: cómo hacer con materiales improvisados con fotos y videos

Se describen los tipos de invernaderos más comunes y cómo puedes hacer un invernadero para pepinos con tus propias manos.