Enfermedades porcinas: signos y síntomas, tratamiento y prevención
Las enfermedades de los cerdos son patologías no infecciosas, parasitarias o infecciosas que pueden afectar a los animales durante el proceso de crianza. Antes de criar cerdos, es necesario comprender con más detalle las dolencias y sus síntomas. Esto ayudará a criar cerdos saludables y detectar la presencia de una enfermedad a tiempo.
Enfermedades infecciosas en cerdos
Las dolencias comunes de los cerdos son enfermedades de tipo infeccioso. Se transmiten fácilmente de un individuo a otro y, por lo tanto, el resto de la manada puede infectarse de un animal. Si no trata las infecciones a tiempo, pueden provocar la muerte de un animal enfermo.
Plaga
Las personas que crían lechones a menudo se encuentran con la peste clásica. El agente causal de la enfermedad es el pestivirus, que comienza a acumularse en el líquido biliar, la orina y la sangre. Debido a esto, el virus se propaga rápidamente e infecta a los animales vecinos que entran en contacto con el cerdo enfermo. La plaga se puede transmitir a través de lo siguiente:
- agua;
- comida;
- estiércol;
- ropa de cama.
La enfermedad tiene síntomas característicos, que determinan que el lechón esté enfermo de peste. Estos incluyen fiebre alta, pérdida de peso, problemas digestivos y vómitos.
Erisipela
Aparece debido a la ingestión de un palo inmóvil, que se desarrolla activamente bajo la influencia de bajas temperaturas. A temperaturas demasiado altas, muere. Los síntomas de la enfermedad incluyen los siguientes:
- eccema cutáneo en la etapa inicial de desarrollo;
- fiebre acompañada de estreñimiento;
- pérdida de apetito y pérdida de peso.
La enfermedad se trata con antibióticos y sueros medicinales especiales.
Disentería
La disentería, al igual que otras enfermedades virales, puede provocar la muerte de un animal. Por lo tanto, es importante que una persona detecte una enfermedad en desarrollo a tiempo. Para ello, presta atención a los siguientes síntomas:
- diarrea, acompañada de la extracción de sangre y líquido mucoso;
- alta temperatura;
- ralentización del crecimiento;
- decoloración de las heces.
Para curar la disentería, los cerdos reciben remedios a base de hierbas con antibióticos. Esto ralentizará la deshidratación y aliviará otros síntomas.
Enfermedad edematosa de lechones
Esta es una enfermedad peligrosa que se acompaña de una alteración de la coordinación de los movimientos y conduce a la inflamación de tejidos u órganos. El síntoma principal de la enfermedad es la fiebre. Entonces el apetito de los animales empeora, desarrollan vómitos y miedo a la luz. Se usan antibióticos fuertes para tratar la enfermedad edematosa.
Enfermedad de Aueszky
Esta es una enfermedad infecciosa conocida desde hace mucho tiempo que se descubrió por primera vez hace más de cien años. Con mayor frecuencia, la enfermedad aparece en cerdas o individuos con un sistema inmunitario debilitado. El agente causal de la enfermedad se propaga junto con las heces. Por lo tanto, si la enfermedad no se identifica rápidamente, toda la manada se infectará.
La enfermedad de Aujeszky afecta el sistema nervioso de los lechones, lo que afecta en gran medida su comportamiento. Desarrollan parálisis y comienzan a tener convulsiones.
Gastroenteritis por enterovirus
Transmitido a lechones a través de agua o alimentos contaminados. La gastroenteritis enteroviral ocurre en lechones jóvenes de hasta cuatro meses de edad.
Sin embargo, a veces los cerdos adultos con sistemas inmunitarios debilitados también se enferman. Si no se trata, el 10% de los animales afectados mueren.
Enfermedades parasitarias
Las enfermedades parasitarias aparecen en los cerdos debido a las células parasitarias que ingresan a su cuerpo. Su característica principal es que se están desarrollando rápidamente. Las enfermedades de tipo parasitario se tratan rápidamente con la detección oportuna.
Equinocasmosis
Afecta el intestino delgado de los cobayos, causándoles problemas digestivos. Muy a menudo, la equinocasmosis aparece en lechones, cuya edad es de 5 a 11 meses. Para deshacerse rápidamente de la enfermedad, los animales enfermos reciben medicamentos trematodocidas.
Ascariasis
El agente causal es el gusano redondo, que penetra en los intestinos de los cerdos. La fuente de infección de individuos sanos son las heces, así como los alimentos y el agua. Entre los síntomas de la ascaridiasis se encuentran fiebre alta, retraso en el crecimiento y vómitos. Los lechones enfermos se tratan con medicamentos antiparasitarios.
Fisocefalosis
Ocurre como resultado del parasitismo en el estómago de cobayos afectados por el nematodo scalautus. La fisiocefalosis tiene signos inespecíficos, que incluyen agotamiento físico de los lechones e indigestión. La enfermedad es muy peligrosa, ya que no se han desarrollado medicamentos efectivos para tratarla.
Ollulanosis (ollulanosis)
Esta es una dolencia común que afecta tanto a lechones jóvenes como viejos. Cuando se produce olluanosis en animales, se altera la digestión, lo que provoca estreñimiento, diarrea o vómitos.Si la enfermedad no se cura a tiempo, comienza su forma exacerbada, durante la cual los cerdos dejan de comer.
Tricocefalosis
Enfermedad de nematodosis, que se caracteriza por signos de anemia. Los lechones que padecen tricuriasis sufren emaciación, su apetito empeora y la temperatura puede subir. Para el tratamiento de la enfermedad se utilizan fármacos como tetramizol, fenbazen y fenbendazol. La dosificación de los medicamentos la determina el veterinario.
Enfermedades no transmisibles en cerdos
Las más seguras se consideran enfermedades no contagiosas no transmisibles que no se transmiten de enfermos a sanos.
Cistitis
Esta es una inflamación aguda de las membranas mucosas dentro de la vejiga, que se desarrolla como resultado de la penetración de una infección piógena. Los síntomas de la cistitis son específicos. Los animales enfermos tienen problemas para orinar, a veces aumenta la temperatura corporal.La cistitis no necesita tratamiento, ya que se resuelve sola.
Neumonía
Algunos conejillos de Indias sufren de neumonía, que proviene de un sistema inmunitario debilitado. Los síntomas de la enfermedad incluyen latidos cardíacos rápidos, debilidad general, pérdida de apetito y tos. Para tratar la neumonía se utilizan antibióticos, que deben ser prescritos por el veterinario tratante.
La prevención de enfermedades radica en el cuidado adecuado de los animales. Necesitan estar bien alimentados para que no estén demacrados y debilitados.
Colelitiasis
Se desarrolla como resultado de la formación de piedras dentro de la vesícula biliar y sus conductos. La enfermedad de cálculos biliares puede ocurrir en animales de cualquier edad. Los síntomas incluyen disfunción intestinal, pérdida de peso y f alta de apetito. Para prevenir la aparición de la enfermedad, se agregan más vitaminas y carbohidratos a la dieta de los lechones.
Obesidad
La obesidad es una enfermedad común entre los lechones, durante la cual se acumula una gran cantidad de tejido adiposo en el cuerpo de los animales. Si el peso de un cerdo excede la norma en más del 20%, entonces desarrolla la etapa inicial de obesidad. Para evitar que los animales ganen masa rápidamente, es necesario darles más movimiento y una alimentación adecuada.
Qué lechones enfermos
Los granjeros principiantes están interesados en las causas de los lechones vietnamitas. Muy a menudo, los bebés destetados desarrollan las mismas enfermedades que los adultos. Las enfermedades comunes incluyen furunculosis, neumonía, gastroenteritis, erisipela. Las primerizas de vientre suelto a veces desarrollan hipoglucemia.
Conclusión
Las personas que van a criar cerdos deben familiarizarse con sus enfermedades. Esto ayudará en el futuro a diagnosticar y curar rápidamente al animal.
Recomendado
Gusanos de vaca: signos y síntomas, tratamiento y prevención

Causas de gusanos en vacas, síntomas de helmintiasis. Diagnóstico y tratamiento de enfermedades con medicamentos y métodos populares. Medidas preventivas.
Cenurosis ovina: síntomas y signos, tratamiento y prevención

Biología del agente causal de la cenurosis en ovinos. Variedades de la enfermedad. Signos y síntomas. Métodos de diagnóstico. Métodos de tratamiento. Prevención. El riesgo de enfermedad para los humanos.
Enfermedades de los huéspedes: signos principales, recomendaciones de tratamiento, prevención

Signos de enfermedad del huésped. Recomendaciones para el tratamiento del virus X (HVX), azufre y pudrición de raíz, filosticosis, roya. Consejos para lidiar con babosas, orugas, roedores