Estornudo de pollo: qué tipo de enfermedad, cómo y cómo tratar en casa
Si los pollos estornudan, debe actuar de inmediato. La aparición de este síntoma indica el desarrollo de peligrosas patologías virales o bacterianas. Además, esta violación a menudo conduce a una violación de las condiciones para mantener aves. Para evitar tales problemas, se recomienda aislar al ave enferma de la manada y encontrar un tratamiento efectivo para ella. Igualmente importante es la corrección de la nutrición y el cambio de las reglas de cuidado.
¿Por qué los pollos pueden jadear y estornudar?
Si las aves están enfermas, lo más probable es que empiecen a jadear y estornudar. Estos síntomas pueden indicar el desarrollo de un resfriado u otras lesiones bronquiales. Está estrictamente prohibido ignorarlos, ya que existe el riesgo de perder todo el ganado.
Rinotraqueitis
Esta es una infección respiratoria relativamente nueva que causa hinchazón de la cabeza y síntomas respiratorios. Al mismo tiempo, en pollos o adultos, se observan lesiones en laringe, cavidad nasal y tráquea.
Las mucosas del órgano de la visión también sufren. A menudo hay lagrimeo de los ojos. Como regla general, los pollos mejoran, pero luego se retrasan significativamente en el desarrollo.
Laringotraqueitis
El síntoma clave de la enfermedad es la aparición de un grito en la garganta al toser. Esta es una infección herpética viral, que se acompaña de rinitis y conjuntivitis. La patología a menudo permanece activa hasta por 2 años.
La laringotraqueítis se caracteriza por 2 formas principales: aguda e hiperaguda. En el primer caso, existe un riesgo de mortalidad de hasta el 15% de las aves enfermas. Súper afilado conduce a la muerte del 50-60% de las aves. Con esta forma de patología, hasta el 80% de las aves se infectan el primer día.
El síntoma principal de la enfermedad es una respiración muy pesada. Luego viene la tos. Se acompaña de secreción sanguinolenta o de otro tipo. Las mucosas pueden estar cubiertas de secreciones cuajadas, hay signos de asfixia, tos.
Las aves pierden actividad, su producción de huevos disminuye. Las aves sanas pueden jadear durante mucho tiempo y sufrir conjuntivitis. Con el desarrollo de una forma aguda de patología, la propagación de la infección es posible hasta por 10 días. Los principales síntomas son tos, debilidad general, sibilancias. También son posibles las secreciones con queso, la hinchazón de la laringe y los gritos en la garganta.
Frío
Esta patología es común en los pollos. Las aves, que se caracterizan por una inmunidad debilitada, son más susceptibles a ella. La principal causa de los problemas es la hipotermia. Con una lesión inflamatoria de los órganos respiratorios, se observa hinchazón de las membranas mucosas.Como resultado, las aves comienzan a respirar con dificultad, aparecen sibilancias y estornudos.
Después de cierto tiempo, hay secreción mucosa de la nariz y tos. Se recomienda retirar un pollo frío de aves sanas y elegir un tratamiento. Un resfriado no tratado provoca complicaciones.
Forma infecciosa de bronquitis
Si falla el tratamiento para un resfriado, se puede sospechar una bronquitis infecciosa. Sus síntomas son similares a los de los resfriados. Al mismo tiempo, el ave respira por la boca, tiene sibilancias, estornudos y tos fuerte. También hay una violación de la producción de huevos.
La bronquitis infecciosa puede tener diferentes tasas de propagación. Cuando el patógeno ingresa al tejido pulmonar, es casi imposible evitar la muerte de los pollos. La propagación del virus se produce a través del aire. Permanece activo en un radio de 1 kilómetro. La transmisión demora de 18 a 36 horas.
Es imposible curar la bronquitis infecciosa en los pollos, porque las aves enfermas se aíslan y las instalaciones se desinfectan.
Colibacilosis
Esta patología afecta a animales jóvenes de 3 a 14 días de edad. Con el desarrollo de una forma aguda de la enfermedad, ocurren las siguientes manifestaciones:
- aumento de temperatura de 1,5 a 2 grados;
- sed intensa;
- pérdida de apetito y masa;
- debilidad general;
- diarrea.
La muerte en forma aguda de patología ocurre debido a la intoxicación del cuerpo. Si no curas la patología, se vuelve crónica. En este caso, se producen los siguientes síntomas:
- sed expresada;
- pérdida de apetito y pérdida de peso;
- respiración pesada, dificultad para respirar, estornudos, sibilancias, tos.
Al mismo tiempo, un grito y un crujido aparecen en el pecho. La forma crónica de la patología a menudo conduce a la muerte.
Micoplasmosis respiratoria
Esta enfermedad infecciosa afecta a todo el ganado. En este caso, la patología se propaga de las siguientes formas:
- a través del agua;
- al estornudar y toser;
- de madre a pollitos.
La infección viral puede incluso infectar los huevos. La infección ocurre muy rápidamente. Ante cualquier sospecha de patología, se recomienda aislar al ave enferma. Sin embargo, sus huevos deben ser destruidos.
Los síntomas especiales incluyen los siguientes:
- respiración bucal pesada, sibilancias y tos, estornudos;
- diarrea;
- sentirse peor.
En casos avanzados, el ave se convierte en fuente de infección. En la manada, el gallo sufre primero. Siempre que aparezcan síntomas sospechosos, se recomienda realizar las pruebas inmediatamente.
Bronconeumonía
Este es uno de los efectos secundarios más comunes de un resfriado no tratado. La patología se ve más afectada por los pollos de 2 a 3 semanas de edad. El riesgo de desarrollar la enfermedad aumenta con temperatura insuficiente en la casa, exposición a corrientes de aire. Además, los pollos pueden sufrir en ausencia de protección contra las precipitaciones y el viento frío.
Los síntomas comunes de la bronconeumonía son estertores húmedos y respiración rápida. Al mismo tiempo, las aves estornudan constantemente y pierden actividad. Se sientan mucho, no se mueven, no comen ni beben. Después de 2 días, los individuos más jóvenes y débiles mueren.
Tuberculosis
A veces, los estornudos se asocian con el desarrollo de la tuberculosis. Cuando se presenta esta patología, se presenta tos y diarrea. La tuberculosis no se caracteriza por un desarrollo rápido. Por lo tanto, es suficiente simplemente deshacerse de las aves infectadas y desinfectar la casa.
¿Cómo averiguar el motivo?
Para entender por qué un pájaro estornuda y respira con dificultad, vale la pena analizar los síntomas. Es el cuadro clínico lo que ayudará a hacer un diagnóstico certero.
La enfermedad más inofensiva que hace que los pollos tosen y jadeen al respirar se considera un resfriado. Se desarrolla debido a hipotermia o corrientes de aire en la habitación.
Los pollos mueren de un resfriado si son muy débiles o demasiado viejos. Además, el desarrollo de complicaciones se convierte en la causa de consecuencias negativas. En otras situaciones, un resfriado se trata fácilmente y no causa consecuencias negativas. Si el pollo abre el pico al respirar, o burbujea en la garganta, vale la pena analizar síntomas adicionales. Con patologías pulmonares, existe el riesgo de muerte del ave en 1 o 2 días.
Los signos de peligro incluyen los siguientes:
- respiración pesada;
- fuerte sibilancia;
- boca abierta;
- hinchazón de las mucosas;
- secreción mucosa de la nariz;
- tos;
- silbido al respirar;
- disminución o cese completo de la puesta de huevos.
Cuando se identifican tales signos, se recomienda tomar medidas inmediatas. Un pollo enfermo debe aislarse de inmediato para detener la propagación de la infección. Es especialmente importante proteger a las aves jóvenes o viejas, ya que corren el riesgo de desarrollar patologías bronquiales y pulmonares.
Reglas básicas de tratamiento
Para evitar la muerte masiva de gallinas ponedoras, se recomienda realizar un diagnóstico certero a tiempo y elegir un tratamiento adecuado. Con el desarrollo de un resfriado, trate a los pollos de engorde y otros pollos con los siguientes métodos:
- Aísle los gallineros, proteja la habitación de las corrientes de aire y la humedad. Las lecturas de temperatura no deben ser inferiores a +15 grados.
- Se recomienda alimentar el crecimiento joven con decocción de ortiga. También puedes hacer inhalaciones con aceites esenciales.
- Al detectar bronquitis infecciosa, se recomienda usar desinfectantes. Estos incluyen la solución de Lugol, yoduro de aluminio.
- Al detectar bronconeumonía, vale la pena verificar las condiciones para mantener aves. Muy a menudo, el problema está asociado con la hipotermia de las aves. En este caso, no será posible prescindir de los antibióticos. Los más recetados son la espiramicina, la estreptomicina y la eritromicina. Se recomienda administrar tiamulina a los animales jóvenes.
- Para restablecer la producción de huevos, se recomienda utilizar Tipozin. Se administra por inyección. Para 1 kilogramo de peso corporal, se recomienda utilizar 3-5 miligramos del producto.
- Con el desarrollo de colibacilosis, se recomienda usar antibióticos.En este caso, vale la pena usar biomicina, terramicina, sintomicina. La duración de la terapia es de 5 días. Si es necesario, está permitido aplicar los fondos nuevamente. Debe tenerse en cuenta que cuando se usan medicamentos antibacterianos, está prohibido consumir carne y huevos de pollo dentro de las 2 semanas.
Precauciones
Se recomiendan precauciones para prevenir infecciones en aves de corral. En primer lugar, se debe aislar un pájaro enfermo.
Para evitar la infección total del rebaño, se recomienda seguir estas recomendaciones:
- en lugar de agua, dar a los pájaros caldo de ortiga;
- usa vitaminas y minerales;
- muela una tableta de estreptocida y use el polvo resultante para espolvorear los picos.
Los parámetros de humedad y temperatura en el gallinero no son de poca importancia. También se recomienda evitar las corrientes de aire.
Consecuencias
Con la detección oportuna, la atención adecuada y el tratamiento eficaz de las enfermedades de los pulmones y los bronquios, tienen un pronóstico favorable. Después de 4-7 días, el ave se puede curar por completo. Sin embargo, los pollos pueden tardar más en sanar.
Si las aves no cuentan con las condiciones adecuadas, existe el riesgo de que mueran. La probabilidad de muerte aumenta en condiciones de alta humedad, frío, corrientes de aire. Además, los problemas son posibles con una dieta desequilibrada y la f alta de un tratamiento adecuado.
Medidas preventivas
Patologías frecuentes afectan negativamente las características de calidad de los huevos y la carne. Si la casa se trata adecuadamente, estos problemas se pueden evitar.
Condiciones de contención
Para evitar enfermedades, es importante proporcionar a los pollos condiciones de alojamiento adecuadas. Se recomienda seguir estas reglas:
- mantener las aves en una casa bien construida;
- dar comida sana y de calidad a las gallinas;
- limpiar el gallinero a tiempo;
- añadir vitaminas a los alimentos con regularidad.
Periódicamente, las aves deben ser examinadas para detectar la presencia de defectos ulcerosos y calvas. También vale la pena prestar atención a la descarga del pico. Además, un cambio en las heces se convierte en un signo de enfermedad.
Prevención de medicamentos
Para evitar problemas, vale la pena dar productos vitamínicos a los pollos. Ayudan a fortalecer el sistema inmunológico de las aves. Los medicamentos solo pueden ser recetados por un veterinario.
Prevención de personas
Como medidas preventivas adicionales, debe hacer lo siguiente:
- ventilar el gallinero;
- añadir calcio a los alimentos;
- aislar la carcasa;
- limpieza húmeda.
Los estornudos de pollo pueden deberse a diferentes factores. Para hacer frente a este problema, vale la pena hacer el diagnóstico correcto. En este caso, es necesario prestar atención al cuadro clínico de la patología.
Recomendado
Nosema enfermedad de las abejas: qué es y síntomas de la enfermedad, métodos de tratamiento y prevención

La enfermedad de Nosema de las abejas es una patología invasiva causada por el parásito Nosema. La enfermedad se encuentra predominantemente en regiones con largos inviernos y se desarrolla en primavera.
Las hojas se vuelven negras en una pera: por qué, qué hacer y cómo tratar, cómo lidiar con la enfermedad

Las hojas se vuelven negras en una pera, y por qué, es difícil responder de inmediato. Pero no puede darse por vencido: debe encontrar la causa y luego tratar o eliminar las plagas.
Kila en repollo: cómo luchar, qué hacer, cómo regar para tratar la enfermedad

El repollo Kila es una enfermedad que conduce a la pérdida de toda la cosecha. Es difícil luchar contra ella. Las principales medidas deben estar encaminadas a la limpieza del suelo y la prevención de la recurrencia en el futuro.